• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Brasil es una buena oportunidad de negocio para los productores ovinos locales

por Alvaro Melgarejo
22 de abril de 2025
en Rurales
Brasil es una buena oportunidad de negocio para los productores ovinos locales
WhatsAppFacebook

Ante la falta de nichos de faena locales para algunos cortes ovinos sumado a la demanda de algunas regiones brasileñas, productores uruguayos que están entusiasmados en colocar sus animales en ese país. Uno de ellos es el frigorífico ubicado en Arroyo Grande, a 50 kilómetros de la frontera, que necesita materia prima para un mercado demandante y con poca oferta. Cerro Largo aparece como una buena opción por su cercanía y el buen nivel de sus animales.

Buscar un nicho de mercado que permita a los productores ovinos del país seguir produciendo es uno de los principales desafíos que se plantean algunas gremiales al norte del río Negro. La situación es preocupante porque a los tradicionales problemas de inseguridad en las majadas, sobre todo relacionados con las jaurías, ahora se le suma la falta de industrias para la faena de un rodeo cada vez menos numeroso. Según el Sistema Nacional de Información Ganadera las existencias ovinas en el país se sitúan en 5.367.607 animales y representaron una caída de más de 480.000 animales con respecto al período anterior.

Estos datos se ven reflejados en la caída de la faena, que salvo algunas excepciones demuestran que el sector está en serios problemas. Según cifras aportadas por el Instituto Nacional de Carnes en el primer trimestre del año pasado se faenaron 41,2% menos animales (258.754) que un año antes cuando se había totalizado 439.997 animales. Si se toma como referencia el total anual en 2024 se faenó 31,7% menos ovinos (960.105) que en 2023, cuando se alcanzó la cifra de 1.405.901 animales.

Una marca y oportunidad de negocios

Mauá, así se llama la marca de carne ovina que se está generando tras el inicio de las conversaciones para la colocación de ovinos en pie del lado brasileño. Desde hace un mes los integrantes de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo y las autoridades de Arroyo Grande en el país norteño están trabajando fuertemente en esta dirección. Las negociaciones se llevan adelante a través de la llamada Agenda Binacional, integrada por los consulados de ambos países.

Para los productores locales es una buena noticia porque además de tener la opción de colocar animales adultos, capones, ovejas y borregos de baja comercialización en las industrias locales, tienen la oportunidad de conseguir mejores precios. Se trata de “un mercado que nosotros tenemos medio limitado en Uruguay por el precio mismo”, dijo a La Mañana Fabián Gularte, presidente de la gremial de productores de ese departamento. Salvo los valores que se pagan por los corderos, las industrias locales pagan precios residuales a las demás categorías, lo que limita fuertemente la concreción de negocios y debilita el poco entusiasmo que se pueda tener para continuar en el rubro.

El frigorífico ubicado a 50 kilómetros de la frontera, Brasil adentro, tiene una capacidad de faena de 50 mil animales y este tipo de cortes particularmente son destinados a las meriendas escolares y las cárceles. Por tratarse de una región donde no abundan ovinos como para ser absorbidos por este tipo de industrias, los brasileños se ven obligados a buscar oportunidades fuera de fronteras. El departamento de Cerro Largo no solo es una buena opción por su cercanía, sino porque se trata de una zona con un importante flujo de productores ovinos.

“Estamos todos motivados”, dijo Gularte y aclaró que necesariamente la operativa que aún no tiene una fecha de inicio deberá hacerse en forma conjunta entre varios productores para reunir un importante numero de animales que aseguren una buena rentabilidad a la hora de la exportación.

Mientras continúan las negociaciones y se finaliza con los permisos correspondientes la Sociedad Agropecuaria de Carro Largo y la de Bagé en Brasil organizan una gira binacional Corriedale. La actividad será el 22 de mayo en el Local Conventos de Melo con la participación de productores uruguayos y brasileños y el 23 se trasladarán a Bagé para finalizar el encuentro.

La dura realidad de los pequeños productores

En su momento la faena predial se presentó como una de las alternativas más viables para que los pequeños productores tuvieran la opción de comercializar sus ovinos, lo que no surtió demasiado efecto por los altos costos de inversión. El productor de Sarandí Grande en el departamento de Florida Juan Murguiondo fue muy crítico con esta medida y se preguntó: “¿Usted tendría 10 o 12 mil dólares para hacer una sala de faena y salir a vender esos corderos?”. Entrevistado por La Mañana dijo que “en cierto momento creí que podría ser una salida, pero con el tiempo me di cuenta de que no es una solución para el pequeño productor”. Si bien existen algunos casos exitosos, la mayoría de los pequeños ovejeros tienen que seguir ingeniándoselas para preparar sus animales y conseguir alguna ventana de comercialización que les permita hacer frente a las obligaciones de sus pequeños establecimientos, lo que no siempre es fácil por el escaso numero de animales. Si no completan un camión, cosa que es bastante común teniendo presente su nivel de producción, deben tener la suerte de que embarquen varios productores a la redonda, algo que a veces también se torna complicado.

Murguiondo fue uno de los productores afectados por el conflicto en la industria cárnica de diciembre del año pasado, justamente en momentos en que concentran la mayor venta de corderos para las fiestas de fin de año. Los retrasos en el embarque de sus animales le hicieron perder unos “pesitos” que le significaron pedir un adelanto con el intermediario para hacer frente a los distinto vencimientos del mes de enero. A todo esto, se le suma la inoperancia del Instituto Nacional de Colonización, donde en varias oportunidades golpeó las puertas, pero nunca tuvo resultados. Una de sus principales críticas radica en la exigencia de una cuenta bancaria para que los interesados accedan a una fracción de tierra. “Entonces, usted no le puede exigir al pequeño productor que tenga un depósito en el banco cuando están luchando para mantener lo poquito que tienen”, reflexionó. A su entender esta es otra de las trabas que desde los propios organismos del Estado se le suman a la ya complicada situación de muchas familias que optan por este sistema productivo para permanecer en el medio rural.

Aseguró que existe una competencia desleal con otros sectores de la economía como es el caso de la forestación, que sigue expulsando pequeños productores del medio rural. “Vemos que hay productores que se tienen que ir de su tierra y esos campos son acaparados por las grades estancias. Y encima eso pequeños productores terminan trabajando de empleados en la misma estancia que les compró el campo”, terminó diciendo.

TE PUEDE INTERESAR:
A pesar de las dificultades del rubro ovino, el oficio de esquilador permanece en pie
Más de 200 animales inscriptos en la 102ª Expo Ovina en Cerro Largo
Produce ovinos en forma intensiva, pero siente que el sistema expulsa a los pequeños productores del campo
Tags: BrasilCerro LargofaenaOvinos
Noticia anterior

Sturla sobre el fallecimiento del papa Francisco: “Es una gran pérdida”

Próxima noticia

Álvaro Quintans: “El futuro pasa por formar a los jóvenes de hoy”

Próxima noticia
Álvaro Quintans: “El futuro pasa por formar a los jóvenes de hoy”

Álvaro Quintans: “El futuro pasa por formar a los jóvenes de hoy”

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.