• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

  • Rurales
    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

  • Rurales
    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

De nuestros lectores: nuestro motor diario

por Del Lector
10 de julio de 2025
en Opinión
De nuestros lectores: nuestro motor diario
WhatsAppFacebook

Pluralidad de voces

Durante mi infancia, mis padres no compraban periódicos, pero mis recuerdos con el diario La Mañana se vinculan desde temprano, cuando coleccionaba álbumes de figuritas y revistas de historietas editadas por la Sociedad Editora Uruguaya SA (una firma vinculada al matutino La Mañana y al vespertino El Diario). Con el tiempo, llegué a coleccionar el suplemento “Platea”, que se encartaba los sábados con La Mañana. Respecto a la fidelidad de los usuarios, desaparecieron aquellos lectores que solo se informaban con el periódico de sus preferencias político-partidarias. Hoy, el universo de la información atraviesa todas las plataformas e intereses. Una publicación como La Mañana (ahora en su formato semanal) no sucumbe ante los cambios tecnológicos, agregando un nuevo eslabón sobre el legado su centenaria historia periodística. Y eso siempre es bienvenido en el marco de la pluralidad de voces que debe prevalecer en toda democracia.

Oscar Larroca

Excelencia y valentía

Gerente general La Mañana, Sra. Manuelita Manini Ríos,

Sr. Felipe Caorsi:

La Mañana es un medio de comunicación con historia en Uruguay cuyo lema siempre fue “el interior es la capital”. Su faro siempre fue apoyar al Uruguay productivo con seriedad y responsabilidad, aun en coyunturas adversas.

Durante este año han cubierto con excelencia y valentía a una de las estafas más grandes del país. La de los Fondos Ganaderos: Conexión Ganadera, República Ganadera, Larrarte y Portfolio Capital. Aportando algo de luz en la oscuridad en la que nos encontramos las 8000 personas afectadas.

Manuelita, es de mucho valor seguir el legado de tus ancestros trabajando con seriedad, inteligencia y honestidad.

Brindemos por que haya muchos más aniversarios de La Mañana y que en las nuevas ediciones se hable de nuestro Uruguay como un país próspero y con justicia igual para todos los ciudadanos.

Yolanda Silveira

Puertas abiertas

Hace ahora 108 años, el 1º de julio de 1917, salió a la luz matutina el diario La Mañana, acompañado, quizás, de un gallo que cantaba. Es cierto que tuvo un interregno de alrededor de 20 años, pero eso no fue un impedimento para que volviera en el año 2019, esta vez como publicación semanal, siguiendo un camino que la prensa en papel parece haberse dejado en muchos lados. En aquella oportunidad surgió como vocero del triunfo electoral de 1916, combatiendo al autócrata que campeaba por sus fueros en aquella época. Nació como publicación colorada, sí, pero notoriamente mucho más abierta, menos ideologizada, menos intransigente frente a quienes no comulgaban –y eran muchos– con el modelo cuasi socialista que se quería imponer dentro de uno de nuestros partidos tradicionales. Y seguramente vino a ocupar un espacio propio dentro de la prensa nacional. Era una tarea difícil ciertamente porque los tentáculos del poder eran largos, pero lo logró y siguió su camino, proyectándose, entre otras cosas, hacia el interior de nuestro país, base de la riqueza nacional, ayer y ahora.

En el año 2019 su vuelta a las calles supuso un oxígeno para una oferta ya un tanto acartonada y pequeña de la prensa, llenando un vacío que existía. Algunos de sus artículos se compartirán y otros no, como es normal, pero lo importante es que no ha abandonado aquella característica de falta de intransigencia y de puertas abiertas, que la hizo notoria en todo el tiempo de su existencia.

Por eso solo cabe decir: ¡Salud, La Mañana!

César Eduardo Fontana

La Mañana en el radar

Comencé a seguir a La Mañana con motivo de leer sobre la reciente gira comercial por el sudeste asiático encabezada por Tafirel y Barraca Erro, de los cuales soy cliente. Nunca había visto una edición de La Mañana ni recibido un PDF completo de la edición impresa de los miércoles. Me llamaron la atención la forma de titular, los editoriales, la mirada singular y diferente al del resto de las voces que habitualmente abría para informarme. Vi los videos en las redes en tiempo real de la gira, escuchar a sus participantes, las impresiones de cada semana desde las notas de sus páginas, las “historias” de Instagram, hicieron que hoy este suscripto al canal de WhatsApp, a las notificaciones que me llegan al celular y la computadora, a seguirlos en las redes, volví a tener en mi radar a La Mañana. Fue una grata sorpresa volver a “descubrir” al medio, ¡les pido que sigan así, ahora que los redescubrí!

Felicitaciones por su aniversario, con afecto

José Pedro Ferro

Por más medios de comunicación libres

Estimada Gerencia, Dirección y Consejo Editorial.

Envío mis saludos en este nuevo aniversario, ¡deseando que sean muchos más!

Los medios de información forman un rol fundamental en la sociedad, donde cada vez más la polarización sesga y nubla, tener pluralidad ayuda a entender, a pensar, para así poder desarrollar un sentido crítico pero tolerante.

Sin lugar a duda, La Mañana, aporta una mirada fresca y renovada, libre y con ideales propios.

La sociedad necesita medios de comunicación libres, nobles con sus ideales y plurales, celebramos y auguramos muchos más años de periodismo de calidad.

Saludos cordiales,

Federico González

Vamos, La Mañana

Con alegría leí en la edición pasada su editorial “…el periodismo no es un oficio neutro. Es, en el mejor de los casos, un compromiso con la verdad, la libertad y el país. Aquella vieja rotativa Marinoni imprimía mucho más que tinta sobre papel, imprimía ideas que buscaban moldear el Uruguay que despertaba al siglo XX”.

En estos seis años que volví a leer La Mañana y ser parte de una comunidad que me expresa, que comparto sus notas, las recomiendo, que espero al fin de semana para leerlo con detenimiento, percibo una determinación y firmeza en los valores y postulados que no creo sean fáciles de sostener.

Me pregunto como Saint-Exupèry: “¿De dónde deduces que el cedro ganaría al evitar el viento?”, el viento lo desgarra, pero lo afirma. El cedro, al enfrentarse al viento, experimenta tanto daño como fortalecimiento, la resistencia a las fuerzas del viento, de lo contracultural, aunque cause desgaste, también hace que el árbol sea más fuerte y resistente en el futuro. En otras palabras, la dificultad no solo destruye, sino que también educa y fortalece.

Ser hoy un medio de prensa escrito con sus características entiendo implica unas raíces muy profundas para soportar tantos vendavales profundos y huracanes superficiales. ¡A todo el equipo de La Mañana mis felicitaciones y gratitud, por muchos años más!

Lina Márquez


TE PUEDE INTERESAR

Tags: 300aniversarioCartas del lectordel lector
Noticia anterior

A más de un siglo de La Mañana

Próxima noticia

Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

Próxima noticia
Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

Más Leídas

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

26 de agosto de 2025
Bicentenario para reflexionar

Bicentenario para reflexionar

20 de agosto de 2025
Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Florida celebró 197 años de la Independencia Nacional en la Piedra Alta

Día de la Independencia y los pabellones que ondearon en nuestro territorio

25 de agosto de 2022
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.