• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    Una reacción inexplicable

    Una reacción inexplicable

    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    Una reacción inexplicable

    Una reacción inexplicable

    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

por Redacción
16 de septiembre de 2025
en Actualidad, Portada
Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad
WhatsAppFacebook

 La Expo Destinos Turísticos 2025 (EDT2025) reunirá el próximo 20 de septiembre en Punta del Este a organismos públicos, empresas y jóvenes innovadores para posicionar a Uruguay en el mapa mundial del turismo sostenible e inclusivo, con la novedad de EXPO +Accesible como espacio pionero en accesibilidad universal.

Punta del Este se prepara para transformarse en el epicentro del turismo regional con la llegada de la Expo Destinos Turísticos 2025. La cita, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la ciudad, marcará un hito al integrar en su agenda la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad como ejes centrales de desarrollo, convocando a actores nacionales e internacionales en un mismo escenario. La propuesta busca consolidarse como una plataforma que no solo promueve la oferta de los destinos uruguayos, sino que además proyecta al país como referente regional en materia de turismo inclusivo y competitivo.

Una plataforma estratégica para el turismo uruguayo

La EDT2025 es organizada con el respaldo del Ministerio de Turismo, el Ministerio de Educación y Cultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores, y tiene como objetivo mostrar la diversidad de propuestas de los 19 departamentos. La feria se presenta como un punto de encuentro clave para embajadas, consulados, cámaras empresariales, asociaciones del sector, operadores turísticos y empresas líderes de la industria hotelera y gastronómica.

Durante el lanzamiento, el organizador del evento, José Rotela, subrayó que “es importante estas instancias para generar y mostrar toda la cadena de turismo en Uruguay, qué podemos mostrar y qué podemos ofrecer”. La apuesta es posicionar al país como destino integral, donde se conjugan la naturaleza, la cultura, la gastronomía, la hospitalidad y, cada vez más, la innovación tecnológica aplicada al turismo.

Se prevé la participación de más de un centenar de expositores, stands interactivos y espacios de networking estratégico. Todo ello se enmarca en la visión de construir un turismo competitivo, que no se limite a mostrar los atractivos del territorio, sino que también potencie el desarrollo económico y social a través de alianzas entre lo público y lo privado.

Expo +Accesible: turismo inclusivo en primer plano

La gran novedad de este año será la incorporación de EXPO +Accesible, un área especialmente diseñada para poner en foco la accesibilidad universal. En un sector donde todavía existen importantes barreras físicas y culturales, Uruguay se propone dar un paso adelante con la primera feria de este tipo en el país.

El ministro de Turismo, Pablo Menoni, enfatizó que “la sostenibilidad y la accesibilidad son premisas centrales en nuestras líneas de trabajo”. La propuesta incluirá conferencias temáticas, paneles de expertos internacionales y demostraciones tecnológicas que mostrarán cómo la innovación puede derribar barreras y generar un turismo para todos.

El organizador José Rotela coincidió en la necesidad de trabajar en conjunto: “La accesibilidad es un área que se debe trabajar entre el ámbito público y privado, entre las organizaciones que están en esto, y mostrar en estas exposiciones estos temas que son clave para el futuro del turismo”.

De esta manera, la EXPO +Accesible busca instalar en la agenda del sector un cambio cultural: que la inclusión no sea un agregado opcional, sino un elemento estructural en la planificación turística.

Congreso, formación y encuentro profesional

Otro de los ejes centrales de EDT2025 será el Congreso Internacional de Turismo, que reunirá a conferencistas nacionales e internacionales de primer nivel. Las charlas abordarán temáticas como la digitalización del sector, la adaptación a los cambios climáticos, las nuevas tendencias del viajero global, la importancia de la sostenibilidad en la cadena de valor y las oportunidades que abre la innovación tecnológica.

En paralelo, se celebrará el Encuentro Nacional de Profesionales y Estudiantes de Turismo, que busca convertirse en un espacio de referencia para el intercambio académico y laboral. Allí, futuros profesionales tendrán la oportunidad de debatir con actores consolidados de la industria, compartir investigaciones y establecer contactos para pasantías o proyectos conjuntos.

La idea es que Punta del Este se convierta, al menos por un día, en una gran aula abierta donde confluyen experiencias locales, conocimientos globales y la visión de un futuro turístico más inclusivo y competitivo.

Innovación y creatividad con el CampusTUR

El CampusTUR será nuevamente un espacio destinado a la innovación juvenil. Se trata de un concurso que reconoce los proyectos más creativos y disruptivos presentados por estudiantes y jóvenes profesionales. La propuesta busca estimular el espíritu emprendedor, premiar la originalidad y proyectar nuevas miradas sobre cómo se puede transformar la experiencia turística.

Este año, la convocatoria ha puesto especial énfasis en iniciativas vinculadas a la digitalización de servicios, la accesibilidad universal, el turismo responsable y la generación de experiencias inmersivas. Los ganadores serán premiados durante la Expo y podrán vincularse con empresas e instituciones interesadas en desarrollar sus ideas.

Sostenibilidad como compromiso transversal

La sostenibilidad no será solo un tema de debate, sino también una práctica que atravesará todo el evento. Desde la gestión responsable de residuos hasta la implementación de energías renovables en el diseño de los stands, la organización busca predicar con el ejemplo. El turismo sustentable, entendido como aquel que protege el entorno natural y cultural sin renunciar al desarrollo económico, será uno de los hilos conductores de la jornada.

El ministro Menoni insistió en que “la innovación y la sostenibilidad son pilares para la construcción de nuestra estrategia turística”. Esto implica desde promover destinos emergentes hasta fomentar una movilidad más limpia y apoyar experiencias que respeten el medio ambiente.

Participación internacional y oportunidades de negocio

La EDT2025 contará con la participación de delegaciones internacionales que aportarán su experiencia en materia de accesibilidad y turismo sostenible. Este intercambio permitirá conocer casos de éxito aplicados en otras regiones y evaluar su adaptación al contexto uruguayo.

Además, se habilitarán rondas de negocios, espacios de networking y encuentros estratégicos para fomentar la inversión en proyectos turísticos. Empresas e instituciones tendrán la oportunidad de presentar sus productos, servicios e innovaciones en un entorno propicio para generar visibilidad y nuevas alianzas.

Inscripción y acceso al evento

La entrada a la Expo Destinos Turísticos 2025 será gratuita, aunque se requiere un registro previo. El objetivo es garantizar un acceso ordenado y dar la posibilidad a todos los interesados de participar en una jornada que se perfila como histórica para el sector turístico del país.

Instituciones, empresas y emprendedores que deseen participar como expositores aún cuentan con la posibilidad de inscribirse y asegurar un espacio en el evento, que promete ser la mayor vidriera del turismo nacional y regional.

Por inscripciones: https://edt.uy/



TE PUEDE INTERESAR
Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”
Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

Tags: edtturismo
Noticia anterior

Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

Próxima noticia

Una reacción inexplicable

Próxima noticia
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

Más Leídas

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.