• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 16, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pronostico del tiempo para Semana Santa, Criolla y de Turismo en Uruguay

Sin lluvias entre el martes 12 y el lunes 18, a excepción de algunos chaparrones y lloviznas por la mañana el Jueves Santo en el Sureste.

por Gabriel Labrador
10 de abril de 2022
en Actualidad
Pronostico del tiempo para Semana Santa, Criolla y de Turismo en Uruguay

Foto: IM

WhatsAppFacebook

El domingo de ramos amaneció templado y soleado. La jornada prosiguió cálida con aumento de nubosidad desmejorando en la tarde por el Norte y litoral oeste. El lunes desde la madrugada tormentas aisladas y lluvias dispersas afectaran parcialmente el territorio nacional. La inestabilidad continua hasta la mañana del martes, mejorando en la tarde con vientos del Sur y descenso de temperatura. El domingo de Pascuas se espera una tarde cálida y soleada.

Imagen 1. Mapa pronosticado para las 21hs. de la noche del domingo 10 de abril. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.


Enfoque agrometeorológico:

En el período que comienzan a finalizar los cultivos de verano avanzan las cosechas de arroz, comienzan las trillas de maíz y soja y los cultivos de segunda completan el ciclo con el llenado de granos. Los campos y las praderas se encuentran en muy buen estado lo que se refleja en el estado de las haciendas. La meteorología ultimamente ha sido benigna con la campaña y eso hace más disfrutable las actividades propias de esta semana criolla donde los episodios de lluvia se esperan que sean los mínimamente justos y necesarios. No hay déficit hídrico ni excesos de humedad, los avatares para la agropecuaria nacional pasan más por los costos de insumos que por el clima; no obstante cada vez que hay tormenta el hombre de campo sabe que puede venir un viento fuerte o una granizada; y los primeros fríos de abril pueden provocar algunas heladas. El riesgo climático siempre esta presente y esta semana habrá que estar igualmente prevenidos. 

Imagen 2. Total de precipitaciones acumuladas previstas mayores a 1 milímetro para la Cuenca del Plata entre el domingo 10 y el sábado 16 de abril. Mapa pronosticado y suministrado por la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (USA).


Pronóstico semanal del lunes 11 al lunes 18 de abril

Lunes 11: Templado a levemente cálido con nieblas y neblinas matinales. Cielos nubosos. Períodos de cubierto con tormentas y lluvias. Durante la noche, ventoso del Suroeste en Río de La Plata y costa atlántica.

Imagen 3: Mapa pronosticado para las 09 hs. del lunes 11 de abril. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 4. Mapa pronosticado para las 18hs. del lunes 11. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.



Martes 12. Fresco a templado con nieblas y neblinas. Persistencia de precipitaciones en el Norte y Este. Mejorando en el resto del país con gradual disminución de nubosidad.

Imagen 5.  Mapa pronosticado para las 15hs. del martes. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Miércoles 13.  Frío en la madrugada; fresco en la mañana a templado en la tarde. Nubosidad variable períodos de soleado. Nieblas y neblinas matinales.

Imagen 6. Mapa pronosticado para las 06hs. del miércoles. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Imagen 7. Mapa pronosticado para las 15hs. del miércoles. Temperaturas en ºC según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Jueves 14: Frío a fresco y ventoso. Pasajes de nubosidad en el Sur y Este con probables chaparrones dispersos y lloviznas aisladas. Mejorando en la tarde.

Imagen 8. Mapa pronosticado para las 09 hs. del jueves. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha. Vientos según flechas.


Viernes 15: Frío en la madrugada a freco en la mañana; templado y mayormente soleado en la tarde. Nieblas y Neblinas. Probables heladas.

Imagen 9. Mapa pronosticado para las 06 hs. del viernes. Temperaturas en ºC según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Imagen 10. Mapa pronosticado para las 15hs. del viernes.Temperaturas en ºC según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.


Sábado 16: Frío a fresco en la mañana con nieblas y neblinas. Templado a ligeramente cálido y soleado en la tarde.

Imagen 11. Mapa pronosticado para las 15hs. del sábado. Temperaturas en ºC según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.



Domingo de Pascuas:  Fresco a templado en la mañana. Cálido y mayormente soleado en la tarde. Nieblas y neblinas matinales.

Imagen 12. Mapa pronosticado para las 15hs. del domingo. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje, escala de colores.

Lunes 18: (feriado por el 19 de Abril, Desembarco de los 33 Orientales): Templado en la mañana con nieblas y neblinas a cálido y soleado en la tarde.

Imagen 13. Mapa pronosticado para las 06 hs. del lunes 18. Temperaturas en ºC según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Imagen 14: Mapa pronosticado para las 15hs. del lunes 18 de abril. Temperaturas en ºC según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje.



Procesamiento y análisis  meteorológico efectuado con datos de NOAA (Administración Nacional  de los  Océanos y la Atmósfera, modelo GFS); datos y software de NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio); datos del servicio meteorológico alemán (modelo ICON); datos del servicio meteorológico francés Meteo-France (modelo Arpege) y del Centro Europeo de Predicción del Tiempo y el Clima. Los modelos de predicción meteorológica actualizan datos por lo menos dos veces diarias, por lo que a efectos de ponderar la información se debe considerar que pueden variar los resultados de predicción en el transcurso de los días siguientes a su emisión. Los datos, productos e imágenes disponibles están destinados únicamente a fines informativos. Información NO oficial. Ni el sitio web ni los datos que se muestran en esta página se consideran con fines operativos y no deben utilizarse para respaldar la toma de decisiones, el pronóstico, las emergencias u otras operaciones de mitigación o respuesta a desastres, ya sean públicas o privadas. La responsabilidad sobre alertas o advertencias o avisos a la población recae únicamente en los servicios públicos debidamente autorizados. «Corresponde a los servicios meteorológicos oficiales mantener el nivel de información pronósticos y advertencias adecuado»  Se da estricto cumplimiento a la Ley 19.158 ARTÍCULO 4: «Todos los medios de difusión e información oral, televisiva o escrita, Información telefónica, electrónica o cualquier otro medio de difusión masiva, que emitan información meteorológica dentro del territorio de la República, deberán señalar la fuente de dicha Información. La reglamentación que dicte el Poder Ejecutivo establecerá las sanciones a aplicar en caso de incumplimiento.»

* Técnico Meteorólogo  Gabriel Labrador 

Contacto: 
https://www.linkedin.com/in/gabriel-labrador-hernandez/
https://twitter.com/portalmeteo
https://www.facebook.com/TiempoYClima/

TE PUEDE INTERESAR

Semana inestable, principalmente al Norte del Río Negro
Reaparece el girasol que ofrece una ventaja estructural
Regresa la Vuelta Ciclista y su impacto ya se siente en pueblos y localidades del país
Tags: calorclimafríohumedadlluviasnieblasOtoñopronósticoSemana CriollaSemana de TurismoSemana Santatemperaturastormentasvientos
Próxima noticia
Después de 2 años, el viernes 15 se realiza el Vía Crucis en el Cerro

Después de 2 años, el viernes 15 se realiza el Vía Crucis en el Cerro

Recomendado

En vivo: Llamado a sala de ministros por UPM2

En vivo: Llamado a sala de ministros por UPM2

2 años atrás
«La potencialidad del sur de Brasil no ha sido todavía percibida»

«La potencialidad del sur de Brasil no ha sido todavía percibida»

7 meses atrás

Lo más leído

  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    229 Compartir
    Comparte 92 Tweet 57
  • Las 10 claves para entender la propuesta económica de Cabildo Abierto

    326 Compartir
    Comparte 130 Tweet 82
  • Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    61 Compartir
    Comparte 24 Tweet 15
  • La universidad en la Edad Media

    80 Compartir
    Comparte 32 Tweet 20
  • En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    194 Compartir
    Comparte 78 Tweet 49
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist