Hasta el 31 de octubre está abierta la preinscripción para un curso virtual orientado a promover un turismo responsable y fortalecer la accesibilidad en el sector.
En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Turismo —que este año lleva como lema “Turismo y transformación sostenible”— se lanzó una nueva edición de la capacitación gratuita “Sostenibilidad y turismo”, dirigida a profesionales, estudiantes y personas interesadas en incorporar buenas prácticas en el sector turístico.
La iniciativa busca contribuir al desarrollo de un turismo más equitativo y responsable, alineado con los desafíos globales de inclusión, innovación y respeto por el entorno.
Una propuesta formativa con impacto
El curso se desarrollará del 6 al 30 de noviembre y se suma a la propuesta autogestionada de sostenibilidad turística disponible durante todo el año.
Esta instancia busca promover herramientas y enfoques prácticos para impulsar un turismo sostenible en comunidades, territorios y emprendimientos, integrando la dimensión social, económica y ambiental en la planificación y gestión de actividades turísticas.
Formación virtual con materiales accesibles
La capacitación se dictará en modalidad 100% virtual, con cupo limitado a 300 participantes.
Para asegurar la participación equitativa, los materiales estarán disponibles en distintos formatos accesibles:
- PDF descargables
- Videos con audiodescripción
- Interpretación en lengua de señas uruguaya
De esta forma se garantiza que personas con diferentes necesidades y estilos de aprendizaje puedan acceder a los contenidos en igualdad de condiciones.
Inscripciones abiertas hasta el 31 de octubre
Las personas interesadas pueden completar el formulario de preinscripción en línea a través del siguiente enlace:
👉 https://formularios.montevideo.gub.uy/preinscripcion-a-curso-de-sostenibilidad-turistica
El período de inscripción estará habilitado hasta el 31 de octubre o hasta completar los cupos disponibles.
Es importante tener en cuenta que quienes ya hayan participado en ediciones anteriores encontrarán los mismos contenidos, lo que permite reforzar conocimientos pero no acceder a un programa nuevo.
Turismo responsable: un desafío
La propuesta reafirma el compromiso con un turismo más sostenible, inclusivo y respetuoso con el entorno. Al poner el foco en la accesibilidad y la formación gratuita, esta iniciativa contribuye a generar capacidades y abrir nuevas oportunidades para construir un sector turístico más justo y transformador.
TE PUEDE INTERESAR




















































