• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La historia de una tejedora ciega de 85 años

Hilar la vida, tejer con el corazón

por Anahí Acevedo Papov
22 de septiembre de 2022
en Actualidad
La historia de una tejedora ciega de 85 años
WhatsAppFacebook

El pasado fin de semana se desarrolló en la Expo Prado 2022 un encuentro de tejedoras artesanales, organizado por el comunicador Juan Carlos López y la Asociación Rural del Uruguay. Durante el encuentro, La Mañana se acercó para conocer la historia de Amanda Dour, una tejedora ciega de 85 años oriunda de Paysandú que contagia alegría y entusiasmo por la vida en cada hilado.

Sus pies impulsan firmemente el pedal de una vieja Singer al tiempo en el que sus manos van pasando la lana en esa especie de rueca adaptada. Es la mañana del sábado en el Prado y el Galpón de Ventas recibe a más de 70 tejedoras que han partido desde muy temprano desde diversos puntos del Interior. Una de ellas, Amanda Josefina Dour Negro, salió a las cinco de la mañana desde Paysandú y a las diez ya se encuentra hilando en Montevideo. Porque tiempo, claro, ¿para qué perderlo? Y menos cuando se tienen 85 años.
Viste pollera de tela y un coqueto chaleco azul a cuadrille, elaborado por ella misma con la tela que le sobró una vez cuando trabajó para la guardería Villa Sara de Treinta y Tres. Con el mismo ímpetu que da pedal es que también habla. La voz clara, directa, enérgica enmarca el tono de lo que será la charla. Esta tejedora, nacida en el paraje sanducero de Colonia 19 de abril, lleva lentes negros y cuando se los levanta uno recién lo nota: “yo soy ciega desde los 15 años, m’hija”, indica.

Por entonces aún no hilaba pero sí tejía y escardaba lana con sus manos para hacer acolchados a sus vecinos de Paysandú. Criada en campaña, se ocupaba de las tareas propias del campo hasta que una espina de espiga de trigo cayó en su ojo izquierdo. “El doctor me colocó un colirio porque dijo que así el ojo iba a producir una telita blanca que, al sacarla al otro día, sacaría la espina. Pero al otro día no veía nada con ese ojo y mi padre me llevó nuevamente. Empezaron a discutir ambos y el doctor, nervioso, le dijo a mi padre que no era el colirio lo que no me dejaba ver, sino la infección. Entonces dijo ‘usted va a ver cómo le voy a echar este colirio en el otro ojo y no le va a pasar nada’. Así fue como me quemó ambas vistas”, contó.

Amanda fue operada 14 veces en cada uno de sus ojos pero ninguna de las operaciones tuvo éxito. “En el año 1999 fui a una clínica donde me dijeron que si hubiese venido nueve años antes podía haber vuelto a ver mínimamente, pero que a esa altura ya no había nada que hacer porque el ojo se había achicado”, relata

Pero su ceguera no fue una excusa para abandonar el amor por la vida. En su camino, además, conoció a personas que la impulsaron. A sus 25 años sus vecinos realizaron una colecta para que Amanda llegara a estudiar en el Instituto de Ciegos General Artigas en Montevideo. Allí aprendió todo de nuevo. Realizó el liceo en braille, aprendió a tejer a máquina, estudió música e idiomas. Y fue allí también que conoció al hombre que se convirtió en su marido (hoy fallecido). Profesor del instituto, él también había quedado ciego por un accidente del campo. “Trabajaba en un monte y un pique le saltó en el ojo y el otro tomó infección”, señala.
Juntos tuvieron un hijo al cual Amanda crió por sí misma. “Nunca nadie bañó a mi hijo, solo yo, porque antes de casarme yo era más mamá que las propias mamás”, explica señalando que desde pequeña cuidaba a los niños de su familia.

Debido al rol que desempeñaba en su hogar, su hijo fue elegido como el niño Plus Ultra (premio que reconocía la actuación de los niños dentro de la dinámica social y familiar) por el Gobierno de España en el año 1980, quien le financió los estudios y le dio la oportunidad de dar el punta pie inicial en el mundialito.
De este premio, Amanda dice sentirse “contenta, no orgullosa”. Y explica: “el orgullo me suena raro. Yo soy agradecida a Dios y a la gente que siempre me ayudó”.

Y fue justamente gracias a su hijo que aprendió a hacer hilados. “Cuando vivimos en Treinta y Tres tenía una vecina que hilaba. Mi hijo, mirando cómo lo hacía ella me enseñó a mi. Más tarde, en Paysandú, conocí a un señor que era carpintero y que me hizo un telar y una máquina para hilar en base a una máquina de coser”.

Y cómo supo de solidaridad, solidaridad contagió. Amanda cuenta que dio diez años clase de tejido y costura donde el requisito a sus alumnas era la donación de lo producido a hogares de niños o ancianos. “Yo iba con ellos y cada uno entregaba su paquetito”, señala.
Hoy elabora ruanas, ponchos, frazadas, mantas, jergones, fajas, camperas y chalecos, entre otros. “Todo el trabajo lo hago yo sola, gracias a Dios. Cuando lo necesito, viene alguien a mirarme los colores de la lana. Yo les pongo una etiqueta para identificarlo pero el resto lo hago yo”, menciona.

Con su labor financia los arreglos de su hogar. “Voy trabajando en el día a día porque empecé a comprarme un terrenito y a hacer la casa. Ahora con lo que recaudo la voy arreglando”, comenta

Y con esa fuerza de vida que transmite al hablar, enumera: “Yo se esquilar, corté maíz y girasol, se picar leña, te corto los tallarines más chiquitos que quieras, me corto la tela y me hago la ropa, lavo los pisos, planto la quinta y me hago los muebles. En mi casa no hay tristeza nunca, la radio está prendida siempre”, y tras la pregunta sobre cuál es la clave de su entusiasmo, responde: “siempre estoy contenta y cantando, nunca pensando que no veo, m’hija”.


Una idea de un ‘gurí de cocina’
El encuentro de las tejedoras artesanales fue co-organizado por Juan Carlos López, en un homenaje a las mujeres de campaña. En diálogo con La Mañana, el comunicador recordó que forma parte de la generación de los “gurises de cocina”. “A nosotros nos criaron en la cocina, porque nuestra madre, mientras hacía la comida, nos criaba, nos ayudaba con los deberes y tejía”, recordó sobre su infancia.

El tejido, dijo entonces, era parte de la fotografía de la casa. “Al cabo de todos estos años lo vi muchas veces esta escena en la campaña”, subrayó. Pero también notó el surgimiento de pequeñas empresas que venden a través de Internet estas prendas de lana. “Vos conoces la prenda pero no conoces a la tejedora. Sin embargo, el valor agregado que puede tener una de estas prendas es que está elaborada por tal persona en el Lunarejo de Rivera o en Tres Bocas de Río Negro, es decir, hay una certificación de origen”, sostuvo.

De igual forma, defendió el producto artesanal: “no va a valer lo mismo el producto elaborado con un vellón que cualquier otro elaborado en acrílico. Cuando te informas que hacer un poncho puede llevarte seis días luego de la preparación de la lana y todo el trabajo que lleva te preguntas, ¿cómo que es caro? ¿Quién es uno para ponerle precio a determinada cantidad de esfuerzo?”.

Una vida produciendo con lanas

En sus manos lleva una rueca manual. A medida que recorre el galpón va hilando y conversando. Yanis Piris llegó desde Treinta y Tres al Prado luego de varias horas
de viaje para exponer lo que denomina como “su gran pasión”, un oficio que conoció gracias a una vecina de campaña.
Nacida en Melo, Yanis pasó su infancia entre Guazunambí y Puntas del Parado “plantando chacra, ordeñando todos los días, deschalando y haciendo parvas”. Su padre, al ver que desde pequeña tenía afición por la lana, le hizo un telar. Así comenzó a hacer jergones, ponchos y tejidos, que continúa elaborando hasta la actualidad. Hoy vende sus productos por el “boca a boca” y las redes sociales. El Prado, dice, es una “muy buena oportunidad”. “Se mueve bastante porque vienen personas a las que les interesa esto que hacemos”, subraya.

TE PUEDE INTERESAR

Desafiantes y emprendedoras, cuatro mujeres rurales reconocidas
Llamas y alpacas en Uruguay, la opción de cuidar las majadas como de producir lana de calidad
Comerciantes de frontera esperan soluciones urgentes para paliar la diferencia de precios
Tags: artesanaExpo PradoJuan Carlos LópezLa Mañana Ruraleslanaovinotejedoras
Noticia anterior

Acciones y Omisiones: 21 de octubre

Próxima noticia

Casa Ronald McDonald y Editorial Planeta invitaron a la conferencia del Dr. Daniel López Rosetti

Próxima noticia
Casa Ronald McDonald y Editorial Planeta invitaron a la conferencia del Dr. Daniel López Rosetti

Casa Ronald McDonald y Editorial Planeta invitaron a la conferencia del Dr. Daniel López Rosetti

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.