• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

    La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

    La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

Rivera Elgue, exsubsecretario de Defensa

por César Barrios
5 de noviembre de 2025
en Política, Portada
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”
WhatsAppFacebook

Mientras se anuncia por parte del gobierno la cancelación de la compra de dos lanchas para la Armada, el exsubsecretario del Ministerio de Defensa Rivera Elgue señala que en el caso de Cardama “el contrato tiene salvedades establecidas y cláusulas que permiten proteger la plata de los uruguayos”. En diálogo con La Mañana, el dirigente de Cabildo Abierto sostuvo que la prioridad debe ser que los buques lleguen lo más pronto posible al país, por una cuestión de seguridad en el mar.

¿Qué opinión le merece la polémica por la garantía en el caso Cardama?

Las garantías son dos y están dentro del contrato. Se debían cumplir antes de que el Estado realizara el primer pago. Una es por el fiel cumplimiento del contrato (5% del valor), que es de estilo y es obligatorio en cualquier contrato del Estado. Otra garantía se estableció por mi iniciativa, que era asegurando un reembolso de la primera entrega si no se cumplía lo establecido. Este era por 8,2 millones de euros, o sea el 10% del contrato total. En resumen, este contrato por las OPV tiene dos garantías por un 15% del total. Hay que tener en cuenta que la entrega de los recursos del Estado se hace en forma paulatina a medida que se da cumplimiento los avances de obra, que en este caso se llaman hitos. Y esos hitos son certificados por una sociedad de clasificación, Lloyds International, que tiene más de 200 años en el mercado haciendo este trabajo. En mi opinión es muy importante considerar el rol de esta sociedad de clasificación como certificadora del cumplimiento de lo que está establecido en el contrato, ya que abarca los requisitos de calidad de la construcción, sobre todo en el punto de vista de seguridad. O sea que no es un mero certificador de algún trabajo, sino que tiene una responsabilidad muy importante y por eso se eligió a Lloyds International.

¿En qué se encontraba todo el proceso del contrato para las OPV cuando usted se retiró del Ministerio de Defensa?

Renuncié el 8 de agosto del 2024 por la campaña política. Cuando me retiro estaba el Ministerio en la verificación de las garantías y en el momento de mi renuncia todavía no había sido aceptada ninguna por parte del Estado. Pero también hay que tener en cuenta que el proceso de compra de las patrulleras comenzó en diciembre de 2021 y recién en diciembre del 2023 se logró firmar el contrato. O sea que no fue un proceso rápido. Y si bien se habla de que fue un proceso desprolijo, quiero aclarar que todo el procedimiento de compra de estos buques, previo al contrato, fue auditado y aprobado en agosto de 2023 por el Tribunal de Cuentas sin observaciones al proceso de compra.

Dentro de las ofertas que se habían presentado, ¿la de Cardama era la más barata dentro de todos los oferentes?

Ahí creo que hay un error cuando se habla de los oferentes y todo el proceso. En enero de 2023 se definió que el Estado declaraba desierto el llamado a licitación para las compras de las OPV por ser inconveniente los precios que se presentaron. De las ofertas recibidas por parte de tres empresas, todas superaban la capacidad económica del Estado. A partir de ahí se buscaron otras alternativas. Una de ellas fueron buques noruegos, que hay que aclarar que eran usados. El director general de secretaría del Ministerio de Defensa y un oficial de la Armada fueron hasta Noruega para verificar el estado y las condiciones de los buques. Eso ocurrió entre febrero y marzo de 2023 y en abril yo recibo información del ministro de que hay una oferta de Cardama. Porque desde enero ya no estábamos en un proceso licitatorio, estábamos en una compra directa. Si los buques de Noruega hubiesen reunido las condiciones técnicas que la Armada establecía se hubiesen comprado.

¿Por qué no se compraron los buques noruegos?

Tenían distintos problemas. El principal era el calado, ya que era mayor al del dique de la Armada en el Puerto de Montevideo, o sea que ahí no podían entrar. Otro era que tenían motores antiguos, tenían que ser remotorizados y el gobierno de Noruega no garantizaba la remotorización. Y como antecedente habíamos tenido problemas con la remotorización del buque Artigas. El armamento de esos buques había sido desmontado en gran parte y el que les quedaba era antiguo. Eran naves que estaban siendo sacadas de servicio y que no estaban completas.

¿Cómo fue la participación de China en todo este proceso?

Se había presentado un astillero chino en la licitación. Era el que tenía el menor precio, dentro de la licitación, y fue recomendado técnicamente porque cumplía con los requisitos. Pero eso fue en la licitación, que debido a los altos precios (inclusive el de China) se desestimó. Después que pasamos a esta segunda modalidad de compra directa, la primera opción fue con Noruega y la segunda era Cardama. En paralelo la Armada invitó a otros siete artilleros, no solo a los tres que participaron en la licitación, sino también a los que habían comprado los pliegos, para que hicieran su mejor oferta para construir las lanchas.

Ahí se establecieron tres condiciones. Que la embarcación tuviera un desplazamiento igual o superior a 1500 toneladas, una plataforma de vuelo (helipuerto) y que tuvieran armas. Era una invitación a presentar ofertas, pero no estamos hablando de que era un procedimiento competitivo.

En referencia a temas estratégicos, ¿Uruguay no había puesto como condición que debían tener estos buques tecnología occidental?

En este momento, y como están dadas las condiciones, eso ya es un tema superado. Las OPV de Cardama tenían motores Caterpillar, o sea, son occidentales, están disponibles en plaza y, por lo tanto, hay repuestos. Ese es un tema que planteaba la Armada, la posibilidad de acceder a repuestos y no quedar atado a un solo proveedor. No tengo que defender a Cardama, ya que se tiene que defender él mismo. Pero sí entiendo que este proyecto no es solo de Cardama. También está involucrada una empresa dinamarquesa (Terma) dedicada a comunicaciones y radares y el armamento lo proporciona la empresa española Escribano, que es proveedora de la Armada de España y de la de Perú. O sea, son empresas reconocidas en el mundo naval que no se van a unir a un “proyecto oscuro” porque también afecta su reputación.

¿Cómo observó en el período legislativo anterior la actuación de la Comisión de Defensa del Senado en el seguimiento de este tema?

La Comisión realizó un seguimiento permanente a la compra de estas lanchas. El general Manini Ríos, en su calidad de senador, fue integrante de esa comisión durante todo el período. Independiente de eso, yo lo mantenía al tanto de todo este proceso.

Como exsubsecretario de Defensa e integrante de Cabildo Abierto, ¿qué opinión le merece todo lo que ha surgido con este tema, cuando se habla de hechos delictivos, terminar con el contrato y realizar una interpelación?

Hoy están todos de acuerdo en que lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible. Eso es lo fundamental. No hay ninguna excusa para no hacerlo. Más bien hay una necesidad urgente de tener las patrulleras para que la Armada pueda cumplir su misión fundamental de un control efectivo sobre el mar. Lo he hablado con el general Manini Ríos y concordamos en que hay que buscar las acciones para que los buques estén muy pronto en Uruguay, lo antes posible. Hay que tener en cuenta que estas lanchas son militares, pero no tienen una construcción sofisticada como los buques de guerra, que son aquellos destinados a entrar en combate. Estas patrulleras se utilizan, por ejemplo, para combatir el crimen organizado o la pesca ilegal, y no es, por lo tanto, un enfrentamiento naval tradicional.

Finalmente, ¿considera que habrá que empezar de cero con la construcción de las lanchas o se puede continuar con Cardama?

Hay algunas declaraciones políticas, pero después hay que ver las acciones que toma el Estado. Lo que puedo asegurar es que el contrato le da las garantías al Estado para protegerse. El contrato tiene salvedades establecidas y cláusulas que permiten proteger la plata de los uruguayos. Ahora, también hay que considerar que en marzo comenzó la construcción de los buques y recién en septiembre fueron los observadores de la Armada. Si estos buques son tan importantes, no puede ser que no hubiera nadie en representación del Estado en la construcción. Y, además, pese a todas las críticas, este gobierno ha seguido pagando por la construcción de las lanchas.

TE PUEDE INTERESAR:
¿En defensa de los intereses nacionales?
¿Patrulleras, dijo…?
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Tags: CardamaentrevistasRivera Elgue
Noticia anterior

“La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

Próxima noticia

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

Próxima noticia
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.