• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Intendentes y alcaldes de la Coalición se reúnen con la fórmula Delgado-Ripoll

por Iván Mourelle
13 de noviembre de 2024
en Política
Intendentes y alcaldes de la Coalición se reúnen con la fórmula Delgado-Ripoll
WhatsAppFacebook

En una ocasión sin precedentes y que confirma el compromiso asumido con todo el país, la fórmula Delgado-Ripoll convocó a una reunión en el departamento de Florida en la que se hicieron presentes los 16 intendentes, 15 del Partido Nacional y el intendente de Rivera, el Cr. Richard Sander (Partido Colorado).

El objetivo del encuentro, calificado como “reunión de trabajo”, fue planificar los menos de 15 días que quedan de campaña y afianzar el trabajo en el territorio.

En su cuenta de X, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, expresó: “Esta no es una foto más. No es una foto de campaña. Es una de las tantísimas veces que en estos años nos unimos para llevar cosas buenas a cada rincón del país. Y por ese camino queremos seguir”.

Intendente Richard Sander: “Hoy Delgado tiene la ventaja de recorrer el país con la Coalición consolidada”.

Por su parte, el jerarca riverense, al ser consultado por La Mañana sobre los detalles de la reunión, expresó: “Estuve acompañando a la fórmula rumbo a Florida, era un pedido de Álvaro Delgado para charlar sobre las semanas que quedan de elección de cara al 24 de noviembre, para repasar algunas cosas y charlar de algunos temas que han ido quedando pendientes entre la pandemia, la sequía, y después las intensas lluvias. Fueron cuatro años bien complicados y de alguna manera quedó clara la cercanía que tenemos los intendentes con la fórmula de la Coalición. Allí compartimos una picada con Álvaro Delgado y la candidata a la vicepresidencia, Valeria Ripoll, charlando además con alguno de los ministros presentes y con el equipo de la fórmula sobre el futuro de un país, que se decide el 24 de noviembre. Porque hay temas que hay que seguir trabajando. Creo que en definitiva estamos convencidos de lo que puede hacer Delgado, porque él ha estado en estos temas solidarios, planes de vivienda, más recursos para el interior, mayor inversión en el arco de frontera con Brasil”.

Está claro que muchos de los proyectos anunciados para el norte quedaron en el debe. ¿Se habló de este tema con el Dr. Delgado?

Hay compromiso de su parte de cumplir y estoy tranquilo porque con Álvaro Delgado tengo una gran relación, al igual que la tuve con el presidente Lacalle Pou. Lo conozco del año 2010, desde que entré en la Cámara de Diputados, además es bueno destacar que fue compañero de facultad con el diputado Marne Osorio (ambos son médicos veterinarios). Tenemos un montón de puntos de contacto y cosas en común, por más que estemos en partidos diferentes, miramos de manera conjunta los destinos del país.

Valeria Ripoll: “La Ley de Municipios en algún momento, cuando el Frente Amplio la puso sobre la mesa, tenía un objetivo claro que era sacar poder al intendente”

En su discurso, Álvaro le dio la palabra a cada uno de los integrantes de la coalición que lo acompañaba, para que cada uno de los referentes diera su punto de vista en cinco o diez minutos. Después habló la candidata a la Vicepresidencia y cerraron el resto de los integrantes de la Coalición, con un remate político que estuvo bueno porque mostró la postura y las ideas de cada uno de los integrantes de la coalición, y cómo todo ese conjunto se ha ido amalgamando hasta conforma la Coalición Republicana tal cual es hoy. Escuchar a Pablo Mieres, Guido Manini Ríos, Eduardo Lust y Andrés Ojeda le dio al acto una perspectiva diferente, porque cada uno le puso su impronta y, en definitiva, el discurso fue hacia la misma dirección y eso nos permite soñar que hoy la Coalición está mucho más integrada de lo que estuvo en el 2019. Luis Lacalle Pou, en una circunstancia similar, recorrió el país solo, hoy Delgado tiene esa ventaja de recorrer el país con la Coalición consolidada y tener, de alguna manera, a quienes se presentaron como candidatos a presidente por cada partido es una gran fortaleza para invitar a los vecinos que ya votaron a la Coalición a votar el 24 de noviembre a la fórmula Álvaro Delgado-Valeria Ripoll.

Por su parte, la candidata a la Vicepresidencia de la República Valeria Ripoll, en la reunión que mantuvo con alcaldes y concejales de todo el país, ratificó el compromiso de la fórmula con el interior. En su alocución expresó: “Hemos recorrido todo el país, hemos estado con todos ustedes en todos los departamentos”.

En referencia a la creación de los municipios y la expectativa generada señaló:

“La realidad en su momento generaba mucha duda de cómo irían a funcionar algunos municipios. La ley, en algún momento, cuando el Frente Amplio la puso sobre la mesa, tenía un objetivo claro que era sacarle poder al intendente, ya que las intendencias tienen un total éxito, entonces de alguna forma tenían que inventar algún legalismo”, sostuvo.

Y agregó sobre este mismo tema: “Hay algo de lo que estoy convencida y es que para los departamentos no es lo mismo que gobierne el Frente Amplio a que gobierne la Coalición. Obviamente que esto es así por muchas cosas, pero más que nada por el concepto que se tiene de descentralización. Todos sabemos que el Frente Amplio gobierna con una mirada capitalista, montevideana, donde concentra los recursos y lo que sobra es lo que va al interior, a diferencia de lo que ha sido este gobierno”.

Acerca de cómo esta administración trató de tener mayor presencia territorial en el Uruguay, sobre todo en aquellas áreas relegadas del interior del país, Ripoll aseguró: “La educación te tiene que llegar de la misma forma si naciste en Montevideo o en el interior, porque todos los uruguayos deben tener igualdad de oportunidades en este país, y eso solo se logra con un gobierno de la Coalición”. Y agregó: “Durante este período se han descentralizado muchos servicios que le han llegado a la población del interior, como, por ejemplo, la descentralización de la Universidad, de los liceos, el Plan Avanzar, la coordinación con las intendencias para dar viviendas dignas a más de 70 mil uruguayos”.

En cuanto a algunas declaraciones realizadas por algunos referentes del Frente Amplio, expresó: “Hay algo más que quiero decir, que es la visión y la opinión del Frente Amplio de las personas que viven en el interior del país. La Sra. Constanza Moreira, senadora electa, fue muy clara al decir que la gente del interior es ignorante y que por eso vota a los partidos de la Coalición. A Constanza Moreira y a todo el Frente Amplio hay que decirles todos los días que la gente del interior no es ignorante, porque si ellos no se rompen el lomo todos los días, Uruguay no podría salir adelante”.

“Cuando vaya cualquier legislador electo hay que decirle que no le pueden faltar el respeto. Por otro lado, hay que decirle a la gente que Ferreri, uno de los referentes económicos de Carolina Cosse, también plantea que la gente del interior pague un impuesto más y que exista un fondo estatal para mantener a la capital: una intendencia en la cual entran más de dos millones de dólares por día”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR:

“Los cabildantes pueden dar su voto de confianza a este programa de la coalición”
Delgado continuará con el desarrollo de infraestructura en el todo el país incluyendo el ferrocarril
Las 12 propuestas de Cabildo Abierto incorporadas al programa de la coalición republicana
Tags: Alvaro Delgadocoalición republicanaRiveraValeria Ripoll
Noticia anterior

El ahorro individual, la solución para la jubilación

Próxima noticia

Síntomas de un relato agotado

Próxima noticia
Síntomas de un relato agotado

Síntomas de un relato agotado

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Bicentenario en Buenos Aires

Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

26 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.