• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cerveceros artesanales reclaman una regulación laboral y laudos acordes a su actividad

por Alvaro Melgarejo
5 de julio de 2023
en Actualidad
Cerveceros artesanales reclaman una regulación laboral y laudos acordes a su actividad
WhatsAppFacebook

A pesar de que han mantenido varias instancias con los representantes de la FOEB, los Consejos de Salarios, el Consejo Superior Tripartito, autoridades del Ministerio de Trabajo y dirigentes políticos, aún no han logrado ningún avance. Insisten en que deberían ser contemplados con una regulación diferente a la de las cervecerías industriales.

La cerveza artesanal está ganando cada vez mayores espacios entre los consumidores locales. Sin embargo existen algunos escollos que sus promotores deben sortear para que este sector que en su gran mayoría está conformado por emprendimientos familiares, pueda crecer. Uno de ellos y tal vez de los que presenta mayores complejidades está relacionado con el marco laboral y los laudos, hasta ahora pautados por los del sector industrial y que lejos está de adaptarse a la realidad de estos pequeños emprendimientos.

En este sentido los integrantes de la Asociación de Microcervecerías Artesanales del Uruguay (AMAU) están librando una batalla que les permita tener reglas de juego claras y diferentes a las de la industria y un marco legal que les permita continuar desarrollándose con mayor tranquilidad.

Una de esas trabas proviene desde la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) donde mantienen diferencias con la propuesta de los cerveceros artesanales. “Tenemos que lograr convencer a los trabajadores (de la FOEB) a que esto va a generar más trabajo” dijo a La Mañana Carlos Lamarca, presidente de AMAU, porque sin esta diferenciación “la cervecería artesanales de capitales nacionales y emprendedores nacionales no tienen posibilidades de crecer”. Para Lamarca “estamos jugando con reglas de otra escala” de negocios. “Desde hace varios años se le pide al gobierno, basado en datos y realidades “que se reconozca a la cerveza artesanal como un sector distinto a la industrial, algo que aún no ha sido tenido en cuenta.

La desigualdad también en el pago de impuestos

La propuesta que fue rechazada “sin mucho fundamento” también por el Consejo de Salarios implica la creación de una bandeja de actividades específicas para las cervecerías artesanales y que sean regulados por sus propios laudos. Inclusive estos pequeños emprendimientos propusieron laudos que se encuentran por encima de otros sectores como el de la industria cárnica y láctea y que tampoco fueron avalados

Actualmente la pelea se está librando en el Consejo Superior Tripartito. Para Lamarca es de estricta justicia que exista una regulación diferente que les permita trabajar más tranquilos. Como dato aportó que el 50% de las empresas que integran AMAU “no sacan lo que cobra una persona que se dedica a la limpieza en una cervecería industrial”.

Pero también existen otras barreras que afectan el desarrollo del sector como el régimen impositivo en el cual están abarcados. Al igual que industrial, la cerveza artesanal paga Imesi aunque con costos más elevados y que impactan más en la sustentabilidad de esas empresas. Mientras que la cerveza industrial paga un valor ficto del 22% de $82, la artesanal debe afrontar el 22% de $110 que es su costo de producción. Inclusive la diferencia puede ser aún mayor si mediante una ley se rebaja a $52 el ficto de las cervezas industriales como lo pidió el sindicato de la FOEB. En consonancia con lo que sucede con las industriales, las cervezas importadas pagan menores impuestos que las artesanales, incrementando la desigualdad.

AMAU nuclea a 40 cervecerías artesanales

El primer país en desarrollar este sector fue Estados Unidos en la década de 1980 y le siguieron algunos países europeos. En Uruguay los primeros registros de microcervecerías datan de 2007. A partir de ahí la cervecería artesanal no ha parado de crecer, aunque el boom local por esta bebida fue entre los años 2012 y 2016. En ese recorrido algunos emprendimientos comenzaron a posicionarse en el mercado y a trabajar de una manera más profesional mientras que otros quedaron por el camino.

La Asociación de Microcervecerías Artesanales fue creada en 2015 con el fin de generar “un camino” en el cual puedan crecer sus integrantes. Actualmente está conformada por unas 40 empresas pertenecientes a 12 departamentos generando unos 120 puestos de trabajo. Para formar parte de AMAU es necesario ser una empresa registrada que se dedique a la comercialización y/o producción de cervezas.

Los costos de producción desestimulan el desarrollo

Como en todos los sectores de nuestro país, la pandemia del covid-19 afectó notoriamente al desarrollo del rubro. Lamarca explicó que durante ese periodo se “rompió mucho una tela que cuesta hacer” y que tiene que ver con el relacionamiento con el cliente y del cervecero con el bar. “Fueron un par de años que se vendió muy poquito” sentenció el productor de Paysandú.

Los registros de posicionamiento indican que la cerveza artesanal abarca al 2% del mercado local. Para ser más grafico Lamarca dijo que “cada 100 litros de cerveza que se consume en el país, 2 son artesanales”. Estos datos aún son un sabor a poco para quienes viven de esta actividad por más que durante estos años se creció mucho y se trabajó muy bien, “seriamente (en forma) comprometida y (con) pasión”.

Para Lamarca se han logrado buenos productos “pero de todas maneras estamos lejos de tener una parte del mercado que sea incidente en el global”. Defendió el potencial de crecimiento con que cuenta el sector y subrayó el proceso de desarrollo que con 15 años en el mercado alguna de ellas han logrado posicionarse cada vez más. Sin embargo emergen algunas dificultades coyunturales que detienen ese crecimiento. Por un lado estar insertos en “un mercado bastante chico” profundizado con costos de producción que son “desproporcionados” con respecto a la región y el mundo. Y si bien las cervezas uruguayas han cosechado importantes logros en los concursos a los cuales se han presentado a nivel internacional, la evolución de los costos de producción se transforma en una barrera más a la hora de intentar comercializar fuera del país.


Cerveceros artesanales en todo el país

Desde hace 10 años Carlos Lamarca está al frente de su propia marca en el departamento de Paysandú. Contó a La Mañana que crear cervezas artesanales es estar inmerso de un mundo lleno de desafíos. Tan atrapante como “poder interpretarla, conocerla” y saborearla. Con esa pasión con que se transmite conocimientos y mensajes de una tarea que lleva adelante con mucho cariño, explicó los pormenores de una actividad que se lleva adelante con mucha responsabilidad. “Uruguay tiene una larga tradición de consumo de cerveza. Se trata de una cultura bastante arraigada con una bebida que permite un especial maridaje con la gastronomía local. Los canales de comercialización siguen siendo básicamente los bares bajo la modalidad de canilla a barril, aunque en los últimos tiempos han cobrado fuerza las grandes superficies, los estacioneros y los boliches de barrio”.

TE PUEDE INTERESAR

El tipo de cambio y la africanización del Cono Sur
Un nuevo embate contra el pequeño productor
La Política Industrial
Tags: AMAUcervezaEl interior es capitalEmpleoEmprendedoresEmpresa NacionalMicrocervecerías Artesanalespymes
Noticia anterior

El fin de la solidaridad y la necesidad de una nueva síntesis humanista

Próxima noticia

Central Lanera Uruguaya a concurso de acreedores

Próxima noticia
Central Lanera Uruguaya a concurso de acreedores

Central Lanera Uruguaya a concurso de acreedores

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.