• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

por Redacción
18 de junio de 2025
en Empresarial
Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

Ministro de Turismo Pablo Menoni, Presidente de la Gremial del Taxi Oscar Dourado Y choferes y funcionarios de la gremial

WhatsAppFacebook

El Ministerio de Turismo y la Gremial Única del Taxi reconocieron a taxistas y traductores por su compromiso, capacitación y vocación de servicio en la recepción de cruceristas en Montevideo.

En la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo se celebró el viernes 13 de junio el evento de cierre de la temporada de cruceros 2024-2025, en el que se reconoció a los trabajadores del taxi que prestaron servicios durante los meses de arribos al puerto de Montevideo. La actividad, organizada por el Ministerio de Turismo junto a la Gremial Única del Taxi (Cpatu), contó con la presencia del ministro de Turismo, Pablo Menoni, y el presidente de la Cpatu, Óscar Dourado.

Vocación de servicio

El objetivo del acto fue agradecer y reconocer a quienes, desde el taxímetro, dieron la bienvenida y trasladaron a miles de turistas que llegaron a Uruguay a bordo de cruceros. “Con el ministro Menoni hace más de cinco años que venimos trabajando y en ese trabajo y en la búsqueda de soluciones nos ha llevado a generar confianza, conocimiento y un respeto mutuo por el desafío que representa”, expresó Óscar Dourado en su intervención. “Hoy estamos en un día de festejo, para agradecerles a ustedes el trabajo que han realizado esta temporada”, agregó.

Dourado subrayó el rol clave del taxímetro como carta de presentación del país ante los visitantes: “En un paseo o un tour por la ciudad, somos los que damos la primera imagen. Por eso es que queremos agradecerles a todos ustedes el esfuerzo que hacen año a año a favor de la sociedad, de nuestro país. Por eso tiene tanta vigencia el taxímetro”, expresó.

El presidente de la gremial también destacó la dimensión social y pública del servicio: “Esta vocación de servicio la hemos manifestado no solamente en el turismo sino también en la pandemia, con el Taxi Salud cobrando tres veces menos o no cobrando por nuestra tarea”. Agregó: “El taxi es de interés público, lo demostramos en la pandemia y lo demostramos día a día en las calles de Montevideo”.

Dourado rememoró además la contribución del sector en momentos clave: “También lo demostramos en Buquebus que tiene mucho que ver con la creación del Ministerio del Turismo, colaborando en desalojar la terminal con 150 o 200 viajes con 500 ciudadanos o turistas que los trasladamos, generando la rapidez y eficacia que requiere Buquebus, Uruguay y nosotros como trabajadores”.

Una primera impresión que importa

Por su parte, el ministro Pablo Menoni resaltó el papel de los taxistas como la “primera cara” que ve el turista al llegar al país. “El esfuerzo que ustedes hacen de estar presentes, de ser la primera cara que ven muchos de los turistas que llegan a Uruguay para nosotros es muy significativo”, sostuvo.

Menoni también valoró la capacitación como pilar del servicio. “El esfuerzo también es capacitarse y acá vemos a nuestros jóvenes y las traductoras, y eso para nosotros implica un derrame en lo que es todo el aporte laboral”, indicó. “El sector turismo es el que proporcionalmente ocupa a más gente menores de 29 años, además valoramos el esfuerzo de personas con bachillerato y secundaria finalizados y para nosotros el esfuerzo de la familia de ustedes de estar acá y de hacerlo con gente capacitada significa muchísimo”. Finalizó su intervención deseando “éxitos en la temporada que viene” y recordando que “la casa está a las órdenes”.

Capacitación y compromiso

Consultado por La Mañana, el ministro Menoni afirmó: “Nosotros primero que nada queremos agradecerle a Óscar, a los compañeros y compañeras trabajadores del taxi, a las traductoras porque realmente para nosotros contar con este nivel de recepción a los turistas, es decir, la primera imagen, la primera impresión que se llevan los cruceristas con personas capacitadas en idiomas, con el esfuerzo y la actitud que ellos ponen es muy significativo”. Y agregó: “Nosotros queremos que los turistas se lleven esa buena impresión, que lo transmitan, que vuelvan y por supuesto que gasten”, añadió.

Sobre los números de la temporada, Menoni adelantó que “vamos a hacer en la semana una conferencia de prensa donde vamos a difundirlos”, y reiteró la prioridad que el turismo de cruceros tiene en la agenda gubernamental: “Está en nuestras prioridades para gobernar y nuestras líneas estratégicas. El turismo de cruceros es sumamente importante y estamos trabajando en ese sentido no solo nosotros, sino que aunando esfuerzos con el Ministerio de Turismo de Argentina también”.

Dourado también conversó con La Mañana, subrayando la importancia del turismo en la creación de trabajo: “Los trabajadores son quienes nos representan al taxímetro y también representan a la sociedad uruguaya toda. Somos el primer contacto del turista con el Uruguay, el turismo es trabajo y ese trabajo es democratizador porque todo el dinero que trae el turismo se distribuye en forma igualitaria en todos los servicios, en las pequeñas empresas, en las grandes empresas y también en el trabajo individual como es el taxímetro”.

El presidente de Cpatu agradeció al Ministerio de Turismo por permitir el trabajo en el puerto y por promover la capacitación de los conductores y traductores. “Todos estos conductores y las traductoras han sido instruidas, han sido educadas por intermedio del Ministerio de Turismo en cursos de portugués, de inglés y también de lo que tiene que ver con el trato político”, explicó.

“Seguiremos trabajando juntos, como dice el ministro tomando su frase, ‘el trabajo paga’. Paga resultados, paga más trabajo y esa es la oportunidad que todos los uruguayos precisamos”, concluyó Dourado.

Durante la ceremonia se entregaron diplomas, un bono económico, camperas y remeras a 32 trabajadores del taxi y traductores destacados por su labor en la temporada. Fueron reconocidos:

Taxistas: Andrés Vera, Jaime Gutiérrez, Alfredo Martínez, Daniel García, Jorge Mariezcurrena, Walter Gorga, Fernando Garabedian, Lauro del Puerto, Carlos Pastre, Matías Berger, Daniel Virrey, Javier Telesca, Walter Villasantes, Gonzalo Giménez, Adriana Olivera, Marcos Conte, Jhonatan Olivera, José Luis González, Gerardo Pion, Fabrizio Leone, Alenin Gamez, Wellington Pereira, Miriam Álvez, Danilo Ramos, Adrián Rodas, Pablo Mello, Franco López, Camila Sosa, Jimena Gómez y Héctor Birriel.

Traductores reconocidos: Franco López, María Victoria Rivero, Gianella Omazzi, Camila Sosa y Jimena Gómez.

Según Dourado, “hoy fueron reconocidas 32 personas entre taximetristas y traductores. Es un gran número de trabajadores que están comprometidos con la tarea, hoy reconocimos a los que han trabajado más días asistiendo a esta tarea, pero el total de los conductores afiliados al servicio de cruceros son 87”.

TE PUEDE INTERESAR:
Desde el Ministerio de Turismo se lanzó la quinta edición de Cosquín Rock Uruguay
“Hoy el turismo interno es fundamental”
Ministro Menoni puso énfasis en turismo receptivo como el “gran generador de ingresos para el Uruguay”
Tags: Gremial Única del TaxiMinisterio de TurismoÓscar DouradoPablo Menoni
Noticia anterior

Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

Próxima noticia

El ideario vivo de José Gervasio Artigas

Próxima noticia
El ideario vivo de José Gervasio Artigas

El ideario vivo de José Gervasio Artigas

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.