• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Florida: Polémica por la fecha de fundación de Sarandí Grande

Nicolás Vaz, docente de historia y vecino de Sarandí Grande

por Alvaro Melgarejo
8 de agosto de 2024
en Rurales
Florida: Polémica por la fecha de fundación de Sarandí Grande

Plaza de Sarandí del Yi. Foto: @AlcaldesPN

WhatsAppFacebook

Por estas horas, parte de esa comunidad floridense discute sobre su pasado y la fecha de fundación más adecuada y representativa. El historiador Nicolás Vaz dijo discrepar de la propuesta que ya está a estudio de la Junta Departamental de Florida, “porque el 1º de octubre de 1874 no sucedió nada relevante” en la localidad. Según su criterio la fecha más adecuada sería el 13 de marzo de 1875, cuando Estanislao Pisón compró los primeros campos para luego subdividirlos en manzanas y venderlos.

¿Cómo ve la posibilidad que se declare al 1º de octubre como fecha de fundación de la ciudad?

Ha habido una serie de reuniones en las que parece que se viene acordando el 1º de octubre como fecha de fundación. Como docente de historia, debo ser franco: no me parece adecuada debido a que el 1º de octubre de 1874 no sucedió nada relevante en Sarandí Grande como para fijar el festejo.

¿La llegada del ferrocarril fue importante para la construcción de la comunidad?

La fundación de estos pueblos a la vera del ferrocarril es parte de ese proceso. No es como la época colonial, cuando había una capitulación desde el Cabildo en que se encomendaba a través de una resolución la fundación de un pueblo. Por ejemplo, la ciudad de Florida fue fundada el 24 de abril de 1808 y firmada la resolución por parte del Cabildo. Pero en el caso de Sarandí Grande, es un proceso que va de la mano de inversores privados que compraron campos en los alrededores de las estaciones para después venderlos y hacer negocio con eso.

¿Es importante que Sarandí Grande pueda festejar su fecha de fundación?

Yo creo que sí. Es importante y hace a la identidad local del pueblo. Como siempre digo, las fechas como los feriados tienen de interesante que hacen rediscutir situaciones y resignificarlas. Creo que hay que trabajar mucho en la historia local. Son excusas, en este caso bien intencionadas, para poder pensar nuestro pasado. En ese sentido, la iniciativa de querer establecer una fecha de fundación me parece buena, aunque no va a ser ajena, obviamente, a discusiones.

Como docente de historia, maneja varias fechas relacionadas con hechos que provocaron la creación de la localidad. ¿Cuáles son esas fechas?

En todo el proceso fundacional tenemos varias fechas. Una de ellas es el 11 de noviembre de 1873, cuando la compañía del ferrocarril compró los campos de Miguel Salaverry para establecer la estación. Existen dos cosas diferentes que implica la habilitación del tránsito para el ferrocarril. Una de ellas es la que propone el Dr. San Juan en su libro sobre la historia de Sarandí Grande, donde se plantea el 24 de abril de 1874. Mientras que Barrios Pintos, en otro libro llamado Historia de los pueblos orientales se refiere al 11 de julio de 1873. En marzo de 1875 Estanislao Pisón, que es uno de los fundadores del pueblo, compró los campos para luego subdividirlo en manzanas y establecer el centro poblado. El 15 de octubre de 1906 la localidad de Sarandí Grande es reconocida como pueblo.

¿Tiene inclinación por alguna de estas fechas?

El año pasado estuvimos en el aniversario de los 150 años de Villa 25 de Agosto y ellos plantean como su fecha el 11 de setiembre de 1873, cuando Ramón Álvarez compró los campos para luego dividirlos. Si uno tiene que usar una especie de criterio similar, yo estoy entre dos. Primero, la creación de la estación, porque sin la estación no se explicaría el surgimiento del pueblo. Entonces creo que noviembre de 1873 sería una fecha importante. Y después la compra por Pisón de los primeros campos en 13 marzo de 1875, que explica el crecimiento y desarrollo de la localidad.

¿Cree que sería muy apresurado establecer el 1º de octubre como fecha de fundación?

Creo que hay tiempo de tomar esta decisión. Quizás yo sea partidario de tomar un camino intermedio y no establecer el 1º de octubre como fecha de fundación, sino establecer octubre como mes de celebraciones de los 150 años de Sarandí Grande. Me parece importante, porque es muy complejo para después explicar por qué el 1º de octubre si no sucedió nada relevante.

¿Entonces por qué este apresuramiento?

La localidad está muy marcada, más allá de la fecha de fundación del pueblo, por la Batalla de Sarandí, que fue en octubre. Entonces se quiere conjugar dos hechos históricos que no tienen relación el uno con el otro. Por un lado, la fecha de fundación y por otro la Batalla de Sarandí, que sucedió 150 años antes que la construcción de la estación.

¿Cree que se podría esperar un poco más y tomar una fecha más representativa?

Creo que marzo de 1875 es una fecha importante: se van a cumplir 150 años de que Pisón compró los campos para luego dividirlos en manzanas y eso le da un empuje importante a la fundación del pueblo.

¿La comunidad está siendo parte de esta discusión?

Las instituciones se sumaron ahora, sobre el final, cuando el proyecto inicial está muy por encima. Muchos colegas recién se empiezan a enterar de esta discusión, se empiezan a interiorizar un poco más y a opinar. La gente se empezó a involucrar en este momento. Uno de los debes que tenemos es difundir un poco más nuestra historia local. Es una buena excusa para revisar un poco más nuestro pasado y eso me parece muy bueno.

Como suele suceder en estos casos, la estación del ferrocarril fue el centro desde donde se originó toda la comunidad. ¿Qué cuenta la historia sobre estos primeros tiempos de Sarandí Grande?

La estación fue el factor inicial, después se empiezan a instalar una serie de comercios de ramos generales en los alrededores de lo que hoy es la plaza Gallinal, que en aquel entonces era el espacio de carga y descarga de productos. Muchos de los primeros pobladores de la localidad eran de origen italiano y español y después empiezan aparecer profesionales, médicos, abogados, escribamos. Los primeros médicos no eran titulados y algún conocedor farmacéutico oficiaba como tal. Con la formación de la Comisión del Centenario de la Batalla de Sarandí en 1912 aparecen personas que van a ser destacadas para la comunidad. En ese periodo surgió el periódico Del Centenario, una publicación en la que se manifestaban las dificultades de la época, como el acceso al agua potable, las calles o las dificultades que en ese entonces presentaba el ferrocarril que dividía la localidad en dos. Ya en esos años los vecinos solicitaban más pasos a nivel para conectar ambos lados del pueblo.

¿Cuáles son las principales características actuales de Sarandí Grande?

Sarandí Grade es actualmente una ciudad de servicios. La economía gira entorno a las actividades agropecuarias y la actividad ecuestre que ocupa a muchas personas. Los dos clubes más importantes están fuertemente relacionados con la actividad ecuestre. El Club Social 12 de Octubre, que organizó el primer raid a nivel país, y el Club Deportivo Sarandí.

Iniciativa para definir la fundación de Sarandí Grande: Un análisis en curso
La Comisión de Legislación de la Junta Departamental de Florida tiene a estudio la iniciativa del edil sarandiense Carmelo Benoit, que propuso el 1º de octubre como fecha de fundación de la ciudad. Ante la falta de argumentos históricos, el presidente de la Comisión Escribano Jesús Bentancor le trasladó el tema al Grupo Identidad de historiadores floridenses para que estudie el tema. Bentancor señaló a La Mañana que los argumentos de los historiadores locales serán indispensables para establecer las acciones a seguir.

TE PUEDE INTERESAR:

Cordera de la escuela agraria de Montes fue reconocida en la Expo Rural argentina
“Se confunde en lo ecológico lo relativo a la salud animal con la salud humana o las necesidades productivas y las posturas ideológicas”
“No podemos prescindir de las grandes compañías, tampoco de los productores familiares”
Tags: FloridainteriorSarandí Grande
Noticia anterior

Citius, altius, fortius… ideológicus

Próxima noticia

De lo universal a lo parcial, el periplo de la educación nacional

Próxima noticia
De lo universal a lo parcial, el periplo de la educación nacional

De lo universal a lo parcial, el periplo de la educación nacional

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.