• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Las leyes han cambiado con los años, pero no la situación” en los residenciales

Residenciales para el adulto mayor

por César Barrios
6 de mayo de 2020
en Actualidad
“Las leyes han cambiado con los años, pero no la situación”  en los residenciales
WhatsAppFacebook
El coronavirus ha llevado a que los adultos mayores sufran las consecuencias del aislamiento voluntario, aunque no todos son afectados por igual, según explicó el psicólogo David Karp, máster en Gerontología Social.

En diálogo con La Mañana, Karp sostuvo que no es fácil generalizar una situación común para toda la población de la tercera edad en estos tiempos de pandemia. Señaló que a medida que se envejece se pierden las capacidades cognitivas que son las que permiten tomar decisiones adaptativas, lo cual significa que naturalmente es más difícil adaptarse a una nueva situación que se genera.

“No es lo mismo para una persona que es consciente de que está pasando los días sin poder salir de su casa, a alguien que ni se da cuenta, u otras que ya por propias patologías de la edad (por ejemplo, en la capacidad de caminar) hace meses que no sale a la calle”, acotó.

En el caso de los ancianos, por lo tanto, es muy difícil realizar un diagnóstico general de cómo los está afectando la pandemia actual.
Sobre las personas que a pesar de la edad tenían una vida social activa, Karp opinó que el confinamiento los afecta como a una persona adulta o a un niño. “Se vive entonces como una pérdida. La única ventaja hipotética que puede tener un adulto mayor es que a medida que vamos creciendo vamos aprendiendo a superar las pérdidas con más frecuencia. Para un niño es la primera vez que pierde la libertad de poder moverse, pero para un adulto mayor no será la primera vez que se tiene que quedar guardando reposo por otros motivos”, dijo.

En el caso de los ancianos, es muy difícil realizar un diagnóstico general de cómo los está afectando la pandemia actual.


El psicólogo también hizo referencia a diferentes situaciones que se ven amplificadas por el confinamiento que exige este coronavirus. Uno de los casos que son más comunes que lo pensado es el de los padres que no dejan que sus hijos vean a los abuelos. “Si eso sucedía antes, ahora es impensable que le lleven un teléfono para que estos adultos mayores puedan hablar con sus nietos”, consideró, lo que agrava aún más la situación de aislamiento que se puede dar.

Casas de salud
David Karp se mostró crítico a cómo funcionan muchas casas de ancianos en Uruguay. Para este psicólogo especializado en gerontología, en ciertas casas de salud se violan varios derechos de las personas. “Las leyes han cambiado con los años, pero no la situación” que se registra en este tipo de hogares. “Es una situación en que estamos ante muchos grises. Por ejemplo, nunca hemos escuchado a un movimiento de equidad de género preocupándose por las mujeres institucionalizadas en asilos de ancianos que no cumplen con las funciones que tienen que cumplir”, afirmó.

Las leyes exigen para estos establecimientos una serie de normas como metros cuadrados, cantidad de baños por persona, técnicos por personas internadas, historias clínicas del interno, entre otras. “Acá se acepta que un hijo interne a su padre en una casa de salud, pero no hay un consentimiento por parte del padre a que esa acción sea hecha. Esto determina una privación de determinadas libertades del ser humano, que son alteradas porque un hijo decide institucionalizar a su padre”, señaló. En muchos casos los hijos internan a sus padres en una casa de salud, aunque la persona esté cognitivamente capacitada.

Cuestionó que las personas de la tercera edad internadas en una casa de salud no puedan salir libremente, aunque no hayan sido declaradas por la justicia como una persona incapaz y en muchos casos tampoco tengan la libertad para comunicarse vía telefónica con el exterior. “Hay normas que regulan este tipo de casas de salud, pero ninguna dice que el anciano tiene que tener libre acceso a un teléfono. Si la ley no dice que tengo que dar esto, no lo tengo por qué dar, por lo cual algo tan simple como un teléfono para comunicarse con el exterior no es obligatorio”, opinó.

Se estima que en Uruguay hay 139 mil adultos mayores (de 65 años hacia arriba) que deberían ser considerados portadores de un deterioro cognitivo irreversible.


También aclaró que todo geriátrico debe tener un director técnico y que debe ser un médico. “Yo pregunto si un pediatra puede ser el director técnico de un asilo de ancianos y la respuesta es sí y se da, aunque debo aclarar que tampoco se puede pretender que con los pocos geriatras que hay en Uruguay, la norma establezca que estos deben ser los directores técnicos de este tipo de instituciones. Por otro lado dentro del feudo médico no se va a dejar que un sector quede con la exclusividad de algo”, sostuvo.

Asimismo señaló la existencia de asilos de ancianos que se consideran “subterráneos” porque no están registrados. Karp dijo que “la manera más fácil de localizarlos es con el censo poblacional de hogares del INE: si se tiene en un hogar más de cuatro mayores de 65 años, seguramente es un asilo. El Estado entonces no puede decir que no sabía que este tipo de hogares no declarados no existían, porque los datos los tiene”.

Para el especialista, en algunos países se busca que el adulto mayor permanezca en su hogar con programas de tipo estatal que acondicionan la vivienda para que este pueda seguir habitándola. De esta manera, si debe moverse en una silla de ruedas se eliminan escalones, adaptando elementos como las piletas o electrodomésticos a una altura que sean accesibles.

Las funciones cognitivas
La policlínica de psicogerontología funciona desde hace once años en el Hospital Militar y es dirigida por David Karp. Según explicó el especialista hay dos tipos de envejecimiento: el patológico y el cognitivo. El patológico es por ejemplo el Alzheimer, mientras que los cognitivos son procesos lentos, que empiezan cinco años antes de que sean evidentes. “Si se pueden agarrar a tiempo se le pueden dar al anciano alternativas para que conserve mejor sus capacidades cognitivas. Un paciente con deterioro cognitivo no diagnosticado cuesta miles de dólares en los sistemas sanitarios internacionales”. Por eso considera necesario incrementar este tipo de diagnóstico a nivel general.

Eso es lo que se hace en esta policlínica donde la mayoría de los pacientes llega a ella por iniciativa propia. Se estima que en Uruguay hay 139 mil adultos mayores (de 65 años hacia arriba) que deberían ser considerados portadores de un deterioro cognitivo irreversible.

No obstante, se entiende que hay procesos reversibles, en los que una vez eliminada la causa, el anciano recupera su capacidad. Una de las más comunes es la acción de medicamentos (como ser antidepresivos) indicados en dosis mayores a las necesarias para los ancianos. Una vez que se normalizan las dosis, el anciano recupera su estado cognitivo intelectual y afectivo anterior.

Tags: adultos mayoresCOVID-19geriatriaresidenciales
Noticia anterior

La dependencia comercial con China limita la influencia de Australia en Oceanía

Próxima noticia

Independientes y ecologistas marcan diferencias en algunos capítulos de la LUC

Próxima noticia
Independientes y ecologistas marcan diferencias en algunos capítulos de la LUC

Independientes y ecologistas marcan diferencias en algunos capítulos de la LUC

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.