• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“En la Española se busca que exista el sentido de pertenencia y que cada uno se sienta como en su casa”

Día Internacional del Médico

por Redacción
4 de diciembre de 2024
en Actualidad
“En la Española se busca que exista el sentido de pertenencia y que cada uno se sienta como en su casa”

Dr. Carlos Quintero, subdirector técnico de la Asociación Española. Foto: Rafael Chagas

WhatsAppFacebook

En el marco del Día Internacional del Médico, La Mañana dialogó con el subdirector técnico de la Asociación Española, Carlos Quintero. El profesional habló sobre la imagen del médico hoy y el rol de la Española en el desarrollo del personal de la salud especializado.

Desde 1946, el 3 de diciembre se celebra el Día Internacional del Médico en Uruguay. La elección de este día tiene su origen en la Confederación Médica Panamericana, con la finalidad de homenajear al médico cubano Carlos Barrés, quien descubrió al mosquito Aedes aegypti, hecho que permitió salvar muchas vidas.

Ya pasaron 80 años de la primera conmemoración y, en ese marco, Carlos Quintero, subdirector técnico de la Asociación Española,planteó su visión sobre el rol de los médicos y el papel que desempeñan dentro de la mutualista, así como el rol de esta para la formación de los trabajadores de la salud.

Respecto al último punto, el entrevistado aseguró que la Asociación Española posee convenios con universidades públicas y privadas, y que trabaja en la formación continua de los profesionales. A su vez, forma personal dentro de la institución a través de médicos capacitados para poder hacerlo, por lo que la capacitación es constante. Además, cada servicio o departamento tiene ateneos en los que participan los pregrados y grados del 2 al 5. Los ateneos están a cargo de especialistas profesores de las universidades. Los pregrados tienen tutores y docentes en todas las áreas, ya sean residentes o internos.

Por otro lado, opinó que, desde su percepción, últimamente “se ha desvirtuado la profesión médica en general”. Quintero sostuvo que tiene claras las causas de que esto sea así, “pero quizás no se ve la vida del médico”. “Nosotros trabajamos todo el día con el fin principal de ayudar al otro. Considero que actualmente la sociedad no está valorizando eso, creo que está bueno tomar el Día del Médico para reflexionar sobre lo que hace el médico de corazón, que es tratar de ayudar, en cada acto trata de solucionar el problema del otro”, dijo.

En esa línea, explicó que, tal vez, se perciba de manera diferente a los médicos respecto a años atrás. “Es una vida sacrificada en la que se dejan muchas cosas de lado, como aspectos familiares y sociales y, en cierto modo, las personas no contemplan que no somos una máquina ni una inteligencia artificial”, explicó.

En el caso de Quintero, desde que se recibió y hasta el 2017, de lunes a viernes trabajaba en la mañana en el Hospital Militar, y en la tarde en la Española. Los viernes a los 00:00 horas salía rumbo al departamento de Artigas para trabajar allí sábados y domingos. Llegaba a Montevideo el lunes de madrugada y empezaba la jornada nuevamente. “Durante 17 años trabajé todos los días, pero, muchas veces, las personas ven al médico y no ven el esfuerzo que hay detrás”.

En otro sentido, el entrevistado dijo que existe una especie de compensación de la situación con otros pacientes. Opinó que el médico debe empatizar “porque está mal que un profesional de la salud ponga una cortina entre él y el paciente, es imposible que alguien que tenga esta profesión de corazón haga eso”, apuntó. “Si bien hay algunos pacientes más fríos, existen algunos casos de recompensa por todos los años que estudiaste”, agregó.

Recordó algunos casos en los que, por ejemplo, estando en el interior, trasladó a un recién nacido que peligraba su vida y, hasta hoy, tiene comunicación y le envían fotos de cómo están ahora con casi 18 años. “Eso es gratificante porque no hay nada que lo pague. En lo emocional te das cuenta de que valió la pena haber estudiado y trabajado, porque una vida es importante. A medida que el médico pueda hacer ese balance es que continuará con la chispa que le permita seguir trabajando”, expresó el director técnico.

Una vida al servicio de otras

Quintero se recibió en el año 2000 e ingresó en la Asociación Española en 2006 en emergencia, luego pasó a ser médico de guardia interno suplente y después como titular, posteriormente tuvo un cargo de alta dedicación. Fue grado 3 como subjefe de emergencia, grado 4 y pasó a dirección técnica como subdirector y encargado de sanatorio.

Para el entrevistado es tan importante permanecer como pertenecer en un lugar de trabajo, ya que entiende que se puede trabajar en un lugar y no sentirse parte de él. “En la Española se busca que exista el sentido de pertenencia y que cada uno se sienta como en su casa. En mi caso, toda mi familia se asiste aquí, y no importa con quién vaya, sé que el colega que los atienda lo hará de la mejor manera que pueda, y eso me basta porque sé que lo atenderá como si fuera de su familia”, aseguró.

Quintero dijo que pertenecer a la institución más añosa del país en materia de salud –además del orgullo personal– y que cuenta con los mejores referentes de la academia y del sector privado, con la mejor tecnología, con la mayor cantidad de camas y extensión territorial: “Me da el plus de no poder aflojar, porque soy parte del crecimiento. Es necesario responder a eso”.

Explicó que la carga de trabajo es permanente, ya sea asistencial al principio, debido a la cantidad de consultas que no tiene pausa, sí como en los cargos gerenciales, porque cuentan con 600 camas a cargo, bajo la responsabilidad de la jefatura, pero a su vez dependen de él. A esto se suman los casi 200 mil socios de la Española. “Las tareas son de tiempo completo durante todo el año. Si bien estamos entre ocho y 10 horas presenciales, el resto estamos con el teléfono y a disposición”.

La familia y el trabajo en equipo como pilar

El director técnico indicó que en la institución siempre se ha tenido la estrategia de trabajar en equipo, que siempre ha sido así y que cuenta con el respaldo gerencial y una comunicación abierta hacia ellos. Agregó que la Española se organiza en gerencias y subgerencias y cada una tiene su equipo. “A su vez, periódicamente nos reunimos en comités gerenciales que están dirigidos por el gerente general y son instancias en las que hacemos nuestros aportes e intercambiamos conceptos, iniciativas, trabajos, y tomamos directivas que nos indiquen”.

El entrevistado indicó que como institución tratan de mantener la identidad propia, “decimos siempre que la Española es familia. Buscamos ir un poco más allá de la atención médico-paciente, tratamos de darle contención familiar. Esto es algo que buscamos inculcar en los nuevos porque es lo que llamamos ‘tener la camiseta de la institución’. Somos la poca luz que queda del mutualismo en Uruguay y las bases es esa, ser familia”, expresó Quintero.

Los trabajadores de la Española, sostuvo Quintero, no solo son funcionarios y médicos, también son socios de la institución, entonces quienes reciben atención son socios y dueños, por lo que generan un colectivo que trabaja para ellos mismos. “Si bien tenemos las puertas abiertas para asistir al quien venga de otra institución, esa imagen de familia, de cobijar, estar siempre unidos y ayudar, es lo que intentamos mantener y por eso queremos que lo incorporen para que siga de generación en generación y no perder la identidad”.

Más cerca de los socios

Tiempo Vital es el primer sistema integrado de alerta integral en domicilio que se encuentra en línea directa con la base de emergencia de Española Móvil. “Hace un tiempo atrás veníamos trabajando con el sistema de convergencia, que tiene que ver no solo con orientarse a la atención sanatorial, sino que le sumamos, primero, el servicio de acompañantes con personal capacitado (de Familia), luego la emergencia móvil que brinda la atención prehospitalaria, y nos faltaba algo que era el contacto directo, aunque el paciente esté en su casa”, relató el entrevistado.

Es por esto por lo que aquel socio que está en su domicilio y tiene alguna complicación, vive solo o está limitado en su movilidad y necesita un contacto más directo, hoy tiene la oportunidad de contar con un pulsador o interlocutor que llama directamente a la emergencia móvil y un médico de cabina se comunicará con él. En caso de que el paciente no responda, el médico se comunicará con un referente y evaluará la necesidad de ir a domicilio.

“El sistema permite el acceso a la historia clínica del socio y saber cuáles son las enfermedades de la persona por las que se puede estar solicitando el servicio y nos adelantamos un paso. El número de usuarios de este servicio se viene incrementando”, detalló Quintero.

TE PUEDE INTERESAR:

Rando: “Salud mental y adicciones deben ser tomados como política de Estado”
Cabildo Abierto plantea aumentar los cupos para formación de especialistas en la Facultad de Medicina
FUS alerta que el Sistema Nacional Integrado de Salud está al borde de la quiebra
Tags: Asociación EspañolaCarlos QuinteroDía Internacional del Médicoentrevistassalud
Noticia anterior

Lorena Quintana: “Ser médico es mucho más que intentar llevar adelante el tratamiento de diferentes enfermedades”

Próxima noticia

El presidente del BROU dijo que “Uruguay es un país con vocación y obligación de exportar”

Próxima noticia
El presidente del BROU dijo que “Uruguay es un país con vocación y obligación de exportar”

El presidente del BROU dijo que “Uruguay es un país con vocación y obligación de exportar”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.