• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

En febrero llega otro Agro en Punta que busca regionalizarse y potenciarse más allá de Uruguay

por Hebert Dell’Onte
29 de enero de 2025
en Rurales
En febrero llega otro Agro en Punta que busca regionalizarse y potenciarse más allá de Uruguay
WhatsAppFacebook

Se espera la presencia del presidente Luis Lacalle y el próximo mandatario, Yamandú Orsi, quienes compartirán la instancia, tal como es costumbre en nuestro país, confirmando el espíritu democrático y de entendimiento que nos caracteriza.

Del 5 al 7 de febrero se realizará la segunda edición de Agro en Punta Expo & Business, que este año se convoca bajo la consigna “Alimentar al Mundo” y buscará potenciar la región, para lo cual se ha confirmado la presencia de participantes, expositores, marcas y visitantes de la región, incluidos ministros de los países del Mercosur.

Agro en Punta busca convertirse en un lugar de encuentro y no competir con las exposiciones que ya existen en Uruguay y que anualmente se desarrollan de muy buena forma, con reconocido prestigio nacional y regional, pero sí trata de posicionarse como hub de negocios del agro.

En setiembre de 2024, en el acto de lanzamiento de Agro en Punta, su responsable Marcelo Bascialla, dijo en esta segunda edición, lo que se trata de hacer es “llegar desde la región al mundo”, para lo cual se realizó un esmerado trabajo con figuras referentes y exponentes extranjeros.

Para este año se anuncian más de 40 conferencias en sala, la realización de tres foros de nivel internacional y un amplio abanico de actividades que trascienden lo rural en cuanto colocan a Uruguay en la mira regional y mundial, en especial cuando se trata de un evento de peso agropecuario realizado en el destino turístico más importante de nuestro país en plena temporada.

Se destaca la presencia del presidente electo, Yamandú Orsi, y del próximo ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, que compartirá instancia con el ministro actual, Fernando Mattos, en la reunión del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) que integran Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Tres días, tres foros

Una de las actividades destacadas es la de los foros, que se realizarán cada día de la exposición. Son tres foros internacionales en los que expositores de alto nivel se referirán a los desafíos contemporáneos en materia de innovación, producción sostenible, cambio climático, inteligencia artificial y tendencias globales.

El “Foro Uruguay Sostenible. Alimentar al mundo. Los desafíos de la región en la transformación a una producción sostenible” se realizará el miércoles 5 de febrero de 9:00 a 14:00 horas. Consistirá en la presentación de Uruguay como país comprometido con la sostenibilidad. La apertura estará a cargo del presidente Luis Lacalle, el ministro Mattos y Luiz Ros, representante del BID en Uruguay.

A continuación, se desarrollan diferentes bloques sobre temas específicos con exponentes como Guy Fipps, docente y extensionista de Texas A&M University (Estados Unidos); el Ec. Ignacio Munyo del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), Dr. Ignacio Bartesaghi de la Universidad Católica; y Elizabeth Misa, directora de frigorífico Las Moras, entre otros.

Al día siguiente, jueves 6 de febrero, desde las 9:00 horas, se realizará el “Foro Global Agribusiness Forum (GAF)”, una de las conferencias de agro de mayor reconocimiento en el mundo con la presencia de especialistas destacados.

El foro se dividirá en tres bloques, el primero tratará sobre la colaboración internacional para la seguridad alimentaria y la sustentabilidad; el papel de la FAO y el pacto global de las Naciones Unidas; las políticas públicas para la agricultura y la pecuaria en América Latina.

En el segundo bloque la temática que se abordará son los nuevos mercados y la competitividad de la ganadería en el Cono Sur; y la industria de la leche en América Latina con sus desafíos y oportunidades.

El bloque final girará sobre la agricultura sustentable y la seguridad alimentaria.

El tercero será el Foro Innovación Productiva, a realizarse el viernes 7 comenzando a las 9:00 horas. En el primer bloque se abordará la agricultura sustentable en la región con exposiciones de representantes de Aapresid (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa) y Ausid (Asociación Uruguaya Pro Siembra Directa).

Los avances tecnológicos se abordarán en la presentación sobre inteligencia artificial en el agro con disertantes de Argentina, Brasil y Uruguay.

El último bloque se denomina “El agro como solución”, donde expondrán el Dr. Walter Baethgen y representantes CREA de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Más de 40 conferencias

En materia de conferencias, Agro en Punta presenta una nutrida agenda que se realizará en diferentes salas, algunas de ellas en simultáneo y abarcan temáticas variadas que atienden amplios intereses e inquietudes.

A modo de ejemplo, el miércoles 5 en la sala 1 se brindará la conferencia “Transformado la ganadería con innovación y sostenibilidad”, quizá una de las más importantes de ese día; otra será “El agro rumbo al 2030”, una mesa redonda compuesta por Luis Romero Álvarez, Gustavo Licandro y Martín Aguirrezabala.

En la sala 3, la conferencia “Una herramienta educativa para construir conciencia agropecuaria” a cargo del Pablo Perdomo y Victoria Uranga, presidente y responsable de comunicación, respectivamente, de Cooperativas Agrarias Federadas. Seguidamente, la Sociedad de Productores de Leche de Florida presenta una charla sobre el sector lácteo y el riego.

El jueves 6 en la sala 1 será “El Paraguay productivo”, con el viceministro de Comercio paraguayo, Rodrigo Maluff; seguida de “El rol del Mercosur en el futuro de la ganadería” con representantes de Argentina, Brasil y Uruguay.

En la sala 2 se destaca la charla sobre “Oferta y demanda de commodities frente a los nuevos desafíos ambientales” que ofrecerá el Ing. Luis Álvarez.

El último día, viernes 7, en la sala 1, la Sociedad Uruguay de Pastoreo Regenerativo presenta a Daniel Suárez Castillo, director de Ganadería Regenerativa de México, que se referirá a cómo iniciar la ganadería regenerativa.

La sala 2 contará con el Ing. Jorge Esquivel, asesor CREA en Argentina, que disertará sobre los “Sistemas silvopastoriles para una ganadería sostenible”, conferencia organizada por la Sociedad Uruguaya de Silvopastoreo (Susilvo).

La Unión de Exportadores del Uruguay presenta a la Ec. María Laura Rodríguez, que abordará las exportaciones y la sostenibilidad.

En la sala 3 el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y el Instituto Nacional de Carnes (INAC) presentarán en forma conjunta la conferencia “Cordeiro uruguayio da boutique de carnes do mundo”, haciendo foco en Brasil. Las exposiciones serán de la gerenta de Marketing de INAC, Josefina Valenti, y del coordinador de transferencia de tecnología del SUL, Marcos García Pintos.

El rubro ovino continuará en la temática de conferencias con la mesa que tratará la “Recuperación coyuntural o estructural; claves para el futuro del rubro ovino”, del cual participarán Jorge Bonino, asesor privado; Eduardo Urgal, director de frigorífico San Jacino; Diego Cybulka, director de Certificación Peterson; y Nicolás Sapelli, director comercial de Chargeurs Luxury Fibers.

El Plan Agropecuario organizó y presenta la charla sobre “El pasto: plataforma para la gestión del pasto en ganadería”, a cargo los ingenieros agrónomos Alejandro Terra y Santiago Lombardo.

Remates destacados

No faltará la cartelera de remates ganaderos con subastas virtuales de Plaza Rural (5 y 6 de febrero) y Pantalla Uruguay (7 de febrero).

Además, se realizará el miércoles 5 remate especial de Madres Superiores, una venta anual de la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay, que se realizará desde el Centro de Convenciones de Punta del Este con ejemplares de las cabañas San Salvador SG Ltda., Las Anitas, La Hormiga, La Elisa, Loma Azul y La Lucha.

La oferta es de 5 vientres (terneras y vaquillonas con cría al pie); 4 paquetes de embriones y receptoras preñadas, (5 embriones y 2 preñeces aseguradas); 2 picks de Generación 2024.

El viernes 7, también en el Centro de Convenciones, se realizará la 20ª edición de Gala Angus organizado por la Sociedad de Criadores Aberdeen Angus del Uruguay. Las cabañas participantes son Bayucua S.C., Campo Norte, Don Néstor, El Refugio SAS, La Violeta de Nicolás Rusch, Frigorífico Modelo S.A., Picabuey, Roberto J. Zerbino Ganadera S.A., Soc. Ganadera El Yunque y Soc. Ganadera San Salvado.

La oferta es de 17 vientres, paquetes de embriones y 150 dosis de semen.

TE PUEDE INTERESAR:

Riego, encalado y seguros agrícolas: los tres proyectos que tiene entre manos la Agropecuaria de Dolores
En el segundo evento de Fonterra se disparó la leche en polvo entera
El diálogo con los trabajadores rurales “es la clave”, dijo el presidente de la ANPL
Tags: Agro PuntaExpoPunta del Este
Noticia anterior

Conflicto en el Congo: las tropas uruguayas continúan cumpliendo su misión

Próxima noticia

El resurgimiento del polémico Ministerio de Justicia

Próxima noticia
El resurgimiento del polémico Ministerio de Justicia

El resurgimiento del polémico Ministerio de Justicia

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.