• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Partido Nacional se encamina a la búsqueda de consensos con miras a liderar una coalición de gobierno

Con casi 450.000 votos, el Partido Nacional (PN) fue el más votado en las elecciones internas celebradas el pasado domingo 30 de junio, en las que sufragó un 40% del electorado uruguayo.

por Redacción
4 de julio de 2019
en Política
El Partido Nacional se encamina a la búsqueda de consensos con miras a liderar una coalición de gobierno
WhatsAppFacebook

Tal como todas las encuestadoras vaticinaban, los blancos se convirtieron en los favoritos de la oposición y obtienen un respaldo considerable para perseguir el objetivo de liderar una eventual coalición de gobierno.
Lo dijo en su discurso el ganador de la interna blanca, Luis Lacalle Pou, y lo ratificaron sus dirigentes en diálogo con La Mañana: lo que empieza ahora es la construcción de coincidencias en diversas áreas con otros partidos, con la mira puesta en el balotaje. Si logran llegar a noviembre con acuerdos establecidos, eso garantizará la gobernabilidad del próximo gobierno y permitirá algunas transformaciones necesarias, opinaron.

Los acuerdos entre partidos deberán tratar la estabilidad macroeconómica, la eficiencia y la transparencia en la gestión, y la política exterior, indicó Sergio Abreu.

Para Lacalle Pou la primera etapa consistirá en la elaboración de un programa único del PN, coordinado por su asesor Pablo da Silveira, que deberá reunir a los equipos técnicos de todos los sectores del partido para construirlo y que sea luego sometido a la Convención Nacional.
“El próximo gobierno será multicolor. Hay uruguayos que tienen la misma vocación de servicio en otros partidos con los cuales nos tenemos que encontrar”. Con esas palabras, Lacalle Pou dejó en claro que, si bien pretende que el PN encabece una coalición, les dará participación a otros actores de la oposición. Al respecto, adelantó que se comunicó con sus pares Ernesto Talvi, del Partido Colorado, Pablo Mieres, del Partido Independiente, Edgardo Novick, del Partido de la Gente, y Guido Manini Ríos, de Cabildo Abierto, con quienes buscará en los meses venideros “coincidencias que radican en lo que necesita el país”. “La capacidad que tengamos de juntarnos con otros va a hacer que se llegue a la segunda vuelta con la espalda política y popular más grande de los últimos treinta años”, añadió.

El excanciller y asesor del PN en materia de inserción internacional, Sergio Abreu, afirmó en conversación con La Mañana que los lineamientos de diálogo e intercambio de información tienen que existir en forma permanente, más allá de que en la campaña política cada candidato buscará distinguirse y velará por su propio partido hasta octubre.

Según Gustavo Penadés, los acuerdos interpartidarios se tienen que buscar en casi todos los temas.

Abreu, que pocos meses atrás se integró a la 40, la segunda lista más votada del sector, sostuvo que el acuerdo principal deberá estar enfocado en obtener estabilidad macroeconómica, dado que el gobierno que gane heredará un déficit fiscal cercano al 5%, y en ese contexto “no hay mucho espacio para ajustes o aumentos de tributos”. Otra medida legislativa deberá abordar la eficiencia y la transparencia en la gestión a través de la evaluación de los resultados. Un tercer pacto necesario es generar una política exterior consensuada para destacar la imagen del país, para después poder entrar en temas más estructurales como la educación y la seguridad.

“Vamos a ofrecer un complemento que le permita a la ciudadanía tener una opción de gobernabilidad, que no está en el Frente Amplio y sí está en la coordinación de otros partidos políticos”, sostuvo Martín Lema.


En la misma línea, el diputado Martín Lema, dirigente de la lista 404, que obtuvo el primer lugar dentro de “Todos” en los comicios, remarcó que la búsqueda de acuerdos está en el espíritu del PN, independientemente del momento en que se lleven adelante. De hecho, señaló que ya se están tratando diferentes consensos y la voluntad de generar propuestas en conjunto. “Vamos a ofrecer un complemento que le permita a la ciudadanía tener una opción de gobernabilidad, que no está en el Frente Amplio y sí está en la coordinación de otros partidos políticos”, reflexionó.

Consultado acerca de qué asuntos deben trabajarse, el legislador puntualizó que, si bien las principales preocupaciones de los uruguayos son la seguridad, la educación y el empleo, “no hay que cerrarse en tres o cuatro temas”, puesto que “hay muchas otras áreas que necesitan de un aporte”.

La tercera lista más votada en el sector de Lacalle Pou fue la 71. El diputado que la integra, Gustavo Penadés, comentó que los acuerdos interpartidarios se tienen que buscar en casi todos los temas. El dirigente hizo énfasis en que tras la construcción del programa único de los blancos, se avanzará en la búsqueda de coincidencias con los programas de otros partidos opositores, previendo la posibilidad de ganar para, de esa manera, poder constituir un gobierno de coalición con el que sea posible negociar, conseguir mayorías y aprobar leyes.

Desde la agrupación de Jorge Larrañaga, el diputado Pablo Abdala puntualizó que los acuerdos con los demás partidos “son indispensables para ganar y también para gobernar”. Agregó que los blancos no parten de cero, ya que en la propia acción parlamentaria se han encontrado importantes consensos y se han realizado lecturas similares de la realidad con otros partidos, tarea en la que habrá que seguir profundizando.

Los consensos con los demás partidos “son indispensables para ganar y también para gobernar”, dijo Pablo Abdala.


Según su opinión, los temas fundamentales para coincidir son la orientación económica, la inserción internacional, la educación y las políticas de seguridad. “Larrañaga ha contribuido mucho con esto porque desde hace tiempo viene insistiendo en esta posibilidad”, recordó.
Por otro lado, Enrique Antía prefirió no hacer declaraciones.

El futuro de Sartori
Lo proyectaban muchas consultoras y se confirmó: Sartori lidera la segunda fuerza más importante dentro del PN. A base de grandes inversiones de dinero y lo que muchos denunciaron como una “campaña sucia”, el empresario logró posicionarse por encima de un candidato histórico como Larrañaga. Y “esto recién empieza”, dijo al momento de conocerse los resultados de la interna. “En seis meses hemos construido una nueva realidad que no va a parar de crecer y será determinante en lo que ocurra de aquí en adelante”, subrayó.

Aunque Sartori no respondió a la consulta de La Mañana, fuentes del partido aseguraron que va a presentar una lista al Senado y nadie puede oponerse a eso. Dijeron, a su vez, que luego de haber obtenido el 20% de la votación partidaria, encabeza legítimamente un sector del PN, por lo que a futuro habrá que tener en cuenta su peso político.

La fórmula paritaria que dio la sorpresa
Con 30 años de militancia política, en abril de 2018 la exdiputada Beatriz Argimón se convirtió en la primera mujer que preside el Directorio del PN. Poseedora de una larga trayectoria en el Parlamento, donde fundó la bancada bicameral femenina, se la reconoce como una importante articuladora del relacionamiento con otros partidos. Justamente, quien ocupe la Vicepresidencia en el próximo quinquenio va a tener el gran desafío de articular en pos de la obtención de mayorías parlamentarias para llevar adelante la tarea legislativa.

Es por esto que, después de haber consultado a todos los precandidatos, Lacalle Pou la proclamó como su compañera de fórmula hacia la elección nacional de octubre. “Le vamos a ofrecer al país una gran mujer que cumple con los requisitos exigidos para ser una buena candidata a vicepresidente, pero sobre todo en el partido de la responsabilidad cumple con las condiciones: capacidad negociadora, conocimiento jurídico, conocimiento del Parlamento y buen humor”, expresó el candidato electo la noche del domingo.

Pocos minutos antes de conocerse esta decisión, Argimón había afirmado que en esa instancia de votación “ganó la democracia, ganó un partido fortalecido”, y agradeció a los militantes de todos los sectores, así como “a los compañeros que llevaron adelante su campaña como precandidatos”.

Tags: coalicioneleccionesgobiernoPolítica
Noticia anterior

Bottinelli: “El desafío que tienen todos los candidatos es consolidar el apoyo dentro de su partido”

Próxima noticia

El drama del arroz

Próxima noticia
El drama del arroz

El drama del arroz

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.