• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

  • Actualidad
    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

  • Actualidad
    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La usurpación cultural de sor Juana

por Alejandro Soriano Vallès
9 de mayo de 2024
en Cultura
La usurpación cultural de sor Juana
WhatsAppFacebook

La leyenda negra es la historia falsificada en contra de los pueblos pertenecientes al Imperio español. Creada con el fin de denigrar sus victorias culturales y espirituales, existe, formando parte de ella, una leyenda negra de sor Juana Inés de la Cruz. Su designio es doble: por un lado, apropiarse de la mayor gloria de las letras hispanoamericanas y, por otro, denigrar la civilización en que floreció.

Con tal fin, hace cien años surgió una rama sorjuanista liberal, cuya biografía de la poetisa es completamente apócrifa. Según ésta, nuestra monja fue una “rebelde”, feminista avant la lettre, cuya existencia, ofrendada en aras del progresismo aún por venir, se habría enfrentado, sin temor a las consecuencias, a la “misógina” jerarquía eclesiástica que, convenientemente, la “odiaba” por ser una mujer señalada. Como es previsible, el resultado de todo ello habría sido el aplastamiento “patriarcal” de tan “peligrosa” figura.

Por supuesto, las pruebas históricas exhiben algo muy distinto. La documentación existente demuestra que sor Juana fue una intelectual admirada y muy querida por la enorme mayoría de sus contemporáneos, los cuales, deslumbrados y orgullosos, impulsaron su obra. De hecho, el empuje inicial de la carrera literaria de la escritora se debe a los clérigos, que nunca dejaron de promoverla y apoyarla. Aún más: fueron ellos quienes, al final de sus días, la apremiaron a escribir para la enseñanza de sus coetáneos y, tras su muerte, rescataron parte importante de su trabajo llevándolo a la imprenta.

Es, entonces, palmario el artero propósito de los sorjuanistas creadores de la leyenda negra cuando, obviando las evidencias históricas, presentan al público una poetisa “acosada” por sus conciudadanos: al transformarla en “enemiga” del medio cultural hispano-católico que la nutrió, logran también, volviéndola una de los suyos, adueñarse de ella. Es claro que, si como los críticos jacobinos amañadamente pretenden, la civilización (que ellos mismos odian) “persiguió” a tan eminente pensadora, dicha civilización es digna de desprecio. El “rescate” anticristiano de la monja se torna así feroz crítica del mundo forjado en América por España y la Iglesia católica. Ambas serían –según este falaz planteamiento– desmerecedoras de tan “moderno” personaje. Para “salvar” la flor la crítica volteriana destruye la planta (o, quizá, sería mejor decir que “salva” la flor con miras a destruir la planta). Sor Juana, de acuerdo con esta burda adulteración, habría carecido de raíces. Lo apuntó, con bella forma y fondo errado, José Emilio Pacheco: “Sor Juana / es la llama trémula / en la noche de piedra del virreinato”.

No en vano la academia (toda ella y a nivel internacional) ha venido utilizando la mentida versión de nuestra religiosa como ariete contra los portones de la ciudad hispanoamericana. Y, a modo de malicioso complemento, los medios de desinformación, el teatro, el cine, el cabaret, los documentales, etcétera, se han lanzado en pos suyo: es prácticamente imposible dar, en ese entorno, con la verdadera vida de sor Juana Inés de la Cruz.

Para colmo de males, la posmodernidad y la ideología woke (a diferencia, lamentablemente, de la intelectualidad católica e hispanoamericana) también se han dado cuenta de la importancia estratégica de ganar para su causa a sor Juana Inés de la Cruz. Por eso, sin ningún pudor, ahora ofrecen “sor Juanas” de toda laya. Las hay, en efecto, sin que las contradicciones les preocupen (¿por qué habría de suceder, si para eso hay relativismo?), lésbicas, transgresoras, consumidoras de hongos alucinógenos, indigenistas, herejes, adoradoras de divinidades prehispánicas y de dioses paganos, oficiantes de brujería, alquimistas, rebeldes sociales, apóstatas, ateas, abogadas del canibalismo azteca, precursoras queer, abortistas y quién sabe cuántos disparates más. Cualquier impudicia es aceptada y aplaudida en la leyenda negra con tal de que no se conozca a la auténtica madre Juana, portento de las letras españolas, sí, pero ante todo abnegada esposa de Cristo.

Los anales de su vida, en cambio, refieren con puntualidad cómo al final de sus días la eximia poetisa se apartó considerablemente del estudio y la escritura para entregarse con todavía mayor ahínco a su vocación monástica. Cumplía, justamente, veinticinco años de profesión religiosa, motivo por el cual incrementó las prácticas ascéticas anhelando que redundaran en su perfeccionamiento espiritual. Acorde con los testigos de la época (personas que la trataron por carta o presencialmente) dicho perfeccionamiento se materializó en la libérrima venta de buena parte de sus amados libros e instrumentos científicos, cuyo producto –porque ella así lo quiso– fue a dar a manos de los necesitados. La Monja de México (como la llamaron en su época), la émula de Luis de Góngora y Francisco de Quevedo, la última gran pluma de los Siglos de Oro falleció, víctima de la caridad y de una epidemia, atendiendo a sus hermanas contagiadas.

Esto es lo que por los datos históricos sabemos; no existe, positivamente, ninguna otra información. De manera que la leyenda negra de sor Juana, que se solaza en repetir ad nauseam que los “inicuos” sacerdotes la despojaron de su biblioteca y le prohibieron escribir y estudiar, al grado de hacerla protomártir de la “persecución patriarcal”, del “derecho a estudiar” y del feminismo venidero, es tan solo un conjunto de insostenibles elucubraciones y mentiras.

Desgraciadamente, hogaño, en un mundo donde las evidencias históricas son desdeñables e, incluso, sustituibles por el capricho relativista, la leyenda negra de sor Juana goza de enorme éxito. Cual antes mencioné, la academia y los medios progresistas están desde hace décadas muy conscientes del valor estratégico de la figura de sor Juana Inés de la Cruz para la batalla cultural en que estamos inmersos (baste con recordar que hasta Chelsea Clinton la ha incluido en su lista woke de “mujeres valientes”); por ello, a fuerza de artimañas y propaganda no cejan en el intento de apropiársela. Opuestamente, la mayor parte de quienes luchan en pro del rescate de la civilización hispano-católica parece desestimar la envergadura táctica de nuestra escritora cristiana. Hace unas semanas Guillermo Silva Grucci, hablando en estas mismas páginas de sor Juana, apuntó que “es obra santa salir a rescatar su memoria”. Yo no pude haberlo dicho mejor.

*Escritor, editor, crítico literario, catedrático, biógrafo y poeta mexicano.

TE PUEDE INTERESAR:

Sor Juana, monja, y poeta (parte I)
Sor Juana, monja, y poeta (parte II)
Marconi, ¿un genio?
Tags: iglesiaLiteraturam2Nueva EspañaSor Juana Inés de la Cruz
Noticia anterior

El intelecto en producción constante

Próxima noticia

Las mujeres eran hombres

Próxima noticia
Las mujeres eran hombres

Las mujeres eran hombres

Más Leídas

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

31 de julio de 2025
Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

31 de julio de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

30 de julio de 2025
“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.