• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Cada vez se instalan más sistemas de videovigilancia y se utilizan como prueba, sobre todo en juicios laborales”

Juan Manuel Mora, gerente de Asesoramiento Tributario y Legal de KPMG

por Redacción
6 de noviembre de 2024
en Actualidad
“Cada vez se instalan más sistemas de videovigilancia y se utilizan como prueba, sobre todo en juicios laborales”
WhatsAppFacebook

Los sistemas de videovigilancia en las empresas están orientados principalmente a la seguridad y deben cumplir con normas de privacidad de datos. Las bases de datos tienen que ser registradas en la Unidad Reguladora de Datos Personales y el acceso a las grabaciones debe estar limitado. Por otra parte, las empresas enfrentan desafíos en la protección de datos personales debido al avance de la inteligencia artificial y la gestión de información en la nube. El gerente senior del Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal de KPMG, Juan Manuel Mora, profundizó sobre estos temas en diálogo con La Mañana.

¿Cómo funcionan los sistemas de videovigilancia en las empresas?

En Uruguay, los sistemas de videovigilancia se utilizan por temas de seguridad, más que para un control directo hacia los trabajadores, aunque eso se podría hacer también. Hay algunas cosas que las empresas deben tener en cuenta. En primer lugar, se pueden instalar en cualquier espacio dentro de la empresa, pero tienen algunas limitaciones: no se pueden instalar en baños ni en vestuarios o similares, tampoco dentro del local sindical que puede tener la empresa, en el comedor ni en lugares públicos –en realidad, hay una cierta tolerancia si hay una cámara instalada en un lugar público, pero tiene que apuntar directamente a la puerta de acceso a la empresa–.

¿Cuáles son los requisitos legales para su funcionamiento?

La ley considera que la voz y la imagen captadas por ese medio son datos personales. Entonces, estas bases de datos que se generan por la imagen y por el sonido que toman las cámaras de videovigilancia se tienen que inscribir en la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales. La norma también establece que se deben colocar señales que pongan de manifiesto que el área en la que se encuentran las cámaras está siendo videovigilada. Además, las empresas deben tener un responsable de esa base de datos, que va a decidir quiénes son las personas que pueden tener acceso a esos datos personales que capta la videovigilancia. El acceso a las imágenes, sobre todo cuando se hace en vivo, se tiene que restringir al mínimo indispensable para el control, es decir, no debería ser algo que esté abierto a una gran cantidad de personas. La conservación de las imágenes se tiene que hacer por un tiempo prudencial, un tiempo mínimo imprescindible. Cada tanto se borran las memorias y se va eliminando la captación de imágenes y sonidos que se ha hecho de determinado período, dependiendo de la situación.

En caso de que el sistema no esté registrado, ¿qué sanción le puede caber a la empresa?

La Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales puede sancionar incluso con multa si detecta, por ejemplo, que la videovigilancia no está registrada. Y, además, si la empresa quisiera utilizar en un juicio imágenes o sonidos captados por esa base de datos no registrada, se podría dar lugar a una discusión acerca de si se trata de una prueba lícita o no.

¿Los videos captados por estos sistemas suelen utilizarse como pruebas legales?

Sí, se utilizan, sobre todo si la empresa quiere demostrar que un trabajador ha incurrido en notoria mala conducta. Obviamente que la empresa también está obligada a entregar ese material si es requerido por la Justicia. Pero se utiliza frecuentemente como prueba más que nada en procesos laborales. Y ahí también hay que tener en consideración que, a pesar de que a veces se parte de la idea de que se requiere el consentimiento del trabajador para que se instalen las cámaras, en realidad, eso no es así. La norma no lo exige. Sí existe el deber de informar previamente, no se puede hacer de forma oculta o secreta de un día para el otro.

¿Hay una tendencia hacia una mayor utilización de este tipo de sistemas?

Sí, cada vez más se instalan y cada vez más se utilizan como prueba, sobre todo en juicios laborales. Si bien las empresas lo que suelen esgrimir es que se hace por un tema de seguridad más que por el control de los trabajadores, luego la captación puede utilizarse para otras cosas, pero cada vez es más normal.

En otro orden, ¿cuáles son las principales obligaciones que las empresas deben cumplir al manejar datos personales?

Lo primero que tienen que hacer es requerir los datos personales que son estrictamente necesarios para la función. Hay algunos datos que está prohibido pedir. Por ejemplo, una práctica que en algún tiempo fue habitual era que cuando la persona que se postulaba a un trabajo era una mujer se le requería la información sobre si estaba embarazada o si pensaba ser madre en determinado tiempo. Eso ahora está prohibido. Después, datos que son sensibles de los trabajadores, como la religión, la orientación sexual, la raza y demás, no se le deberían solicitar al trabajador porque no hacen a la tarea. Distinto es en lo que respecta a los antecedentes por enfermedad, que en algún caso puede estar justificado que se le solicite al trabajador esa información, dependiendo de la tarea que vaya a realizar.

¿Por ejemplo?

Por ejemplo, si la tarea está expuesta a determinado riesgo, donde un trabajador va a trabajar en altura, se le tiene que consultar si sufre de vértigo.

¿Cuáles son las obligaciones de la empresa con respecto a la base de datos?

La base de datos con la información de los trabajadores se tiene que inscribir en la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales. Lo que se inscribe es la base de datos y cuáles son los datos que se registran, pero no los datos personales. Es decir, la empresa no le tiene que dar a la unidad reguladora todos los datos de sus trabajadores. Asimismo, tiene que haber un responsable de esa base de datos y la cantidad de personas que puedan acceder a ella tiene que estar limitada. Y se tiene que almacenar allí la información estrictamente necesaria. Hay datos que la empresa necesariamente debe tener del trabajador, por ejemplo, saber si está casado, si tiene un concubino o concubina, si tiene hijos, porque de eso van a depender las deducciones del IRPF o la tasa que va a tener que pagar del Fonasa.

¿Cuáles son las sanciones previstas en caso de que una empresa no cumpla con los estándares de protección de datos personales?

Si se detecta que hay una violación del estándar de protección de datos personales, la empresa puede ser multada.

¿Cuáles son los principales desafíos en lo que hace a la protección de datos personales en esta época en que está creciendo la inteligencia artificial? ¿Esto impacta de alguna manera?

Sí, hay varios desafíos en los que cada vez más las empresas tienen que poner el foco. Primero, la protección de la base de datos, porque, como es sabido, las bases de datos con información personal tienen un valor económico y pueden ser hackeadas o robadas. Las bases de datos generalmente están en servidores que pueden estar en la nube y eso conlleva un desafío mayor de protección.

Este tema cobra cada vez mayor relevancia, sobre todo porque a veces no hay conocimiento de esta normativa por parte de las empresas, pero en caso de incumplimiento pueden llegar a ser multadas.

TE PUEDE INTERESAR

Aeropuerto de Carrasco recibió el Premio Nacional de Eficiencia Energética
Afine comienza su producción con certificación Kosher
El programa de responsabilidad social de Ferrero junto con Gurises Unidos, desarrollaron una jornada para fomentar la inclusión a través de la actividad física y el deporte
Tags: empresasJuan Manuel MoraKPMGvideovigilancia
Noticia anterior

Colectora de votos: una estrategia que implica encabezar cientos de listas para llegar al Senado

Próxima noticia

“Los cabildantes pueden dar su voto de confianza a este programa de la coalición”

Próxima noticia
“Los cabildantes pueden dar su voto de confianza a este programa de la coalición”

“Los cabildantes pueden dar su voto de confianza a este programa de la coalición”

Más Leídas

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

30 de julio de 2025
“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

30 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

30 de julio de 2025
Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.