• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Bielsa se queja con razón por las agresiones a las familias de los futbolistas. Una lástima que lo dejen solo

Conmebol pensó más en Shakira que en la seguridad de los que pagaron fortunas en esta copa

por Sergio Gorzy
17 de julio de 2024
en Deportes
Bielsa se queja con razón por las agresiones a las familias de los futbolistas. Una lástima que lo dejen solo
WhatsAppFacebook

Pasó una nueva Copa América, la número 48, y Uruguay no pudo llegar a la 16. Eso es lo principal. Ese es el dato. Lo demás es análisis, conjetura, opinión, valoración y en cierto punto resignación.

Estoy tentado por elegir uno de los dos temas que están sobre la mesa. El tema futbolístico, por un lado, con el comentario que me merece la actuación de Uruguay y también la consagración argentina. Por otro lado, está el tema de los hechos sucedidos luego del partido semifinal ante Colombia y el bochorno de la final entre argentinos y colombianos. Como creo que lo futbolístico seguirá vigente por un tiempo y se podrá analizar la semana que viene sin que pierda valor, voy a dedicar esta página de hoy a los sucesos que se dieron en los dos partidos a los que hice referencia.

Por orden cronológico repasaremos lo sucedido en Charlotte el miércoles por la noche, cuando Colombia con 10 hombres más de medio partido, se impuso 1 a 0 y nos eliminó del torneo. Al revés de lo sucedido en anteriores ocasiones en este mismo campeonato, Uruguay fue más visitante que nunca.

En Miami, en el 3 a 1 a Panamá, los uruguayos fueron más de 20 mil sobre los 33 mil que pagaron entrada. Los otros 13 mil ni siquiera eran panameños en su mayoría. Nada pasó, todos mezclados y a otra cosa.

En New Jersey, para el 5 a 0 ante Bolivia, fueron más de 40 mil uruguayos en una venta de 48 mil localidades. Tampoco fueron ni 8 mil los bolivianos, sino unos pocos miles por lo que nuevamente Uruguay fue locatario. Nada malo sucedió.

En Kansas City fuimos visitantes, obviamente, ante Estados Unidos, con 55 mil boletos colocados, pero no más de 6 mil uruguayos y una actitud pacífica de los hinchas locales. Nada malo sucedió, aunque eliminamos al local.

El cuarto partido fue ante Brasil en Las Vegas con 55 mil entradas vendidas otra vez. Los uruguayos habrán sido 8 mil, y los demás eran brasileros o de países que gustan del futbol del vecino país y lo apoyaron. La dramática definición por penales favorable a los nuestros y la mezcla de hinchadas no generó un solo incidente.

Finalmente, el quinto encuentro se jugó en Charlotte ante Colombia y se llenó de colombianos el estadio, con 71 mil aficionados en las tribunas. No creo que haya habido 4 mil uruguayos siquiera. Y acá empezaron los problemas.

Todos conocen los momentos difíciles que debieron pasar los familiares de los futbolistas. Lo que muchos quieren saber es exactamente qué pasó, cómo se encendió la mecha, dónde estaban ubicados y qué se pudo o debió haber hecho para evitar esos lamentables incidentes.

Lo que voy a escribir vale también para el bochorno que sucedió el domingo previo a la final en Miami, que debió postergar su inicio casi una hora y media para que la Policía pudiese desalojar al menos a parte de los que entraron por la fuerza y sin entrada.

Volvamos a Charlotte. Quedó claro ese miércoles a la noche que había fallado por completo el operativo de seguridad. Poner las familias de los futbolistas entre el público rival podría ser entendible en una competencia de nado sincronizado entre finlandeses y noruegos o un partido de hándbol entre Islandia y Estonia. Pero no en una semifinal de Copa América. Los colombianos divisaron en ese grupo de uruguayos a hinchas celestes. No sabían que eran los familiares, pero había muchas madres con bebés o personas mayores. La provocación grosera, desmedida e irrespetuosa de los colombianos no fue jamás reprimida por ningún guardia ni policía.

Lo peor llegó al final del encuentro, cuando al ganar el partido, lejos de alejarse festejando, se abalanzaron ante los uruguayos y entre insultos que iban y venía, entre cerveza o whisky que tiraban los colombianos y devolución de gentilezas de algunos uruguayos que estaban mezclados, todo se fue de las manos. Familiares heridos, desmayos, ataques de nervios y señoras en silla de ruedas fue el corolario de una imprevisión inaceptable de una Conmebol que suspende y multa a los DT por entrar 30 segundos tarde a la cancha. El organismo rector del fútbol en Sudamérica debió informar al comité organizador de cómo se vive el fútbol por estos lares. Los colombianos acusan a los uruguayos de malos perdedores, cuando en realidad demostraron ser malos ganadores ellos. Tal vez por eso perdieron la final y se quedaron con las ganas como casi siempre.

Los estadios son estadounidenses, los que trabajaron dentro también. Pero las entradas en un 98% fueron compradas por sudamericanos. Culpar al país anfitrión es ridículo. Esto no pasa en ningún espectáculo deportivo local, incluso aquellos que despiertan más pasiones como el hockey sobre hielo, fútbol americano, básquet, béisbol o boxeo. Culpar a la seguridad local o a los estadios es tan ridículo que me hace acordar a un viejo chiste. “Un señor llega a su casa (podría ser al revés) y encuentra a su esposa con otro hombre haciendo el amor en el sofá. Entonces vende el sofá”.

Fue tal la magnitud del caos que los futbolistas uruguayos se vieron obligados a defender a sus familias ya que nadie lo hacía. Todo lo que hicieron fue protegiendo a sus indefensos seres queridos, sus bebés, sus mamás, fue en defensa propia.

El viernes a las 7:00 de Charlotte realicé un posteo que adelantó en 6 horas lo que diría Bielsa en la ya famosa conferencia de prensa de esa tarde.

El posteo citaba una situación similar que vivieron los futbolistas argentinos en Maracaná ante el local, en donde se veía a su arquero Dibu Martínez repartiendo piñazos a hinchas locales e incluso policías.

Lo que puse fue: “Si no se sanciona a todos (no hubo sanción a Argentina en Brasil, y estuvo bien), lo que podría parecer una sanción justa se transforma en injusta. Conmebol y el Comité Organizador deberían pedir disculpas por no haber percibido que no es lo mismo un partido semifinal por Copa América que un campeonato de nado sincronizado entre Finlandia y Noruega. Las familias de los futbolistas fueron agredidas y nadie los defendió. Es una trampa sancionar a quienes se defienden”.

Seis horas después Bielsa enérgicamente acusó sin mencionar a la Conmebol y los organizadores, aunque dio claras pistas e hizo referencia a que “lo que hay que decir es cuánto tardarán en pedirles disculpas a los futbolistas y familiares”.

En su mismo discurso volvió a arremeter contra la prensa con acusaciones al barrer y sin dar nombres, en una técnica que le ha traído dolores de cabeza en Francia, España, Argentina, Chile, o sea, en donde ha dirigido. Pero ese es otro tema. En lo central de los hechos acaecidos defendió con energía a los futbolistas, siendo que oficialmente ni la AUF, aunque su presidente algo dijo al final del encuentro, ni la Mutual de Futbolistas ni a la novel Asociación de Futbolistas que preside Lugano dijeron ni mu.

Lo pronosticado por Bielsa de que debería extremarse las precauciones se confirmó plenamente, aunque desde otro lugar. Fue en Miami, en la final, y fruto de que 30 mil colombianos sin entrada utilizaron el método de la avalancha llevándose puesto todo, destrozando todo y generando un atraso del partido de casi 90 minutos.

Otra vez, la falta de información de Conmebol al Comité Organizador sobre lo que se estaba gestando llevó a que no se hicieran tres anillos de seguridad como se hace en Sudamérica en partidos importantes, sea en ligas locales o en torneos internacionales. Nuevo error sin autocrítica alguna, por ahora, que nos hace pensar que ante tal papelón tal vez no se sancione a los 11 uruguayos denunciados por el partido en Charlotte. Claro que eso podría suceder si a la Conmebol le da vergüenza. Es evidente que para verse agobiado por la vergüenza habría que tenerla, y hace años que parece que sus autoritarias autoridades la han perdido por completo.

La semana que viene les haré mi balance sobre la parte de deportiva en general y en particular sobre lo hecho y lo no hecho por nuestra selección, que concurrió con mucha ilusión, con una generación estupenda, pero que se quedó sin nafta en medio del campeonato. Esta situación se ha repetido durante los últimos 20 años en los equipos que Bielsa dirige, pero no lo podemos decir mucho porque los bielsistas saltan como focas en celo. Es que los bielsistas, que son miles, son más bielsistas que Bielsa.

TE PUEDE INTERESAR:

Eliminar a Brasil con 10 y por penales no tiene precio. La Copa no para y la semifinal es hoy. ¡Es hoy botijas!
Vamos a esperar con fe. Estamos a 3 de la 16
Se fue la primera, Uruguay es el más goleador de la Copa y ahora faltan 5 para la 16
Tags: aufConmebolCopa América 2024fútbolselección
Noticia anterior

Española Móvil lanzó Tiempo Vital

Próxima noticia

Detienen en España a pareja de Marset, la mujer habría tenido un rol importante en el lavado de activos

Próxima noticia
Detienen en España a pareja de Marset, la mujer habría tenido un rol importante en el lavado de activos

Detienen en España a pareja de Marset, la mujer habría tenido un rol importante en el lavado de activos

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.