• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Seguramente tendremos que pedir al Poder Ejecutivo que amplíe el presupuesto de la Jutep”

Alfredo Asti, futuro vicepresidente de la Jutep

por Iván Mourelle
29 de mayo de 2025
en Política
“Seguramente tendremos que pedir al Poder Ejecutivo que amplíe el presupuesto de la Jutep”
WhatsAppFacebook

Con años de experiencia en el sector público, el Cr. Alfredo Asti, tras recibir la venia del Parlamento, aguarda la confirmación del Poder Ejecutivo para asumir formalmente como nuevo vicepresidente de la Jutep (Junta de Transparencia y Ética Pública). En entrevista concedida a La Mañana, Asti hizo referencia a los objetivos a cumplir por la Jutep durante esta legislatura.

¿Cuál es su proyecto de trabajo para el período como vicepresidente de la Jutep?

En particular, un poco por mis antecedentes, yo fui corredactor de la Ley 19.717 del año 2019, una de las últimas leyes de setiembre de 2019, que amplió las facultades y obligaciones de la Jutep para el control de declaraciones juradas de funcionarios públicos. Allí, hasta ese momento, de acuerdo con la Ley 17.060, solamente se presentaban las declaraciones juradas a sobre cerrado o digitales, pero no se hacía ninguna evaluación sobre su evolución. Aquí, esta nueva ley amplió las facultades y obligaciones de la Jutep para dividir las declaraciones juradas de ingresos, bienes de los funcionarios públicos, al ingresar y regresar de la función pública, y, por lo tanto, poder evaluar si hay distorsiones o temas que no parezcan consistentes. Por ejemplo, si un funcionario público de los que están obligados a presentar declaración declara recibir 50.000 pesos de ingresos por mes y su patrimonio pasó, en dos años, de un millón a dos millones, hay algo que no cierra y entonces allí se podrán iniciar las acciones correspondientes para ver qué es lo que ha sucedido con esas declaraciones. Ese es uno de los temas en el cual voy a hacer fundamentalmente hincapié teniendo en cuenta que fui corredactor de la ley que aprobó el Parlamento.

Pero se le ha ido sumando a la Jutep, que fue convertida en un servicio centralizado a posteriori de su creación o tuvo una evolución muy significativa desde su creación en la década de los 90, y ahora es un servicio descentralizado que tiene como competencia asesorar a los distintos organismos del Estado en temas de transparencia y ética. Por lo tanto, una de las funciones que cumplimos es capacitar, a solicitud de los distintos organismos, a su personal para el cumplimiento de las normas de ética y transparencia de la función pública. Al mismo tiempo es el órgano que se comunica con instituciones del exterior que trabajan en estos mismos temas, o sea, vinculados fundamentalmente a las convenciones anticorrupción, tanto de la OEA como de Naciones Unidas.

La Jutep también tiene como cometido asesorar en materia de los delitos previstos en la Ley 17.060. ¿Cuáles son?

Lo que tiene que ver con los temas de transparencia y de ética. Obviamente no es un órgano judicial, por lo tanto, todo lo que sea penal no le corresponde a la Jutep, sino simplemente en aquello que tenga que ver con la buena administración de los bienes públicos y la transparencia de las actuaciones de los distintos organismos en tal sentido. Esa es una tarea que debe ser permanente, pero también a solicitud de esos organismos. Recientemente, en este nuevo gobierno, a partir del 1º de marzo, además se incluyó a la Jutep en el Sistema integrado de lucha contra el crimen organizado y narcotráfico (Silcon), junto con una serie de instituciones que están vinculadas a ese tema, que tienen que ver obviamente con la DGI, las aduanas, los ministerios del Interior y Defensa Nacional, la Secretaría de Inteligencia del Estado, la Secretaría Nacional de Drogas, la Secretaría para la lucha contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo (Senaclaft) y la Agencia de Gobierno Electrónico y Social de Información (Agesic). También está el Banco Central en este sistema integrado, que lo que busca es precisamente la coordinación de todos los organismos que tienen alguna competencia en los temas vinculados con la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. El lavado de activos es resultado, precisamente, de la acción de estos grupos organizados que terminan siempre con un interés económico para realizar estas actividades.

Una de las tareas es fiscalizar y vigilar incumplimientos cometidos. ¿En esto la Jutep actúa por decisión propia o a requerimiento?

En ambas cosas, o sea, nosotros debemos, y se ha hecho, instalar un canal de recepción de denuncias. Recibimos denuncias del público, de los ciudadanos, que se analizan, se estudian y se les da el trámite correspondiente, si corresponde o no corresponde, si son materia de delitos que pasan a la Justicia, si son problemas que no configuran delitos, pero sí falta de ética. La Jutep se expide sobre esos temas.

¿Hasta dónde llega el patrimonio a gestionar? ¿Con qué cuenta la Jutep para cumplir la tarea?

Es un problema que seguramente en este período tendremos que analizar. Son muy pocos los funcionarios de la Jutep y lamentablemente no pueden cumplir a cabalidad la totalidad del control. Por ejemplo, lo que decíamos de la evolución de las declaraciones juradas. La Jutep recibe aproximadamente 14.000 declaraciones juradas de funcionarios públicos, y para analizarlas necesitaría un cuerpo técnico de evaluadores para poder hacer realmente su trabajo sobre eso. Seguramente en el próximo presupuesto, y teniendo en cuenta la incorporación de Jutep a este sistema integrado que recién comentaba, tendremos que pedir al Poder Ejecutivo que amplíe el presupuesto de la Jutep, y que a través de concursos reciba profesionales que puedan facilitar y ampliar los controles que realiza. La junta tiene establecido por ley que puede pedir pases en comisión también de personal técnico, hasta la Ley 19.717 le otorgaba 10 pases en comisión; otras normas le otorgan algún otro funcionario más en carácter de pase en comisión. Pero también es importante estar cubiertos con funcionarios permanentes, técnicos, contadores, abogados que puedan llevar adelante los distintos cometidos tan importantes que tiene la Jutep.

Ustedes asesoran a los organismos judiciales con competencia penal. ¿Emiten opinión al respecto de determinados casos? ¿Es concluyente la opinión de la Jutep?

No necesariamente es vinculante, precisamente es una opinión que dice si se han cumplido o no las normas del propio código de ética aprobado por ley, si se ha ajustado a esas normas de ética, o con respecto, por ejemplo, a licitaciones públicas, a la transparencia necesaria para haber llamado, decidido y adjudicado sobre una licitación pública, si la transparencia en todo ese proceso de compras y licitaciones se ha hecho de acuerdo con la normativa que se establece en el propio organismo o en términos generales en lo que establece la ley del código de ética, por ejemplo.

¿Cuál es el plazo que tiene la Junta para emitir un fallo a solicitud del Poder Judicial?

La verdad es que todavía no he entrado en ese detalle como para saber cuál es el plazo, pero se trata de realizar dentro de los acuerdos con que se pueda y con las capacidades en este momento muy limitadas que tiene la junta, que en este momento tiene alrededor de 15 funcionarios. Yo todavía no he ingresado, no puedo detallar exactamente, pero tiene menos funcionarios de los que seguramente necesitamos, por eso digo que debemos ampliar su cantidad, además de una diversidad de aspectos que la Jutep debe tener. O sea, tenemos todo un tema de, por ejemplo, el volumen importante de manejo de información sensible, de datos personales, de las declaraciones juradas, que deben estar perfectamente salvaguardadas de ingresar a conocimiento de personas que no corresponda que accedan a esa información.

¿Tienen competencia a nivel nacional? ¿Pueden actuar a requerimientos sobre gobiernos departamentales?

Sí, por supuesto, la competencia es a nivel nacional y fundamentalmente también, como decía, a nivel internacional, dado que somos representantes del Estado en aquellos organismos internacionales que cuidan estos aspectos, que es muy importante porque muchas veces este tipo de situaciones no deseadas tienen carácter internacional. Pueden tener consecuencias en otros países y por lo tanto también debemos cumplir con la normativa internacional que regula todos los temas de transparencia.

CV
Alfredo Asti exdirector de Recursos Financieros entre 2000-2005, diputado por el Frente Amplio en el período 2005-2020 y director de la Corporación Nacional para el Desarrollo entre 2020-2025.

TE PUEDE INTERESAR:
La Jutep podría definir cambio de criterios en las próximas horas mientras aborda el caso del intendente Guillermo López
Jutep: Aumentaron las denuncias contra funcionarios públicos en 2023
“La expectativa es lograr que la Jutep tenga la importancia que merece y trabajar con tranquilidad y técnicamente”
Tags: Alfredo AstientrevistasÉticaJUTEP
Noticia anterior

Canelones, un departamento tan diverso como las fiestas canarias, que superan las 200 y se realizan todo el año

Próxima noticia

Con Nacional saquen los pañuelos al sol y con Liverpool libertad y honor

Próxima noticia
Con Nacional saquen los pañuelos al sol y con Liverpool libertad y honor

Con Nacional saquen los pañuelos al sol y con Liverpool libertad y honor

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.