• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Procesados por horas extras: “Esto no termina acá, recién inicia”

Sergio Soares, edil de Cabildo Abierto en Artigas

por César Barrios
31 de julio de 2024
en Política
Procesados por horas extras: “Esto no termina acá, recién inicia”

Intendencia de Artigas

WhatsAppFacebook

La exdiputada del Partido Nacional Valentina dos Santos ha perdido toda posibilidad de presentarse como candidata a la Intendencia de Artigas en 2025. El PN anunció que no podrá ser candidata bajo su lema, lo que genera más tensión en la interna blanca artiguense.

Dos Santos era la primera suplente del renunciante Pablo Caram, pero terminó siendo condenada como autora penalmente responsable de un delito de usurpación de funciones a la pena de seis meses de prisión, la cual se cumplirá en régimen de libertad a prueba.

En la acusación de la Fiscalía se señaló que “siendo diputada y, por ende, integrando el Poder Legislativo, continuó ejerciendo injustificadamente funciones en el gobierno departamental en el cual antes se desempeñó”.

En la formalización se indica que Dos Santos “mantuvo un rol protagónico en lo que concierne a la toma de ciertas decisiones importantes en la Intendencia. En efecto, la indagada decidió quiénes ingresaban, en qué cargo, límites de horas extras, personas que fueron cesadas, modificaciones contractuales, entre otras resoluciones”.

No obstante este procesamiento, el suplente de la exlegisladora, Emiliano Soravilla, había dicho que la intención de Valentina dos Santos era ser candidata. Soravilla era el secretario general de la comuna artiguense. Días atrás sostuvo: “No creo que cambie la esencia de lo que es el liderazgo de Pablo Caram y Valentina dos Santos, que además aspira a la intendencia en mayo y va a ser la próxima intendenta porque nada lo impide”. También les recordó a los nacionalistas que la agrupación de Caram (Artigas Adelante) controla el 70% de la convención blanca en ese departamento. Pero el Directorio del PN comunicó a la Corte Electoral que Dos Santos, Pablo Caram y el ex secretario general de la Intendencia, Rodolfo Caram no podrán ser candidatos por esa colectividad política. Con el dominio de la convención departamental por parte de los Caram, se piensa en buscar un sustituto para candidato a intendente, que podría ser Emiliano Soravilla.

Ruptura de un acuerdo

La Mañana dialogó con el edil por Cabildo Abierto (CA) Sergio Soares de todo lo que está aconteciendo en ese departamento. CA había realizado un acuerdo en las pasadas elecciones con el Partido Nacional que posibilitó que Soares fuera electo edil. Pero ese acuerdo se terminó en cuanto comenzaron a surgir denuncias contra la administración municipal, en especial lo referente a las horas extras.

Soares considera que los sucedidos son “hechos gravísimos, que empañan la tarea que venían realizando” tanto Caram como Valentina dos Santos. Dijo que este tipo de irregularidades no son nuevas y que sucedieron también en las anteriores administraciones del Frente Amplio y el Partido Colorado. “Han pasado todos los partidos y siempre existieron hechos irregulares y de corrupción que golpean al espectro político”, señaló.

Más allá del procesamiento de Caram, Dos Santos y otros dos funcionarios, el edil cabildante advirtió que “esto no termina acá, recién inicia y se puede agravar”. Es que existen más denuncias que abarcan a entre 15 y 20 funcionarios por cobrar horas extras de manera indebida. En un informe del Tribunal de Cuentas de 2021 ya se advertía que “las liquidaciones de horas extras realizadas en el ejercicio 2019, en algunos casos, han superado los límites establecidos” en el Convenio 30 de la Organización Internacional del Trabajo, que precisamente las regula.

Soares recordó que había apoyado la convocatoria del Tribunal de Cuentas (TCR). En diciembre de 2023 y con los votos de Cabildo Abierto, el Frente Amplio, dos ediles colorados y uno nacionalista, se solicitó al Tribunal de Cuentas que realizara un análisis de las horas extras en la Intendencia. En el informe del TCR había entre 15 y 20 funcionarios con más de 200 horas extras por mes. “Estos funcionarios están envueltos con esa cantidad de horas extras desorbitantes, que no cierran por ningún lado” dijo el curul.

A este dictamen del TCR (que se elevó entre otros al Poder Judicial) se sumó una denuncia ante Fiscalía realizada por el edil colorado Daniel Argañaraz contra 13 funcionarios que se beneficiaban de este esquema. Se detectó que algunos de ellos “trabajaban” de madrugada, cuando eran administrativos o hasta el 1º de Mayo de 2022, que era un domingo y un día en que la Intendencia estaba cerrada.

Una de las consecuencias que trajo el apoyo de Cabildo Abierto a la convocatoria del TCR y no apoyar al ejecutivo departamental fue una virtual ruptura del acuerdo preelectoral. Soares recuerda que tras esta situación vivió momentos difíciles. A partir de febrero de este año, relata Soares, que la consigna desde la administración Caram fue “o estás con nosotros o no estás”. Y como represalia por no apoyar al intendente se lo retiró de las comisiones que integraba en la Junta Departamental y no se le permitía hablar en la media hora previa de las sesiones. Eso se hizo en el marco de las mayorías especiales, ya que el Partido Nacional tiene 21 ediles. El curul aclara que hoy vive otra situación con el actual presidente de la Junta, Nelton Barreda. Incluso ha vuelto a integrar comisiones.

“El momento de Cabildo Abierto”

Cuando se le pregunta a Soares su opinión sobre la nueva intendenta, Elita Volpi, señala que se trata de una persona muy conocida en Artigas. Aunque no tiene un trato personal con ella. “Ahora vamos a ver cómo se conduce y vamos a estar atentos desde la Junta Departamental”, sostiene. Volpi tomó al asumir la medida de eliminar todas las horas extras, a no ser en servicios esenciales, que deben ser fundamentadas por los directores de división. La intendenta explicó que hasta el 1º de agosto solo los servicios esenciales contarán con horas extras. A partir de agosto, cada director tiene que hacer una nota manifestando cuántas horas extras necesita, “para qué las va a necesitar y siempre respetando las normas de la OIT. Y van a tener que ser autorizadas, fundamentadas”.

Sobre el anunció de Dos Santos de que sería candidata a la intendencia, el edil Soares dijo: “Hay una condena que recae sobre la exdiputada y acá en Artigas muchos ciudadanos no quedaron conformes con la pena que le dieron, pero nosotros no hacemos juicio sobre ella”.

También el edil cabildante adelanta que para las próximas elecciones departamentales es partidario de no efectuar ningún acuerdo, ni con el Partido Nacional ni con ningún otro. “Creo que este es el momento de Cabildo Abierto, no solo en Artigas, sino también a nivel nacional. Todos los partidos han pasado por el gobierno y ha habido hechos de corrupción gravísimos. Mi pregunta a la ciudadanía es si este no es el momento de darle su voto de confianza a Cabildo Abierto. Estamos en condiciones de demostrar que podemos ser algo diferente” acotó.

TE PUEDE INTERESAR:

Ediles tras renuncia de Caram y Dos Santos: desde “sinvergüenzas y bandidos” hasta “una cueva de poder”
“En un año UPM 2 tuvo tres episodios de contaminación y dos veces en el río más importante de Uruguay”
Corrupción y Frente Amplio
Tags: Cabildo AbiertoIntendencia de ArtigasPablo CaramValentina dos Santos
Noticia anterior

“Esta coalición no trabajó como coalición”

Próxima noticia

En agosto los precios de los combustibles se mantienen sin cambios

Próxima noticia
En agosto los precios de los combustibles se mantienen sin cambios

En agosto los precios de los combustibles se mantienen sin cambios

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.