• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El plebiscito Deuda Justa va rumbo a ser una realidad: ya hay 328 mil firmas

Democracia directa

por César Barrios
4 de septiembre de 2024
en Política
El plebiscito Deuda Justa va rumbo a ser una realidad: ya hay 328 mil firmas
WhatsAppFacebook

La recolección de firmas continúa. La agrupación Columna Lealtad y Unidad, liderada por el senador Guillermo Domenech, estará recolectando firmas en las puertas del Prado durante la muestra que comienza este fin de semana. La agrupación de Domenech fue la que más aportó firmas para el plebiscito Deuda Justa en todo el país.

Se espera que en la segunda semana de octubre se entreguen a la Corte Electoral las firmas por el plebiscito de Deuda Justa impulsado por Cabildo Abierto y se convoque a la ciudadanía para ratificar o rechazar esta iniciativa con las elecciones departamentales de 2025. El proyecto propone que las deudas podrán ser canceladas por el deudor si paga el monto original neto y una tasa efectiva anual del 4% y se contempla a favor todo lo que ya pagó.

Esta posibilidad es para deudas contraídas antes del 18 de julio de 2023 y cuyo monto original en total sea menor a 200 mil Unidades Indexadas, a la fecha unos 1,2 millones de pesos (unos 30 mil dólares). También propone modificar el artículo 52 de la Constitución para que la tasa de interés máxima sea fijada por una nueva ley con mayorías especiales. Ese artículo indica que se prohíbe la usura y “es de orden público la ley que señale límite máximo al interés de los préstamos”. Hasta que no se apruebe esa nueva ley, la tasa de interés máximo se fijará en 30% en UI y esta tasa tope aplicará no solo a préstamos, sino también a multas y recargos por atrasos aplicados a tarifas y servicios públicos y privados.

Disminuir descartes

Enrique Montagno, coordinador de la campaña, dijo a La Mañana que hasta el momento hay registradas 328 mil firmas, y se ha iniciado el proceso de un control de estas para disminuir al mínimo los descartes que se puedan producir cuando lleguen a la Corte Electoral. Para realizar el plebiscito con las elecciones departamentales del domingo 11 de mayo de 2025 se necesitan unas 276 mil. Debido a la experiencia del Pit-Cnt con el descarte que tuvo por sus firmas para el plebiscito por la seguridad social, se decidió realizar por parte de los promotores de Deuda Justa un minucioso análisis de las papeletas que se han recolectado a nivel nacional.

“Estamos trabajando en un control de todas las firmas, una por una y controlando que la firma esté en forma correcta dentro de los formularios”, explicó Montagno. Este trabajo de depuración se espera que esté finalizado en la primera semana de octubre. Hasta el momento se llevan revisadas unas 150 mil firmas, existiendo un descarte de unas 6000 por diversas razones.

Montagno señaló que se está haciendo un trabajo “de laboratorio”. “No queremos presentar formularios con errores, como la falta de datos o números equivocados de credencial”, sostiene.

Un procedimiento novedoso es que se está utilizando el último programa de la Corte Electoral con los habilitados para votar. De esta manera se comprueba si el firmante está habilitado, inhabilitado, cancelado o excluido. “Ese es el mismo trabajo que va a hacer la Corte Electoral cuando reciba los formularios, o sea que la depuración ya estará hecha. Eso facilitará todo el trabajo y va a disminuir al mínimo los formularios que puedan ser anulados” señala.

Dentro de los errores detectados hay firmas notoriamente falsas y no coincidencias, por ejemplo, en fecha de nacimiento o número de credencial. También están aquellos que por diferentes razones están excluidos del padrón electoral. Montagno sostiene que se espera que la presentación de estas firmas para un plebiscito “sean un ejemplo en cuanto a la seriedad con que se debe proceder cuando se está frente a una recolección de este tipo. No puede ser, por ejemplo, que se entreguen formularios que tengan falta de datos”.

Entre las firmas presentadas por el Pit-Cnt para su plebiscito de la seguridad social se registraron más de 29 mil formularios incompletos, 310 ciudadanos que estaban inhabilitados, más de 17 mil por múltiples firmas y 331 menores de edad que habían firmado. Con los controles que lleva adelante el equipo de Deuda Justa ninguna de estas circunstancias debería ocurrir por la depuración previa que se está realizando.

Pero el 50% de las firmas rechazadas en las papeletas del Pit-Cnt fueron por no coincidencia entre la firma de la credencial y los formularios. Este es un elemento que se tiene en cuenta, ya que ese trabajo puede ser realizado únicamente por la propia Corte Electoral.

Cuando se le pregunta a nuestro entrevistado si por la cantidad de firmas que hay y las necesarias, ya se puede asegurar que el plebiscito está asegurado, sostiene que se entregarán entre 320 mil y 340 mil firmas y por el trabajo previo de depuración “vamos a alcanzar el porcentaje que se precisa para el plebiscito sin problema ninguno”.

Continúa recolección de firmas

Los equipos que están recolectando firmas siguen trabajando. Se aprovecha la campaña electoral para instalar puestos durante los actos de Cabildo Abierto y en locales del partido político. Por otra parte, en la gira que la fórmula presidencial Guido Manini Ríos y Lorena Quintana también se habla sobre el tema, ya que uno de los problemas que más plantea la gente es precisamente los niveles de deuda que tienen, en muchos casos impagables por los altos intereses.

El trabajo para llegar a la consulta popular continúa. Es por eso por lo que para eventos especiales como la Expo Prado, que comienza este viernes 6, se está preparando un operativo especial. Está previsto tener puestos, identificados con las ya características banderas y gorritos, con el logo de Deuda Justa en cada una de las entradas al predio ferial.

El año pasado en esa exposición se llegaron a lograr 3000 firmas, pero ahora se espera superar esa cifra. Montagno señaló que “la gente tenía poca experiencia, ya que recién estábamos iniciando, pero ahora y sobre la base de lo acontecido en el Prado 2023 esperamos tener un mejor resultado”.

También lo consultamos sobre qué pasó en el interior con la recolección de firmas, desde que esta se empezara hace un año. El objetivo era llegar en cada departamento al 10% de los habilitados en el padrón electoral. Salto fue el departamento que más se destacó, al que se sumaron Rivera y San José. El porcentaje esperado del 10% se superó en casi todos los departamentos del interior. En el caso de Montevideo, la periferia fue donde se recolectaron la mayor cantidad de firmas.

El paso siguiente

Ya existe un proyecto de cómo llevar adelante la campaña una vez que esté habilitado el plebiscito, dijo Montagno. Esta segunda etapa la considera un doble desafío. “Si nosotros estuvimos solos en esta primera parte, ahora en la segunda, sabemos que somos los que vamos a tener que estar en el terreno, con los delegados el día de la votación, distribuir las papeletas e informar a la población”, sostuvo.

La recolección de firmas para el plebiscito por Deuda Justa contó con el respaldo únicamente de los partidos Cabildo Abierto y el PERI. A estos se sumaron algunos dirigentes de otros partidos políticos. Pero el cambio fundamental es que al haber un plebiscito las diferentes colectividades se tendrán que pronunciar si apoyan o no la papeleta, esto en el marco de unas elecciones departamentales, que son, como es sabido, muy diferentes a las nacionales, ya que pesan más los dirigentes locales y sus opiniones.

TE PUEDE INTERESAR:

Superadas las firmas Por Una Deuda Justa se continuará recolectándolas para prevenir posibles descartes 
Usura, endeudamiento privado y Coalición Republicana
Agradezcan al general Manini Ríos
Tags: Cabildo Abiertodeuda justausura
Noticia anterior

“Tiene que seguir vinculándose a la educación con el mundo productivo, con las necesidades regionales y locales”

Próxima noticia

Posibilidad de que se apruebe plebiscito del Pit-Cnt lleva a que algunos frenteamplistas empiecen campaña por el No

Próxima noticia
Posibilidad de que se apruebe plebiscito del Pit-Cnt lleva a que algunos frenteamplistas empiecen campaña por el No

Posibilidad de que se apruebe plebiscito del Pit-Cnt lleva a que algunos frenteamplistas empiecen campaña por el No

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.