• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En la Expoactiva, la propuesta de los candidatos

por César Barrios
20 de marzo de 2024
en Política
En la Expoactiva, la propuesta de los candidatos

Precandidatos a la presidencia presentes en la Expo Activa Nacional, en Soriano. Foto: Rafael Chagas

WhatsAppFacebook

Se realizó en la Expoactiva una mesa redonda con precandidatos a la Presidencia, la cual no estuvo exenta de polémica, ya que no concurrieron Yamandú Orsi ni Carolina Cosse, quienes encabezan las preferencias dentro del Frente Amplio. Tampoco estuvo presente Andrés Lima, otro de los precandidatos frenteamplistas. El encuentro duró varias horas (había dieciséis expositores) y los planteos se basaron principalmente en cuáles son las propuestas hacia el agro, a la vez que por parte de los precandidatos de gobierno se expusieron los logros hasta el momento.

“Cada vez está más vacío el interior”

En su intervención, el líder de Cabildo Abierto, senador Guido Manini Ríos, dijo que “cada vez está más vacío el interior y la gente de campo abandona el medio donde ha vivido”. Acotó que “la gran tragedia nacional es el vaciamiento de nuestro campo”, teniendo como una de las causas la falta de rentabilidad y el atraso cambiario, “lo cual está en la base del problema”.

Sobre la propuesta de Minerva para la compra de Marfrig, Manini Ríos dijo que esta concentración “no es nueva, ocurre desde hace mucho tiempo en nuestro país. Cuando se negocian pautas que solo pueden cumplir los grandes de una actividad y no la pueden cumplir los chicos y medianos, se va acelerando el proceso de concentración y desapareciendo los que representan la clase media”.

“No nos gusta que quede en menos manos todo lo referente a la carne”, sostuvo y agregó “que hace mucho tiempo funciona un oligopolio en materia de frigoríficos”. Llamó a “proteger al pequeño productor. Es fundamental el control para que esa concentración no haga prácticas abusivas y se manipule el precio”. También dijo que se debe hacer más ágil la exportación en pie.

Una Ley de riego

El candidato frenteamplista Mario Bergara dijo que si queremos un salto en productividad se debe ir a una Ley de Riego, “la cual llevó muchos años en la discusión interna del Frente Amplio”. También manifestó que el salto productivo vino de la mano de la tecnología. “Hoy tenemos el atraso cambiario más grande del siglo XXI” acotó. Y dijo que la forma para cambiar esto, es la intervención del Banco Central, “pero el gobierno mira para otro lado”.

Esperar a defensa de la competencia

El senador Jorge Gandini, del Partido Nacional, se refirió a la concentración frigorífica con la compra de las plantas de Marfrig por parte de Minerva. Al respecto, dijo que se debe esperar “con mucha atención” el estudio que está haciendo Defensa de la Competencia. “Es verdad que siempre la última decisión es política y va a involucrar al gobierno”, pero en su opinión, al trascender tal decisión un mandato, se debería consultar para la resolución final a la oposición.

Bajar el costo país

Laura Raffo, precandidata del Partido Nacional, enumeró cuáles son sus propuestas. Indicó que la principal es bajar el costo país eliminando la duplicidad de trámites y disminuyendo el costo de la energía, poniendo sobre la mesa la liberalización de importación de combustibles. También plantea “modernizar las relaciones laborales y bajar lo que cuesta contratar un trabajador”. Propone asimismo apertura del comercio, con acuerdos a nivel de los tratados de libre comercio u otros tipos de acuerdo.

Concentración: “Nos debemos guiar por los estudios”

Sobre el tema de la compra de las plantas frigoríficas, la precandidata colorada Carolina Ache indicó que la concentración “no es algo positivo”, aunque “tampoco uno se puede guiar por esa preocupación a priori. Nos debemos guiar por los estudios y esperar a esos resultados para tener una opinión”.

Problema de rentabilidad

El precandidato colorado Tabaré Viera hizo referencia al tipo de cambio y dijo que “tenemos un problema de rentabilidad”, aunque aclaró que “no hemos escuchado cuál es la solución” frente a esta problemática. Sostuvo que los costos son elevados y “hay problemas burocráticos y trámites excesivos”.

“Se deben mover los cimientos”

Otro precandidato colorado, Robert Silva, dijo que en educación se realizó una transformación educativa y cree que para mejorar la competitividad del sector “se deben mover los cimientos” de manera similar. Sostuvo que el gasto público está controlado, lo que impacta para llevar adelante políticas públicas. También dijo que es importante la apertura de mercados internacionales, proponiendo la creación de “embajadores itinerantes” dedicados al comercio. Sobre la caminería rural departamental dijo que es “un debe” que tienen muchos gobiernos departamentales.

“Es muy difícil corregir situaciones, quizás por la poca fuerza institucional dada”

Andrés Ojeda dijo que las sensaciones que ha recibido de la gente vinculada al sector sobre la concentración de la industria frigorífica son contrarias a ella. “Y entiendo los reparos. Quizás es por deformación profesional que en alguna medida me preocupa, más allá del dictamen, la capacidad que tienen los órganos para hacer cumplir las reglas competencia”. “Sabemos que es muy difícil corregir situaciones, quizás por la poca fuerza institucional dada” a los organismos de control. Afirmó que “un mercado libre y competente debe tener detrás un organismo que garantice reglas claras y transparentes en materia de competencia y que, sobre todo, logre que las personas más poderosas no se hagan de ese poder para pasar por encima a quienes no lo son”. Sobre el caso de Minerva y Marfrig, sostuvo:“Me parece prudente esperar el dictamen técnico”.


Álvaro Delgado: “No es el tipo de cambio el único tema”

El precandidato nacionalista, Álvaro Delgado sostuvo que en materia de competitividad “no es el tipo de cambio el único tema”. Sobre este punto sostuvo que el BCU muestra que tal atraso llega al quince por ciento, “cuando en otras ocasiones había alcanzado hasta un veintiocho por ciento”. Acotó que una de las principales causas “es el flujo de dólares que llegan por las inversiones” Delgado indicó que la apertura de mercados “es importante cuando se habla de competitividad, lo que ha realizado este gobierno”. En materia de combustibles señaló que hoy el mercado es más transparente y si baja el precio del petróleo también lo hacen los combustibles.


Guido Manini Ríos: “Se debe preservar las mejores tierras para la producción de alimentos”

El líder de Cabido Abierto, Guido Manini Ríos, señaló que “se debe atender el tema del tipo de cambio y se debe preservar las mejores tierras para la producción de alimentos. Esto lo venimos diciendo desde hace varios años y lo planteamos en la llamada Ley Forestal” donde se intentaba “evitar esa competencia desleal, cuando un sector altamente subsidiado va expulsando de la tierra al pequeño productor que no puede competir con esos costos. El modelo se está agotando, ya que lleva a mayor endeudamiento y de eso tenemos que tomar clara conciencia”, señaló.


Gabriel Gurméndez: “Uruguay es caro para vivir”

Gabriel Gurméndez, precandidato colorado, señaló que “Uruguay es caro para vivir, producir y trabajar. Bajar los costos es lo principal para la competitividad. Y el tema central es el déficit fiscal y el gasto público”. Agregó que “no hay política más importante para promover el desarrollo del agro que atacar el déficit. El atraso cambiario es el síntoma y no la fiebre de fondo. El compromiso nuestro es ir a fondo con las cuestiones sobre el gasto público”. También propone la desmonopolización de Ancap y toda la cadena de venta de combustibles.



TE PUEDE INTERESAR:

Arroz: una nueva cosecha en marcha
En febrero las exportaciones de productos lácteos tuvieron una caída del 13%
Saman busca certificar el tipo de producción de arroz en nuestro país
Tags: ExpoactivaPrecandidatospropuestas
Noticia anterior

Lacalle Pou: “A 347 días de terminar mi mandato voy a realizar, de atrevido, algunas sugerencias a los precandidatos presentes en el certamen”

Próxima noticia

El endeudamiento familiar

Próxima noticia
El endeudamiento familiar

El endeudamiento familiar

Más Leídas

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

23 de julio de 2025
“Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

“Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.