• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Cada vez se instalan más sistemas de videovigilancia y se utilizan como prueba, sobre todo en juicios laborales”

Juan Manuel Mora, gerente de Asesoramiento Tributario y Legal de KPMG

por Redacción
6 de noviembre de 2024
en Actualidad
“Cada vez se instalan más sistemas de videovigilancia y se utilizan como prueba, sobre todo en juicios laborales”
WhatsAppFacebook

Los sistemas de videovigilancia en las empresas están orientados principalmente a la seguridad y deben cumplir con normas de privacidad de datos. Las bases de datos tienen que ser registradas en la Unidad Reguladora de Datos Personales y el acceso a las grabaciones debe estar limitado. Por otra parte, las empresas enfrentan desafíos en la protección de datos personales debido al avance de la inteligencia artificial y la gestión de información en la nube. El gerente senior del Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal de KPMG, Juan Manuel Mora, profundizó sobre estos temas en diálogo con La Mañana.

¿Cómo funcionan los sistemas de videovigilancia en las empresas?

En Uruguay, los sistemas de videovigilancia se utilizan por temas de seguridad, más que para un control directo hacia los trabajadores, aunque eso se podría hacer también. Hay algunas cosas que las empresas deben tener en cuenta. En primer lugar, se pueden instalar en cualquier espacio dentro de la empresa, pero tienen algunas limitaciones: no se pueden instalar en baños ni en vestuarios o similares, tampoco dentro del local sindical que puede tener la empresa, en el comedor ni en lugares públicos –en realidad, hay una cierta tolerancia si hay una cámara instalada en un lugar público, pero tiene que apuntar directamente a la puerta de acceso a la empresa–.

¿Cuáles son los requisitos legales para su funcionamiento?

La ley considera que la voz y la imagen captadas por ese medio son datos personales. Entonces, estas bases de datos que se generan por la imagen y por el sonido que toman las cámaras de videovigilancia se tienen que inscribir en la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales. La norma también establece que se deben colocar señales que pongan de manifiesto que el área en la que se encuentran las cámaras está siendo videovigilada. Además, las empresas deben tener un responsable de esa base de datos, que va a decidir quiénes son las personas que pueden tener acceso a esos datos personales que capta la videovigilancia. El acceso a las imágenes, sobre todo cuando se hace en vivo, se tiene que restringir al mínimo indispensable para el control, es decir, no debería ser algo que esté abierto a una gran cantidad de personas. La conservación de las imágenes se tiene que hacer por un tiempo prudencial, un tiempo mínimo imprescindible. Cada tanto se borran las memorias y se va eliminando la captación de imágenes y sonidos que se ha hecho de determinado período, dependiendo de la situación.

En caso de que el sistema no esté registrado, ¿qué sanción le puede caber a la empresa?

La Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales puede sancionar incluso con multa si detecta, por ejemplo, que la videovigilancia no está registrada. Y, además, si la empresa quisiera utilizar en un juicio imágenes o sonidos captados por esa base de datos no registrada, se podría dar lugar a una discusión acerca de si se trata de una prueba lícita o no.

¿Los videos captados por estos sistemas suelen utilizarse como pruebas legales?

Sí, se utilizan, sobre todo si la empresa quiere demostrar que un trabajador ha incurrido en notoria mala conducta. Obviamente que la empresa también está obligada a entregar ese material si es requerido por la Justicia. Pero se utiliza frecuentemente como prueba más que nada en procesos laborales. Y ahí también hay que tener en consideración que, a pesar de que a veces se parte de la idea de que se requiere el consentimiento del trabajador para que se instalen las cámaras, en realidad, eso no es así. La norma no lo exige. Sí existe el deber de informar previamente, no se puede hacer de forma oculta o secreta de un día para el otro.

¿Hay una tendencia hacia una mayor utilización de este tipo de sistemas?

Sí, cada vez más se instalan y cada vez más se utilizan como prueba, sobre todo en juicios laborales. Si bien las empresas lo que suelen esgrimir es que se hace por un tema de seguridad más que por el control de los trabajadores, luego la captación puede utilizarse para otras cosas, pero cada vez es más normal.

En otro orden, ¿cuáles son las principales obligaciones que las empresas deben cumplir al manejar datos personales?

Lo primero que tienen que hacer es requerir los datos personales que son estrictamente necesarios para la función. Hay algunos datos que está prohibido pedir. Por ejemplo, una práctica que en algún tiempo fue habitual era que cuando la persona que se postulaba a un trabajo era una mujer se le requería la información sobre si estaba embarazada o si pensaba ser madre en determinado tiempo. Eso ahora está prohibido. Después, datos que son sensibles de los trabajadores, como la religión, la orientación sexual, la raza y demás, no se le deberían solicitar al trabajador porque no hacen a la tarea. Distinto es en lo que respecta a los antecedentes por enfermedad, que en algún caso puede estar justificado que se le solicite al trabajador esa información, dependiendo de la tarea que vaya a realizar.

¿Por ejemplo?

Por ejemplo, si la tarea está expuesta a determinado riesgo, donde un trabajador va a trabajar en altura, se le tiene que consultar si sufre de vértigo.

¿Cuáles son las obligaciones de la empresa con respecto a la base de datos?

La base de datos con la información de los trabajadores se tiene que inscribir en la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales. Lo que se inscribe es la base de datos y cuáles son los datos que se registran, pero no los datos personales. Es decir, la empresa no le tiene que dar a la unidad reguladora todos los datos de sus trabajadores. Asimismo, tiene que haber un responsable de esa base de datos y la cantidad de personas que puedan acceder a ella tiene que estar limitada. Y se tiene que almacenar allí la información estrictamente necesaria. Hay datos que la empresa necesariamente debe tener del trabajador, por ejemplo, saber si está casado, si tiene un concubino o concubina, si tiene hijos, porque de eso van a depender las deducciones del IRPF o la tasa que va a tener que pagar del Fonasa.

¿Cuáles son las sanciones previstas en caso de que una empresa no cumpla con los estándares de protección de datos personales?

Si se detecta que hay una violación del estándar de protección de datos personales, la empresa puede ser multada.

¿Cuáles son los principales desafíos en lo que hace a la protección de datos personales en esta época en que está creciendo la inteligencia artificial? ¿Esto impacta de alguna manera?

Sí, hay varios desafíos en los que cada vez más las empresas tienen que poner el foco. Primero, la protección de la base de datos, porque, como es sabido, las bases de datos con información personal tienen un valor económico y pueden ser hackeadas o robadas. Las bases de datos generalmente están en servidores que pueden estar en la nube y eso conlleva un desafío mayor de protección.

Este tema cobra cada vez mayor relevancia, sobre todo porque a veces no hay conocimiento de esta normativa por parte de las empresas, pero en caso de incumplimiento pueden llegar a ser multadas.

TE PUEDE INTERESAR

Aeropuerto de Carrasco recibió el Premio Nacional de Eficiencia Energética
Afine comienza su producción con certificación Kosher
El programa de responsabilidad social de Ferrero junto con Gurises Unidos, desarrollaron una jornada para fomentar la inclusión a través de la actividad física y el deporte
Tags: empresasJuan Manuel MoraKPMGvideovigilancia
Noticia anterior

Colectora de votos: una estrategia que implica encabezar cientos de listas para llegar al Senado

Próxima noticia

“Los cabildantes pueden dar su voto de confianza a este programa de la coalición”

Próxima noticia
“Los cabildantes pueden dar su voto de confianza a este programa de la coalición”

“Los cabildantes pueden dar su voto de confianza a este programa de la coalición”

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.