• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Efecto Temu” preocupa al comercio y a la industria y podría afectar fuertemente el empleo y la producción nacional

Guillermo Luzardo, directivo de la Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU)

por Redacción
28 de mayo de 2025
en Actualidad
“Efecto Temu” preocupa al comercio y a la industria y podría afectar fuertemente el empleo y la producción nacional
WhatsAppFacebook

El auge de plataformas como Temu preocupa al comercio y la industria locales por su impacto en el empleo y la producción debido a la “competencia desleal” que suponen las compras directas al exterior sin impuestos. En diálogo con La Mañana, el directivo de CEDU, Guillermo Luzardo, planteó que se redistribuyan los beneficios fiscales para fortalecer la cadena nacional. Aunque hoy no mueve la aguja, el crecimiento proyectado de estas ventas podría afectar seriamente la economía, que ya enfrenta problemas de competitividad.

¿Qué impacto ha tenido en los negocios locales el auge de plataformas como Temu?

Es una nueva modalidad de compra en la que el consumidor tiene un contacto directo con el fabricante y le llega el producto a Uruguay. Hay una licencia de hasta 200 dólares por año libre de impuestos. Las transacciones van creciendo mes a mes. Puntualmente, Temu tiene una publicidad bastante invasiva y llega mucho al consumidor a través de las redes, porque su fuerte es el e-commerce [comercio electrónico]. Esto ya empezó a ser una preocupación para el comercio y la industria. Si bien hoy no llega a mover la aguja, creemos que en un futuro sí puede tener un efecto bastante grande en los puestos de trabajo de estos sectores.

¿Cuáles son los indicadores que llevan a pensar que va a seguir creciendo el consumo a través de este tipo de plataformas?

Yo creo que va a crecer la cantidad de personas que tengan acceso a la plataforma por las campañas de marketing y también hay un proyecto de ley del gobierno que plantea extender la licencia gratuita de 200 dólares anuales, llevándola a 500. Entonces, hay dos brechas por las cuales puede crecer, por la cantidad de usuarios y por el nivel de consumo.

¿CEDU le ha planteado esta preocupación al sistema político a raíz de ese proyecto de ley?

Hemos estado intercambiando con la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (CCSU) y también es una preocupación de la Cámara de Industrias. Hay que dejar claro que nosotros no estamos en contra de que el consumidor pueda acceder a productos más económicos que en definitiva le terminan aumentando el poder de compra; lo que planteamos es que el gobierno acentúe la resignación fiscal o los beneficios fiscales pensando en la cadena de valor del comercio y la industria. El aumento del tope de 200 a 500 dólares supone una resignación fiscal para el Estado. Una buena medida sería aplicar esa resignación fiscal a la cadena de valor nacional en vez de otorgar ese tipo de beneficios, para tener igualdad de condiciones. Sabemos que todos los productos que entran en esta modalidad no aportan impuestos, aranceles, tampoco generan empleo nacional. Lo que proponemos es que si hay una resignación fiscal se tome en cuenta todo esto, los impuestos que pagamos los comercios formales, la industria formal, y el empleo. O sea, que haya algún tipo de medida o incentivo para que estos productos sean más baratos para el consumidor. Si son de origen uruguayo mucho mejor, pero que se acentúe ahí el incentivo fiscal y no en este otro tipo de productos que no aportan a la cadena de valor.

En esta línea, el presidente de la CCSU, Julio César Lestido, dijo a La Mañana que no es afín a la prohibición, pero que debería buscarse la manera de acortar las diferencias. ¿Eso lo ven viable?

Sí, totalmente. Pensamos que ese es el camino. Hay muchas diferencias de precios en algunos productos puntuales en los cuales no se va a alcanzar la igualdad con un incentivo fiscal, pero sí se va a lograr ser más competitivos si se acorta la brecha. Otra de las demandas es el plazo en la importación. Muchas veces se hace una importación y desde que llega al puerto de Montevideo hasta que está en el comercio pueden pasar dos o tres meses por temas regulatorios y burocráticos, por lo tanto, acortar esos plazos supondría una mayor competitividad en el precio final al consumidor.

¿Los comerciantes de los distintos departamentos del país han hecho reclamos o planteos a CEDU a partir de esta inquietud?

Sí, hay reclamos porque el comerciante entiende que hay una competencia desleal de este tipo de plataformas y lo que quiere es ser más competitivo, tener algún tipo de beneficio para poder vender a mejores precios. Es una preocupación en todo el interior del país.

¿Cuáles son los efectos concretos que se esperan de esta situación? ¿En qué medida creen que esto puede afectar el empleo o la subsistencia de las empresas en el caso de que efectivamente se concrete una reducción en las ventas? ¿Eso forma parte de las preocupaciones hoy?

Así es. Yo creo que en ese sentido el Estado juega un rol muy importante. Hoy el consumidor puede ver esta medida de acortar las diferencias como contraria, pero en realidad, a largo plazo, un aumento del tope de compra en el exterior puede perjudicar a la economía. La economía es un círculo, es decir, si hay un sector que se ve afectado por una disminución en el empleo, por una baja en la cantidad de circulante, eso va a terminar incidiendo en otros sectores que no están asociados.O sea, es una preocupación social, no es solamente algo que pueda afectarle al comercio o a la industria, porque estos sectores nuclean muchos puestos de trabajo y en el caso de que se pierdan, obviamente, eso va a afectar a la economía en su conjunto.

¿Qué papel esperan que cumpla el Estado en este asunto?

Nosotros queremos sentarnos a dialogar. Pensamos que no hay una solución única y tampoco tenemos la bola de cristal para decir qué sería lo más conveniente, pero sí creo que en estos casos es fundamental que el Estado convoque a las partes interesadas y que entre todos se busque una solución que, sin desmerecer al consumidor, proteja el comercio y la industria del país.

¿Se ha notado un cambio en el comportamiento del consumidor tras la aparición de estas plataformas?

Sí, hay muchos consumidores, sobre todo en los sectores más jóvenes de la población, donde el “boca a boca” es muy frecuente y descargan distintas aplicaciones para hacer sus compras a través de esas plataformas. Después, hay un cliente mayor, muy arraigado a la compra presencial y física, que yo entiendo que no va a migrar a ese tipo de plataformas. Sí se ha visto que en fechas puntuales donde se hacen descuentos muy grandes hay una baja en las ventas.

¿Es posible que el auge de plataformas como Temu pueda actuar como un catalizador para la transformación digital de negocios locales?

Creo que todo negocio disruptivo o muy competitivo en principio pone en alerta al sector, pero después provoca una reacción en el comerciante de querer aggiornarse, ser competitivo y ofrecer algo, en este caso, similar a lo que puede ofrecer Temu. Todo cambio tiene una parte positiva que muchas veces saca a las personas de su zona de confort y hace que se le termine ofreciendo al consumidor una opción que antes no tenía.

¿Cómo visualiza el panorama del comercio para los próximos años?

En el interior del país y más que nada en la frontera hay varias preocupaciones. Está el efecto Temu, también está el efecto de la diferencia cambiaria. Si bien en la frontera con Argentina eso ya no sucede como antes, sí hay una diferencia cambiaria muy grande con Brasil. La preocupación es la falta de competitividad que tenemos y que es notoria cuando países como Brasil o Argentina son mucho más baratos y eso afecta no solo al comercio y a la industria, sino también al turismo.

TE PUEDE INTERESAR:
Reducción de la jornada laboral: “Algunas empresas no van a poder competir y pueden terminar en el mercado negro”
Defensa del Consumidor destaca alta tasa de resolución en reclamos por servicios financieros
Objetivos de cara al 2030 para llevar a la praxis
Tags: CEDUcomercioentrevistasGuillermo LuzardoimportacionesTemu
Noticia anterior

Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

Próxima noticia

Sobre las virtudes

Próxima noticia
Sobre las virtudes

Sobre las virtudes

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.