• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

por Sergio Gorzy
19 de marzo de 2025
en Deportes
Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA
WhatsAppFacebook

La selección uruguaya enfrenta una doble fecha que en otros momentos generaría enorme preocupación. Jugar contra Argentina, aunque sea de local, y luego subir a La Paz a 4100 metros de altura generó siempre y también ahora la tensión de que pueden ser puntos difíciles de rescatar.

El formato actual de la Copa del Mundo que eleva a 48 los participantes ha hecho que la disputa por clasificar a nivel sudamericano se haya simplificado demasiado. La gente que va a ver habitualmente a la selección va más pensando en aplaudir, ver lo más cerca posible a sus ídolos que juegan en el exterior y soñar con una selfie cada vez más lejana que por los puntos en disputa.

Argentina, con 25 unidades, lidera y virtualmente está clasificado. Uruguay segundo con 20 está a la nada misma de confirmar su objetivo. Como desde el 19 de noviembre las Eliminatorias están paradas, es bueno ubicar en contexto lo que podemos llegar a vivir estos días y su verdadera importancia.

Antecedentes celestes

Uruguay llegó a la Copa América a mitad del año pasado con la aureola de los triunfos ante Brasil y Argentina en 2023 y una ubicación cómoda en la tabla. La primera fase de la Copa determinó rivales débiles a quienes se derrotó con facilidad como Panamá y Bolivia. Luego venció y eliminó ya estando clasificado al local Estados Unidos. En cuartos de final la Celeste de Bielsa empató y eliminó por penales a Brasil.

Pero… luego llegó una racha negativa demasiado larga. No soy afecto a calificar de empate un partido que se define por penales. Algún día la FIFA o los periodistas que gustamos de las estadísticas deberemos poner las cosas en su justo lugar.

Al final de cuentas, ¿quién ganó en Sudáfrica cuando el Loco Abreu la picó? ¿Alguien puede pensar sensatamente que Ghana empató o que Uruguay no ganó en esa épica jornada? ¿Quién ganó la final de América de 1995, cuando el Manteca Martínez marcó el último penal ante el Brasil campeón mundial? ¿Acaso Argentina no perdió en Santa Fe cuando con Messi y compañía quedaron eliminados con el penal del Pelado Cáceres? Brasil le ganó por penales a Italia el mundial de USA 94 y Argentina a Francia en Qatar 2022. ¿Hay dudas de quién ganó y quién perdió? Pregunten a Jorge Seré y Tony Gómez con la final de Tokio en 1988 ante el PSV para darle el tercer título mundial a Nacional si lo incluyen como triunfo o no.

Por lo tanto, me resisto a incluir el partido de cuartos de final de la última Copa América ante Brasil. Los celeste jugaron con 10 largo rato y el penal de Ugarte nos dio el pase a semifinales. Eliminar a Brasil con uno menos no tiene precio. No lo voy a poner en la racha negativa y punto.

Pero llegó la derrota dolorosa en semifinales ante Colombia, cuando ellos jugaron 60 minutos con 10. En el partido por el tercer puesto fue un pálido y agónico 2 a 2 ante Canadá y posterior triunfo por penales, que en este caso no vale nada. Sirvió más que nada para que Suárez hiciese su gol. Ya en Eliminatorias y con muchos suspendidos por el lío ante Colombia, empatamos de local 0 a 0 con Paraguay, que venía abajo del todo; 0 a 0 de visita a Venezuela en discreto partido, pero que no me pareció tan mal resultado teniendo en cuentas tantas ausencias; caímos con Perú en Lima 1 a 0 en flojísimo partido y finalmente de local se dio un inocuo empate a 0 con Ecuador.

Fueron seis partidos en los 90 minutos sin contar el encuentro con Brasil. Apenas 2 goles a favor en 7 partidos, ante Canadá y nada más. La sensación de que ya no se hacían goles, más el conflicto con Suárez y el resto del plantel hicieron lo suyo.

Hasta que en noviembre de 2024 volvieron casi todos los suspendidos y llegó una tan festejada como agónica victoria ante Colombia, de local, con medio estadio vacío por 3 a 2. Por último, la celeste viajó a Brasil y fue empate 1 a 1, aprovechando el resurgimiento de la mística del equipo de Bielsa y el irregular momento brasilero.

En este contexto Uruguay se reacomodó como segundo a cinco puntos del líder, pero con sus perseguidores muy cerquita. Igual nada corre riesgo porque clasifican seis o siete.

En el formato anterior esta doble fecha sería angustiante. Apenas tres puntos nos separan del sexto. Entre 1998 y 2022 estábamos demasiado cerca de quedar hasta fuera del repechaje. Pero ahora hay un crédito de ocho puntos sobre el octavo y con todos menos Argentina debajo nuestro.

Nada debe alarmar. Lo que importa, y Marcelo Bielsa lo sabe, es confirmar un 11 titular, ensayar fórmulas ante distintas circunstancias, seguir descubriendo valores para sumar y afianzar un rendimiento que nos permita ilusionarnos con la Copa Mundial del 2026.

Quedan seis partidos. Falta la adrenalina de la calculadora o la posibilidad de quedar en situación incómoda. El estadio se llena solamente ante Brasil, Argentina, si creen que viene Messi o en la despedida de Suárez. El hincha futbolero ni va, el que va es el que ve fútbol por TV solamente en los mundiales y concurre a llevar a sus hijos o nietos. Son dos mundos diferentes.

Mi mundo es el futbolístico. No me genera emoción este tipo de formato, no me da orgullo clasificar a mundiales con 48 países y hasta se piensa en 64. Nos quitaron la emoción.

En noviembre la selección recuperó a sus titulares, queda pendiente del TAS el fallo de dos partidos que tal vez deba pagar Darwin Núñez algún día. Ojalá no sea en el mundial. En la última doble fecha del año pasado todos creían que la racha negativa se extendería. Colombia llegaba afilada por una gran Copa América y Brasil había comenzado a repechar. Pero nada de eso pasó. cuatro puntos de seis hablan por sí solos y nos reacomodamos.

Ante Argentina y en La Paz algunos creen que será complicado sumar. Creo, y quiero que quede escrito, que Argentina está al alcance para volver a ganarle. De un partido a 4.100 metros de altura no pienso hacer comentarios. Pero Argentina ya no tendrá más a Messi, no por el Messi de hoy, sino por aquel genio desequilibrante. Como Uruguay ya no tendrá a Suárez o Cavani por las leyes de la biología. Pero es una linda oportunidad para volver a ganarles. Ellos siguen, con razón, de fiesta. Ser campeón del mundo te da tranquilidad por 20 años. Sí, 20 años. Esa “distracción” de los campeones jugará a nuestro favor. Jugando como si fuese una final, hay buena chance para reiterar lo logrado en La Bombonera.

La semana que viene sabremos qué habrá pasado. Mi pronóstico es cuatro puntos ante Argentina y en La Paz. Y remarcó en La Paz a 4100 metros, porque los últimos dos partidos en el llano ante los del Altiplano terminaron a favor nuestro por 3 a 0 en el Centenario en Eliminatorias y 5 a 0 en la Copa América. Solamente la altura puede generar dudas. Pero son las reglas de juego.

Puede ser que el miércoles que viene analicemos una clasificación adelantada y no creo que los resultados nos lleven a que quede todo más entreverado. Pero en ningún caso habrá dudas de que Uruguay ya está en el mundial del 2026.

TE PUEDE INTERESAR:
Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030
¿Y ahora qué pasará? Dejo escritos mis pronósticos para el 2025
La maldición de los campeones mundiales juveniles
Tags: ArgentinaBoliviaeliminatoriasSelección Uruguaya
Noticia anterior

Las bases siguen intactas: contención y conocimiento en un ambiente de respeto, dignidad y afecto

Próxima noticia

Hugo Manini, Bergson y Rodó

Próxima noticia
Hugo Manini, Bergson y Rodó

Hugo Manini, Bergson y Rodó

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.