En el día de ayer La Confederación Brasileña de Agricultura y Ganadería (CNA) celebró el miércoles 5 de noviembre en Brasilia el primer Foro Empresarial Agropecuario del Mercosur.
El evento reunió a representantes de las principales entidades del sector agropecuario del bloque, gobierno, parlamentarios y expertos para debatir los retos y las oportunidades de la región en el comercio internacional de agronegocios.
Participaron en la inauguración el vicepresidente de Relaciones Internacionales de la CNA, Gedeão Pereira; el presidente del Frente Agropecuario Parlamentario (FPA), el diputado Pedro Lupion; el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (Farm), Jorge Andrés Rodríguez; el secretario de Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura, Luis Rua; y el director del Departamento del Mercosur del Ministerio de Relaciones Exteriores, el embajador Francisco Cannabrava.
“Intensificar las negociaciones para nuevos acuerdos extrabloque”
En su discurso, Gedeão Pereira recordó el aumento del comercio entre los países del bloque sudamericano y destacó la importancia de los acuerdos comerciales como una gran oportunidad para Mercosur en el comercio mundial de productos agrícolas.
Gedeão subrayó que “es fundamental para el sector abrir nuevos mercados y que los países deben intensificar las negociaciones para nuevos acuerdos extrabloque”, según el comunicado difundido por la Confederación Brasileña de Agricultura y Ganadería (CNA).
Según el presidente de la FPA, Pedro Lupion, la cooperación entre entidades y productores del Mercosur, mediante el intercambio de experiencias y la adopción de posturas conjuntas, fortalecerá el sector agrícola de la región.
El embajador Francisco Cannabrava, director del Departamento del Mercosur del Ministerio de Relaciones Exteriores, afirmó que “el bloque es una potencia agrícola mundial y habló sobre los acuerdos comerciales vigentes que podrían beneficiar al sector agrícola sudamericano”.
Por su parte, Luis Rua, secretario de Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura, destacó la importancia de abrir mercados para los productos agrícolas brasileños y afirmó que “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”, lo que convierte a la región en un elemento esencial para el comercio global.
Para concluir la inauguración, el presidente de la FPA recalcó la importancia de que el bloque lleve sus productos al resto del mundo, especialmente en un momento en que la seguridad alimentaria cobra cada vez mayor relevancia. Para él, el foro representa una oportunidad para demostrar el potencial de los productores rurales del Mercosur a través de la unidad.
Tras la inauguración, el Foro organizó paneles que abordaron temas como las barreras comerciales y el proteccionismo, la sanidad animal y la ampliación de la agenda exportadora.
* Foto principal: Presidente de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (Farm), Jorge Andrés Rodríguez; secretario de Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura, Luis Rua; Gedeão Pereira; presidente del Frente Agropecuario Parlamentario (FPA); director del Departamento del Mercosur del Ministerio de Relaciones Exteriores, el embajador Francisco Cannabrava y diputado Pedro Lupion. Foto: Confederación Brasileña de Agricultura y Ganadería (CNA)
TE PUEDE INTERESAR





















































