• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Testimonios detrás de la estafa de Conexión Ganadera y República Ganadera

por Alvaro Melgarejo
5 de febrero de 2025
en Actualidad
WhatsAppFacebook

Esta es la historia de dos familias trabajadoras que decidieron hacer crecer sus ahorros y ahora se debaten entre la posibilidad de recuperar algo o perderlo todo.

Francisco tiene 47 años, trabaja en el sector de comercio exterior y se define como un “laburante” de los tantos que existen en Uruguay. Es una de las víctimas de la maniobra que durante muchos años llevó adelante Conexión Ganadera, empresa que le adeuda US$ 12 mil más las ganancias correspondientes al último contrato. Reconoce que, al lado de los montos mucho mayores de otros inversionistas, el suyo “es un cambio”. Pero “es la mía”, subrayó decidido a dar batalla para recuperar lo más que se pueda.

El vínculo con Conexión Ganadera comenzó en agosto de 2018, cuando después de haberse asesorado lo suficiente y seguido la recomendación de una tía, invirtió US$ 20 mil en uno de los negocios que proponía la firma y que le reportaría 8% de interés anual. Su idea original era invertir en un negocio relativamente corto que le permitiera aumentar sus ahorros. Ese dinero había sido parte de lo que le correspondió por la venta de un apartamento que su madre, fallecida en 2013, les había heredado a él y su hermano.

Durante uno de los primeros encuentros con los representantes de la empresa, el propio Pablo Carrasco, uno de los directores, le dijo que “todo está asegurado” y que en el caso de que existieran pérdidas por muertes de ganado o cualquier otro contratiempo, de todos modos, “todos cobran”. De alguna manera eso generó confianza en el trabajador.

Francisco aseguró que todo transcurrió como estaba planificado. “La empresa era un relojito”, cada seis meses le pagaban las ganancias correspondientes y, como sucedió desde el primer contrato, al finalizar el tiempo previsto, en las primeras ocasiones reinvertía la totalidad del monto inicial, y después fue bajando la cifra porque que necesitaba para sus gastos familiares u otras inversiones particulares.

Su último contrato fue en agosto de 2024 por un monto de US$ 12 mil, que finalizó este 3 de febrero. “Por un mes quedé adentro” se lamentó el inversor. Un mes antes “y hubiera cobrado la plata” sentenció. Justo al momento de ser entrevistado por La Mañana se dirigía a un encuentro con su abogado. Dijo que su idea es recuperar lo más que se pueda, sin importar los plazos o el tiempo que le lleve.

Señaló que el único cambio durante los seis años en que ha estado vinculado a Conexión Ganadera se dio en febrero de 2022, cuando el porcentaje de ganancia sobre la inversión pasó de 8% a 7% anual. En ese momento la excusa de la empresa fue el número de posibles inversores que se encontraban en lista de espera y el mayor nivel de competencia que el negocio estaba experimentando. De todos modos, a Francisco le parecieron lógicos los argumentos de la empresa para tomar tal decisión.

En varios fragmentos de la entrevista, Francisco insistió en la puntualidad con la que cumplían con los contratos y se le entregaba la ganancia correspondiente. Contó que durante 2020 en medio de la pandemia de covid 19 estuvo durante nueve meses en seguro de desempleo y las ganancias que recibía de su inversión en Conexión Ganadera fueron determinantes para su sustento y el de su familia. “Si no hubiera tenido esta plata invertida y cobrándola cada seis meses, no sé qué hubiera sido”, reflexionó.

Tras lo sucedido y con un sinnúmero de maniobras al descubierto por parte de la empresa Conexión Ganadera, el consultado siente que “hay como una tendencia a culpabilizar a los inversores porque no se informaron más o porque se dejan estafar”. Sobre el particular dijo que la empresa vendía una imagen de confiabilidad que era insospechable que pudieran tener un fin así.

Aunque el futuro muestra incertidumbres, Francisco está dispuesto a dar batalla para recuperar todo lo que pueda del dinero que Conexión Ganadera le adeuda. Se mostró dolido por la actitud que tomó la empresa para con los dineros de los inversores, muchos como él, trabajadores que no viven ni en Carrasco ni cuentan con grandes fortunas. “Si a mí me hubieran dicho que las vacas se murieron o no engordaron nada, bueno, se perdió, pero no que te digan que tu inversión nunca estuvo”, se lamentó.

Perdieron US$ 100 mil que habían ahorrado durante 14 años

Cuando Juan (54) y su esposa decidieron que reunirían algunos fondos para comprarse algo y tener un buen pasar cuando se jubilaran, nunca imaginaron los que les sucedería 14 años después. Para hacerse de un pequeño capital Juan combinaba su trabajo formal como portero de un edificio de Montevideo con algunas changas que le salían como electricista, pintura o albañilería y los aguinaldos. La pareja guardaba el dinero que ganaba con estos trabajos extra y mientras tanto exploraban qué posibilidades había de inversión que les permitiera multiplicar esos ingresos.

Después de muchas consultas e incluso haberse asesorado sobre las distintas posibilidades, en 2021 optaron por invertir US$ 81.000 en República Ganadera, una empresa que se presentaba solvente y seria con un negocio seguro. Eligieron el contrato de más largo plazo, tres años de duración con una rentabilidad del 10% y donde la empresa se comprometía a comprar ganado a nombre de los inversores, en este caso Juan y su esposa. Durante este período la pareja realizó algunas enmiendas (la posibilidad de seguir aumentando la inversión) con recursos que seguían surgiendo de las changas de Juan y una pequeña herencia que le había dejado su padre tras fallecer hace algunos años.

Vencido el plazo del primer contrato, en 2024 el matrimonio decidió extenderlo por un período más hasta 2027 y luego retirarse definitivamente con el dinero acumulado. En ese momento acordaron con la empresa recibir las ganancias en forma semestral y no anual, como había sucedido en el primer acuerdo, algo de lo que República Ganadera no mostró ninguna dificultad.

Eran momentos en que comenzaba a conocerse la situación del Grupo Larrarte, lo que encendió algunas luces de alarma que fueron momentáneamente apagadas por los responsables de República Ganadera, que aduciendo al sentido de responsabilidad de la empresa fueron de a poco calmando la preocupación de los inversores. Fue en ese contexto, cuando salieron a luz las dificultades del Grupo Larrarte, que la pareja se enteró que como dueños de ganado tenían número de Dicose. “Sabíamos que éramos dueños del ganado porque el contrato lo decía, pero nada más”, contó Juan a La Mañana. La sorpresa surgió cuando su señora fue al Ministerio de Ganadería para obtener la clave que les permitiera conocer la situación real y de los supuestos cien animales que deberían tener de acuerdo con el valor actual del ganado adulto, pero solo tenían a su nombre dieciséis.

“Nos estafaron”, esa fue la frase que utilizó Juan cuando se comunicó con su esposa luego de haberse enterado por la prensa a finales de noviembre que República Ganadera ingresaba en concurso voluntario. “Año tras año trabajando para tratar de conseguir un ahorro que nos ayudara a comprar algo y ahora nos quedamos sin nada”, contó Juan en un claro estado de angustia. Sobre el accionar de la empresa dijo que “era una mentira tras otra”. Recordó que durante la sequía de 2022 eran permanentes los correos electrónicos que recibían de parte de los responsables de la firma aduciendo que habían podido sortearla con éxito. “Ahora esa sequía resulta que es la responsable del faltante del dinero”, sentenció el trabajador, sumamente afectado por la situación. Sin un representante legal porque “no lo necesitamos”, pero además porque no tienen más recursos para contratarlo, la pareja aspira a conocer el estado de sus pocos animales y dónde se encuentran, si es que existen.

TE PUEDE INTERESAR:

Conexión Ganadera y la trazabilidad del Uruguay Natural
Conexión política ganadera
Des-Conexión Ganadera
Tags: Bonos ganaderosConexión GanaderaRepública Ganadera
Noticia anterior

La Coalición Republicana definió sus candidatos a la Intendencia de Montevideo y ahora lo hará el Frente Amplio

Próxima noticia

Ministerio de Ambiente: un caleidoscopio de apariencias

Próxima noticia
Ministerio de Ambiente: un caleidoscopio de apariencias

Ministerio de Ambiente: un caleidoscopio de apariencias

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.