• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

por Redacción
16 de septiembre de 2025
en Actualidad, Portada
Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad
WhatsAppFacebook

 La Expo Destinos Turísticos 2025 (EDT2025) reunirá el próximo 20 de septiembre en Punta del Este a organismos públicos, empresas y jóvenes innovadores para posicionar a Uruguay en el mapa mundial del turismo sostenible e inclusivo, con la novedad de EXPO +Accesible como espacio pionero en accesibilidad universal.

Punta del Este se prepara para transformarse en el epicentro del turismo regional con la llegada de la Expo Destinos Turísticos 2025. La cita, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la ciudad, marcará un hito al integrar en su agenda la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad como ejes centrales de desarrollo, convocando a actores nacionales e internacionales en un mismo escenario. La propuesta busca consolidarse como una plataforma que no solo promueve la oferta de los destinos uruguayos, sino que además proyecta al país como referente regional en materia de turismo inclusivo y competitivo.

Una plataforma estratégica para el turismo uruguayo

La EDT2025 es organizada por Jaz Group en las personas de Silvana Acuña y José Rotela y cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo, el Ministerio de Educación y Cultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores, y tiene como objetivo mostrar la diversidad de propuestas de los 19 departamentos. La feria se presenta como un punto de encuentro clave para embajadas, consulados, cámaras empresariales, asociaciones del sector, operadores turísticos y empresas líderes de la industria hotelera y gastronómica.

Durante el lanzamiento, uno de los organizadores del evento, José Rotela, subrayó que “es importante estas instancias para generar y mostrar toda la cadena de turismo en Uruguay, qué podemos mostrar y qué podemos ofrecer”. La apuesta es posicionar al país como destino integral, donde se conjugan la naturaleza, la cultura, la gastronomía, la hospitalidad y, cada vez más, la innovación tecnológica aplicada al turismo.

Se prevé la participación de más de un centenar de expositores, stands interactivos y espacios de networking estratégico. Todo ello se enmarca en la visión de construir un turismo competitivo, que no se limite a mostrar los atractivos del territorio, sino que también potencie el desarrollo económico y social a través de alianzas entre lo público y lo privado.

Expo +Accesible: turismo inclusivo en primer plano

La gran novedad de este año será la incorporación de EXPO +Accesible, un área especialmente diseñada para poner en foco la accesibilidad universal. En un sector donde todavía existen importantes barreras físicas y culturales, Uruguay se propone dar un paso adelante con la primera feria de este tipo en el país.

El ministro de Turismo, Pablo Menoni, enfatizó que “la sostenibilidad y la accesibilidad son premisas centrales en nuestras líneas de trabajo”. La propuesta incluirá conferencias temáticas, paneles de expertos internacionales y demostraciones tecnológicas que mostrarán cómo la innovación puede derribar barreras y generar un turismo para todos.

El organizador José Rotela coincidió en la necesidad de trabajar en conjunto: “La accesibilidad es un área que se debe trabajar entre el ámbito público y privado, entre las organizaciones que están en esto, y mostrar en estas exposiciones estos temas que son clave para el futuro del turismo”.

De esta manera, la EXPO +Accesible busca instalar en la agenda del sector un cambio cultural: que la inclusión no sea un agregado opcional, sino un elemento estructural en la planificación turística.

Congreso, formación y encuentro profesional

Otro de los ejes centrales de EDT2025 será el Congreso Internacional de Turismo, que reunirá a conferencistas nacionales e internacionales de primer nivel. Las charlas abordarán temáticas como la digitalización del sector, la adaptación a los cambios climáticos, las nuevas tendencias del viajero global, la importancia de la sostenibilidad en la cadena de valor y las oportunidades que abre la innovación tecnológica.

En paralelo, se celebrará el Encuentro Nacional de Profesionales y Estudiantes de Turismo, que busca convertirse en un espacio de referencia para el intercambio académico y laboral. Allí, futuros profesionales tendrán la oportunidad de debatir con actores consolidados de la industria, compartir investigaciones y establecer contactos para pasantías o proyectos conjuntos.

La idea es que Punta del Este se convierta, al menos por un día, en una gran aula abierta donde confluyen experiencias locales, conocimientos globales y la visión de un futuro turístico más inclusivo y competitivo.

Innovación y creatividad con el CampusTUR

El CampusTUR será nuevamente un espacio destinado a la innovación juvenil. Se trata de un concurso que reconoce los proyectos más creativos y disruptivos presentados por estudiantes y jóvenes profesionales. La propuesta busca estimular el espíritu emprendedor, premiar la originalidad y proyectar nuevas miradas sobre cómo se puede transformar la experiencia turística.

Este año, la convocatoria ha puesto especial énfasis en iniciativas vinculadas a la digitalización de servicios, la accesibilidad universal, el turismo responsable y la generación de experiencias inmersivas. Los ganadores serán premiados durante la Expo y podrán vincularse con empresas e instituciones interesadas en desarrollar sus ideas.

Sostenibilidad como compromiso transversal

La sostenibilidad no será solo un tema de debate, sino también una práctica que atravesará todo el evento. Desde la gestión responsable de residuos hasta la implementación de energías renovables en el diseño de los stands, la organización busca predicar con el ejemplo. El turismo sustentable, entendido como aquel que protege el entorno natural y cultural sin renunciar al desarrollo económico, será uno de los hilos conductores de la jornada.

El ministro Menoni insistió en que “la innovación y la sostenibilidad son pilares para la construcción de nuestra estrategia turística”. Esto implica desde promover destinos emergentes hasta fomentar una movilidad más limpia y apoyar experiencias que respeten el medio ambiente.

Participación internacional y oportunidades de negocio

La EDT2025 contará con la participación de delegaciones internacionales que aportarán su experiencia en materia de accesibilidad y turismo sostenible. Este intercambio permitirá conocer casos de éxito aplicados en otras regiones y evaluar su adaptación al contexto uruguayo.

Además, se habilitarán rondas de negocios, espacios de networking y encuentros estratégicos para fomentar la inversión en proyectos turísticos. Empresas e instituciones tendrán la oportunidad de presentar sus productos, servicios e innovaciones en un entorno propicio para generar visibilidad y nuevas alianzas.

Inscripción y acceso al evento

La entrada a la Expo Destinos Turísticos 2025 será gratuita, aunque se requiere un registro previo. El objetivo es garantizar un acceso ordenado y dar la posibilidad a todos los interesados de participar en una jornada que se perfila como histórica para el sector turístico del país.

Instituciones, empresas y emprendedores que deseen participar como expositores aún cuentan con la posibilidad de inscribirse y asegurar un espacio en el evento, que promete ser la mayor vidriera del turismo nacional y regional.

Por inscripciones: https://edt.uy/



TE PUEDE INTERESAR
Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”
Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

Tags: edtturismo
Noticia anterior

Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

Próxima noticia

Una reacción inexplicable

Próxima noticia
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.