• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

por César Barrios
16 de septiembre de 2025
en Política, Portada
Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”
WhatsAppFacebook

La fiscal de Corte y procuradora general de la Nación subrogante, doctora Mónica Ferrero, compareció ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de Diputados para exponer la solicitud presupuestal de la Fiscalía General de la Nación para el año 2025. En una intervención por momentos cargada de pasión, Ferrero detalló las limitaciones financieras que enfrenta la institución, las cuales son graves según relató.

El presupuesto base asignado a la Fiscalía para 2025 asciende a $ 2170 millones, equivalentes a unos US$ 54 millones. Este monto se distribuye en tres rubros principales: remuneraciones ($ 2098 millones, 96,7%), gastos de funcionamiento ($ 65 millones, 3%) e inversiones ($ 6,5 millones, 0,3%). Para la Fiscalía los $ 65 millones destinados a gastos de funcionamiento son “absolutamente insuficientes” para responder a las demandas impuestas por la reforma procesal penal implementada en 2017. Desde entonces, la institución ha solicitado incrementos presupuestales en cada Rendición de Cuentas, sin obtener respuestas satisfactorias. Se explicó que la Fiscalía está funcionando con el ahorro de los cargos que no se llenan, indicándose que “no podemos seguir así. Es imposible; es imposible seguir así”.

Ferrero destacó que, desde la descentralización de la Fiscalía, los incrementos presupuestales no han acompañado el crecimiento de las responsabilidades, lo que ha generado un déficit estructural. “Por favor, con la mano en el corazón: piensen en algo porque no podemos estar así”, imploró ante los legisladores, evidenciando la urgencia de una solución.

Cibercrimen: el delito del futuro

Uno de los pilares de la solicitud presupuestal es la creación de fiscalías especializadas en cibercrimen, un área que Ferrero calificó como “el delito del futuro”. La fiscal advirtió que los delitos informáticos están en auge en Uruguay, afectando a ciudadanos de todos los estratos. “Hoy la realidad del Uruguay es que la mayoría de los delitos se están dando por medios informáticos, y lo saben porque ha habido estafas utilizando nada más ni nada menos que la identificación y la cara del presidente de Uruguay –lo cual no es poca cosa– y no solo del presidente, sino también de legisladores, compañeros de ustedes”, señaló.

Ferrero propuso la creación de dos fiscalías de cibercrimen, aunque expresó su preocupación por la viabilidad de que se esté creando una sola. Al respecto alertó: “Si me van a dar una sola fiscalía de cibercrimen, recuerden que fue el poder político el que reclamó en el pasado que las denuncias que ingresaran a la fiscalía lo hicieran por el sistema de la aleatoriedad, que no se está dando. Esto conlleva a que el fiscal que sea designado en esa fiscalía va a atender los delitos económicos, pero también va a tener que atender todo el tema de la pornografía infantil y los delitos de género”. Sostuvo que una sola fiscalía de cibercrimen podría colapsar el sistema.

En este contexto también alertó sobre la vulnerabilidad de los menores en el entorno digital. “He tenido, en mi larga carrera, grandes casos, donde a través de las redes personas se hacen pasar por niños, interactúan con niños, porque hoy los niños a cierta edad acceden a celulares, y no solamente acceden a celulares, sino también a una computadora, y mentira que los padres están todo el día encima de sus hijos controlando lo que surge de esa computadora o de ese celular”, indicó.

Narcotráfico y crimen organizado

Con trayectoria en la persecución de organizaciones criminales, Ferrero compartió experiencias personales que ilustran los riesgos de la labor fiscal. “Yo, en el cumplimiento de mi función, he sufrido los ataques de organizaciones criminales, y fuertes. No solamente sacarme un brazo (en una falsa rapiña), estar con todo el cuerpo totalmente negro, y seguir adelante. Es la función, uno tiene que asumirla como ustedes la asumen, y seguir adelante”. También manifestó: “Nuestros fiscales de droga dan la cara. Van a las audiencias y dan la cara. Yo voy y doy la cara. Tengo los narcos al lado haciéndome todo tipo de señas de muerte y, sin embargo, sigo adelante”.

Por esto Ferrero insiste en la creación de una escuela de fiscales como una prioridad estratégica, lo cual está contemplado en la ley presupuestal. Dijo al respecto: “Sigo peleando. Quiero una escuela de fiscales para nuestro país, para vencer también el miedo de enfrentar ciertas causas que pueden amedrentar a los fiscales. La escuela fortalece, la escuela une, la escuela forma”. La falta de formación adecuada lleva a errores graves, como órdenes inapropiadas en casos de extorsión vinculados al narcotráfico. Ferrero relató casos en los que fiscales nuevos, sin experiencia, dieron instrucciones incorrectas a la Policía, como desalojar propiedades sin el aval de un juez, lo que pone en riesgo la validez de los procedimientos.

Estafas: un delito en explosión

Otro punto crítico de la solicitud presupuestal es la creación de dos fiscalías especializadas en estafas, en respuesta al aumento alarmante de este delito. Las denuncias por estafas pasaron de 6500 en 2018 a más de 31.000 en 2024, un incremento de casi cinco veces, que posiciona a las estafas como el tercer delito más frecuente en el país. La Encuesta Nacional de Victimización revela que solo el 12% de las estafas se denuncia, lo que sugiere que el problema es aún mayor. “Si han estafado a profesionales como puede ser un abogado, imagínense ustedes cómo será para la población común”.

Propuestas adicionales para fortalecer la Fiscalía

La solicitud presupuestal de la Fiscalía incluye otras medidas consideradas clave, como la creación de ocho cargos administrativos para mejorar la atención al público, diez fiscalías de refuerzo para las sedes de turno único en el interior, y la restitución del cargo de fiscal inspector para fortalecer el control interno.

Sobre las fiscalías de refuerzo, hay diez sedes del interior (Bella Unión, Young, Dolores, Rosario, Carmelo, Paso de los Toros, Flores, Toledo, Río Branco y Chuy) con un solo fiscal, un único turno. Cuando tiene que sacar licencia, quedan los adscriptos. La situación es tan caótica que fue descrita por Ferrero. Relató que “ha venido incluso un jefe de Policía recientemente a plantearme que cuando les piden a los fiscales para hacer procedimientos, ellos les dicen: ‘Deme un tiempo. Mire la agenda; mire los juicios’. Así no podemos atender la violencia. Si le estamos diciendo que lo hacemos con agenda, yo me pongo en la situación del jefe. Pero, yo le dije: ‘Póngase también en la mía. Tengo un fiscal que está con un solo adscripto. ¿Cómo va a hacer todos los procedimientos e ir a un juicio por homicidio? ¡Imposible!’. Esa es la crítica realidad que estamos padeciendo”.

También desde Fiscalía se solicita la habilitación legal para que los fiscales accedan al Registro Nacional de Antecedentes Judiciales y el destino de fondos incautados sea destinado a la capacitación de fiscales. Además, la Fiscal de Corte destacó la necesidad de traductores públicos y contadores especializados para agilizar investigaciones, especialmente en casos de narcotráfico y lavado de activos. En este punto relató: “He tenido un caso de montenegrinos, en el que la traductora fue una florista que tiene padres en Montenegro y fue la única que aceptó la sede para traducir. O sea, ¡todas esas dificultades tiene la Fiscalía! Y si no, tenemos que pagar, porque no vamos a dejar de ejercer justicia por ello. Ese es el flagelo, la debilidad que también ven las organizaciones”.

Desde la Fiscalía también se propone la creación de cuatro fiscalías de ejecución, que entre otras labores investigaría delitos en centros carcelarios, un ámbito donde el narcotráfico y el crimen organizado tienen un impacto significativo. “El narcotráfico capta jóvenes uruguayos que son primarios, […] les ofrecen un auto”, explicó, ilustrando cómo personas vulnerables, terminan involucradas en redes criminales. Según explicó estas fiscalías permitirían un control más efectivo de las actividades delictivas dentro de las cárceles para “también hacer investigaciones por el lado de los centros carcelarios. Eso no es menor. Con la mano en el corazón les digo: aunque sea una”, suplicó la fiscal.

Salud mental de los fiscales

Ferrero no ocultó el impacto humano de la falta de recursos: “Yo tengo cada vez más solicitudes de licencia por salud mental, por burnout; ese es el diagnóstico”. La sobrecarga de trabajo, con fiscales manejando hasta diez juicios simultáneamente, “está generando un desgaste insostenible”. La fiscal también lamentó la pérdida de profesionales capacitados. “Estamos perdiendo fiscales que capacitó el Estado, que ya tienen su trayectoria. Miren que ya se están yendo, no estoy inventando que se van a ir; ya se fueron algunos”, dijo Ferrero y otro punto que preocupa es la solicitud de funcionarios que pasan en Comisión a otras dependencias del Estado. “Me senté en mi cargo y al segundo día ya me sacaron dos funcionarios sin ni siquiera levantar el teléfono para decirme: ‘Fiscal, le vamos a sacar a dos’. Me hubiera encantado, porque yo hubiera entendido: si está la norma y tienen derecho a sacarla, saquemos, pero un mínimo respeto de levantar y decir: ‘Fiscal, lo necesitamos por esto’ hubiera sido muy bueno. Después, sacaron otra y otra: al final fueron siete, sabiendo cuál es la realidad de la Fiscalía”, relató.

Para finalizar, la fiscal dijo: “Todos podemos ser daño colateral y cada vez más lo estamos siendo. Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia –créanme que va a ser muy difícil–, incluido el lavado de activos”.

TE PUEDE INTERESAR:
Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”
Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre
“No somos furgón de cola”: Guido Manini Ríos defiende la postura de Cabildo Abierto
Tags: fiscalíaMónica Ferreropresupuesto
Noticia anterior

“Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

Próxima noticia

Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

Próxima noticia
Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.