• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dalmanutá: más de 40 años ayudando a encontrar nuevos horizontes

por Lorenzo Berrutti
22 de septiembre de 2021
en Actualidad
Dalmanutá: más de 40 años ayudando a encontrar nuevos horizontes

“En los últimos tiempos hemos visto que en base a las circunstancias que estamos viviendo hay una búsqueda generalizada de un sentido trascendente”, dijo el padre Carlos de Haedo. Foto: Integrantes de la Institución Dalmanutá.

WhatsAppFacebook

La institución Dalmanutá, que nació en Uruguay y tiene presencia en cuatro países, brinda un servicio de acompañamiento espiritual y vital de todas las personas que se acerquen y así lo deseen.

Hay jóvenes que se acercaron porque “no daban pie con bola”, expresó a La Mañana la hermana Gloria García, integrante de la institución Dalmanutá desde su fundación. “Estudiaban, trabajaban, pero no querían saber nada con la vida; no sabían qué querían. Afectivamente estaban perdidos, entonces les servía empezar a charlar con alguien que no fuera de su entorno y entender qué les pasaba”, explicó.

“El mero hecho de empezar a contar que uno se siente mal, que no está conforme con la vida, hace que empiece a tomar conciencia de que falta algo. Por ahí de esas charlas –aunque tampoco tenemos una varita mágica–, se van reconociendo cosas que de repente uno ha tenido en la vida y que había dejado de lado. Uno va aprendiendo que había cosas que me iban ayudando y que las fuimos dejando por priorizar otras, se descubren otros horizontes para la vida”.

Acompañando a reflexionar sobre la vida

La hermana Gloria recalca que el acompañamiento espiritual no es una terapia. “En primer lugar yo no soy psicóloga”, aclaró. “Mi idea siempre fue ayudar o acompañar en lo que a mí me había ayudado, a encontrar un sentido en la vida, otros horizontes, a retomar experiencias de fe, pero también más humanas, de no estar peleado con la vida. Yo no estudié psicología, pero trabajamos apoyándonos en la psicología, algunos autores y estudios, qué sentimientos y pensamientos se encuentran en cada uno, los que ayudan y los que trancan o angustian”.

“Si queremos más amor a Dios también es más amor a todo lo de Dios, principalmente a las personas. Aún los psicólogos que tenemos no hacen terapia en la institución, estamos abocados a la dirección espiritual, que es el acompañamiento a la gente, entonces necesitamos un conocimiento de la persona humana, cómo se movilizan las emociones, para poder ayudar”, reflexionó Gloria.

La dirección espiritual está abierta a todos quienes lo deseen, sin distinción de religiones, aunque Dalmanutá pertenezca a la Iglesia católica y sus integrantes son en su totalidad hombres y mujeres consagrados. “De repente vienen personas que no tienen fe pero quieren crecer en su afectividad o espiritualidad. Las motivaciones por las cuales vienen pueden ser de todo tipo, pero hablando y conociendo las realidades de las personas van surgiendo otras cosas, y aún si no vinieron por una motivación específicamente religiosa no hay duda que todo ser humano tiene a Dios, aunque no se manifieste”.

El padre Carlos de Haedo, al igual que la hermana García, pertenece a la primera generación de Dalmanutá, y dialogó con La Mañana sobre su labor. “Como toda institución no nace de un día para el otro”, señaló, “y para ello tenemos que fijarnos en la vida e inquietudes del padre Luis Montes, sacerdote jesuita uruguayo, que siempre tuvo una profunda vida espiritual y una preocupación por cómo transmitir y evangelizar a quienes se ponían en contacto con él, y durante mucho tiempo se abocó a predicar ejercicios espirituales”.

“Pero sentía que le faltaba un factor de acompañamiento más personal, algo que durara en el tiempo, porque a veces el fruto de una predicación de un retiro quedaba restringido a un momento, y después la vida te iba llevando por otros lados. Entonces fue volcándose a un acompañamiento personalizado y a lo largo del tiempo, en lo que tradicionalmente se llamó dirección espiritual. Lo que busca es justamente un camino de acompañamiento buscando discernir y profundizar en la vida de relación con Dios”.

La dirección espiritual no procura que uno dirija al otro, sino que se busca discernir la acción del Espíritu con el otro. A veces se malinterpreta el término, y por eso se lo traduce como acompañamiento espiritual. Así fue como el padre Montes empezó, “en un tiempo en que el mundo estaba cambiando, en la época del Concilio Vaticano II, se estaba replanteando cómo llegar al hombre, y el padre Montes tuvo que ir viendo aquello que más le sirviera para ese cometido. Fue así como también incursionó en ciencias humanas, como la psicología y otras, como forma de acercarse más profundamente al conocimiento del alma humana”, dijo Carlos.

“Entre los jóvenes que lo seguíamos, a algunos nos interesó ese apostolado y fuimos discerniendo el consagrarnos a esa tarea, y entre estos muchachos y muchachas estaba Ernesto Popelka”. El padre Montes encontró en Ernesto a alguien con quien sintonizó y así fundaron la institución Dalmanutá, el 15 de agosto del año 1980.

Dalmanutá es un término bíblico, un lugar que aparece en el Evangelio de Marcos (8,10) y alude a un lugar a donde Jesús se retiró con sus discípulos después de la segunda multiplicación de los panes, como un lugar para un encuentro más profundo con sus discípulos. “Nosotros lo tomamos como símbolo de ese espacio donde se trabaja esa relación más profunda con Dios”, explicó Carlos. Gloria, por su parte, aseguró que el trabajo de Dalmanutá se resume en “acompañar a las personas a encontrar un sentido profundo de la vida, afianzarse en la fe y en una madura relación con Dios”.

Un trabajo de persona a persona

Apenas fundada Dalmanutá en 1980, el padre Montes falleció y la novel institución quedó sin su padre espiritual y liderada por el joven Popelka, afianzándose en sus fundamentos para luego seguir adelante con el objetivo. Posteriormente la Iglesia los reconoció como institución y el obispo Galimberti, que los acompañaba, ordenó al padre Popelka, que era jugador de fútbol, por lo cual su ordenación sacerdotal fue un hecho de notoriedad y llamativo para mucha gente. A partir de ahí comenzó una expansión de Dalmanutá en Uruguay.

“El testimonio de personas a las que la dirección espiritual le había servido, sumado a la persona de Popelka que era conocido públicamente, produjo una difusión en los medios y ello trajo aparejado una gran expansión de nuestro trabajo”, acotó Gloria.

“Nuestro servicio nació dentro de un clima y una conciencia de la Iglesia de encontrar nuevos caminos de acceso al hombre actual”, explicó. “Y éste es uno que responde a una necesidad de encontrar a alguien que te atienda o escuche de una manera personalizada, término ampliamente utilizado, que ha calado profundamente como una necesidad en todos los ámbitos, quizás porque vivimos en una sociedad masificada donde el hombre se pierde y necesita encontrar esos espacios donde sea reconocido en su individualidad”.

“Cuando una persona quiere hablar de cosas profundas de su vida, necesita hacerlo con alguien cara a cara; y hoy, cuando en el mundo se ha multiplicado la comunicación virtual para tantas cosas, creo que nuestro trabajo da esa posibilidad de tener un espacio donde poder hablar y confrontar vivencias, realidades o problemáticas personales que necesitan ser atendidas”, reflexionó Gloria.

“La necesidad de Dios está presente en todo corazón”

En la institución Dalmanutá trabajan algo más de 60 personas, 37 en Uruguay, en Argentina 14, en México 3 y en Brasil 8. “Hay vocaciones nuevas de jóvenes con ese deseo de consagrarse en esta evangelización, en este apostolado de dirección espiritual”, contó Gloria. “No es un trabajo fácil de ninguna manera para nosotros. Tenemos que seguir formándonos siempre, personalmente y con la responsabilidad de enfrentarnos a almas de Dios”, agregó.

“Es una institución mixta, y esta presencia conjunta de hombres y mujeres ha sido algo bastante novedoso. Asimismo, representa un caso singular en la historia de la Iglesia católica en Uruguay: es la única congregación fundada en Uruguay que se extendió a varios países del mundo”, comentó Gloria. La institución tiene su sede central en Montevideo, en un edificio frente a Plaza Independencia.

“Cada persona es un mundo y a cada persona buscamos ofrecerle lo que está buscando de la manera que juzgamos más adecuada, pero somos conscientes de que muchas veces nuestro servicio es derivar a la persona al lugar más adecuado para que pueda atenderse en su problemática específica, como pueden ser las adicciones o personas que requieren atención psicoterapéutica”, dijo Carlos.

El padre reflexionó acerca de las necesidades espirituales de las personas en tiempos de pandemia. “Partimos de la base de que la necesidad de Dios está presente en todo corazón y en toda alma, sea más o menos consciente de eso, y eso es algo que va más allá de los tiempos o culturas. Evidentemente que en cada época esa búsqueda de Dios puede asumir distintas formas más explícitas u otras más disfrazadas”.

“En los últimos tiempos hemos visto que en base a las circunstancias que estamos viviendo hay una búsqueda generalizada de un sentido trascendente. Parecería que al constatar que muchas seguridades humanas han entrado en crisis, aquello en lo cual uno tenía puesta su esperanza –y esto es muy palpable en la situación de pandemia–-, todo esto ha sacudido enormemente; muchos de los momentos de acercamiento a Dios suceden a partir de cuando se te mueven todas las estructuras”.

Caminando junto a la comunidad de Melilla

La expansión de Dalmanutá permitió además ensanchar la actividad a un servicio en el barrio Melilla en las afueras de Montevideo, donde tenían un predio en el que viven los religiosos.

“De ese movimiento que se empezó a dar de que iba llegando más gente buscando dirección espiritual y que querían trabajar o dar de lo que sabían a la Iglesia, a través de lo que iban conociendo a través nuestro, se empezó a dar así”, contó Gloria. “Llegó un momento en que empezamos a ver la necesidad de tener un espacio para aglutinar todos esos trabajos y a la misma gente. Justo teníamos el predio grande en Melilla, y se vio la posibilidad de construir a través de un préstamo del BID que daban para guarderías o policlínicas, no para una obra religiosa. A través de eso optamos por una guardería, viendo el medio donde estábamos y las necesidades que veíamos en la zona”, hace cerca de veinticinco años.

De esa manera aprovecharon para hacer un centro que nucleara a quienes se ofrecían a ayudar mediante talleres, “señoras que sabían pintar en tela, ingles, costura, además de la guardería que surgió con voluntarios. Después pasado el tiempo la cosa se empezó a hacer más profesional, y se hizo un convenio con Inau para un CAIF”, comentó Gloria.

“Con el tiempo y a través de la hermana Beatriz de Buenos Aires se trajo lo que existía en Argentina y acá todavía no, que fue la catequesis del Buen Pastor, que se sigue dando y es una forma de transmitirlo a las familias. Ese trabajo acercó a mucha gente que nos conocía y otros que no al servicio de la dirección espiritual”, concluyó la hermana Gloria García.



TE PUEDE INTERESAR

La obediencia y los límites en la cultura actual
Comunidad: La Iglesia Católica se mueve para ayudar
La fe, motor del campo
Tags: Carlos de Haedocatequesis del Buen PastorcomunidadDirección EspiritualiglesiaInstitución DalmanutáPsicologíaservicio
Noticia anterior

“América Latina tiene la oportunidad de usar la pandemia para invertir en mejores formas de hacer negocios”

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: María de la Peña

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: María de la Peña

Las 10 de La Mañana: María de la Peña

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.