• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Reclamo por falta de apoyo de la ANII: “Hay que cambiar la cabeza y la tradición de pegar un ladrillo al lado del otro”

por Redacción
15 de mayo de 2024
en Actualidad
Reclamo por falta de apoyo de la ANII: “Hay que cambiar la cabeza y la tradición de pegar un ladrillo al lado del otro”
WhatsAppFacebook

El arquitecto Andrés Ribas, director de Frank comentó que todas las industrias evolucionan en tecnología, “pero la construcción sigue pegando ladrillos como los egipcios para levantar las pirámides”. En ese sentido, explicó a La Mañana cuáles son los planes de la empresa de cara al impulso del gobierno uruguayo a construir viviendas sociales en madera y los beneficios que implica.

El wood (madera) frame (marco o estructura) es un sistema constructivo en seco que ofrece diferentes ventajas en relación con la construcción tradicional. Si bien el hecho de utilizar madera como material de construcción es tan antiguo como la humanidad, este sistema se creó en el siglo XIX en Estados Unidos. Frank Construcciones es una empresa uruguaya de diseño y construcción que se especializa en este sistema. Sus ingenieros, técnicos de obra y obreros fueron capacitados en Estados Unidos, de manera de asegurar un alto nivel de calidad en sus obras.

Hace una década que Frank se especializa en construcciones en madera, y las describen como “ligeramente distintas” a las que acostumbramos a ver en Uruguay, ya que se basan en el sistema americano nombrado anteriormente. La empresa importa todos los materiales desde Estados Unidos para construir casas con comodidades como calefacción central y doble vidriado.

Quienes integran Frank Construcciones se volcaron a este sistema por encontrar que el mercado necesitaba casas con mayor confort y a menor precio. “Estudiamos todos los sistemas y vimos una oportunidad en el wood frame (framing). No inventamos nada, les copiamos a los que más saben, por eso nos capacitamos en Estados Unidos”, explicó a La Mañana el arquitecto Andrés Ribas.

En mayo de 2022, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) lanzó un plan nacional para la construcción de vivienda social en madera con el fin de promover la industria forestal y el desarrollo de esta construcción. El proyecto piloto del plan se desarrolló a través del Mevir en Rivera, donde se construyeron 10 viviendas bajo el modelo framing, con madera casi en un 100%.

La empresa Frank Construcciones participó en la generación de la hoja de ruta. Al respecto, el entrevistado indicó que tuvieron que importar todos los insumos y empezar con el proyecto luego de que se impulsara la construcción en madera como alternativa a la vivienda social. “Nosotros teníamos ese expertise, por lo tanto, empezamos a trabajar en la creación de una fábrica para construcción de vivienda social en madera a gran escala”.

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) cuenta con un programa de apoyo a emprendimientos innovadores de alto impacto como procesos empresariales de producción de bienes y servicios, distribución y logística, formas de comercialización, organización y gestión y creatividad o diseño. En este tiempo, la empresa Frank Construcciones se ha postulado para recibir el apoyo de la agencia.

“Nos presentamos, pero para ellos nuestro proyecto no es innovador ya que construíamos casas y eso ya existe. Nos resultó un tanto descabellado, porque presentamos una fábrica de casas con un sistema innovador y alineado a algo que el gobierno busca desarrollar. Sería muy bueno contar con el apoyo del ANII para poder terminar de pulir la fábrica”, aseguró.

La empresa se montó con los recursos disponibles, pero restan diversos elementos para que sea más productiva, como lo relativo al automatismo, una explanada, un camión grúa para los montajes de las paredes, entre otras cosas que podrían ser de más fácil acceso con el apoyo de ANII.

¿Cómo funciona el wood frame?

Construir una pared no solamente se hace con un ladrillo encima de otro, sino que también es posible posicionar palos de madera cada 40 centímetros, del lado interior colocar una capa de yeso, y en el exterior el revestimiento que se desee, como piedra, ladrillo, revoque.

Este sistema permite que se hagan las paredes en una fracción del tiempo menor, lo que implica que la producción de la mano de obra sea un 30% menor que en la construcción tradicional y una baja en los costos y los aportes sociales (que son de un 10%). “Es decir que baja aproximadamente un 40% el costo de la construcción”, aseguró Ribas.

Explicó que se trata de un sistema constructivo amigable con el medioambiente, porque cada madera que se usa para levantar las paredes de la casa viene de un bosque certificado que se plantó y se acerró para el uso exclusivo de wood frame. A su vez, ese árbol utilizado se vuelve a plantar.

“Los árboles absorben gases de efecto invernadero en vez de emitirlos como sí hacen los materiales que se utilizan en la construcción, como acero o cemento portland. En cambio, el árbol encapsula los gases y la mitad del peso de ese material es anhídrido carbónico encapsulado”, relató el entrevistado.

En ese sentido, Ribas comentó que en estos tiempos que las inundaciones son frecuentes, así como los incendios forestales, el sector de la construcción debe reconocer que es uno de los principales responsables, ya que consume casi el 60% de la energía del mundo. “Ser amigables con el medioambiente en el sector es fundamental para poder tener un futuro en la Tierra, y el wood frame es el único sistema constructivo que lo es”.

Ribas enfatizó en que el framing tienen numerosos beneficios y que evita la importación de hierro para importar madera que genera una economía circular. Aseguró que es un sistema más eficiente en cuanto a lo térmico y lumínico, y que las casas no tienen humedades.

Esto se deba a que la madera es un aislante térmico, por lo que cuesta menos tener la temperatura deseada en el hogar. “Eso ayuda a disminuir la huella de carbono, porque si no necesito usar tanta energía para calefaccionar eso contribuye con el ambiente. Se estima que se ahorra casi el 80% en la factura en los hogares menos amplios”, dijo el arquitecto.

Eliminar las dudas sobre durabilidad

Respecto a la durabilidad de las casas, el entrevistado planteó algunos ejemplos: “Cuando los ingleses hicieron el tendido ferroviario a lo largo de Uruguay, construyeron todas las estaciones de tren de los pueblos en madera, todas esas casitas revestidas en chapa con techos a dos aguas son de madera. Esas construcciones no tienen ningún mantenimiento hace más de 100 años y están paradas perfectamente, porque están bien hechas”.

Indicó que la durabilidad del sistema no debería ser una preocupación, y que existen templos en Japón que tienen 2000 años y están perfectamente mantenidos, o toda Ámsterdam está construida en casas de madera de más de 500 años. Dijo que los países nórdicos como Finlandia, Noruega o Suecia solo pueden realizar construcciones durante el verano, ya que en invierno se congelan por el frío, entonces solo tienen seis meses al año para finalizarlas, construir en madera hace que sea posible.

“La durabilidad es como las tradicionales y el costo es significativamente menor. El quinquenio anterior tuvimos el dato de que el gobierno estaba invirtiendo cerca de USD 1400 el metro cuadrado de construcción, y nosotros llegamos a bajarlo a menos de USD 1000. Para los gobiernos eso es un alivio increíble, por ejemplo, poder entregar 25 mil casas en vez de 10 mil por el mismo dinero es un cambio significativo”, relató.

El presente de Frank

Ribas aseguró que a pesar de que la ANII no entiende su proyecto como innovador, no se quedarán de brazos cruzados ni se conformarán con eso. “Vamos a seguir trabajando en esta misma línea. Sentimos un compromiso social que como empresarios lo debemos atender, así que construir viviendas para quienes más lo necesitan, además de una nueva unidad de negocios para la empresa, es un tema que va más allá de eso, entonces, por más que nos cierren algunas puertas no pararemos de trabajar”, comentó.

La empresa busca cambiar la mentalidad vinculada a construcciones, empezar a cuestionarla, investigar este tipo de opciones, hacer preguntas, llamar a personas que están en el tema, evacuar dudas, quitar miedos, difundir lo que hacen, su durabilidad y sistema. Para saber más detalles sobre esto es posible ingresar a Frank.uy

“Nos estamos presentando continuamente en seminarios, charlas, participamos en el Foro de Arquitectura y Urbanismo, expusimos algunas de las obras que hicimos en madera. Habrá un seminario el 20 de mayo donde se promoverá, a través del MVOT, la exposición de varios actores que construyen en madera, para ir perdiendo el miedo a estas construcciones”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR:

Programa Entre Todos-Sueños en Obra “vuelve a hacer que la clase media trabajadora acceda a la vivienda propia”
Sobre la derogación del cupo de viviendas aprobado en 2009
Cooperativas lideradas por mujeres construyen viviendas en barrios sindicales
Tags: ANIIconstrucciónmaderavivienda
Noticia anterior

Noche de copas ganadas y copas alzadas para brindar

Próxima noticia

“Se presiona a la Justicia para que vaya al ritmo de la política”

Próxima noticia
“Se presiona a la Justicia para que vaya al ritmo de la política”

“Se presiona a la Justicia para que vaya al ritmo de la política”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.