• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La Coalición Republicana consolida su presencia en el interior país

por Iván Mourelle
13 de noviembre de 2024
en Política
La Coalición Republicana consolida su presencia en el interior país
WhatsAppFacebook

Tras un muy buen resultado obtenido en las elecciones del 27 de octubre, que dejó a la Coalición Republicana en una posición más que favorable para el balotaje de noviembre, la fórmula Delgado-Ripoll realizó una recorrida por todo el país, la cual contó con la presencia del Dr. Andrés Ojeda por el Partido Colorado, el Dr. Pablo Mieres por el Partido Independiente, el Dr. Eduardo Lust por el Partido Constitucional Ambientalista y el senador Guido Manini Ríos junto a la Dra. Lorena Quintana por Cabildo Abierto.

Álvaro Delgado: “Todos saben que el proceso queda incompleto si no accedemos a la Presidencia de la Republica”

En ocasión de su visita al departamento de Rivera, La Mañana obtuvo testimonio de la fórmula y de algunos de los líderes de los partidos ya mencionados, que se hicieron presentes en la sede del club Frontera Rivera Chico con la presencia de senadores y diputados de los diferentes partidos, y un público que desbordó las instalaciones.

En una parte de su alocución el Dr. Delgado expresó: “No saben lo que significa para mí y para este equipo este entusiasmo y compromiso, demuestra que la coalición republicana acá en Rivera votó casi el 70%. Yo dije que me despojaba de la bandera partidaria y a partir de ese día íbamos a usar la bandera nacional. Quiero hacer un reconocimiento a la barra del Partido Nacional que el 27 de octubre no tuvo una buena noticia en Rivera, pero eso no es un impedimento para que estemos todos acá comprometidos como nunca”.

Ante la presencia de militantes y representantes de los partidos que acompañan su candidatura, el presidenciable señaló: “Es un sentimiento nacional por encima del partidario que se los quiero reconocer, todos saben que el proceso queda incompleto si no accedemos a la Presidencia de la República. El primer mensaje de la población muestra que la coalición es el proyecto más votado. El segundo mensaje es que nadie tiene mayoría parlamentaria, entendimos el mensaje. La Presidencia de la República tiene la posibilidad de articular, de conseguir los acuerdos, de avanzar. Quiero ser el presidente de los acuerdos, quiero ser presidente de la acción, de la decisión, de la firmeza, el presidente que asegura la continuidad de este rumbo y no es más de lo mismo, es mejor de lo mismo, mejorando las cosas que deben mejorar, que no se hicieron, pero con un rumbo que tiene mucho que ver con las cosas simples de los uruguayos: inversión, empleo, salario, vivienda, descentralización, costo de vida, libertad, tolerancia, certezas, que son lo que en definitiva la gente común y corriente necesita. Rivera tuvo momentos muy complicados en la pandemia, venimos muchas veces para inaugurar centros de primera infancia, pediatría, que eran un viejo anhelo. Estamos en el camino”.

Valeria Ripoll: “No tengo problema en debatir, a Cosse le parece circo, para mí colabora con la democracia”

Por su parte, la candidata oficialista a la vicepresidencia, consultada por La Mañana, se refirió al momento y la responsabilidad que le tocaría asumir, y al interés de debatir con la candidata a la Vicepresidencia por el Frente Amplio, la Ing. Carolina Cosse.

¿Cómo vivís este momento?

Feliz, porque además cada conferencia, como está pasando, se transforma en un acto. Se nota la alegría de la gente, de los que están militando, contentos con el resultado, y eso contagia.

Luego de tu larga actividad sindical, ¿se aprende con este contacto con la gente?

Sí, claro que sí. La política es bien distinta a cualquier cosa que hayas hecho antes y ni que hablar en este rol. Es más tranquila en comparación al sindicalismo. La Asamblea General va a ser buscar acuerdo, ni que hablar que no hay mayoría parlamentaria, así que necesariamente va a haber que dialogar y lograr acuerdos.

¿Seguís interesada en debatir con Carolina Cosse?

Yo le dije que no tenía problemas desde el primer día y ella dijo que no, que le parece circo. A mí me parece que colabora con la democracia.

Guido Manini Ríos: “Del proceso de deterioro que ha sufrido el país durante décadas no se endereza todo lo que se torció en un solo periodo de gobierno”

A poco de arribar al lugar del evento, tanto el senador Manini Ríos como su compañera de fórmula, la Dra. Lorena Quintana, dieron su opinión al respecto de la importancia que la Coalición Republicana pueda renovar su mandato a partir del 2025.

¿Qué se puede recoger a lo largo de la recorrida por todo el país?

Primero que nada, la expectativa de que el 24 de noviembre se pueda renovar el mandato de la Coalición Republicana en el gobierno por otros 5 años más. Entendemos que es muy importante, del proceso de deterioro que ha sufrido el país durante décadas no se endereza todo lo que se torció en un solo periodo de gobierno. Necesitamos varios periodos de gobierno para ir enderezando, generando una cultura diferente.

¿Se pudo cumplir con el Compromiso por el país en este periodo?

Algunas cosas ya se comenzaron a hacer y otras están en el debe, en el documento que se firmó, que es el programa de la coalición, se recogen varias propuestas nuestras que nosotros creemos que son positivas y no hacen más que reforzar nuestra decisión de apoyar sin ningún tipo de condicionamiento a esta coalición y realmente esas propuestas nuestras hacen que estemos con más fuerza que nunca.

Lorena Quintana: “Hemos logrado colocar muchas de nuestras propuestas en el Compromiso por el país”.

La candidata a la Vicepresidencia por Cabildo Abierto destacó los aspectos positivos de la campaña para quien recién inicia su vida política.

¿Qué se rescata como positivo para quien da sus primeros pasos en la política?

Muchísimo para quien recién entró en esto. Hemos logrado colocar muchas de nuestras propuestas en el Compromiso por el país, por ejemplo el combate contra las adicciones. Seguimos mirando para adelante y entendiendo que vamos a lograr el objetivo si la coalición gana en noviembre.

TE PUEDE INTERESAR:

Las 12 propuestas de Cabildo Abierto incorporadas al programa de la coalición republicana
Manini aseguró que “Gobernar entre todos” recoge muchos de los temas de campaña de Cabildo Abierto
Delgado continuará con el desarrollo de infraestructura en el todo el país incluyendo el ferrocarril
Tags: Alvaro Delgadocoalición republicanaelecciones 2024Guido Manini RiosLorena QuintanaRiveraValeri Ripoll
Noticia anterior

Modelo Islandés de Prevención comienza su implementación en Uruguay

Próxima noticia

La representación proporcional y el sistema D’Hondt en el derecho electoral uruguayo

Próxima noticia
La representación proporcional y el sistema D’Hondt en el derecho electoral uruguayo

La representación proporcional y el sistema D’Hondt en el derecho electoral uruguayo

Más Leídas

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

30 de julio de 2025
“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

30 de julio de 2025
El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

30 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.