• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Partido Nacional tuvo más votos que el Frente Amplio en 14 departamentos

por César Barrios
3 de julio de 2024
en Política
El Partido Nacional tuvo más votos que el Frente Amplio en 14 departamentos
WhatsAppFacebook

La elección de Valeria Ripoll para la fórmula presidencial del Partido Nacional causó sorpresa la noche de las internas y ya suscitó críticas en la centenaria colectividad.

El Partido Nacional (PN) tuvo más votos en 14 departamentos, si se compara con el Frente Amplio (FA).

En Artigas obtuvo 12.390 votos y el FA 4769, en Cerro Largo 20.918 contra 4712, en Colonia 19.210 y el FA 11.756, en Durazno 10.240 y la coalición de izquierda 4830. En Flores se registró una de las diferencias mayores: 6142 contra 1929, mientras que en Florida el PN obtuvo 10.429 y el FA, 6522. En Lavalleja el nacionalismo alcanzó 8361 y el FA, 4185; en Maldonado los blancos llegaron a 31.555 y la coalición de izquierda a 15.487.

En Paysandú votaron 14.503 nacionalistas y 11.050 frenteamplistas. La elección fue bastante pareja en Rocha con 9117 para el Partido Nacional y 7625 al Frente Amplio. En San José, el PN llegó a 15.207 y el FA 11.373. Soriano tuvo una votación de 10.136 votos al PN y 7857 al FA, mientras que en Tacuarembó el nacionalismo alcanzó 14.296 votos y el Frente a 6985. Otra diferencia importante a favor del PN se observó en Treinta y Tres, con 10.439 votos contra 3264 al FA.

Proceso de elección

Para entender cómo se llegó al proceso en que Delgado eligió a Ripoll se debe efectuar un análisis sobre lo inesperadamente ocurrido en la elección, la cual no fue del todo mala para el Partido Nacional. En las internas de 2019, habían obtenido 454 mil votos, en una elección marcada por la irrupción de Juan Sartori, un candidato outsider que había logrado 94 mil votos, mientras que el actual presidente llegaba a 245 mil, Jorge Larrañaga a 80 mil y Enrique Antía a 34 mil. En una observación más fina, vemos que Lacalle Pou obtuvo en 2019 casi los mismos votos que Yamandú Orsi (241 mil), el ganador del Frente Amplio en esta interna.

En aquel momento se esperaba (al igual que ayer) que la fórmula se solucionara entre el primero y el segundo, pero la paridad de Sartori con Larrañaga llevó a que, en una rápida jugada, Lacalle Pou sacara un as de la manga y colocara a Beatriz Argimón como su candidata a vice, lo cual dio resultado.

Pero las cifras del domingo eran demasiado apabullantes. Álvaro Delgado se quedaba con 239.396 votos, casi el 75% del total, mientras que Laura Raffo llegaba tan solo al 19% (61.898 votos) y Jorge Gandini al 5,9% (18.752). Las cifras estaban totalmente alejadas de lo que indicaban las encuestas, que ponían a Delgado en el entorno del 65% y a Raffo con un piso de 20%.

Delgado arrasó en todo el país. Llegó, por ejemplo, en Salto al 86%, En Flores al 89%, Colonia 81%, San José 87%, Cerro Largo 89%. En otros departamentos se mantuvo por el entorno del 70% o más. En Canelones alcanzó 71% y en Montevideo 69%. Hubo un caso (Flores) donde Raffo obtuvo tan solo 818 votos. Si bien el triunfo de Delgado fue en general por un 75%, si no hubiera sido por Canelones y Montevideo, podía haber superado cómodamente el 80%. Los otros candidatos eran Carlos Iafigliola, quien tuvo 837 votos a nivel nacional y Roxana Corbran con 563.

Respaldos y pocos votos

Laura Raffo contaba con el respaldo de Alianza Nacional, el Movimiento Nacional de Rocha y el Herrerismo y si bien las encuestas las situaban en un 20%, su comando de campaña pensaba que podrían lograr bastante más y, a la vez, que Gandini obtuviera una mejor votación. Esto llevaría a que Delgado, si andaba en un 60%, cerraría la fórmula con ella. Pero sobre la media tarde los datos que llegaban de encuestas que llegaban de boca de urna mostraban un panorama más que complejo para Delgado: cómo resolver la situación que se venía encima. Pero quizás se había anticipado, como lo había hecho Lacalle Pou cinco años antes.

Una semana antes de las internas, el ahora candidato nacionalista había puesto algunas definiciones sobre la mesa. Primero, la fórmula no tenía por qué ser obligatoriamente paritaria; segundo, se definiría en favor de los resultados y, tercero, dijo que solo su almohada sabía a quién quería como compañero de fórmula. Se había efectuado, por el equipo de campaña, un estudio de opinión pública en el que se manejaban tres nombres: Laura Raffo, Daniel Salinas y Azucena Arbeleche. Salinas y Arbeleche si bien estaban bien posicionados, dijeron rotundamente que no. Salinas sigue de alguna manera vinculado a Cabildo Abierto y Arbeleche no se ve en el Parlamento negociando política, es netamente una técnica que ya viene desde la época de Danilo Astori en el Ministerio de Economía. Además, su perfil es superbajo.

Tras la hecatombe de Raffo, desde Por La Patria se opusieron a que la representante del herrerismo integrara la fórmula con tan baja votación. Se llegó a consultar a Beatriz Argimón, quien tampoco quiso seguir en un papel de vicepresidenta. Como es sabido, ese cargo anula políticamente si se tienen mayores aspiraciones en el futuro. Pero mientras que en el Partido Nacional se seguía negociando, el Frente Amplio anunciaba su fórmula y Carolina Cosse salía al escenario y señalaba: “Vamos a volver…. a devolverle la esperanza al Uruguay”, mientras que Orsi hacía un discurso conciliador. Y muchos en el bunker de Delgado pensaron que se precisaba alguien realmente “fuerte” para enfrentar a Cosse. Valeria Ripoll había sido secretaria general del gremio de los municipales, Adeom, y se había enfrentado con Cosse en diferentes ocasiones y esta sería una vez más, pero desde otro ángulo. Ahí se tomó la determinación, la cual sorprendió incluso a la propia Ripoll cuando se le hizo la oferta.

“La unidad es un activo”

En su discurso, Álvaro Delgado dijo que “la unidad es un activo para ganar y para gobernar, debemos tenerlo claro”, y recordó que cuando se ganó la anterior elección, “éramos todo ilusión y expectativa. Ahora somos gestión, resultado y esperanza de seguir construyendo un segundo piso de transformaciones”.

“Hicimos una campaña obviamente de competencia, pero siempre supimos que las preferencias nunca van a ser diferencias, porque tenemos clara la responsabilidad de cuidar la unidad del partido como un tesoro”, dijo Delgado.

Antes de cerrar su alocución dijo: “Mi sector es todo el Partido Nacional. Hoy iniciamos un nuevo camino, una nueva etapa. Lo más difícil es que te renueven la confianza, pero le tengo fe a este partido. Orgullosamente blancos y orgullosamente uruguayos”.

Da Silva: “Ripoll a Cosse le va a morder la yugular”

El exsenador Sebastián Da Silva simplificó lo que será Ripoll vs Cosse: “Le va a morder la yugular”. En un reportaje en Desayuno Informales (Canal 12), el veterano dirigente no se mostró muy conforme con la elección de la ex dirigente sindical, ya que “nos puede sensibilizar a los blancos como hueso de bagual”.

“Nos guste o nos disguste, tenemos que ganarle al Frente Amplio. La decisión de poner a Valeria Ripoll no hizo que se perdiera medio voto en la coalición de gobierno. Porque si hay un blanco conservador, que no quiere a Ripoll porque viene del Partido Comunista, Andrés Ojeda lo abraza”. También indicó que a quien saca el 70% de los votos en una interna, en referencia a Delgado, “no tengo ningún tipo de autoridad para decirle nada”. Da Silva dijo: “Tengo 40 años de militancia en el Partido Nacional, un hijo que se llama Aparicio, a mí me gustan candidatos con más Masoller, pero es un tema mío. Ahora tenemos que ir para adelante”.

TE PUEDE INTERESAR:

Manini Ríos: “La próxima meta de Cabildo Abierto es el domingo 27 de octubre”
Valeria Ripoll se desmarca del PIT-CNT: “Esto es el movimiento sindical, no un partido político”
Historia y estadísticas sobre el balotaje en Uruguay
Tags: Álvaro Delgadoelecciones 2024Elecciones internaspartido nacionalValeria Ripoll
Noticia anterior

Orsi le ganó a Cosse en todo el país, menos en Durazno, y Mujica anuncia su “última jugada”

Próxima noticia

Andrés Ojeda, el abogado que fue edil y ahora es candidato a presidente por el Partido Colorado

Próxima noticia
Andrés Ojeda, el abogado que fue edil y ahora es candidato a presidente por el Partido Colorado

Andrés Ojeda, el abogado que fue edil y ahora es candidato a presidente por el Partido Colorado

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.