• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Kenneth George : “No es solo tecnología sino también gestión para mejorar productividad”

Embajador de Estados Unidos en Uruguay

por Redacción
9 de septiembre de 2020
en Actualidad
Kenneth George : “No es solo tecnología sino también gestión para mejorar productividad”
WhatsAppFacebook
En conversación con La Mañana, el embajador norteamericano compartió su experiencia junto a productores rurales de distintas partes del Uruguay durante sus habituales recorridas por el territorio. Advirtió sobre los grandes riesgos que implica una alta dependencia de los precios internacionales y remarcó que existen muchas oportunidades de complementación en el área científica.



Usted viene de Texas, un estado importante entre otras cosas por su producción ovina, caprina y bovina. ¿Cuáles son las principales características del ámbito rural en esa región?

En realidad, Texas es muy similar a Uruguay en cuanto a ciertas características del territorio. Si lo dividimos en regiones en la parte este, más cerca de Louisiana, hay bosques, con papeleras y molinos. Si nos vamos moviendo hacia el oeste sobre California y Nuevo México el terreno cambia completamente, aunque también es una zona forestal, con producción de algodón, de arroz, y antes tabaco también pero ya no más. Incluso más al oeste se pone más seco, con menos lluvia, más desértico y ahí es donde tenemos la mayoría del ganado, especialmente vacas. También hay trigo y algodón. Y claro, también tenemos ese ingrediente mágico que realmente hace la diferencia que es el petróleo.

Ustedes tienen el puerto de Montevideo, nosotros el de Houston. Ustedes el Río Uruguay y nosotros el Río Grande con Nuevo México y México. Ustedes tienen vacas, soja, antes tenían más trigo hasta que los chinos empezaron a comprar la soja. Nosotros no tenemos tanta soja como ustedes. Y a modo de chiste digo, ustedes tienen “la celeste” y nosotros a los “Dallas Cowboys”. Son muy parecidos Texas y Uruguay.

¿Considera que el agro y la ganadería son motores de recuperación en tiempos de crisis?

La uruguaya es una economía exportadora que obviamente está muy dominada por el sector agrícola, siempre ha sido así y lo es ahora. Muy concentrado además en el ganado vacuno, en el ovino y sectores relacionados. Ahora también mucho con la soja. La desventaja de los países agrícolas es que la producción siempre se mantiene más o menos en los mismos niveles y los precios internacionales pueden cambiar, afectando la economía. Las exportaciones a China dejan mucho dinero, pero cuando China cambió los precios que había fijado y terminó pagando menos, en realidad es un costo que pagan los frigoríficos y que asumen como deuda en millones de dólares. Pero también que veo se han desarrollado otros sectores, como en la informática, que de alguna manera ayuda a alcanzar un balance. Pero la agricultura claramente es la columna vertebral de la economía del país.

¿Ha notado la repercusión en algunos sectores?

Tengo entendido que en el pasado tenían 22 millones de ovinos y se exportaba lana por supuesto, como también carne y quesos. Pero en un momento el precio de la lana colapsó porque se empezaron a usar materiales sintéticos y ya la lana no se usaba tanto. Pasaron entonces de 22 a 6 millones de ovinos. Por un tema de mercado internacional, no porque se hayan cometido errores internos. Los mercados internacionales cambian mucho.

Y no olvidemos la producción lechera. Estuve en Durazno y en Florida visitando tambos. Es un commoditie muy importante que no se usa tanto para exportar sino para la demanda doméstica. La leche en polvo sí se exporta. Estuve con una familia de tamberos que había estado en ese predio por cien años con 37 vacas y de ahí pasamos a un centro de investigación con más de 1000 cabezas, o sea que conocimos distintas experiencias. Me he tomado tiempo para aprender sobre los diferentes impactos, oportunidades y riesgos que se corren en estas actividades.

¿Cómo ve el desarrollo tecnológico en nuestra producción?

Hoy en día EEUU compra el 65% y el 70% de todas las exportaciones de tecnología de Uruguay, lo que incluye software y servicios. Estamos muy interesados en todo esto. Pero también aprovecho para comentar que compramos el 90% de su producción de citrus. Estamos trabajando en los extremos más altos del sector tecnológico y agrícola. Es una tendencia que puede ser el futuro para varios países. Un negocio histórico como por ejemplo el agrícola y uno nuevo vinculado a las tecnologías.

Mi familia y la de mi esposa hemos sido ganaderos, trabajamos también en la industria forestal por más de cinco generaciones, y especialmente en el sector ganadero nos preocupa hacia el futuro estos productos parecidos a la carne, pero que no lo son, que incluyen proteína vegetal con sabores parecidos a la carne. Hay que prestar atención a estos temas.

Uruguay busca agregar más valor y ciencia a su producción. ¿Hay oportunidades para una mayor cooperación en investigación e intercambio académico?

Definitivamente sí. Cuando visité el INIA en Colonia, donde fuimos a la Estanzuela y también a las cooperativas de productores y tamberos, y a un centro de investigación de Hereford, en todos estos lugares que visité en cada componente agrícola hay un factor importante de tecnología. Y esos investigadores se habían formado en centros educativos que tienen como background académico a centros de EEUU, de Florida, Cornell, Texas o Iowa. Algunos fueron al MIT en Massachusets. La semana pasada estuvimos con uno de los expertos del INIA que había estudiado en Columbia.

Pero voy a hacer un par de pequeñas críticas. Estuve visitando distintos establecimientos y están trabajando en tecnología de última generación, por ejemplo, con estudios sobre el gas metano, sobre el ganado y las relaciones con el cambio climático. Es un trabajo muy importante, que involucra muchos aspectos sociales. Pero al mismo tiempo, cuando hablamos de porcentajes de parición y destete son muy bajos en el sector ganadero. Lo cual no tienen sentido y no tiene que ver con la tecnología, sino que es gestión básica del ganado, es management.

Hay un número muy bajo de parición. Ustedes por ejemplo están en la parte superior del 60%. Nosotros los números que manejamos en EEUU son promedio del 80%, llegando a 90%. Si uno multiplica esos números por ejemplo 40 millones x 20% son 800 mil cabezas que no existen y podrían existir. Eso tiene que ver con la gestión básica del ganado. Tiene que ver con la comida, los minerales que se proporcionan. Eso lo aprendimos nosotros hace veinte o treinta años. Entonces no es solo un requisito de tecnología para poder mejorar los temas de la productividad. Y realmente me entusiasmo hablando de esto porque veo una gran pérdida para su país que puede ser revertida.

¿Cuánto influye el clima?

He escuchado también quejas sobre los inviernos malos, por muy crudos. Y que por esa razón el ganado no come o no se ve saludable. En mi estancia durante el mes pasado cada día la temperatura era de 40 a 42 grados celsius. En invierno está por debajo de 0 grados. Hay viento, hielo y nieve. Tenemos que abrir camino a las vacas con un pico. Entonces cuando los productores de aquí se quejan de los inviernos muy duros, no tienen ni idea de lo que es realmente. No es una excusa válida. Si nosotros con ese clima podemos alcanzar el 90% de parición, ustedes por lo menos tendrían que estar en el mismo número, de ahí para arriba. Porque este clima que tienen es perfecto.

¿Qué espera de esta Expo Prado?

Hace más de una década que no estábamos presentes y creo que perdíamos una oportunidad de presentar una imagen distinta de EEUU. Queremos presentar una imagen justa, que no esté sesgada. Consideramos que las palabras precisas son “descubrir, conectar e imaginar”.

Estamos hablando de diferentes oportunidades de universidades en educación, por ejemplo. Otro tema tiene que ver con que la mayor cantidad de visas que emitimos son para Miami, Nueva York o Disney. Esa es una parte de EEUU, pero no es todo EEUU. Sería como venir a Carrasco y decir que eso representa a todo Uruguay. Queremos mostrar los parques nacionales, las actividades al aire libre, resaltar la generosidad de los ciudadanos de EEUU. Se trata de establecer conexiones comerciales y que se puede establecer contacto entre nuevos socios.

TE PUEDE INTERESAR

Galo Galarza: el embajador Ecuatoriano que reivindica a Artigas, Rodó, Juana de Ibarbourou y Alberto Spencer
Embajador Kenneth S. George: “Uruguay permite elegir los líderes que la ciudadanía quiere”
Frank Baxter: “Un mercado de capitales ayudaría a las empresas uruguayas”
Tags: cienciaEstados UnidosExpo PradoKenneth S. Georgeproducción
Noticia anterior

SARU, 65 años apoyando la formación de la juventud rural

Próxima noticia

El silencio del equilibrista

Próxima noticia
El silencio del equilibrista

El silencio del equilibrista

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.