• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

por Sergio Gorzy
19 de marzo de 2025
en Deportes
Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA
WhatsAppFacebook

La selección uruguaya enfrenta una doble fecha que en otros momentos generaría enorme preocupación. Jugar contra Argentina, aunque sea de local, y luego subir a La Paz a 4100 metros de altura generó siempre y también ahora la tensión de que pueden ser puntos difíciles de rescatar.

El formato actual de la Copa del Mundo que eleva a 48 los participantes ha hecho que la disputa por clasificar a nivel sudamericano se haya simplificado demasiado. La gente que va a ver habitualmente a la selección va más pensando en aplaudir, ver lo más cerca posible a sus ídolos que juegan en el exterior y soñar con una selfie cada vez más lejana que por los puntos en disputa.

Argentina, con 25 unidades, lidera y virtualmente está clasificado. Uruguay segundo con 20 está a la nada misma de confirmar su objetivo. Como desde el 19 de noviembre las Eliminatorias están paradas, es bueno ubicar en contexto lo que podemos llegar a vivir estos días y su verdadera importancia.

Antecedentes celestes

Uruguay llegó a la Copa América a mitad del año pasado con la aureola de los triunfos ante Brasil y Argentina en 2023 y una ubicación cómoda en la tabla. La primera fase de la Copa determinó rivales débiles a quienes se derrotó con facilidad como Panamá y Bolivia. Luego venció y eliminó ya estando clasificado al local Estados Unidos. En cuartos de final la Celeste de Bielsa empató y eliminó por penales a Brasil.

Pero… luego llegó una racha negativa demasiado larga. No soy afecto a calificar de empate un partido que se define por penales. Algún día la FIFA o los periodistas que gustamos de las estadísticas deberemos poner las cosas en su justo lugar.

Al final de cuentas, ¿quién ganó en Sudáfrica cuando el Loco Abreu la picó? ¿Alguien puede pensar sensatamente que Ghana empató o que Uruguay no ganó en esa épica jornada? ¿Quién ganó la final de América de 1995, cuando el Manteca Martínez marcó el último penal ante el Brasil campeón mundial? ¿Acaso Argentina no perdió en Santa Fe cuando con Messi y compañía quedaron eliminados con el penal del Pelado Cáceres? Brasil le ganó por penales a Italia el mundial de USA 94 y Argentina a Francia en Qatar 2022. ¿Hay dudas de quién ganó y quién perdió? Pregunten a Jorge Seré y Tony Gómez con la final de Tokio en 1988 ante el PSV para darle el tercer título mundial a Nacional si lo incluyen como triunfo o no.

Por lo tanto, me resisto a incluir el partido de cuartos de final de la última Copa América ante Brasil. Los celeste jugaron con 10 largo rato y el penal de Ugarte nos dio el pase a semifinales. Eliminar a Brasil con uno menos no tiene precio. No lo voy a poner en la racha negativa y punto.

Pero llegó la derrota dolorosa en semifinales ante Colombia, cuando ellos jugaron 60 minutos con 10. En el partido por el tercer puesto fue un pálido y agónico 2 a 2 ante Canadá y posterior triunfo por penales, que en este caso no vale nada. Sirvió más que nada para que Suárez hiciese su gol. Ya en Eliminatorias y con muchos suspendidos por el lío ante Colombia, empatamos de local 0 a 0 con Paraguay, que venía abajo del todo; 0 a 0 de visita a Venezuela en discreto partido, pero que no me pareció tan mal resultado teniendo en cuentas tantas ausencias; caímos con Perú en Lima 1 a 0 en flojísimo partido y finalmente de local se dio un inocuo empate a 0 con Ecuador.

Fueron seis partidos en los 90 minutos sin contar el encuentro con Brasil. Apenas 2 goles a favor en 7 partidos, ante Canadá y nada más. La sensación de que ya no se hacían goles, más el conflicto con Suárez y el resto del plantel hicieron lo suyo.

Hasta que en noviembre de 2024 volvieron casi todos los suspendidos y llegó una tan festejada como agónica victoria ante Colombia, de local, con medio estadio vacío por 3 a 2. Por último, la celeste viajó a Brasil y fue empate 1 a 1, aprovechando el resurgimiento de la mística del equipo de Bielsa y el irregular momento brasilero.

En este contexto Uruguay se reacomodó como segundo a cinco puntos del líder, pero con sus perseguidores muy cerquita. Igual nada corre riesgo porque clasifican seis o siete.

En el formato anterior esta doble fecha sería angustiante. Apenas tres puntos nos separan del sexto. Entre 1998 y 2022 estábamos demasiado cerca de quedar hasta fuera del repechaje. Pero ahora hay un crédito de ocho puntos sobre el octavo y con todos menos Argentina debajo nuestro.

Nada debe alarmar. Lo que importa, y Marcelo Bielsa lo sabe, es confirmar un 11 titular, ensayar fórmulas ante distintas circunstancias, seguir descubriendo valores para sumar y afianzar un rendimiento que nos permita ilusionarnos con la Copa Mundial del 2026.

Quedan seis partidos. Falta la adrenalina de la calculadora o la posibilidad de quedar en situación incómoda. El estadio se llena solamente ante Brasil, Argentina, si creen que viene Messi o en la despedida de Suárez. El hincha futbolero ni va, el que va es el que ve fútbol por TV solamente en los mundiales y concurre a llevar a sus hijos o nietos. Son dos mundos diferentes.

Mi mundo es el futbolístico. No me genera emoción este tipo de formato, no me da orgullo clasificar a mundiales con 48 países y hasta se piensa en 64. Nos quitaron la emoción.

En noviembre la selección recuperó a sus titulares, queda pendiente del TAS el fallo de dos partidos que tal vez deba pagar Darwin Núñez algún día. Ojalá no sea en el mundial. En la última doble fecha del año pasado todos creían que la racha negativa se extendería. Colombia llegaba afilada por una gran Copa América y Brasil había comenzado a repechar. Pero nada de eso pasó. cuatro puntos de seis hablan por sí solos y nos reacomodamos.

Ante Argentina y en La Paz algunos creen que será complicado sumar. Creo, y quiero que quede escrito, que Argentina está al alcance para volver a ganarle. De un partido a 4.100 metros de altura no pienso hacer comentarios. Pero Argentina ya no tendrá más a Messi, no por el Messi de hoy, sino por aquel genio desequilibrante. Como Uruguay ya no tendrá a Suárez o Cavani por las leyes de la biología. Pero es una linda oportunidad para volver a ganarles. Ellos siguen, con razón, de fiesta. Ser campeón del mundo te da tranquilidad por 20 años. Sí, 20 años. Esa “distracción” de los campeones jugará a nuestro favor. Jugando como si fuese una final, hay buena chance para reiterar lo logrado en La Bombonera.

La semana que viene sabremos qué habrá pasado. Mi pronóstico es cuatro puntos ante Argentina y en La Paz. Y remarcó en La Paz a 4100 metros, porque los últimos dos partidos en el llano ante los del Altiplano terminaron a favor nuestro por 3 a 0 en el Centenario en Eliminatorias y 5 a 0 en la Copa América. Solamente la altura puede generar dudas. Pero son las reglas de juego.

Puede ser que el miércoles que viene analicemos una clasificación adelantada y no creo que los resultados nos lleven a que quede todo más entreverado. Pero en ningún caso habrá dudas de que Uruguay ya está en el mundial del 2026.

TE PUEDE INTERESAR:
Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030
¿Y ahora qué pasará? Dejo escritos mis pronósticos para el 2025
La maldición de los campeones mundiales juveniles
Tags: ArgentinaBoliviaeliminatoriasSelección Uruguaya
Noticia anterior

Las bases siguen intactas: contención y conocimiento en un ambiente de respeto, dignidad y afecto

Próxima noticia

Hugo Manini, Bergson y Rodó

Próxima noticia
Hugo Manini, Bergson y Rodó

Hugo Manini, Bergson y Rodó

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.