• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En solo dos meses se respaldaron 3.500 créditos, principalmente, a microempresarios

por César Barrios
13 de noviembre de 2020
en Actualidad
En solo dos meses se respaldaron 3.500 créditos, principalmente, a microempresarios

Sede de la CND (foto: Radio Uruguay)

WhatsAppFacebook
La Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) espera los acuerdos finales con el BID y la Corporación Andina de Fomento (CAF), para sumar al Sistema Nacional de Garantías para empresas (SIGA) US$ 230 millones, los cuales estarán destinados a servir como respaldo a préstamos que solicitan las pequeñas y medianas empresas al sector bancario.



El pasado mes de abril se creó el SIGA Emergencia, que en dos meses ha otorgado garantías por US$ 67 millones, para 3.500 préstamos bancarios, por un total de US$ 92 millones. Las microempresas fueron las que más solicitaron este apoyo (60 % del total), siendo el 40 % restante para pequeñas y medianas empresas.

Ante la dificultad para conseguir extensión en créditos por los proveedores, el 81 % de las operaciones fueron solicitudes de créditos bancarios para capital de trabajo, un 7 % para inversiones y 12 % para reestructurar deudas previas a la pandemia que se mantenían con el sistema financiero. Es de esperar que las garantías para préstamos a las empresas se estén triplicando este año con respecto al anterior.

El SIGA es administrado por la Corporación Nacional Financiera Administradora de Fondos de Inversión (CONAFIN AFISA), que es 100 % propiedad de Corporación para el Desarrollo.


“Hay una continuidad sobre lo que se venía trabajando”, indicó Alfredo Asti, director de CND por el FA”


El director de la CND, Alfredo Asti, dijo a La Mañana que “además de los fondos que ya veníamos manejando para el SIGA, ahora estamos a punto de incrementarlo en US$ 80 millones, que aportó el BID y, US$ 150 millones que va a aportar la CAF”. “Ya estamos firmando los acuerdos para hacer uso de esos fondos, que irán destinados al apoyo de las pequeñas y medianas empresas y en el SIGA especial, dónde se incluyen a grandes empresas”, agregó.

No obstante, aclaró que todo depende de la actitud de los bancos, tanto a nivel público (BROU) como privado, porque son las empresas las que solicitan los créditos y la CND garantiza parte de los mismos.

“Con los fondos que ya tenemos, y sumado lo del BID y la CAF, constituiremos un el fondo de garantía por encima de los US$ 300 millones. Se debe tener en cuenta que, si se utilizara todo, los préstamos que darían los bancos serían muchos más que esos US$ 300 millones, porque lo que se garantiza es una parte”, destacó Asti, acotando que en 2019 se ejecutaron fondos de garantía por US$ 150 millones, para unas 2.400 empresas. Pero esa cifra ya está siendo totalmente superada, por lo menos en lo que refiere a cantidad de operaciones.

Holding de empresas

La Corporación para el Desarrollo administra un holding de empresas, que tiene como fin apoyar el desarrollo de infraestructura con la planificación, dirección y gerenciamiento de obras y proyectos de infraestructura dentro del sector público. También administra toda la operativa, contable y financiera de fondos de terceros.

Durante 2019, en el interior del país se firmaron convenios con las intendencias de Flores, Durazno, San José, Colonia y Florida para la realización de diferentes obras.

Existen diferentes fideicomisos con el sector público. Por ejemplo, con Anep, Inau, la Universidad de la República, la Universidad Tecnológica y el Sodre, entre otros. Con todas estas instituciones, desde la CND se planifican proyectos, los cuales se llevan adelante y van desde obras de construcción hasta caminería rural.


El 81 % de las operaciones fueron solicitudes de créditos bancarios para capital de trabajo, un 7 % para inversiones y 12 % para reestructurar deudas previas a la pandemia


El año pasado se realizaron 71 obras con diferentes organismos del Estado ejecutándose más de US$ 63 millones.

Asti, que asumió su cargo en el pasado mes de julio, dijo que “hay una continuidad sobre lo que se venía trabajando”. Destacó que dentro del holding de empresas la Corporación Vial, que es la concesionaria de las principales rutas del país, el año pasado ejecutó obras por US$ 252 millones, mientras que la Corporación Ferroviaria del Uruguay, lo hizo por US$ 4 millones y este año está realizando las tareas de supervisión del ferrocarril central.

Al hacer referencia a la situación financiera de la CND señaló que se está “en equilibrio”. “Este año hemos realizado un aporte significativo de US$ 20 millones al Fondo Coronavirus. En estos meses, además de que tuvimos un impacto debido al enlentecimiento en algunas obras por la licencia especial de la construcción, estamos revisando todo el tema presupuestal”. “Pero, por ejemplo, se mantiene la proyección de obras en la Corporación Vial, que son muy importantes, pero esto va a depender obviamente de los fondos que el Ministerio de Transporte vuelque para que las mismas se concreten”, añadió.

Dentro de la misma CND se debieron tomar medidas por la falta de actividad que provocó el coronavirus. En el mes de junio se envió a todo el personal al seguro de paro parcial, creado debido a la pandemia, aunque en julio se retomaron las actividades de manera normal.

Astí destacó que toda la operativa de la CND tiene el control de una auditoría interna certificada a nivel internacional, también de auditorías externas que se contratan y el control del Tribunal de Cuentas, así como el de la Auditoría Interna de la Nación, “por lo cual hay un control y una transparencia muy importante, que ha sido generado por las diferentes administraciones” de la institución.

Tras la renuncia de Miguel Loinaz a la CND en el mes de abril, la presidencia quedó vacante, y el 1.º de julio, asumieron como vicepresidente Ángel Fachinetti (Partido Colorado) y como director Alfredo Asti (Frente Amplio). Hace pocos días (el 28 de octubre), la presidencia volvió a ser ocupada. El designado por el gobierno es el economista José Luis Puig Folle, quien fuera presidente de la Cámara Nacional de Comercio y en el sector financiero de Efidus, empresa dedicada a la Estructuración Financiera y Administración Fiduciaria. También en su actividad privada fue gerente general de Clearing de Informes (Equifax), gerente general de la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay, gerente de Mercado de Capitales del Banco Surinvest, y director del desaparecido Banco Comercial.


TE PUEDE INTERESAR

Siga sí, Siga no
Javier De Haedo: “El Estado debe ir preparando al sector privado para que tome la posta a la hora de sacar al país adelante”
Robert Silva: “Hay un interior del país olvidado al cual tenemos que acudir y vamos a tratar de hacerlo”
Tags: CAFCNDcréditosmicroempresasprestamosSIGA
Noticia anterior

Acciones y Omisiones: 11 de noviembre

Próxima noticia

Gabriela Mistral, primera latinoamericana Premio Nobel de Literatura

Próxima noticia
Gabriela Mistral, primera latinoamericana Premio Nobel de Literatura

Gabriela Mistral, primera latinoamericana Premio Nobel de Literatura

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.