• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, marzo 31, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    Conejos arrasan el campo español y causan pérdidas millonarias

    Conejos arrasan el campo español y causan pérdidas millonarias

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

  • Actualidad
    Combustibles no cambiarán sus valores en abril

    Combustibles no cambiarán sus valores en abril

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 28 de marzo

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Vivirás solo y… ¿serás feliz?

    Vivirás solo y… ¿serás feliz?

    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    Concertación para el crecimiento: segunda cita en el Obelisco a 19 años de la primera

    Un referente dialoguista

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Algo más sobre Lussich

    Algo más sobre Lussich

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    Conejos arrasan el campo español y causan pérdidas millonarias

    Conejos arrasan el campo español y causan pérdidas millonarias

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

  • Actualidad
    Combustibles no cambiarán sus valores en abril

    Combustibles no cambiarán sus valores en abril

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 28 de marzo

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Vivirás solo y… ¿serás feliz?

    Vivirás solo y… ¿serás feliz?

    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    Concertación para el crecimiento: segunda cita en el Obelisco a 19 años de la primera

    Un referente dialoguista

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Algo más sobre Lussich

    Algo más sobre Lussich

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundación María Tsakos: 42 años difundiendo una cultura inagotable

por Lorenzo Berrutti
20 de agosto de 2020
en Actualidad
Fundación María Tsakos: 42 años difundiendo una cultura inagotable

“El objetivo de la fundación es difundir el idioma y la cultura de Grecia en Uruguay y también en los países de la región”

WhatsAppFacebook
Se trata de una asociación sin fines de lucro cuyo cometido es promover el intercambio cultural entre Grecia, Chipre y Uruguay a través de cursos de idioma, literatura, arte y gastronomía helénicos.


Las primeras clases -hace 42 años- las impartieron en las instalaciones del Erwy School (posteriormente Pocitos Day School) en la calle Ponce. Algunos años después la Fundación adquirió una casa en Treinta y Tres y Piedras, que resultó ser un solar patrimonial donde sesionó el primer cabildo de la ciudad. Allí estuvieron hasta 2007, cuando se mudaron a la casona de Bulevar Artigas y Maldonado que ocupan actualmente.

En las instalaciones de la actual sede funciona además el consulado de Chipre, del cual el capitán Panagiotis Tsakos, impulsor de la Fundación, es Cónsul General Honorario. La enorme casa luce desprovista de sus estudiantes, a raíz de la situación sanitaria que vive el país y el mundo, a excepción de la oficina de dirección, donde la directora Margarita Larriera y dos funcionarias conversan en griego.

Margarita es Licenciada en Historia por la Facultad de Humanidades, donde surgió su inquietud por la cultura griega, sumado a que vivía frente a la colectividad helénica, “a esta altura, después de tantos años, el griego es mi segunda lengua. Soy directora de la Fundación desde el 2001”.

El capitán Tsakos llegó en la década de los 70’ a Uruguay para implantar su negocio, cuando compró el dique de Regusci y Voulminot. Tsakos no quiso quedarse únicamente en la parte comercial, y decidió crear la fundación para difundir la cultura de Grecia en Uruguay. Afortunadamente, encontró por parte de los uruguayos una gran demanda, según cuenta la directora, “tenemos alrededor de 400 alumnos por año, entre jóvenes y adultos. La cultura griega actualmente está un poco más difundida, porque la fundación ya hace más de 40 años que existe, dedicándose a la enseñanza del idioma y de la cultura griega en general, filosofía, literatura, cocina, arte, y en este período mucha gente ha asistido a nuestros cursos, nos hemos hecho bastante conocidos después de tantos años”.

En 2008, para el aniversario de 30 años de la Fundación María Tsakos, el capitán y toda su familia viajaron a Uruguay para inaugurar la nueva sede, y siempre que pueden visitan Uruguay, según cuentan. Aunque tienen contacto permanente con la embajada y la colectividad helénica, la inmensa mayoría de los estudiantes son uruguayos, algunos de ellos descendientes de griegos. 

Desde la Fundación aseguran que el año lectivo no llegó a empezar a causa de la pandemia, “comenzábamos las clases presenciales el día que se decretó la emergencia sanitaria, así que estamos con todos los cursos en forma online, tenemos abierta la fundación un rato todos los días para mantenimiento del edificio y contacto con los socios, pero como no tenemos capacidad para el distanciamiento que se requiere en los distintos cursos los hacemos de forma virtual, cada uno se está dando desde el primer día, nunca paramos. Nos adaptamos y estamos viendo cómo evoluciona la situación, pero nos gustaría -si todo sigue bien- en la primavera ir reabriendo los cursos presenciales”.

“El griego parece inalcanzable, pero no lo es, el curso básico es de seis años, y la gente que está en sexto termina comprendiendo y pudiendo tener conversaciones tranquilamente”. El costo de inscripción es a través de una matrículas simbólica de mil cien pesos y los cursos son gratuitos, todos anuales.

La Fundación María Tsakos es parte del grupo Tsakos, que este año celebra su 50 aniversario, tiene su sede en Grecia, e incluye todas las empresas tanto en Grecia y Uruguay como en otras partes del mundo, y tiene una flota de 80 barcos mercantes, todos parte del mismo grupo económico.

“Los griegos tienen un vínculo con el mar desde siempre, lo que no tienen de tierra para cultivar lo tienen de mar para viajar y comerciar, todos los griegos son Ulises de alguna forma. En Uruguay pensamos que ha crecido tanto la fundación porque los uruguayos son muy cultos, hay un gran conocimiento de los clásicos, por eso tiene tanta aceptación la fundación y nuestros cursos son tan requeridos por mucha gente”, asegura la directora.

Larriera cuenta que “María Tsakos fue la mamá del capitán, al principio la Fundación se llamaba Tsakos nada más, y en el año 2000 cuando falleció la mamá se le cambió el nombre a María Tsakos, y después lamentablemente también falleció su hija María, por eso en el salón principal tenemos los cuadros de ambas, además de rendirles homenaje en el nombre de la fundación”.

Actividades culturales

La Fundación integra la EUNIC, Institutos Nacionales de Cultura de la Unión Europea, presentados por la Embajada de Grecia como Instituto de enseñanza del idioma griego en Uruguay junto con la Alianza francesa, el Goethe, el Instituto Italiano de Cultura, el Anglo, y el Instituto Camoes. “Junto con la Comisión de la Unión Europea formamos ese grupo y así organizamos actividades en conjunto que representen a la cultura europea en el Uruguay”.

“Tenemos charlas, ciclos de cine que hacemos acá en la sede, a veces participamos en ciclos de cine europeo con películas griegas, aunque ese tema no es tan fácil porque no tenemos una gran cantidad de películas de las que podamos disponer del subtitulado al castellano, también ofrecemos conferencias de todo tipo, abrimos el día del patrimonio, buscando la vuelta al tema del año para meter la parte griega. Hacemos distintas actividades, siempre tenemos algo planeado. Contamos con alumnos que van desde los 15 o 16 años hasta más de 90”.

Actualmente, la fundación ofrece un docente a la Facultad de Humanidades, que propicia la infraestructura a través del Centro de Lenguas Extranjeras, para el acceso de todo el mundo universitario al griego, “y si quieren luego del primer nivel pueden venir acá”, agrega Larriera.

Para dictar todos los cursos que ofrecen, cuentan con diez profesores, entre ellos dos griegas, una maestra enviada por el Ministerio de Educación de Grecia, que trabaja en paralelo en la Fundación y en la colectividad helénica y otra chica griega radicada en Uruguay.

En una breve recorrida por el edificio con Laura Silva, secretaria de la Fundación Tsakos, conocimos el salón principal de la casa donde se dan los cursos más concurridos, como el de literatura, donde se enseña literatura clásica y contemporánea, y filosofía, desde los presocráticos hasta la actualidad. En el salón destacan los cuadros de la madre y la hija del capitán Tsakos, y una exposición de elementos característicos de la Iglesia Ortodoxa de Grecia, de la cual María Tsakos era devota, que utilizan para la bendición de cursos al comienzo del año lectivo, y vestimenta típica de la isla de Chíos, de donde Panagiotis es originario.

La directora Larriera no oculta su admiración por la cultura helénica: “Grecia es un país que hay conocer, es inagotable. Desde los monumentos hasta la comida, todo es maravilloso. El griego es mucho menos raro de lo que parece. De hecho, gran parte del idioma castellano proviene del griego, por ejemplo casi toda la terminología médica tiene raíz griega”.

TE PUEDE INTERESAR

Occidente 2.5
El universo Homérico
La Decadencia de Occidente
Tags: comunidadcomunidad helénicaFundación María TsakosGreciaTsakos
Noticia anterior

220 años del primer Cruceiro Gallego

Próxima noticia

Tensión entre Grecia y Turquía genera divisiones en la OTAN

Próxima noticia
Tensión entre Grecia y Turquía genera divisiones en la OTAN

Tensión entre Grecia y Turquía genera divisiones en la OTAN

Más Leídas

Un espacio para nuestras convicciones

Un espacio para nuestras convicciones

30 de marzo de 2023
En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

29 de marzo de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

28 de marzo de 2023
Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

29 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.