• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inicia la Semana Santa con la tradición viva en la fe

por Redacción
13 de abril de 2022
en Actualidad
Inicia la Semana Santa con la tradición viva en la fe

Domingo de Ramos en familia: “Con la alegría de que sea para el bien de todos los uruguayos”. Foto: ICM

WhatsAppFacebook

La Iglesia católica comenzó el domingo pasado con las celebraciones de Semana Santa. El Domingo de Ramos reunió decenas de personas que se acercaron a renovar su fe en Cristo. El cardenal Daniel Sturla llamó a que la misericordia y el perdón sean la nota de la semana y recordó que “el reino de Jesús es muy distinto del de los poderosos del mundo”.

Es domingo. En la Plaza Zabala, decenas de personas se reúnen en torno a su fe en un encuentro con Jesús. Levantan sus brazos y extienden los ramos –palma y olivo– que se alzan hacia el cielo para recibir la bendición. Los presentes cantan: era un día de fiesta en Jerusalén. En la Plaza Zabala, también lo es. Es Domingo de Ramos.

Luego, la bendición. El cardenal Daniel Sturla extiende el agua bendita, que es recibida por los fieles con esperanza y alegría. Alguien dice: “Vine desde Canelones, padre”, y en sus palabras se deja escuchar el esfuerzo realizado, pero también las ansias de que ese día llegue y el agradecimiento de que así sea. “Que Dios te bendiga”, le responde el cardenal. Alguien piensa en la entrega.

El Domingo de Ramos recuerda el ingreso de Jesús en Jerusalén. Un ingreso en el que, señala el Evangelio, la gente extendía sus mantos, ramas de olivo y palma, sobre su camino. Como aquellos hebreos de Jerusalén, los presentes quisieron recibir a un Jesús que llega aclamado. “Sabemos que es nuestro Rey, Él ha querido cumplir las profecías del Antiguo Testamento, que decía que cabalgaría sobre un asno y que así entraría en la Jerusalén que lo aclama con el canto de Hossana. Bendito el que viene en nombre del Señor”, indicó el cardenal.

En ese acompañamiento a Jesús, luego vendría su Pasión y su Cruz. “Queremos también allí acompañar al Señor, así como cuando experimentamos en nuestra pasión y en nuestra cruz, el Señor también está con nosotros”. Y luego, invitó a la muchedumbre que aclamó a Jesús a caminar cantando y glorificando a Dios unidos por un vínculo de paz.

En procesión detrás de una cruz en alto, seguida por ramos la gente fue cantando hasta la catedral: “Vienen con alegría, Señor, los que caminan con la vida”. Personas mayores, niños y jóvenes, caminaron con lento andar, entre cánticos y reflexión, las cuadras que los separaban de la Catedral. Era la iglesia peregrina.

Al llegar a la Iglesia Matriz, montos verdes de ramos se extienden en la vereda. En la tradición, los ramos, que pueden ser de palma y olivo, significan la renovación de la fe en Dios, la vida y la resurrección de Cristo. Néstor Acosta es uno de los que los dispone a voluntad. Viene todos los años, dice que antes de la pandemia era más la gente, pero que no se puede quejar. “Esto no se vende, pero la gente siempre colabora. Ayer nos preparamos con mi nieta, que es de Las Piedras, para venir hoy. Se quedó anoche en casa, porque soy de Montevideo”, relata a La Mañana. Agrega que consiguen las ramas que le ofrece un señor que tiene árboles en Aparicio Saravia y San Martín, y que eso ayuda.

En la Catedral

La eucaristía del Domingo de Ramos cuenta con dos momentos: por un lado, la bendición y procesión de las ramas con la lectura de la entrada a Jerusalén. Por otro la misa con la lectura de la Pasión de Jesús.

Dentro de la iglesia, las miradas expresan esperanza y misericordia. Los ramos se agitan tras el paso del obispo. La Catedral está iluminada, con todas sus luces encendidas. Se aclama a Jesús como Rey. “Queremos que Jesús sea nuestro Rey y Él se presenta así también”, dice Sturla.

Pero el reino de Jesús, señala, es bien distinto al reino de los poderosos de este mundo. “Jesús es príncipe de la paz, nunca de la guerra”, luego subraya algunos aspectos de la Crucifixión, en el que, en el diálogo con los malhechores, Jesús recoge el arrepentimiento del ladrón y le señala que llegará al paraíso ese mismo día. “El rey que aclamamos y que seguimos, es el rey que es Señor del Universo, que ha creado todas las cosas, es el rey de la misericordia y el perdón”, expresa el cardenal.

Y de esta forma, invita a que en esta Semana Santa cada uno se pueda acercar a recibir el perdón de Dios en el sacramento de la reconciliación, y también a perdonarse unos a otros. “Todos tenemos a quien pedir perdón y todos también tenemos a quien perdonar. Quizá alguno no. Bendito sea Dios”, observa, y luego añade: “En la vida se nos van juntando rencores y broncas; cosas que nos han disgustado. Perdonemos, es lo que ha hecho nuestro rey hasta el final, incluso a aquellos que lo estaban matando”.

Luego, el cardenal expresa: “Este Uruguay que amamos podrá ser un Uruguay de hermanos cuando aceptemos que otros piensen y sientan diferente, pero no terminemos como enemigos. Somos hermanos, hijos de Dios y eso vale también para recibir a otros hermanos que han venido de otras naciones y que se encuentran en nuestra tierra. Ojalá se sientan bien recibidos por nosotros, hijos de Dios”.

Sturla exhorta a que la misericordia y el perdón sea la nota de esta Semana Santa, subrayando que son los dos sentimientos del corazón de Jesús.

Los asistentes del Domingo de Ramos celebraron las palabras del cardenal

La realización del Domingo de Ramos congregó un público importante de personas, de variedad de edades y orígenes. Fabio Roberto, se acercó con su esposa Rita y su pequeña hija Candelaria de siete años. “Estamos viviendo este Domingo de Ramos en familia. Somos de La Unión, normalmente vamos a misa a una iglesia que nos queda más cerca, pero los domingos es tradición venir a la Iglesia Matriz. Fuimos temprano a la Plaza Zabala a bendecir los ramos. Es un día de fiesta y de introspección, de pensar en lo que se vivió y en lo que viene”, compartió a La Mañana, y su esposa agregó que guardan el ramo en un florero durante todo el año.

Otra de las familias que se acercó fue la de Pablo, quien también asiste todos los Domingos de Ramos a la Catedral. “Compartimos la palabra y tratamos todo el año de ser la mejor persona posible, los mejores católicos”, confesó. Paz, su pequeña hija de cinco años, hermana de Noah, de tres años, comentó alegre a La Mañana: “Hoy sostuvimos los ramos. Lo que más me gustó fue cantar”.

Pero también hubo otras generaciones; como Ernesto García, quien señaló a La Mañana vivir el momento con satisfacción y alivio espiritual. “Es el encuentro con Cristo, que no queremos perder nunca. Es difícil transmitirlo con palabras, es algo que se siente. Cada vez que vengo, me vuelvo renovado”. O Roberto Raura, que indicó a nuestro medio que vive todo el año con fe, pero que el Domingo de Ramos lo vive “con la alegría de que sea para el bien de todos los uruguayos”.

Por su parte, Keila y Godnor, dos jóvenes venezolanos de 28 y 29 años que están hace cuatro años viviendo en nuestro país, contaron que vivieron “excelente” la jornada y expresaron la alegría de haber sido la primera vez que asistieron a esta festividad en Uruguay. “Lo hacíamos en Venezuela y nos gustaba mucho”, señalaron. Keila, por su parte, comentó: “Para mí fue muy importante porque amo a Dios”. Su pareja, en tanto, dijo haber vivido una oportunidad para reencontrarse y reflexionar. “Sentimos excelente las palabras del cardenal. Siempre lo hemos percibido aquí, y estamos muy agradecidos por ello”, indicaron.

Celebraciones de la semana

La Misa de Ramos dio comienzo a las principales celebraciones que por Semana Santa llevará la Iglesia católica. Mañana jueves 14 a las 10 horas, se celebrará la Misa Crismal realizada por el cardenal Sturla y dirigida especialmente a todos los sacerdotes de Montevideo, pero abierta al público. Ese mismo día, a las 20 horas, se celebrará la Cena del Señor, donde se conmemorará la última cena de Jesús con sus apóstoles.

El Viernes Santo, a las 16 horas, se celebrará la Pasión del Señor, donde se meditará sobre el camino de Jesús hacia la cruz en su entrega de su vida por amor. El sábado 16, a las 20 horas, será la Vigilia Pascual, momento en el cual se celebrará la Resurrección del Señor, haciendo un recorrido por toda la historia de Salvación en las escrituras. Por último, el domingo 17 a las 11 horas, se llevará a cabo la Misa de Pascua, la fiesta central de los cristianos, donde se conmemorará la Resurrección de Jesús al tercer día de ser crucificado, celebrando el triunfo de la vida sobre la muerte.

TE PUEDE INTERESAR

Después de 2 años, el viernes 15 se realiza el Vía Crucis en el Cerro
Pronostico del tiempo para Semana Santa, Criolla y de Turismo en Uruguay
Trípticos para la Pascua
Tags: CristianismoDaniel SturlaFEIglesia CatólicaPascuaperdónSemana Santa
Noticia anterior

Stiglitz: “Detrás de la falta actual de resiliencia está el fracaso fundamental del neoliberalismo”

Próxima noticia

El libro sobre los charrúas del historiador Padrón Favre está a disposición de los lectores de La Mañana

Próxima noticia
El libro sobre los charrúas del historiador Padrón Favre está a disposición de los lectores de La Mañana

El libro sobre los charrúas del historiador Padrón Favre está a disposición de los lectores de La Mañana

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.