• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

  • Rurales
    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

  • Rurales
    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ley de Paridad: “Hay intereses personales detrás de la iniciativa”

Silvana Pérez Bonavita, diputada por Cabildo Abierto

por César Barrios
27 de marzo de 2024
en Política
Ley de Paridad: “Hay intereses personales detrás de la iniciativa”
WhatsAppFacebook

Se realizó días atrás un seminario sobre Ley de Violencia de Género y Paridad, organizado por la diputada de Cabildo Abierto Silvana Pérez Bonavita. La Mañana dialogó con la legisladora sobre el significado de este encuentro.

En el seminario se analizó el proyecto de paridad de la senadora Gloria Rodríguez y usted señaló que es inconstitucional. ¿En qué se basa para realizar tal afirmación?

En primer lugar, quiero señalar que este proyecto tiene el apoyo de todos los partidos a excepción de Cabildo Abierto. La iniciativa busca la paridad en todas las listas y también en el Poder Ejecutivo. Esto significa que en cualquier lista tiene que ir un hombre y una mujer, uno y uno. También los cargos en el Ejecutivo. Entendemos que el tema de cuotas no es correcto, ya que coarta la libertad del votante. En caso de aprobarse un proyecto de esta magnitud, el votante pierde su derecho a la democracia porque no podría votar a dos candidatos hombres o a dos candidatas mujeres, sino que por la cuota impuesta tendría que pasar a votar lo que esa cuota impone. Por eso decimos que es inconstitucional. Quita la libertad del ciudadano, lo que está consagrado en la Constitución.

Por otro lado, no compartimos lo que lleva a plantear este proyecto de ley. Parece que se trata de un tema de mujeres que se sienten ignoradas en su partido político. O sea, no se sienten representadas, escuchadas o valoradas. Son juicios de valor, cuando para nosotros no hay diferencia entre un hombre y una mujer. De hecho, Cabildo Abierto ha sido el partido que más candidatas mujeres ha presentado en distintas instancias electorales. Jamás medimos por el tema si es una mujer o un hombre. Nosotros medimos por aptitudes, virtudes, trabajo, esfuerzo y militancia política. Por ejemplo, hoy en día encabezo mi propia lista, al igual que lo hice en 2019. Ya existe la cuota del dos por uno, que implica que un hombre tiene que ir en el medio, pero ahora sería una mujer, un hombre y así sucesivamente. Serían entonces las mismas mujeres que estarían coartando el cincuenta por ciento de posibilidad de estar en una lista. En mi caso, mi suplente tendría que ser un hombre y no podría poner a una mujer.

¿Qué es, entonces, lo que usted propone?

Que esas mujeres que apoyan este proyecto lancen sus propias listas o creen su propio partido o movimientos dentro de los partidos. En el seminario sobre Ley de Violencia de Género y Paridad dimos una serie de consejos para que justamente no se atente contra la democracia. Las mujeres que están en política deben buscar su camino, como lo hacemos todas, porque si no hoy en día no existiría ninguna mujer en el Parlamento o en ningún cargo del Ejecutivo.

¿Por qué considera que se lanza un proyecto de este tipo?

Veo que hay intereses personales detrás de la iniciativa: no perder las bancas. De repente hay personas que están en el Senado y que si no van segundas en la lista y las ponen terceras capaz que no salen. Parece algo más personal, lo cual es poco ético, ya que se busca el cargo propio.

El proyecto señala, también, que los cupos son para el Ejecutivo, ¿a qué nivel funcionaría?

Lo que yo he escuchado de la senadora que propone el proyecto es que en los cargos del Ejecutivo, por ejemplo en una empresa pública, si el directorio es de cuatro, debe haber dos mujeres y dos hombres, a excepción de los ministros y subsecretarios. O sea que los cargos también a nivel del Ejecutivo serán por cuota y no por virtudes. Este tipo de iniciativas también forma parte de una ideología de género que se impone en nuestro país.

Este proyecto está en comisión en el Senado. ¿Da el tiempo para que se pueda aplicar en este período electoral?

Por suerte no se votó, está en comisión y de votarse no sería válido para estas elecciones, ya que no darían los tiempos de reglamentación. No obstante, la preocupación la tenemos porque todos los partidos la apoyan, a excepción de nosotros. Hay que admitir que todo es viable, se puede aprobar a la ligera y mediante atropellos a las minorías, que no coincidimos.

Usted ha mencionado la incidencia de la denominada Agenda 2030 en este tipo de iniciativas. ¿En qué se basa para afirmar eso y como lo vincula?

Esta gente que está detrás de la agenda 2030 y hace leyes para la tribuna no se da cuenta de que este proyecto que está proponiendo va contra sus propias leyes ya aprobadas. Quiero plantear un caso práctico que no se contempla en la iniciativa. Hay leyes aprobadas sobre el cambio de género, las cuales marcan que cualquier persona se pueda autopercibir como lo que quiera y con la simple autopercepción a la persona hay que respetarla y considerarla como lo que se autopercibe. Lo que me pregunto es qué pasa si después de estar conformadas las listas, impresas, en plena campaña o cuando ya comienza el año electivo o se ha nombrado con la ley de cuotas de género cargos en el directorio de una empresa pública, el electo o nombrado cambia de género. ¿Hay que sacar a la persona titular que votó la ciudadanía en esa lista, porque no se cumple con la cuota? Son temas que dan para pensar, ya que de pasar eso a todos los derechos que fueron aprobando los barren debajo de la alfombra.

Dentro del seminario también se analizó cambios que propone Cabildo Abierto a la Ley de Género. ¿Hacia dónde apuntan estos cambios?

Lo principal y en lo que nos enfocamos es en erradicar la denuncia falsa y para la cual exista una penalización. El principio de inocencia, en el caso de la denuncia de una mujer hacia un hombre, no corre. Hoy en día una mujer hace una denuncia, sin pruebas muchas veces, y al hombre automáticamente se le quitan sus derechos como padres. Se le quita también muchas veces su casa, donde vive y donde a veces tiene su medio de vida, como puede ser un taller mecánico. Pretendemos entonces, por un lado, proteger la propiedad privada, buscando que si el hombre es el dueño de la propiedad no se le pueda echar de esta, sino que se le dé una solución habitacional a la mujer denunciante. También consideramos que como no hay una penalización a la denuncia falsa, todo está servido para que estas se hagan, ya que no tienen consecuencias para la denunciante. Lo que proponemos es una serie de penalizaciones cuando la denuncia se compruebe fue falsa.

¿En qué etapa se encuentra esta iniciativa?

Ya fue presentada en el Senado. Sabemos que son temas que molestan y mucho, pero son cuestiones que Cabildo analiza a fondo y no se deja avasallar por lo políticamente correcto.

¿Cómo estos temas que forman parte de la Agenda 2030 influyen en los partidos políticos?

Considero que hay algo bastante insólito. Si pienso en la Agenda 2030, disfrazada de agenda de derechos, veo que la izquierda la ha sabido manejar muy bien. Usaron a ciertos grupos específicos a su favor, manipulándolos. Pero lo más sorprendente es que hay gente dentro de la coalición entre la cual se ha puesto de moda. Hay sectores en el Partido Colorado que mayoritariamente defiende estos ideales y en el Partido Nacional hay grandes personalidades que también están detrás de estos temas. Entonces, veo que la política nacional, lamentablemente, no es ajena a esta agenda que llega desde el exterior. A esta altura no es un tema de la izquierda. Es un tema de todo el espectro político que se ha dejado avasallar por estas ideas foráneas, que no le hacen nada bien a nuestra cultura ni a nuestra convivencia en sociedad. Realmente hoy, dentro del espectro político, Cabildo Abierto está solo batallando contra esto. Estamos solos contra la legalización del aborto o la eutanasia. Somos el único partido que en su conjunto y con toda la coherencia defiende la vida y no se deja avasallar por estas modas que se imponen y de las que realmente todos los partidos políticos se han visto infectados.

TE PUEDE INTERESAR:

Cabildo Abierto presenta proyecto para modificar Ley de Género
“Uruguay tiene que tener menos políticas con perspectiva de género y más con perspectiva de familia”
Cabildo Abierto se distancia de los proyectos de ley sobre cuotas de género
Tags: Cabildo Abiertoentrevistasley de cuotasley de géneroSilvana Pérez Bonavita
Noticia anterior

Besozzi y la campaña política: “Que la pelea y la discusión siempre sean en las ideas”

Próxima noticia

“Hay voces atrevidas que solicitan autocríticas” a Guido Manini Ríos

Próxima noticia
“Hay voces atrevidas que solicitan autocríticas” a Guido Manini Ríos

“Hay voces atrevidas que solicitan autocríticas” a Guido Manini Ríos

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

28 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

28 de julio de 2025
Exención de visa para viajar a Estados Unidos: “Ojalá se pueda culminar el proceso ya iniciado”, dijo el canciller

Exención de visa para viajar a Estados Unidos: “Ojalá se pueda culminar el proceso ya iniciado”, dijo el canciller

3 de marzo de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.