• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, octubre 25, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

A la espera de la Ley de Urgente Consideración, el Parlamento Nacional define las distintas comisiones

Completadas las comisiones permanentes de la cámara de diputados, resta saber cómo serán constituidas las comisiones en el Senado, las especiales y las comisiones investigadoras que impulsará la coalición multicolor

por Simon Lopez Ortega
12 de marzo de 2020
en Política
A la espera de la Ley de Urgente Consideración, el Parlamento Nacional define las distintas comisiones
WhatsAppFacebook

Tras el inicio formal del pasado 15 de febrero, las cámaras legislativas empezaron a sesionar normalmente el pasado martes 3 de marzo. Ante la dilatación del acondicionamiento e ingreso del texto definitivo de la LUC -que llegará al Parlamento la próxima semana-, en los plenarios se trataron durante la primera semana asuntos administrativos y los primeros proyectos de ley presentados.

El 21 de febrero el Poder Ejecutivo, de Tabaré Vázquez, envió un proyecto de ley para que el Parlamento autorice la salida del país del velero escuela “Capitán Miranda”, para su viaje de instrucción nro. 32 entre abril y octubre de este año. A su vez, el nuevo Poder Ejecutivo, presentó a la Asamblea General un proyecto de ley para la extensión del seguro de desempleo de la empresa Pili S.A. y otro que crea la Red Nacional de Aeropuertos Internacionales, con el objetivo de desarrollar la explotación los servicios aeroportuarios de todo el país.

La semana pasada también fueron elevados varios asuntos de distinta índole. El martes 3, Germán Cardoso ingresó un proyecto de ley para incorporar al Código Penal el delito de “Maltrato animal doméstico o domesticado”, derivado a la Comisión Constitución, Códigos, Legislación General y Administración. A esa misma comisión entró un proyecto de ley presentado por Martín Lema, relativo a plazos de contestación, modificación y publicación de los pedidos de informes.

Por otra parte también ingresó un proyecto de ley presentado por Juan José Olaizola para denominar un jardín de infantes “Manolita Piña de Torres García”. Además, el miércoles 4 los representantes aprobaron una resolución a partir de las amenazas recibidas por el diputado por el Frente Amplio, Gerardo Núñez. También en esa jornada se eligieron el segundo y tercer vicepresidente de la cámara (Conrado Rodríguez y Verónica Matto respectivamente), que se suman al primer vicepresidente electo, Nicolás Viera. Esta semana deberán elegir al cuarto. La CCRR sesiona los martes y miércoles, del 1° al 18 de cada mes, de 16 a 20 horas.

Senado sesionó con nuevas asunciones


La Cámara de Senadores sesionó el martes 3, presidida por primera vez por la vicepresidenta Beatriz Argimón. En el Plenario asumieron los legisladores que suplantaron a los que se integraron al Poder Ejecutivo el 1° de marzo. Gustavo Penadés entró en lugar de Luis Alberto Heber (quien asumió como ministro de Transporte), Carlos Daniel Camy en lugar de Jorge Larrañaga (ministro del Interior), Sergio Abreu por Javier García (ministro de Defensa), y Amin Niffouri ocupando el lugar de Álvaro Delgado (secretario de la Presidencia). Carmen Sanguinetti asumió la banca que dejó Ernesto Talvi (canciller) y el cabildante Raúl Lozano, asumió en lugar de Irene Moreira (ministra de Vivienda). Además, Danilo Astori, ocupó su sillón luego de dejar el Ministerio de Economía.

Los cuatro coordinadores de los partidos políticos representados en la Cámara Alta son: Raúl Lozano (CA), Charles Carrera (FA), Adrián Peña (PC) y Gustavo Penadés (PN). Las bancadas acordaron que las sesiones ordinarias del Senado se lleven a cabo los martes y miércoles, del 1° al 18 de cada mes, de 9:30 horas a 13:30. Durante la primera sesión ingresó un proyecto de ley presentado por el senador Jorge Gandini para prohibir los concursos que promuevan la ingesta de alcohol. Por otra parte se aprobó un homenaje Carlos Julio Pereyra para el miércoles 11.

Comisiones indefinidas

Aún falta definir la constitución de las 16 comisiones permanentes del Senado: Asuntos Administrativos; Asuntos Internacionales; Asuntos Laborales y Seguridad Social; Ciencia y Tecnologí; Constitución y Legislación; Defensa Nacional; Educación y Cultura; Ganadería Agricultura y Pesca; Hacienda; Industria; Energía, Comercio, Turismo y Servicios; Medio Ambiente; Población, Desarrollo e Inclusión; Presupuesto; Salud Pública; Transporte y Obras Públicas; Vivienda y Ordenamiento Territorial.

También resta definir la integración de las comisiones especiales de ambas cámaras y las comisiones investigadoras que propondrá la coalición multicolor para indagar en algunos temas que desde la oposición no pudo profundizar, como el Fondo Bolívar–Artigas, en el marco de los negocios con Venezuela. Rodrigo Goñi, que presentó en 2017 una denuncia penal por ese tema, dijo a La Mañana que hasta ahora la justicia no se ha expedido y que su bancada definirá, en la próxima semana, qué comisiones investigadoras parlamentarias impulsará.

Se reinstaló la Bancada Bicameral Femenina

El pasado jueves 5, la presidenta de la Asamblea General, Beatriz Argimón, comunicó la reinstalación de la Bancada Bicameral Femenina que funciona desde el 2000. Argimón, manifestó que esta bancada se mantuvo en los distintos gobiernos gracias a la voluntad de “las mujeres que trabajan juntas por los temas que las unen por encima de los temas que nos separan” y señaló que “el tema de las mujeres no dice de partidos políticos, sino de situaciones en una sociedad”. Una de las que estuvo presente fue Silvana Pérez, representante de CA por Montevideo e integrante de la comisión permanente sobre Salud Pública.

En diálogo con La Mañana, Pérez dijo que impulsará un proyecto para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en particular, “un espacio para niños con autismo, donde tengan un centro de contención con especialistas” que reúna todo lo necesario en el mismo lugar, para evitar “el estrés adicional” que genera la complicación de los traslados y las esperas de las consultas médicas.

Integración de las 15 comisiones permanentes de la cámara de diputados
Asuntos Internacionales: Daniel Caggiani (FA), José Carlos Mahía (FA), Nicolás Olivera (PN), Marne Osorio (PC), Daniel Peña (PG), Juan Martín Rodríguez (PN) y Nicolás Viera (FA).

Asuntos Internos: Zulimar Ferreira (FA), Orquídea Minetti (FA) y Carlos Testa (CA).

Constitución, Códigos, Legislación General y Administración:
Cecilia Bottino (FA), Mario Colman (PN), Diego Echeverría (PN), Rodrigo Goñi (PN), Claudia Hugo (FA), Eduardo Lust (CA), Enzo Malán (FA), Nicolás Mesa (FA), Ope Pasquet (PC), Mariano Tucci (FA) y Alejo Umpiérrez (PN).

Defensa Nacional: Nazmi Camargo (CA), Gabriel Gianoli (PN), Gerardo Núñez (FA), Carlos Rodríguez (FA) y Gustavo Zubía (PC).
Derechos Humanos: Guillermo Besozzi (PN), Pedro Irigoin (FA), Verónica Mato (FA) y Martín Sodano (CA).

Educación y Cultura: Laura Burgoa (PN), Álvaro Dastugue (PN), Alfonso Lereté (PN), Nicolás Lorenzo (FA), Juan Ruiz (FA), Sebastián Sabini (FA) y Felipe Schipani (PC).

Ganadería, Agricultura y Pesca: Ubaldo Aita (FA), Rubén Bacigalupe (PN), Alfredo Fratti (FA), Nelson Larzábal (FA), Rafael Menéndez (CA), Juan Moreno (PC) y Dardo Sánchez (PN).

Hacienda: Sebastián Andújar (PN), Gonzalo Civila (FA), Bettiana Díaz (FA), Álvaro Lima (FA), Gonzalo Mujica (PN), Gustavo Olmos (FA), Álvaro Perrone (CA), Iván Posada (PI), Conrado Rodríguez (PC), Alejandro Sánchez (FA) y Álvaro Viviano (PN).

Industria, Energía y Minería:
Sebastián Cal (CA), Valentina Dos Santos (PN), Omar Lafluf (PN), Martín Melazzi (PC), Sergio Mier (FA), Gabriel Tinaglini (FA) y Javier Umpiérrez (FA).

Legislación del Trabajo y Seguridad Social (Unificada 4 de marzo 2020): Wilman Caballero (CA), Felipe Carballo (FA), Daniel Gerhard (FA), Pedro Jisdonian (PN), Gabriel Otero (FA), María Rosello (PC) y Pablo Viana (PN).
Presupuestos: Jorge Alvear (PC), Rodrigo Blas (PN), Carlos Enciso (PN), Lilián Galán (FA), Constante Mendiondo (FA), Ana Olivera (FA) y Javier Radiccioni (PN).

Salud Pública y Asistencia Social: José Luis De Mattos (PN), Lucía Etcheverry (FA), Cristina Lustemberg (FA), Silvana Pérez (CA) y Nibia Reisch (PC).
Transporte, Comunicaciones y Obras Públicas: Andrés Abt (PN), Rodrigo Albernaz (CA), Eduardo Elinger (PC), Benjamín Irazábal (PN), Martín Tierno (FA) y Carlos Varela (FA)

Turismo: Eduardo Antonini (FA), Omar Estévez (PC) y Mario García (PN).

Vivienda, Territorio y Medio Ambiente: Gerardo Amarilla (PN), Gabriela Barreiro (FA), Cecilia Cairo (FA), Elsa Capillera (CA), Walter Cervini (PC), Christian Morel (PN), Susana Pereyra (FA) y César Vega (PERI).

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacomisionesLeyNacionalopinionparlamentosemanarioUrgente Consideración
Noticia anterior

Los límites de la globalización y la necesidad de un Estado presente

Próxima noticia

Coalición en marcha

Próxima noticia
Coalición en marcha

Coalición en marcha

Más Leídas

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.