• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Occidente 2.5

por Diego Pucurull
15 de enero de 2020
en Opinión
Occidente 2.5
WhatsAppFacebook

A fines de agosto del presente año se cumplirán dos mil quinientos años de la batalla de Las Termópilas. Dos milenios y medio. Aquel hecho significó la continuidad de uno de los pilares fundacionales de nuestra civilización occidental, la civilización griega. Ya otros lo han dicho; ese día se aseguró, no sólo la Grecia Clásica sino todo lo que Occidente ha significado para el mundo hasta el día de hoy. En ese día se salvaron las polis griegas de aquel momento, con todo su legado y se preservaron o se permitieron, los actuales países de Occidente, incluyéndonos. Así es que resuenan en mis oídos, casi como el entrechocar de aquellas espadas, las palabras de Arturo Pérez Reverte, la más clara definición: “¡Eran los nuestros, imbéciles!”
En este mito, sobresalen dos figuras, Leónidas, sacrificio y tradición y Efialtes, la traición a los propios.

Curiosamente, la palabra traición comparte la misma raíz latina con tradición. En ambos casos es dar más allá y se infiere que es dar lo propio colectivo. Podríamos aventurar una sencilla definición y convenir que en un caso es entregar a los ajenos (generalmente hostiles), al otro bando y en el otro, dar a las nuevas generaciones de los propios. Dos aspectos de un mismo proceder, en un caso destructor y en el otro, preservador.

Si esas posturas no van acompañadas de fuerzas creadoras, por sí solas son destructivas ambas, a diferentes velocidades. Pareciera que el mundo y el devenir histórico son más simples de lo que creemos. Este sencillo pensamiento me evocó la trinidad Hindú, Brahma, Visnú y Shiva, los aspectos creador, preservador y destructor. Tal vez lo intrincado y complejo de los cómo y porqué de la Historia, algún día pueda ser explicado mediante un sistema simple, similar al de las partículas atómicas, donde todo se remita finalmente a combinaciones de unos muy pocos elementos básicos.

Aspiro a que no se interprete esta simple recordación de un hecho decisivo de nuestra historia, como una posición extrema, de izquierdas o de derechas, que sin dudas no lo es, puesto que considero que ambas posiciones tienen algo en común y es que pecan de ilusiones anacrónicas. Unos, tienen ansias de un mundo que debería ser pero nunca fue ni será y los otros, nostalgias de un tiempo generalmente idealizado que ya fue pero hoy no es ni volverá a ser. Inercia de mitos ancestrales, la Tierra prometida y la Tierra perdida. A esto debe sumársele incompletas posiciones positivistas en ambos bandos, uno se siente la única fuerza del progreso y el otro, la única del orden y así se olvidan del altruismo o el amor, también incluido en la frase de Comte: “El amor por principio, el orden por base, el progreso por fin”. Sutil parafraseo de Fraternidad, Libertad e Igualdad.
Al “orden y progreso” que caracterizó al siglo XX o más bien “orden o progreso”, le faltó el altruismo. La guerra fría fue un enfrentamiento entre dos mundos, uno de libertad sin igualdad y otro de igualdad sin libertad. Incompletos ambos.

Con las revoluciones de la Libertad y la Igualdad ya en centenarios desarrollos, se está iniciando ahora, la Revolución de la Fraternidad y aunque parezca paradójico, con episodios cargados de violencia manifiesta o latente, como iniciaron las anteriores. Vamos hacia un mundo diferente, en el que perderán vigor los análisis y propuestas de siglos pasados y se necesitarán nuevos manifiestos para sustituir a otros ya perimidos.

Hoy en día, para el observador atento, no se ve claramente un enfrentamiento ideológico formal, sino más bien, un conflicto psicológico generalizado. Lo que se nota es un malestar desbordado, casi patológico, por lo que sea, tal vez por todo y de casi todos. Y tenemos dos formas de enfrentarlos, con prudencia o con desmesura.

Entre los aportes de la civilización griega encontramos el binomio Frónesis – Hybris. La frónesis podría definirse, al menos para estos efectos, como la prudencia y por otro lado la hybris como la desmesura, el caos, el desborde. Estas actitudes están permanentemente en juego en las relaciones humanas y tienen su parangón en la naturaleza misma. El devenir histórico de la humanidad y de cada individuo, por tanto, podría explicarse como el resultado del enfrentamiento y la interacción de estas dos actitudes o comportamientos. Un ser humano común, salvo excepciones, no es prudente a lo largo de toda su vida, muchas veces ni siquiera a lo largo de un día medio de su vida, ni tampoco es presa permanente de la desmesura. Y la humanidad, que no es más que la sumatoria de los individuos y de sus actitudes y comportamientos, ni mucho más ni mucho menos. Por tanto, nada escapa a este equilibrio inestable.

Para comprenderlo mejor, deberíamos pasar a un autor genial, para mi gusto, Sigmund Freud, que nos ha dejado algunos ensayos breves, como son: “Duelo y Melancolía”, “El Porvenir de una Ilusión” y “El Malestar en la Cultura”, que deberían ser de lectura obligatoria.

Recordemos aquí, uno de ellos: “El Malestar en la Cultura”.

¿Malestar en la cultura se contrapone a bienestar en la naturaleza? De ninguna manera. En la naturaleza todo está diseñado, a la vez, para sustentarnos y para matarnos. Una cultura nos da mayor seguridad en el sustento y contra la muerte, seguridad que pagamos con la represión de nuestros instintos, generándonos malestar. Esa pérdida se manifiesta, entre otras cosas, en sueños colectivos de Paraísos perdidos y Arcadias románticas de ambientes bucólicos y pastoriles, valga la redundancia. Una nostalgia de la vida en la naturaleza. Una naturaleza idealizada, calma y protectora. Nunca hay tempestades ni muerte, en los Paraísos o en las Arcadias. Siempre hay un orden en esos lugares utópicos. Nunca se añora la naturaleza salvaje. ¡Vaya paradoja!

El patrimonio anímico de la Cultura está mal distribuido y no sólo en su aspecto económico. Por tanto, lo único común a toda la sociedad, es el inconformismo. Todos sentimos ese malestar y lo mitigamos de diferentes formas. Ya los romanos tenían una síntesis para parte de esto, expresada en la frase: Panem et Circenses (pan y circo), o en términos actuales, consumo y entertainment.

Las culturas se transforman dinámicamente pero no pierden sus raíces. Mutan para sobrevivir. De lo contrario mueren. El día que destruyamos nuestra cultura tendremos que comprar otra; no se puede vivir sin una. Y tal vez, sea eso lo que estamos haciendo.

En síntesis, la división entre Oriente y Occidente aparenta ser antojadiza, hasta que se presta mayor atención a la historia y la cultura de Grecia y entonces se hace inevitable llegar a la convicción de que si Grecia estuviera mil kilómetros más allá, Occidente comenzaría mil kilómetros más allá.

Concluyendo, creo que el gobierno heleno tiene una tarea; es necesario designar una fecha para conmemorar aquella batalla, como fiesta de Occidente todo; y ese día, miles deberían reunirse en aquel lugar histórico y recordar el hecho, para comprometerse a perpetuar nuestra civilización por dos milenios y medio más. Probablemente no sea así. Probablemente sólo unos pocos reconozcan la importancia del evento y acudan a la cita. ¡Pero qué importa! Si apenas son trescientos, tal vez sea suficiente.

TE PUEDE INTERESAR

La pandemia y la última vez que Occidente colapsó
La Decadencia de Occidente
“Golondrinas” para la ayuda social
Tags: civilizaciónculturaGreciaLas TermópilasOccidente
Noticia anterior

Se reúne por primera vez la Sociedad de Naciones

Próxima noticia

Libros recomendados

Próxima noticia
Revolución en sepia

Libros recomendados

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.