• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

    El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

    El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Una oportunidad para cambiar

    Una oportunidad para cambiar

    Fiscales, narcos y esquemas Ponzi

    Fiscales, narcos y esquemas Ponzi

    Uruguay bajo asedio: del país tranquilo al campo de operaciones del crimen organizado

    Uruguay bajo asedio: del país tranquilo al campo de operaciones del crimen organizado

    ¿Eutanasia u homicidio legalizado? ¡Cuidado los médicos!

    ¿Eutanasia u homicidio legalizado? ¡Cuidado los médicos!

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

    El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

    El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Una oportunidad para cambiar

    Una oportunidad para cambiar

    Fiscales, narcos y esquemas Ponzi

    Fiscales, narcos y esquemas Ponzi

    Uruguay bajo asedio: del país tranquilo al campo de operaciones del crimen organizado

    Uruguay bajo asedio: del país tranquilo al campo de operaciones del crimen organizado

    ¿Eutanasia u homicidio legalizado? ¡Cuidado los médicos!

    ¿Eutanasia u homicidio legalizado? ¡Cuidado los médicos!

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

por César Barrios
1 de octubre de 2025
en Política
Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite
WhatsAppFacebook

Los pases en comisión, una herramienta que permite el traslado temporal de funcionarios públicos a otras reparticiones para atender necesidades específicas, son una práctica común en el Poder Legislativo, uno de los poderes del Estado que, con las intendencias, utiliza más esta herramienta.

El informe del Parlamento cerrado a comienzos de setiembre de la presente legislatura marca que aún no se ha llegado a los niveles de pases en comisión de la legislatura anterior, aunque podría terminar equiparándose debido a la existencia de una alta cantidad de solicitudes en trámite.

Existen diferentes leyes y decretos que han ido regulando el traslado de los funcionarios de organismos públicos estatales que cuenten con más de tres años de antigüedad en la administración, para desempeñar, en comisión, tareas de asistencia directa, entre otros, al presidente, vicepresidente, ministros, subsecretarios, legisladores nacionales, por expresa solicitud de estos.

En total, hasta principios de setiembre había en el Poder Legislativo y solicitado por diputados y senadores 428 pases en comisión y en trámite 161. De completarse estos se llegaría para esta legislatura a 589, cinco más que en la anterior. Por otra parte, la Oficina Nacional del Servicio Civil registraba para fines del año pasado 27 pases para la Comisión Administrativa del Poder Legislativo.

Cámara de Diputados con 292 pases en comisión

Los datos de la Cámara de Diputados al 5 de setiembre muestran que se registran 292 pases en comisión, con el Frente Amplio liderando con 122, seguido por el Partido Nacional (93) y el Partido Colorado (62). Otros partidos tienen una participación menor, como Cabildo Abierto (7), Independiente (5) e Identidad Soberana (3).

El máximo de pases por legislador puede ser hasta cinco, cifra que se llega hasta el momento en el caso de diez legisladores. En el Partido Nacional estos son Fernanda Auersperg, Alfredo De Mattos, Graciela Echenique, Domingo Rielli y Álvaro Rodríguez Hunter. En el Partido Colorado, Adrián Juri Cajiga, Carlos Rydström y Walter Verri; en el Frente Amplio, Agustín Mazzini, y Gerardo Sotelo del Partido Independiente.

En cuanto a Identidad Soberana, Gustavo Salle tiene tres funcionarios en pase en Comisión (desde el BROU, BPS y Antel) y la otra legisladora de esa colectividad (su hija) Nicolle Salle tiene un pedido en trámite.

En trámite significa que se ha solicitado el pase del funcionario, pero aún no se ha otorgado por la dependencia correspondiente. Bajo esta modalidad hay 125 solicitudes. En este listado, la mayor cantidad pertenece a la Graciela Barrera (Frente Amplio), que no tiene aún ninguna pase en comisión y ha pedido cinco. Esta es seguida por Gustavo Guerrero (Frente Amplio) y Juan José Olaizola (Nacional), con cuatro cada uno.

Otro punto es de dónde provienen esos funcionarios. El pasaje de un funcionario de una dependencia a otra no es algo exclusivo del Poder Legislativo, pero representa para la dependencia de donde parte la pérdida de un funcionario, al cual se le debe seguir pagando el salario. Esto genera muchas veces determinados “roces” entre las jerarquías que lo solicitan y aquellas que lo deben otorgar. A su vez, algunas instituciones se ven más afectadas que otras.

En el caso de los diputados, los organismos de donde se solicitaron más funcionarios, que pasan a ser asesores, son el Banco de Previsión Social (BPS) con 25 y la Administración Nacional de la Educación Pública (ANEP) con 23 pases. Dentro del BPS los pases por partido son los siguientes: Frente Amplio 9, Partido Colorado 8, Partido Nacional 7 y Cabildo Abierto 1. En ANEP, más de la mitad (14) son pases para legisladores del Frente Amplio.

Después viene Antel con 12 (divididos equitativamente entre todos los partidos mayoritarios), y con un igual número la Dirección General de Educación Secundaria. En este último caso hay una predominancia del Frente Amplio con 8 pases y el Partido Nacional tiene 4. Posteriormente, está la Dirección General de Educación Inicial y Primaria con 10, estando casi igualadas las solicitudes entre el Partido Nacional y el Frente Amplio. Esto evidencia en los pases en comisión en la Cámara Baja una concentración en sectores clave como educación, seguridad social y telecomunicaciones.

Un capítulo aparte son los 33 pases desde intendencias. Lideran funcionarios de Canelones (7, solicitados desde el Partido Nacional y el Colorado) y Rivera (4, todos del Partido Colorado). En este grupo se destacan diputados colorados como Paula De Armas (3 pases de Canelones), Marne Osorio (3 de Rivera a lo que hay que agregarle un cuarto de la Junta Departamental) y en el Partido Nacional Mónica Pereira (3 de Treinta y Tres). El Partido Nacional lidera con 17 pases desde las intendencias, seguido por el Partido Colorado (12) y el Frente Amplio (4).

Cámara de Senadores: 136 pases

En la Cámara de Senadores, se contabilizan 136 pases en comisión, con el Frente Amplio a la cabeza con 77 pases, seguido por el Partido Nacional (37) y el Partido Colorado (22). La senadora y vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, lidera con 7 pases (tiene 6 y uno en trámite). De estos tres son de la Intendencia de Montevideo, uno del Ministerio de Industria, otro del Ministerio del Interior y uno del BPS. Está en trámite uno de Antel.

Con cinco pases están Óscar Andrade, Tabaré Viera, Robert Silva, Sebastián Sabini, Blanca Rodríguez, Andrés Ojeda, Luis Alberto Heber, Gustavo González y Bettiana Díaz. Hay que aclarar que muchos de estos tienen en trámite uno de los pases o más.

Quien tiene menos pases en comisión y sin ningún trámite es el senador colorado Gustavo Zubía con tres. Hay otro caso como el de la senadora frenteamplista Liliam Kechichian que los tres pases que solicitó, todos están aún en trámite, mientras que su compañera de bancada Zulimar Ferreira tiene tres pases, de los cuales dos están en trámite. El senador frenteamplista Eduardo Antonini tiene también tres pases, de los cuales uno está en trámite.

Las dependencias más demandadas son el Ministerio del Interior (9 pases), el Ministerio de Educación y la ANEP con 8 cada uno, el BPS (7), la Intendencia de Montevideo (6) y la Corte Electoral (5). Por partido, el Frente Amplio concentra pases en ANEP (5), Antel, BPS, Intendencia de Montevideo y Ministerio de Educación y Cultura (4 cada uno), mientras que el Partido Nacional destaca en BPS y Ministerio del Interior (3 cada uno) y el Partido Colorado en la Corte Electoral (3). Actualmente, hay 36 pases en trámite.

En todo el Estado

Los pases en Comisión no son algo exclusivo del Poder Legislativo. Un informe de la Oficina Nacional del Servicio Civil revelaba que a fines de 2024 se informaron un total de 2814 comisiones entrantes, aumentando con respecto a 2023 cuando había 2783. El año pasado en el Poder Legislativo se registraban 611, significando el 21,7% del total y de los cuales 143 pertenecían a la Cámara de Senadores, 441 a la Cámara de Representantes y 27 a la Comisión Administrativa.

Como se puede observar, las cifras son muy similares a las registradas en esta legislatura. Dentro del Estado, las intendencias son otro lugar importante de pases en comisión desde otras dependencias estatales. En 2024 llegaron a 769 pases, siendo el 27,3% del total. Ahí se destacaban la Intendencia de Montevideo con 149, la de Canelones con 88 o la de Rivera con 63.

Los organismos del Artículo 221 de la Constitución (Dirección General de Secretaría, la Contaduría General de la Nación, la Auditoría Interna de la Nación, la Tesorería General de la Nación y la Dirección General Impositiva) son los que tenían menos pases: 116.

El régimen de pases en comisión dentro de la estructura estatal surgió en 1953 cuando era presidente Andrés Martínez Trueba. Fue sufriendo todo tipo de modificaciones con el correr de los años, pero sigue siendo aún un tema de debate. En 2020 el Ministerio del Interior solicitó restringir pases en comisión, ya que tenía 365 funcionarios que estaban en otras dependencias del Estado. Recientemente, la Fiscal de Corte, Mónica Ferrero, en ocasión del tratamiento del Presupuesto dijo a los legisladores que siete funcionarios habían salido en comisión tras ella asumir el cargo, en una dependencia estatal que tiene carencia de personal. A esto se suma la duda que queda siempre: quienes pasan en comisión en algunas dependencias del Estado, ¿cumplen cabalmente su trabajo?

TE PUEDE INTERESAR:
“Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”
Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”
Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”
Tags: Pases en comisiónServicio civil
Noticia anterior

Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

Próxima noticia

TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

Próxima noticia
TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

Más Leídas

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
“Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

“Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

24 de septiembre de 2025
Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

24 de septiembre de 2025
Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

30 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.