• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“¿Tenemos una aduana preparada para el combate al narcotráfico?”

Roberto Valdivieso, presidente de la Asociación de Funcionarios de Aduana

por Iván Mourelle
13 de marzo de 2025
en Actualidad
“¿Tenemos una aduana preparada para el combate al narcotráfico?”
WhatsAppFacebook

El descubrimiento en Amberes (Bélgica) de más de media tonelada de cocaína oculta en un cargamento a bordo del buque Grande Nigeria –que ya había estado involucrado en hechos en los cuales se comprobó que recibía carga en alta mar– desató una ola de críticas referidas a la supuesta falta de controles a la hora de inspeccionar la mercadería en tránsito dentro del Puerto de Montevideo. Por tal motivo, La Mañana entrevistó al presidente de la Asociación de Funcionarios de Aduana, Roberto Valdivieso, quien opinó sobre el tema.

Después de años de espera, ¿cómo se evalúa el funcionamiento de los escáneres desde octubre a la fecha?

Los escáneres están funcionando. En octubre se inauguraron después de un largo proceso. Lo tenemos muy claro. Nosotros, primero, venimos reclamando el escáner desde hace mucho tiempo, año 2013 o 2014, con aquel escáner obsoleto que tuvo aquellos problemas y que realmente no estaba adaptado a los tiempos que corren y a la tecnología actual. Después de que fue observado por el Tribunal de Cuentas, pasaron cinco años en octubre del año pasado. Los primeros días de octubre se inaugura o se pone en movimiento la actividad. Desde el sindicato, además de reclamar tecnología, reclamamos recursos humanos. Pero acá hay una realidad. Más allá de la tarea que cumplen los funcionarios, y siempre voy a estar diciendo lo mismo, los aduaneros hacen lo que pueden con lo que tienen. Y si bien los funcionarios tuvieron una capacitación, fue mínima porque fue de dos días. Entonces, concomitantemente, se va aprendiendo sobre la marcha. Eso no significa que el escáner no esté funcionando.

Hablando de la última incautación, que está en la Justicia, está comprobado que pasó por Montevideo, pero no sé si fue en altamar o en otro puerto. Pero el anterior, el año pasado, cuando se incauta en Portugal, ahí sí, eso fue comprobado. Salió, vino de Paraguay y pasó por Uruguay. Entonces, lo que nosotros decimos desde el sindicato es que ojalá estas nuevas autoridades no estén solo pensando en el éxito de la gestión, sino que realmente estén pensando en que esto es un tema de preocupación. Y no solamente de los aduaneros.

¿Alcanza con el personal que hay? ¿Se cumplió con los ingresos que se habían anunciado?

Venimos diciendo hace rato que Aduanas, como otros organismos, está sufriendo un cambio generacional. Si bien entraron cerca de 100 personas en los llamados, hasta el 28 de febrero estaba el tiempo para que fueran presupuestados, se fue mucha gente. Se fueron muchísimos. Ejemplo clave y concreto: entraron 100 y se fueron 200. Estamos en lo mismo.

¿Ese es el número real?

Sí, claro. Ayer se comunicó con nosotros el nuevo director, vamos a coordinar una reunión entre nosotros y ya a la brevedad vamos a tener una reunión con él. Estamos haciendo un relevamiento. Porque la aduana no es solamente el puerto, la aduana es mucho más. Es todo el país, son 16 administraciones. Y, grosso modo, estarían faltando 200 funcionarios. Ayer estuve realizando un trabajo al que me convocaron como presidente del sindicato por la televisión francesa y una de las cosas que les decía es que esto es una parte, porque no es lo mismo la aduana en Montevideo o en el litoral o en la frontera terrestre. Si bien es un país chiquito, son cosas distintas y diferentes. Y se actúa de diferente manera. Lo que pasa es que el tema del narcotráfico como que nos viene ganando a todos. No lo digo solo yo, lo dijo el propio ministro Negro, que es una batalla que está perdida. Entonces, yo digo, ¿qué hay que hacer? ¿Hay que seguir diciendo “vamos a hacer esto, vamos a hacer aquello”? No, a mí me parece que lo que hay que hacer es que se junten, como se ha hecho con otras instituciones, e intentar por lo menos mitigar ese daño.

¿Cómo reaccionan los funcionarios ante situaciones en las que se carga la responsabilidad del funcionario, mucho más que en el sistema?

Cada vez que sucede un hecho de estas características y no solamente de estas características, lo primero que hago es llamar a mis compañeros. Me encuentro con ellos, hablo con ellos, me informo de la situación. En este último caso, se cumplieron todos los protocolos de la forma que se tiene que cumplir. Pero tampoco me puedo olvidar de que hace dos meses, más de 30 compañeros nos convocaron justamente por dos compañeros separados del cargo. Eso fue noticia, con sumarios. ¿Sabés una cosa? La Justicia y la investigación administrativa demostraron que no tuvieron culpa ninguna, pero claro, lo que pasa es que muchas veces también se dice el titular y después como que no se espera a que actúe la Justicia, no se espera una apropiada investigación administrativa.

Pero está lo otro también, cosas que nos planteamos desde el sindicato: ¿tenemos una aduana preparada para el combate al narcotráfico? Pongo el ejemplo de la aduana de Rivera, que constantemente está pidiendo colaboración al Ministerio del Interior y siempre están a la altura, y no solamente el Ministerio del Interior, ya que del otro lado de Brasil hay un escáner moderno. O sea, ¿no es hora de realmente meterle el cuchillo a fondo y decir “señores, entre todas las instituciones involucradas vamos a tratar de ver de cómo salimos de esto”. Aduanas y nosotros los funcionarios públicos, los servidores públicos, por supuesto que estamos con la mano tendida. Eso es un motivo de preocupación que vamos a charlar con el nuevo director nacional, con todo su equipo, primero porque creo que es bueno para nosotros como imagen país, para el comercio exterior, y para el funcionario. Al funcionario hay que darle no solamente las garantías para estar cumpliendo con su función. Entonces, cuando uno recorre y ve que la realidad es otra, uno dice “acá es donde tengo que ajustar las marcas”, como se dice.

¿Tienen referencias del nuevo director nacional de Aduanas?

Sí, el sociólogo Joaquín Serra estuvo como director del DGI. Hay cambios a nivel nacional, yo siempre digo que los cambios son buenos, el problema es saber qué viene después. Ojalá sean buenos de parte del sindicato, por eso la reunión con él a manera de presentación. Vuelvo a decir, los directores no deben pensar en el éxito de su gestión, tienen que pensar en que hoy estamos viviendo otro momento, hoy hay otro mundo, hay algo que nos está ganando por goleada y no podemos ser meros espectadores. Y Aduanas y otros organismos tienen la competencia y, por supuesto, la responsabilidad fundamental. La función de la aduana es cuidar el comercio exterior, o sea, cuidar nuestro comercio. Por ejemplo, hay otros países que tienen problemas de narcotráfico más graves, han tenido, en este caso, el respaldo de potencias en cuanto a escáner, tecnología, etcétera. Acá se tuvo que comprar, se gastaron 42 millones de dólares. Yo digo, ¿puede pasar tanto tiempo más allá de los inconvenientes, el Tribunal de Cuentas, más allá de las gestiones, más allá de los gobiernos? ¿Puede pasar que desde el año 2016 tenemos un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos que dice que Uruguay no es un país productor de cocaína, sino de tránsito? O sea, estamos hablando de que hace nueve años que alguien ya estaba alertando.

Ese documento habla de fronteras porosas.

Es cierto, fronteras porosas. Nosotros lo hemos denunciado una y otra vez. Yo sé que las cosas no cambian de un día para el otro, pero ¿cuál es el rumbo? A ver, que nos digan.

TE PUEDE INTERESAR:
Escáneres que llegan, denuncias por corrupción: Aduanas entre luces y sombras
Aduanas otra vez en la mira: entre procedimientos irregulares y denuncias por acomodos
La gestión de Aduanas bajo la lupa, entre denuncias y pedido de renuncias. Una historia que se repite
Tags: AduanasnarcotráficoSindicato de Aduanas
Noticia anterior

La Expo Melilla se realizará del 3 al 6 de abril y se enfocará en la innovación y las nuevas herramientas

Próxima noticia

Situación en el Congo: “No quieren la paz”

Próxima noticia
Situación en el Congo: “No quieren la paz”

Situación en el Congo: “No quieren la paz”

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

28 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.