• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

  • Actualidad
    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

  • Actualidad
    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Manini Ríos en la Expoactiva: Es fundamental y urgente detener el “éxodo rural” Nacional

por Juan Irigoyen
27 de marzo de 2024
en Opinión
Manini Ríos en la Expoactiva: Es fundamental y urgente detener el “éxodo rural” Nacional
WhatsAppFacebook

Tuvimos oportunidad de acompañar al senador Guido Manini Ríos a la Expoactiva Nacional, evento que a través de sus veinticinco años de trayectoria ya es un clásico a todo nivel, no solo el productivo en su espectro total, sino también en los ámbitos empresarial, comercial, gremial y político. Nuestras felicitaciones a su organizador principal: la Asociación Rural de Soriano (ARS), y a todas las empresas y organizaciones que con el máximo esfuerzo cada año superan cualquier dificultad para alcanzar niveles de excelencia.

La Expoactiva de 2023 se insertó en medio de un ejercicio terrible para la producción nacional y el país. La sequía hizo estragos. Sin embargo, el sector logró crecer y ser palanca del desarrollo. Este año 2024 la realidad climática estuvo en las antípodas y la Expoactiva vio dificultado su inicio por graves precipitaciones y vientos que exigieron coraje y sacrificio nuevamente.

No descubrimos nada si decimos que la dinámica productiva soporta como nadie las exigencias climáticas del mayor rigor. Así como debe lidiar con bajas de precios brutales, políticas a la defensiva en nuestros mercados externos, competencia desleal y un profundo problema cambiario nacional que ya es casi estructural. Si el año 2023 fue el año del calor insoportable, este 2024 será recordado como el año del barro casi insoportable. Toda una imagen de lo precedentemente dicho.

En este marco la organización de la ARS invitó a todos los precandidatos a presentar su postulación en todos los partidos a las elecciones internas de junio de este año. Todo año electoral es suficiente motivo para que se comience a conocer la propuesta nacional y sectorial del futuro o futura presidente de la República. Lamentablemente, figuras de importancia nacional no pudieron concurrir por complicaciones de agenda.

Es nuestro deseo y el de muchos detener la concepción de dos miradas antagónicas y discrepantes, que haya una sola mirada, la mirada país, que no haya en función de geografía y territorio ni en nuestra sociedad pasajeros de primera, segunda y tercera clase.

El senador Guido Manini lo tiene claro y ha sido prédica constante en su apego a la concepción de un solo país, que sea tratado y considerado por igual en toda su extensión. A su vez, de su especial hincapié en que es fundamental y urgente detener el “éxodo rural” hacia la ciudad y el vaciamiento humano de la campaña.

Para ello refirió que el objetivo central de la política de Cabildo Abierto son los pequeños y medianos productores, en particular aquellos para quienes la producción y la vida de todos los días significan la radicación familiar en el Uruguay rural. No descartó la importancia de la gran empresa. Por el contrario, destacó su necesidad como motor indispensable. Pero aclaró que es así siempre que el personaje central y destino de los máximos esfuerzos sea la persona.

En este sentido, Guido Manini planteó la redirección parcial del esfuerzo tributario hacia sectores reconocidos por su capacidad de sostener a la familia rural en el territorio: la granja, la lechería, el pequeño productor ganadero, la apicultura, la viticultura, la piscicultura.

Mencionó a la Ley Forestal como excelente ejemplo de “la mano del Estado” detrás del desarrollo a largo plazo y acentuó que el mercado no siempre alcanza para gestionar y asignar recursos con equilibrio y justicia. Y que la palabra subsidio no tiene carácter de dádiva, sino que debe ser funcional al desarrollo, a mediano y largo plazo. Nadie debe avergonzarse de subsidiar si es para dar impulso al arranque de toda actividad que pretenda crecer y desarrollarse y ser beneficiosa para todos.

En cuanto a la pregunta de si ve oportuna y favorable la compra por parte de Minerva de los activos de tres plantas de Marfrig, el senador Manini expresó que oligopolio y oligopsonio ya existen en la industria frigorífica. Y que esta compraventa acentuaría esta realidad. Pero que si bien la situación presente no es original sino histórica, el punto central radica en la situación que viven los productores de ganado, criadores e invernadores. Son quienes deben ser considerados (pequeños y medianos) y protegidos de abusos generados en el sistema. Mencionó la posibilidad de cartelización de las ventas y la facilitación de la exportación de ganado en pie.

En cuanto a la mejora de la competitividad, el senador Manini expresó que la pérdida de competitividad del sector agropecuario es constante preocupación del gobierno de la Coalición Republicana. Sin embargo, si observamos la historia económica de Uruguay vemos que recurrentemente y bajo todos los signos partidarios los momentos de pérdida de competitividad aparecen y desaparecen. A veces en forma brusca y no conveniente, debido a causas internas y externas. No es excusa sino demostración de la dificultad de alcanzar equilibrios a todo nivel. El atraso cambiario no es quien genera las dificultades en el inicio, pues no es causa sino consecuencia. La complejidad del equilibrio económico y financiero y la no resolución del desequilibrio en sus bases llevan a los gobiernos a parches circunstanciales, recurrentes y poco efectivos. También dijo los políticos deben ser conscientes de no generar con su proceder una acentuación de las tendencias negativas. No es sencillo bajar impuestos pues la reducción de impuestos a unos significará un aumento a otros. Sí habló de redireccionar algunas exoneraciones a quienes más lo necesitan. Hay grandes exoneraciones a grandes empresas y pequeñas exoneraciones a pequeños productores. Las exoneraciones fiscales son del orden del siete por ciento de la carga, cuando en la región alcanzan la mitad. La reversión de esta situación creará aumento de productividad, que a su vez mejorará la competitividad.

En el tema del combustible Cabildo Abierto tomó el camino del medio: se negó a la privatización pues hubiera generado un monopolio privado de hecho. Es obvio que los impuestos que cargan a los combustibles es la principal causa de encarecimiento. No olvidemos tampoco que desarmar sin consecuencias un monopolio estatal es una ilusión. Hay, nos guste o no, muchísimas familias que dependen de él. Sin mencionar el valor estratégico de los combustibles para un país.

En forma somera, pues los tiempos fueron acotados dada la gran participación de precandidatos, Manini Ríos logró dibujar con claridad la línea central del pensamiento de política agropecuaria de Cabildo Abierto.

Mucha gratitud con la Asociación Rural de Soriano y con el moderador Martín Olaverri, quien entregó profesionalismo y dinámica al evento.

TE PUEDE INTERESAR:

En la Expoactiva, la propuesta de los candidatos
La Expoactiva y los desafíos que la enriquecen
Productos de granja: de la sequía y el calor al exceso de precipitaciones
Tags: Cabildo AbiertoExpoactivaGuido Manini Ríos
Noticia anterior

La otra Montevideo: el poblado estadounidense donde se celebra a Artigas

Próxima noticia

Recuperar la belleza

Próxima noticia
Recuperar la belleza

Recuperar la belleza

Más Leídas

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

31 de julio de 2025
Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

31 de julio de 2025
Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

31 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.