La localidad floridense es la capital de la cuenca lechera de Uruguay desde 2005. Desde entonces se celebran cada noviembre tres jornadas para todos los gustos.
Como cada inicio de noviembre, este próximo fin de semana la localidad de Cardal en el departamento de Florida vivirá la Fiesta Nacional de la Leche. Se trata del evento más importante de su naturaleza en la zona más productora de leche del país.
En diálogo con La Mañana, Alejandro Machín uno de los organizadores se mostró satisfecho con cómo se ultiman los detalles. A contrarreloj y esperando que el tiempo acompañe, de a poco queda todo listo en el Parque Centenario, donde se llevará a cabo el evento.
Como en todas las ediciones, el arroz con leche gigante concita la mayor atención. Será este domingo a partir de las 14 horas.
Desde el inicio se trata de una actividad para todos los gustos. Desde excelentes espectáculos musicales, actividades ganaderas, remates, desfiles tradicionalistas y actividades criollas hasta buena gastronomía y deportes para todas las edades.
Cardal es denominada Capital de la Cuenta Lechera de Uruguay por Ley 17.916 de 2005. Al influjo de vecinos de la zona se hizo un estudio pormenorizado y se llegó a la conclusión de que se trataba de la zona donde se produce más leche en el país. Desde entonces se festeja con una fiesta que ha ido creciendo año a año.
Como novedad, este año la organización dispone de servicios de ómnibus hacia la ciudad de Florida y Santa Lucía para que quienes no tengan locomoción puedan también participar de la fiesta.
Llegar hasta Cardal es muy fácil. Desde el norte pasando por la ciudad de Florida pueden hacerlo por ruta 76, mientras que desde el sur por la ruta 77. Todos los detalles de la fiesta y un mapa indicando cómo llegar lo pueden ver en la página web de la Fiesta Nacional de la Leche.
La agenda
Las actividades comienzan este viernes 7 con el ingreso de animales a las 7 de la mañana. A las 10, curso de aspirantes a jurado en forma teórica. A las 13 hs. encuentro de tejo. 14 hs. curso de aspirantes a jurado en forma práctica. 15 horas charla del grupo de mujeres de la Sociedad de Productores de Leche de Florida. A la misma hora comienza el remate de ganado lechero en el local de la feria de Cardal. A partir de las 19 horas actuaron sobre el escenario Folclore San José, Sin Fronteras Dúo, Anita Valiente, Ágata y Vanesa Britos.
Sábado 8 a partir de las 8 hs. juzgamiento Normando. A la misma hora observación de aves. 9:30 concursos para niños “Batidos con leche”. 11 hs. cursos para adultos “Postres con leche”. 15 hs. cacería de la juventud y Mountain Bike. 15:30 juzgamiento Holando. 17 hs. asamblea anual de socios de la Sociedad de Criadores Holando. 18 hs. presentación jurado virtual de SCH. Desde las 19 hs. sobre el escenario Zumba con Mag, Doña Carmen, Vitola Sur, Nicolás Conca, Pleneros de la Solución y Karibe con K.
Domingo 9 10 hs. desfile de caballería con reina y princesas. 11:30 encuentro de moto-turismo y asado con cuero. 13:30 fiesta criolla. 14 hs. arroz con leche gigante. Y desde las 14 sobre el escenario Zumba con Romi, Grupo Danza Encuentro y Tradición. Los Fatales, Monterrojo, Majo y la del 13, Sonido Profesional, Soy tu sol y La Penúltima.





















































