• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Milei en ADM: “Los valores de Occidente son los valores de la libertad”

por Redacción
6 de diciembre de 2024
en Política
Milei en ADM: “Los valores de Occidente son los valores de la libertad”

Foto: Rafael Chagas

WhatsAppFacebook

“Si no entendemos la lucha civilizatoria que se está dando no entendemos lo que está pasando en el resto del mundo y no sabemos a lo que nos estamos conduciendo. Por algo el marxismo cultural y la izquierda se asocian con el terrorismo y atacan nuestra base civilizatoria, porque es la forma de destruir los valores de Occidente”.

El presidente de Argentina, Javier Milei, realizó una exposición ante la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM) en la que se refirió a los fundamentos históricos y culturales de la libertad, que tiene en Occidente su mayor expresión.

En su exposición de media hora explicó el significado de la ópera Nabucco de Giuseppe Verdi, y la salida de Egipto de Moisés, además de hacer mención al actor y director de cine estadounidense, Sylvester Stallone, de quien dijo que “comprende plenamente la batalla cultural”.

La fuerza de las instituciones

A manera de introducción Milei inició su presentación señalando lo importante que son las instituciones: “El crecimiento económico depende de las instituciones”, ellas son “el eje central” en cuanto “plasman el entramado y las bases morales, de la sociedad. Por lo tanto, cuando una sociedad abraza valores como la envidia, el odio, el resentimiento, el trato desigual frente a la ley o hasta el asesinato, que es lo que hace el socialismo, termina en una catástrofe siempre, inexorablemente, porque va contra la naturaleza humana y va contra lo mejor de la naturaleza humana”.

En cambio, si “abraza las ideas de la libertad” es cuando “prospera, porque el liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión y en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad”.

Quienes abrazan estos valores “solamente pueden ser exitosos sirviendo al prójimo con bienes de mejor calidad o mejor precio; es decir, aquellos que son exitosos, en realidad, son benefactores sociales”. “Hago la reflexión de abrazar los valores de Occidente, los valores que lograron la mayor hazaña civilizatoria que se pueda tener idea, y justamente, la base de esos valores es Israel”.

“Si no entendemos la lucha civilizatoria que se está dando no entendemos lo que está pasando en el resto del mundo y no sabemos a lo que nos estamos conduciendo. Por algo el marxismo cultural y la izquierda se asocian con el terrorismo y atacan nuestra base civilizatoria, porque es la forma de destruir los valores de Occidente”.

Nabucco es una historia vinculada a la libertad

Para el mandatario, Nabucco es “la ópera más emblemática” y la que más lo “marcó” y con el tiempo se convirtió en la ópera “más importante” debido a que “al margen de la belleza” tiene una historia con implicancias “en términos de la libertad”.

Nabucco es la tercera ópera de Giuseppe Verdi, y “básicamente es una obra de protesta, porque narra la ocupación de Israel a manos de los asirios, o sea de Babilonia” cuando “en ese momento Italia estaba ocupada por los austrohúngaros”.

“Traza un paralelismo entre la ocupación de Israel a manos de Babilonia, y la ocupación de Italia a manos de los austrohúngaros. De hecho y sin lugar a dudas, uno de los personajes más imponentes de la ópera es Zacarías”, que sería el rabino principal. “El mensaje es impresionante porque todo el tiempo arengando al pueblo a no bajar los brazos” con un “mensaje muy fuerte, pidiendo al pueblo que siga sosteniendo la pelea, porque la libertad de algún modo va a llegar”.

“En ese contexto, cuando suena el Va, pensiero, la gente internaliza plenamente lo que estaba transmitiendo” que era “la esperanza de los italianos de poder liberarse de los austrohúngaros. A punto tal es tan clara la metáfora, que la gente empieza a sacar las banderas y a gritar ‘¡viva Verdi!’ pero no por Giuseppe Verdi sino por Vittorio Emanuele, rey de Italia (Verdi)”.

En el teatro estaba el rey de los austrohúngaros que ordena detener a Verdi, pero no pueden hacerlo porque estaba dirigiendo la ópera. “La idea era meterlo preso cuando terminaba la obra, pero la gente se lo llevó en andas. Algo parecido a lo que pasa, en una película de Sylvester Stallone, que se llama Escape a la victoria, y no es casualidad porque Stallone “comprende plenamente la batalla cultural, si no miren Rocky 4”, recomendó.

Verdi muere en 1901 y la gente llevó el féretro al cementerio cantando Va, pensiero que por mucho tiempo fue el himno de Italia que luego adopta el actual pero “algunos están pidiendo” volver a aquel himno.

“Es decir que (Nabucco) es una historia vinculada a la libertad” contando la historia “del pueblo que más testimonio ha dado de la lucha por la libertad, el pueblo más perseguido de la historia, y que siempre logró imponerse. No hubo grande que no intentara destruir a Israel, y no pudieron. Más fuerza del cielo, imposible”, enfatizó.

Moisés y la salida de Egipto

El presidente argentino dijo que en su país hay un hotel que se llama El Libertador, en “referencia a Moisés que recibe el mandato del Creador, para liberar a su pueblo”.

Moisés va ante el faraón y le pide que libere a su pueblo “porque merece ser libre”. El faraón no accede y comienzan a “caer las plagas sobre Egipto a punto tal que el faraón cede y deja que se vayan”.

En ese relato bíblico “también hay algo muy interesante para tener idea de lo difícil que es pelear por las ideas de la libertad”, porque “todos creen que salió todo el pueblo hebreo de Egipto, y eso es falso. En la Torá consta que solamente uno de cada cinco salió, apenas el 20% de los hebreos. Es decir que prefirieron el pescado gratis” que era “la esclavitud”.

“Nada es gratis”, subrayó Milei, y “cada vez que el Estado dice que les va a regalar algo, les está quitando libertad, y por eso soy anarcocapitalista porque odio al Estado, porque el Estado es una asociación criminal violenta que vive de una fuente coactiva de ingresos que son los impuestos. De hecho, ¿qué es la esclavitud?, un impuesto del cien por ciento que no es muy distinto de lo que es el comunismo”.

En la salida del Egipto hay otra “lección muy importante para asimilar” y es que Moisés no llego al mar Rojo y esté se abrió. No, antes el pueblo debió enfrentar vicisitudes porque “ganar la libertad no viene de regalo, hay que ganarla y hay que arriesgar; hay que ir y pelearla, hay que ir a buscarla”.

Por otro lado, “Moisés no estaba libre de críticas” y “tuvo que enfrentar rebeliones como la de Koraj” y su “revuelta para desplazarlo”.

La libertad es un acto de coraje

Con todo esto “quiero contarles lo importante que son los valores de Occidente, que son los valores de la libertad, y si nosotros abrazamos esos valores que son los del capitalismo, de libre empresa, vamos a prosperar, vamos a poder tener un futuro maravilloso”.

“La libertad implica también un acto de coraje, no es un camino llano” y quienes lo recorran “van a ser criticados y también van a ser traicionados. Pero lo más importante en la vida es, como dice Sylvester Stallone, seguir avanzando a pesar de los golpes”.

“Es mucho mejor llorar porque lo intentaron y fracasaron que arrepentirse por no haberlo intentado”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR

El Mercosur y la Unión Europea suscribieron acuerdo comercial
Presidenta de la CE aseguró que acuerdo con Mercosur también es positivo para las empresas europeas

Tags: Cumbre del MercosurJavier Mileilibertad
Noticia anterior

Presidenta de la CE aseguró que acuerdo con Mercosur también es positivo para las empresas europeas

Próxima noticia

Hecho notorio

Próxima noticia
Hecho notorio

Hecho notorio

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.