• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Corte Electoral confirma incidente en su sistema de trámites en línea tras denuncia de hackers

    Corte Electoral confirma incidente en su sistema de trámites en línea tras denuncia de hackers

    Turismo sostenible y accesible: Punta del Este abrió la EDT 2025 con foco en innovación y cooperación

    Turismo sostenible y accesible: Punta del Este abrió la EDT 2025 con foco en innovación y cooperación

    Misterios del océano profundo: los hallazgos más sorprendentes de la expedición SUB200 en Uruguay

    Misterios del océano profundo: los hallazgos más sorprendentes de la expedición SUB200 en Uruguay

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Corte Electoral confirma incidente en su sistema de trámites en línea tras denuncia de hackers

    Corte Electoral confirma incidente en su sistema de trámites en línea tras denuncia de hackers

    Turismo sostenible y accesible: Punta del Este abrió la EDT 2025 con foco en innovación y cooperación

    Turismo sostenible y accesible: Punta del Este abrió la EDT 2025 con foco en innovación y cooperación

    Misterios del océano profundo: los hallazgos más sorprendentes de la expedición SUB200 en Uruguay

    Misterios del océano profundo: los hallazgos más sorprendentes de la expedición SUB200 en Uruguay

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

por Redacción
18 de junio de 2025
en Empresarial
Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

Ministro de Turismo Pablo Menoni, Presidente de la Gremial del Taxi Oscar Dourado Y choferes y funcionarios de la gremial

WhatsAppFacebook

El Ministerio de Turismo y la Gremial Única del Taxi reconocieron a taxistas y traductores por su compromiso, capacitación y vocación de servicio en la recepción de cruceristas en Montevideo.

En la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo se celebró el viernes 13 de junio el evento de cierre de la temporada de cruceros 2024-2025, en el que se reconoció a los trabajadores del taxi que prestaron servicios durante los meses de arribos al puerto de Montevideo. La actividad, organizada por el Ministerio de Turismo junto a la Gremial Única del Taxi (Cpatu), contó con la presencia del ministro de Turismo, Pablo Menoni, y el presidente de la Cpatu, Óscar Dourado.

Vocación de servicio

El objetivo del acto fue agradecer y reconocer a quienes, desde el taxímetro, dieron la bienvenida y trasladaron a miles de turistas que llegaron a Uruguay a bordo de cruceros. “Con el ministro Menoni hace más de cinco años que venimos trabajando y en ese trabajo y en la búsqueda de soluciones nos ha llevado a generar confianza, conocimiento y un respeto mutuo por el desafío que representa”, expresó Óscar Dourado en su intervención. “Hoy estamos en un día de festejo, para agradecerles a ustedes el trabajo que han realizado esta temporada”, agregó.

Dourado subrayó el rol clave del taxímetro como carta de presentación del país ante los visitantes: “En un paseo o un tour por la ciudad, somos los que damos la primera imagen. Por eso es que queremos agradecerles a todos ustedes el esfuerzo que hacen año a año a favor de la sociedad, de nuestro país. Por eso tiene tanta vigencia el taxímetro”, expresó.

El presidente de la gremial también destacó la dimensión social y pública del servicio: “Esta vocación de servicio la hemos manifestado no solamente en el turismo sino también en la pandemia, con el Taxi Salud cobrando tres veces menos o no cobrando por nuestra tarea”. Agregó: “El taxi es de interés público, lo demostramos en la pandemia y lo demostramos día a día en las calles de Montevideo”.

Dourado rememoró además la contribución del sector en momentos clave: “También lo demostramos en Buquebus que tiene mucho que ver con la creación del Ministerio del Turismo, colaborando en desalojar la terminal con 150 o 200 viajes con 500 ciudadanos o turistas que los trasladamos, generando la rapidez y eficacia que requiere Buquebus, Uruguay y nosotros como trabajadores”.

Una primera impresión que importa

Por su parte, el ministro Pablo Menoni resaltó el papel de los taxistas como la “primera cara” que ve el turista al llegar al país. “El esfuerzo que ustedes hacen de estar presentes, de ser la primera cara que ven muchos de los turistas que llegan a Uruguay para nosotros es muy significativo”, sostuvo.

Menoni también valoró la capacitación como pilar del servicio. “El esfuerzo también es capacitarse y acá vemos a nuestros jóvenes y las traductoras, y eso para nosotros implica un derrame en lo que es todo el aporte laboral”, indicó. “El sector turismo es el que proporcionalmente ocupa a más gente menores de 29 años, además valoramos el esfuerzo de personas con bachillerato y secundaria finalizados y para nosotros el esfuerzo de la familia de ustedes de estar acá y de hacerlo con gente capacitada significa muchísimo”. Finalizó su intervención deseando “éxitos en la temporada que viene” y recordando que “la casa está a las órdenes”.

Capacitación y compromiso

Consultado por La Mañana, el ministro Menoni afirmó: “Nosotros primero que nada queremos agradecerle a Óscar, a los compañeros y compañeras trabajadores del taxi, a las traductoras porque realmente para nosotros contar con este nivel de recepción a los turistas, es decir, la primera imagen, la primera impresión que se llevan los cruceristas con personas capacitadas en idiomas, con el esfuerzo y la actitud que ellos ponen es muy significativo”. Y agregó: “Nosotros queremos que los turistas se lleven esa buena impresión, que lo transmitan, que vuelvan y por supuesto que gasten”, añadió.

Sobre los números de la temporada, Menoni adelantó que “vamos a hacer en la semana una conferencia de prensa donde vamos a difundirlos”, y reiteró la prioridad que el turismo de cruceros tiene en la agenda gubernamental: “Está en nuestras prioridades para gobernar y nuestras líneas estratégicas. El turismo de cruceros es sumamente importante y estamos trabajando en ese sentido no solo nosotros, sino que aunando esfuerzos con el Ministerio de Turismo de Argentina también”.

Dourado también conversó con La Mañana, subrayando la importancia del turismo en la creación de trabajo: “Los trabajadores son quienes nos representan al taxímetro y también representan a la sociedad uruguaya toda. Somos el primer contacto del turista con el Uruguay, el turismo es trabajo y ese trabajo es democratizador porque todo el dinero que trae el turismo se distribuye en forma igualitaria en todos los servicios, en las pequeñas empresas, en las grandes empresas y también en el trabajo individual como es el taxímetro”.

El presidente de Cpatu agradeció al Ministerio de Turismo por permitir el trabajo en el puerto y por promover la capacitación de los conductores y traductores. “Todos estos conductores y las traductoras han sido instruidas, han sido educadas por intermedio del Ministerio de Turismo en cursos de portugués, de inglés y también de lo que tiene que ver con el trato político”, explicó.

“Seguiremos trabajando juntos, como dice el ministro tomando su frase, ‘el trabajo paga’. Paga resultados, paga más trabajo y esa es la oportunidad que todos los uruguayos precisamos”, concluyó Dourado.

Durante la ceremonia se entregaron diplomas, un bono económico, camperas y remeras a 32 trabajadores del taxi y traductores destacados por su labor en la temporada. Fueron reconocidos:

Taxistas: Andrés Vera, Jaime Gutiérrez, Alfredo Martínez, Daniel García, Jorge Mariezcurrena, Walter Gorga, Fernando Garabedian, Lauro del Puerto, Carlos Pastre, Matías Berger, Daniel Virrey, Javier Telesca, Walter Villasantes, Gonzalo Giménez, Adriana Olivera, Marcos Conte, Jhonatan Olivera, José Luis González, Gerardo Pion, Fabrizio Leone, Alenin Gamez, Wellington Pereira, Miriam Álvez, Danilo Ramos, Adrián Rodas, Pablo Mello, Franco López, Camila Sosa, Jimena Gómez y Héctor Birriel.

Traductores reconocidos: Franco López, María Victoria Rivero, Gianella Omazzi, Camila Sosa y Jimena Gómez.

Según Dourado, “hoy fueron reconocidas 32 personas entre taximetristas y traductores. Es un gran número de trabajadores que están comprometidos con la tarea, hoy reconocimos a los que han trabajado más días asistiendo a esta tarea, pero el total de los conductores afiliados al servicio de cruceros son 87”.

TE PUEDE INTERESAR:
Desde el Ministerio de Turismo se lanzó la quinta edición de Cosquín Rock Uruguay
“Hoy el turismo interno es fundamental”
Ministro Menoni puso énfasis en turismo receptivo como el “gran generador de ingresos para el Uruguay”
Tags: Gremial Única del TaxiMinisterio de TurismoÓscar DouradoPablo Menoni
Noticia anterior

Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

Próxima noticia

El ideario vivo de José Gervasio Artigas

Próxima noticia
El ideario vivo de José Gervasio Artigas

El ideario vivo de José Gervasio Artigas

Más Leídas

2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

17 de septiembre de 2025
Turismo sostenible y accesible: Punta del Este abrió la EDT 2025 con foco en innovación y cooperación

Turismo sostenible y accesible: Punta del Este abrió la EDT 2025 con foco en innovación y cooperación

20 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Corte Electoral confirma incidente en su sistema de trámites en línea tras denuncia de hackers

Corte Electoral confirma incidente en su sistema de trámites en línea tras denuncia de hackers

22 de septiembre de 2025
Misterios del océano profundo: los hallazgos más sorprendentes de la expedición SUB200 en Uruguay

Misterios del océano profundo: los hallazgos más sorprendentes de la expedición SUB200 en Uruguay

19 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.