• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Estados Unidos e India estrechan relaciones

En una visita de dos días a India, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el primer ministro indio Narendra Modi profundizaron la cooperación militar y económica en un clima de buen relacionamiento entre los mandatarios.

por Tomás Saranovich
27 de febrero de 2020
en Internacional
Estados Unidos e India estrechan relaciones
WhatsAppFacebook

Trump inició su agenda el lunes en la ciudad de Ahmedabad visitando el ashram Sabarmati, la histórica residencia del líder y padre de la independencia india, Mahatma Gandhi. Luego él y Modi se dirigieron a inaugurar el Estadio Motera, el cual tiene capacidad para 100.000 espectadores, haciéndolo el estadio de cricket más grande del mundo. De la misma manera lo había hecho el año pasado Trump en un estadio de Texas en un mitin llamado “¡Hola, Modi!” en honor a la visita del primer ministro a su país. Modi hizo lo mismo con el “Namaste Trump”. Luego visitaron el Taj Mahal, siendo un día más de simbolismo que de acuerdos en concreto.

En el aspecto militar lo más relevante de esta visita fue el anuncio de que India comprará equipamiento militar a Estados Unidos por un valor aproximado de 3 mil millones de dólares, apuntando a reforzar lazos comerciales y de defensa para lograr un balance en el peso que China tiene en la región. Según el diario The Times of India, la compra militar incluirá 24 helicópteros de ataque Sea Hawk a la compañía Lockheed Martin; también hay planes de comprar seis helicópteros Apache.

India está modernizando sus fuerzas armadas y ha recurrido a Estados Unidos sobre Rusia, quien es su tradicional proveedor. Previo a eso y como gesto de amistad hacia el gobierno indio, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el pasado 7 de febrero la aprobación de una venta militar a India por un valor de 1867 mil millones de dólares de un Sistema Integrado de Armas de Defensa Aérea, según archivos de la Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa norteamericana.

El área de cooperación de salud y económica también estuvo presente y se firmaron tres acuerdos, uno sobre salud mental entre los ministerios de salud de ambos países, otro sobre seguridad de productos médicos entre la Organización Central de Control de Drogas y la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. El tercero fue una carta de cooperación firmada entre la Corporación India del Petróleo, Exxon Mobil India e Industrias Chart.

Sobre un posible acuerdo económico, Modi dijo que ambos países comenzarán negociaciones para un “gran acuerdo de comercio”, también afirmó que las relaciones indo-estadounidenses son “una de las asociaciones más importantes del siglo XXI”, siendo la cooperación militar y espacial aspectos que podrán seguir creciendo. Sobre este último, ambos países han hecho cambios a sus fuerzas armadas. India creó la Agencia de Defensa Espacial mientras que Estados Unidos estableció la Fuerza Espacial. En 2008 el mapeador de mineralogía lunar de la NASA fue enviado a la luna en el Chandrayaan 1, la sonda lunar india. Gracias a esa cooperación se descubrió agua congelada y se logró el primer mapa mineralógico de la luna.

Actualmente, el comercio bilateral entre los dos países sigue creciendo y Estados Unidos desplazó a China y se ha convertido en el socio económico más grande de India. Los volúmenes de comercio bilateral del 2018 fueron de más de 142 mil millones de dólares, según la Oficina de Comercio de Estados Unidos, cifra que en el año 2000 era de apenas 19 mil millones de dólares. Además que el gigante asiático tiene una balanza comercial positiva con EE.UU., de 25 mil millones. Debido a esto, Trump ha llamado a India “El Rey de los aranceles”. “Ellos nos han estado pegando, muy, muy pero muy duro por varios años”, afirmó antes de su visita. En el año 2018 Estados Unidos aplicó aranceles en acero y aluminio de varios países, siendo India uno de ellos. De la misma manera que Trump aplica el “America First”, Modi ha estado haciendo lo mismo con su “Hecho en India” para potenciar las industrias en su país. Esto es acompañado con aranceles sobre productos estadounidenses como almendras, manzanas y trigo. India es la quinta economía mundial según el Fondo Monetario Internacional (FMI) y acorde a proyecciones de las Naciones Unidas será el país más poblado para el 2027.

Desafíos en las relaciones India –Estados Unidos
Consultada por el semanario La Mañana, la especialista en economía y negocios de India y Asia-Pacifico, Sabrina Olivera, ha destacado que las diferencias arancelarias entre ambos países dificultan un mayor acercamiento. “El aumento de tarifas de manera unilateral por parte de India es considerado injusto por Estados Unidos ya que India tiene aranceles muy altos y barreras sanitarias y fitosanitarias para los productos agropecuarios, teniendo una postura muy dura en estos aspectos”, sostuvo.

“Estados Unidos no está de acuerdo con esta política pero India asegura que si flexibilizan ese sector y abren, el 60% del país se queda sin sustento, ya que quienes se ocupan de tareas agropecuarias es una parte de la sociedad con baja formación”, añadió. “Quien tome esa decisión deberá pagar el costo político”, subrayó la especialista “Otro reto que deben enfrentarse son las posturas contrapuestas de ambos países respecto a la Organización Mundial del Comercio (OMC)”, concluyó Olivera.

ÁFRICA

Logran acuerdo Egipto, Sudán y Etiopía sobre el Río Nilo

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha enviado el borrador final del acuerdo sobre el mecanismo de llenado y operación de la Gran Represa del Renacimiento de Etiopía a Sudán, Egipto y Etiopía, afirmó el ministro de Irrigación de Sudán, Yasser Abbas. Según el diario árabe Asharq Al Awsat, Abbas afirmó en conferencia de prensa que los tres países llegaron a un acuerdo respecto al 90% de los puntos pendientes relacionados a cómo operar la represa y agregó que lo que falta son solamente cuestiones técnicas. Entre mañana y el viernes habrá en Washington una reunión tripartita a la que asistirán sus cancilleres y ministros de Irrigación para discutir los puntos restantes del borrador del acuerdo, el cual está siendo mediado por el Banco Mundial y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

EUROPA

Gira de Macron en contra del “Islam Político”

Durante su visita a la ciudad francesa de Mulhouse en Alsacia, el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que el “Islam político no tiene lugar en Francia”. También anuncio que el gobierno pondrá fin de manera gradual al programa iniciado en 1977 que permite que países musulmanes como Argelia, Marruecos y Turquía envíen imanes y docentes a Francia para que prediquen en las mezquitas y den clases de idioma y cultura, actividades que no tienen ninguna supervisión por las autoridades francesas. Según la cadena estatal francesa “France 24”, 80.000 estudiantes por año son parte de ese programa y aproximadamente 300 imanes fueron enviados cada año a Francia. El mayor ejemplo es la construcción del Centro y la Gran Mezquita An Nour, la cual está financiada por Qatar y gestionada por la Asociación de Musulmanes de Alsacia, organización próxima a los Hermanos Musulmanes.

ASIA

Lanzan partido político en Corea del Sur integrado por norcoreanos

La semana pasada un grupo de refugiados políticos de Corea del Norte lanzaron un partido político con el fin de participar en las próximas elecciones legislativas de abril. Según la agencia estatal de noticias coreana Yonhap, el nombre tentativo de la agrupación política es “Partido de la Reunificación Intercoreana”, que según sus fundadores “trabajará para la democratización de su patria y buscará mejor protección a los derechos de los desertores”. Actualmente hay más de 33.000 norcoreanos viviendo Corea del Sur, quienes se oponen a una política suave con Pyongyang. Otro caso es el ex embajador norcoreano en Reino Unido, Thae Yong-ho, quien será uno de los candidatos a diputados por el opositor Partido Liberal de Corea. Yong-ho escapó en 2016 junto a su familia hacia Corea del Sur y es uno de los desertores de mayor rango en llegar al país.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaEstados Unidosindiainternacionalopinionrelacionessemanario
Noticia anterior

A pesar de los cambios y propuestas, violencia en cárceles sigue creciendo

Próxima noticia

Candidatos a la Intendencia de Montevideo delinean sus estrategias de campaña

Próxima noticia
Candidatos a la Intendencia de Montevideo delinean sus estrategias de campaña

Candidatos a la Intendencia de Montevideo delinean sus estrategias de campaña

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
“Porque sigo vivo”

“Porque sigo vivo”

20 de agosto de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
“Porque actuar es un acto de amor”

“Porque actuar es un acto de amor”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.