• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

COVID-19: El mundo mira de reojo “el método sueco”

El gobierno de Suecia apeló a la responsabilidad ciudadana y no al confinamiento obligatorio como la mayoría de los países de Europa. Sin una vacuna en lo inmediato, cada gobierno implementa medidas según sus características demográficas, culturales y económicas; pero para los científicos aún es muy prematuro afirmar que un modelo sea mejor o peor que el otro.

por Simon Lopez Ortega
15 de abril de 2020
en Internacional
COVID-19: El mundo mira de reojo “el método sueco”

Responsable de epidemiología de la Agencia Pública de Salud, Anders Tegnell, Suecia

WhatsAppFacebook

Liderada por el socialdemócrata, Stefan Löfven, Suecia delegó la estrategia sanitaria, para enfrentar el coronavirus, en el responsable de epidemiología de la Agencia Pública de Salud, Anders Tegnell. A partir de las posturas discrepantes de otros gobiernos europeos, el especialista sueco matizó las diferencias y explicó que todos los países están intentando hacer lo mismo: “que la enfermedad se extienda lo más lentamente posible”. Tegnell fue contundente al manifestar que “no encontrarán a nadie en el mundo que esté trabajando en esto y que piense que puede erradicar la enfermedad”.

Para Tegnell “encerrar a la gente en la casa no funciona a largo plazo”. No obstante, su estrategia se basa en recomendar prácticas de prevención que, para la mayoría de los ciudadanos suecos, de antemano, ya son muy habituales, como evitar las aglomeraciones públicas, realizar teletrabajo y estudiar a distancia. Un reciente estudio de Eurostat estima que el 52% de los suecos vive solo (mayor en Europa) y que un 40% desarrolla una parte de su horario laboral desde la casa.

A partir del primer brote de coronavirus en el país escandinavo, Löfven, solicitó el “acrisolado sentido cívico y responsable de los ciudadanos suecos”, para poder evitar la imposición de una cuarentena obligatoria como la mayoría de los países. De todas formas, el primer ministro, decretó el cierre de universidades y liceos, limitó a un máximo de 50 personas las reuniones sociales y suspendió las visitas a los hogares de ancianos. Mientras tanto, se mantuvieron las puertas abiertas de las escuelas, jardines de infantes, gimnasios, tiendas y restaurantes.

Estas medidas, a priori laxas, son miradas de reojo por sus vecinos, Dinamarca, Finlandia y Noruega que, como casi todos los miembros de la Unión Europea (UE), decretaron un confinamiento total de su población y el cierre de sus fronteras. Hasta el lunes 13, se registraron 10.948 casos de covid-19 y 919 fallecidos en Suecia. El doble de decesos que en los otros tres países nórdicos juntos. No obstante, una parte significativa de las muertes en Suecia tiene que ver con que el virus se expandió en residenciales de ancianos donde existe población de riesgo.

Para Amparo Ortega, psicóloga chilena que reside en Malmö (sur de Suecia) hace más de cuarenta años, hay muchos mitos circulando sobre el “método sueco”. Para Ortega, si bien es verdad que Suecia ha sido menos estricta en muchos aspectos, las medidas tomadas por el gobierno “no han sido tan diferentes a la de otros países” como Alemania y sus vecinos escandinavos.

Ortega comentó a La Mañana que “a los suecos les costaría aceptar restricciones más estrictas sin tener buenos argumentos científicos que las respalden”. Explicó que en ese país, tanto el gobierno como la población “confía plenamente en las autoridades sanitarias”.

La estrategia de inmunización que desmiente Suecia pero “todos esperan”

Tegnell cree que todos los países esperan la inmunidad colectiva. “Es lo único que hará que esta propagación se detenga de manera razonable. Solo cuando una gran parte de la población sea inmune, la tasa de propagación disminuirá por sí misma de manera sostenible”, sostuvo. Para Tegnell, las medidas para aplanar la curva pueden ser efectivas durante periodos cortos, pero no tendrán efecto duradero. Empero, en Suecia, las autoridades están preocupadas por la entrada de la primavera, por lo que planifican implementar un nuevo ajuste de restricciones para que no se disparen las cifras de contagios.

Ante el inminente avance de una enfermedad como el covid-19, aún sin vacuna, Tegnell defiende las medidas paulatinas y moderadas, y garantiza que el sistema de salud funcionará óptimamente implementado esa estrategia epidemiológica. Entiende que las medidas de confinamiento y aislamiento no pueden ser sostenibles a largo plazo porque “más pronto que tarde, la gente va a salir de su casa y hacer una vida normal”. También advirtió que una prolongación en el tiempo de “medidas drásticas” podría desembocar en otro tipo enfermedades.

El método de inmunidad colectiva, que se le atribuye al equipo epidemiológico sueco (también a Gran Bretaña y Holanda), es un tipo de protección indirecta contra enfermedades infecciosas, habitualmente realizada mediante vacunación masiva, para que un gran porcentaje de la población se vuelva inmune a un virus. Se basa en que es menos probable que las personas no inmunes contraigan el virus si hay una mayor proporción de personas inmunizadas en una comunidad.

Si bien el epidemiólogo del Estado rechazó que la principal estrategia de Suecia sea construir una inmunidad colectiva, al mismo tiempo, admitió que esa es la única manera de detener la pandemia. En Holanda, el primer ministro, Mark Rutte, dijo en cadena televisiva que con ese método “podemos retrasar la propagación del virus y, al mismo tiempo, aumentar la inmunidad de la población de manera controlada”. “Tenemos que darnos cuenta de que construir la inmunidad grupal puede llevar meses o incluso más y durante ese tiempo necesitamos proteger a las personas con mayor riesgo tanto como sea posible” dijo el mandatario holandés. A principios de marzo, la primera ministra de Alemania, Angela Merkel, había advertido sobre esta situación de largo aliento.

Como sucede en otros territorios la expansión demográfica del coronavirus en el país nórdico no es uniforme. El núcleo urbano de su capital, Estocolmo (séptima ciudad con más fallecidos por coronavirus en Europa) concentra la mayor densidad de infectados. Pero, Malmö, la tercera ciudad con más población, aún tiene pocos pacientes hospitalizados por covid-19.

Si bien, debaten sobre aplicar un aislamiento obligatorio a la capital, la Agencia de Salud Pública no es afín de imponer el confinamiento en la mayor parte del país. Las autoridades suecas justifican la decisión de mantener los colegios abiertos para que sus padres y madres puedan trabajar en sanidad, el transporte y los establecimientos de alimentación, tareas esenciales para la población.

El Gobierno de Löfven cuenta con el apoyo del 77% de los suecos según una encuesta elaborada por Kantar Sifo, doce puntos más que a mediados de marzo.

Científicos disidentes y Trump critican “el experimento sueco”

Más de 2 mil académicos de diferentes nacionalidades publicaron una carta en la que instaban al gobierno sueco a introducir medidas más estrictas para combatir al coronavirus. Marcus Carlsson, matemático de la Universidad de Lund, acusó a las autoridades de Suecia de estar jugando a la “ruleta rusa con la población”.

Para el epidemiólogo de la Universidad de Umea, Joacim Rocklov, “esto es un enorme experimento y no tenemos ni idea de si saldrá bien o nos llevará en la mala dirección”, indicó el científico. Cecilia Söderberg, profesora de microbiología, por su parte, mencionó que el gobierno debería cerrar los accesos a Estocolmo, donde se produjeron la mitad de los casos. “No podemos llegar a una situación donde acabemos en un caos total. Nadie ha probado este camino. Entonces, ¿por qué deberíamos probarlo primero en Suecia sin que haya un consentimiento informado de la gente?”, cuestionó la especialista sueca.

Días atrás, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, ante la consulta por las medidas tomadas por el gobierno sueco, Donald Trump, manifestó que de haber seguido esa línea 2 millones de personas habrían muerto en Estados Unidos. La cifra señalada por el mandatario proviene de un estudio del Imperial College publicado el mes pasado que sugería que un fracaso del distanciamiento social en Estados Unidos podría haber resultado en dos millones de fallecidos.

El epidemiólogo principal de Suecia, rechazó las críticas de Trump y señaló que “Suecia está bien”. Tegnell remarcó que se “están produciendo resultados de calidad de la misma manera que siempre”. “Hasta ahora, la atención médica sueca está manejando esta pandemia de una manera fantástica” aseguró el científico. Ante los dichos de Trump, la ministra de Relaciones Exteriores, Ann Linde, dijo que está “realmente equivocado” al sugerir que Suecia seguía la teoría de la “inmunidad colectiva”. Linde dijo que Suecia apostó a la confianza como la base fundamental de la estrategia sueca para evitar el confinamiento. “Cada uno es responsable de su propio bienestar, del de sus vecinos y de su propia comunidad. Esto se aplica en situación normal, y se aplica en tiempos de crisis”, dijo Linde.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaCOVID-19métodomundoopinionsemanariosueco
Noticia anterior

Fuerte caída de la producción de carne

Próxima noticia

Brújula económica: 15 de abril de 2020

Próxima noticia
Brújula económica

Brújula económica: 15 de abril de 2020

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.