• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Cada vez se instalan más sistemas de videovigilancia y se utilizan como prueba, sobre todo en juicios laborales”

Juan Manuel Mora, gerente de Asesoramiento Tributario y Legal de KPMG

por Redacción
6 de noviembre de 2024
en Actualidad
“Cada vez se instalan más sistemas de videovigilancia y se utilizan como prueba, sobre todo en juicios laborales”
WhatsAppFacebook

Los sistemas de videovigilancia en las empresas están orientados principalmente a la seguridad y deben cumplir con normas de privacidad de datos. Las bases de datos tienen que ser registradas en la Unidad Reguladora de Datos Personales y el acceso a las grabaciones debe estar limitado. Por otra parte, las empresas enfrentan desafíos en la protección de datos personales debido al avance de la inteligencia artificial y la gestión de información en la nube. El gerente senior del Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal de KPMG, Juan Manuel Mora, profundizó sobre estos temas en diálogo con La Mañana.

¿Cómo funcionan los sistemas de videovigilancia en las empresas?

En Uruguay, los sistemas de videovigilancia se utilizan por temas de seguridad, más que para un control directo hacia los trabajadores, aunque eso se podría hacer también. Hay algunas cosas que las empresas deben tener en cuenta. En primer lugar, se pueden instalar en cualquier espacio dentro de la empresa, pero tienen algunas limitaciones: no se pueden instalar en baños ni en vestuarios o similares, tampoco dentro del local sindical que puede tener la empresa, en el comedor ni en lugares públicos –en realidad, hay una cierta tolerancia si hay una cámara instalada en un lugar público, pero tiene que apuntar directamente a la puerta de acceso a la empresa–.

¿Cuáles son los requisitos legales para su funcionamiento?

La ley considera que la voz y la imagen captadas por ese medio son datos personales. Entonces, estas bases de datos que se generan por la imagen y por el sonido que toman las cámaras de videovigilancia se tienen que inscribir en la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales. La norma también establece que se deben colocar señales que pongan de manifiesto que el área en la que se encuentran las cámaras está siendo videovigilada. Además, las empresas deben tener un responsable de esa base de datos, que va a decidir quiénes son las personas que pueden tener acceso a esos datos personales que capta la videovigilancia. El acceso a las imágenes, sobre todo cuando se hace en vivo, se tiene que restringir al mínimo indispensable para el control, es decir, no debería ser algo que esté abierto a una gran cantidad de personas. La conservación de las imágenes se tiene que hacer por un tiempo prudencial, un tiempo mínimo imprescindible. Cada tanto se borran las memorias y se va eliminando la captación de imágenes y sonidos que se ha hecho de determinado período, dependiendo de la situación.

En caso de que el sistema no esté registrado, ¿qué sanción le puede caber a la empresa?

La Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales puede sancionar incluso con multa si detecta, por ejemplo, que la videovigilancia no está registrada. Y, además, si la empresa quisiera utilizar en un juicio imágenes o sonidos captados por esa base de datos no registrada, se podría dar lugar a una discusión acerca de si se trata de una prueba lícita o no.

¿Los videos captados por estos sistemas suelen utilizarse como pruebas legales?

Sí, se utilizan, sobre todo si la empresa quiere demostrar que un trabajador ha incurrido en notoria mala conducta. Obviamente que la empresa también está obligada a entregar ese material si es requerido por la Justicia. Pero se utiliza frecuentemente como prueba más que nada en procesos laborales. Y ahí también hay que tener en consideración que, a pesar de que a veces se parte de la idea de que se requiere el consentimiento del trabajador para que se instalen las cámaras, en realidad, eso no es así. La norma no lo exige. Sí existe el deber de informar previamente, no se puede hacer de forma oculta o secreta de un día para el otro.

¿Hay una tendencia hacia una mayor utilización de este tipo de sistemas?

Sí, cada vez más se instalan y cada vez más se utilizan como prueba, sobre todo en juicios laborales. Si bien las empresas lo que suelen esgrimir es que se hace por un tema de seguridad más que por el control de los trabajadores, luego la captación puede utilizarse para otras cosas, pero cada vez es más normal.

En otro orden, ¿cuáles son las principales obligaciones que las empresas deben cumplir al manejar datos personales?

Lo primero que tienen que hacer es requerir los datos personales que son estrictamente necesarios para la función. Hay algunos datos que está prohibido pedir. Por ejemplo, una práctica que en algún tiempo fue habitual era que cuando la persona que se postulaba a un trabajo era una mujer se le requería la información sobre si estaba embarazada o si pensaba ser madre en determinado tiempo. Eso ahora está prohibido. Después, datos que son sensibles de los trabajadores, como la religión, la orientación sexual, la raza y demás, no se le deberían solicitar al trabajador porque no hacen a la tarea. Distinto es en lo que respecta a los antecedentes por enfermedad, que en algún caso puede estar justificado que se le solicite al trabajador esa información, dependiendo de la tarea que vaya a realizar.

¿Por ejemplo?

Por ejemplo, si la tarea está expuesta a determinado riesgo, donde un trabajador va a trabajar en altura, se le tiene que consultar si sufre de vértigo.

¿Cuáles son las obligaciones de la empresa con respecto a la base de datos?

La base de datos con la información de los trabajadores se tiene que inscribir en la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales. Lo que se inscribe es la base de datos y cuáles son los datos que se registran, pero no los datos personales. Es decir, la empresa no le tiene que dar a la unidad reguladora todos los datos de sus trabajadores. Asimismo, tiene que haber un responsable de esa base de datos y la cantidad de personas que puedan acceder a ella tiene que estar limitada. Y se tiene que almacenar allí la información estrictamente necesaria. Hay datos que la empresa necesariamente debe tener del trabajador, por ejemplo, saber si está casado, si tiene un concubino o concubina, si tiene hijos, porque de eso van a depender las deducciones del IRPF o la tasa que va a tener que pagar del Fonasa.

¿Cuáles son las sanciones previstas en caso de que una empresa no cumpla con los estándares de protección de datos personales?

Si se detecta que hay una violación del estándar de protección de datos personales, la empresa puede ser multada.

¿Cuáles son los principales desafíos en lo que hace a la protección de datos personales en esta época en que está creciendo la inteligencia artificial? ¿Esto impacta de alguna manera?

Sí, hay varios desafíos en los que cada vez más las empresas tienen que poner el foco. Primero, la protección de la base de datos, porque, como es sabido, las bases de datos con información personal tienen un valor económico y pueden ser hackeadas o robadas. Las bases de datos generalmente están en servidores que pueden estar en la nube y eso conlleva un desafío mayor de protección.

Este tema cobra cada vez mayor relevancia, sobre todo porque a veces no hay conocimiento de esta normativa por parte de las empresas, pero en caso de incumplimiento pueden llegar a ser multadas.

TE PUEDE INTERESAR

Aeropuerto de Carrasco recibió el Premio Nacional de Eficiencia Energética
Afine comienza su producción con certificación Kosher
El programa de responsabilidad social de Ferrero junto con Gurises Unidos, desarrollaron una jornada para fomentar la inclusión a través de la actividad física y el deporte
Tags: empresasJuan Manuel MoraKPMGvideovigilancia
Noticia anterior

Colectora de votos: una estrategia que implica encabezar cientos de listas para llegar al Senado

Próxima noticia

“Los cabildantes pueden dar su voto de confianza a este programa de la coalición”

Próxima noticia
“Los cabildantes pueden dar su voto de confianza a este programa de la coalición”

“Los cabildantes pueden dar su voto de confianza a este programa de la coalición”

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.