• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inhabilitación del Estadio Atilio Paiva Olivera: crónica de una inspección con decisión anticipada

por Iván Mourelle
21 de febrero de 2024
en Actualidad
Inhabilitación del Estadio Atilio Paiva Olivera: crónica de una inspección con decisión anticipada
WhatsAppFacebook

El futbol uruguayo comenzó con polémicas tras la decisión del presidente de Cerro Largo de trasladar la localía del partido entre Peñarol y su club al Estadio Centenario. Al tiempo que el estadio Atilio Paiva Olivera fue inhabilitado por causas que aún no quedan claras.

El Estadio Atilio Paiva Olivera fue inaugurado en 1927 y remodelado para la Copa América disputada en Uruguay en 1995. Cuenta con capacidad para 27.135 personas y en el transcurso de 2023 recibió una inversión de 1,3 millones de dólares por parte del gobierno departamental con el objetivo de recibir espectáculos deportivos de nivel nacional e internacional.

Convenio IDR y AUF

En septiembre de 2022 se dio el puntapié inicial a un trabajo coordinado entre la Intendencia Departamental de Rivera y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), cuyo presidente, Ignacio Alonso, junto al intendente contador Richard Sander Darín, el secretario general de la Intendencia, arquitecto José Mazzoni Gollardía, y el director de la Unidad Coordinadora de Deportes, Horacio Hernández, presentaron en conferencia de prensa las pautas del convenio marco firmado entre ambas instituciones.

El acuerdo permite trabajar y colaborar mutuamente en todos los campos y áreas en que trabaja la AUF. Al finalizar la conferencia, las autoridades visitaron las obras del Estadio Atilio P. Olivera y el Centro de Entrenamiento Rivera. Desde la firma del convenio y hasta enero de 2024, el Atilio Paiva Olivera no recibió ningún espectáculo organizado por AUF.

El Atilio Paiva Olivera para Cerro Largo-Peñarol

Desde la presentación del calendario del Torneo Apertura del fútbol de primera división, se conoció la imposibilidad del cuadro arachán de utilizar el Estadio Arquitecto Antonio Ubilla para su encuentro con el Club Atlético Peñarol, lo que se informó en los primeros días de febrero por parte del presidente del club Cerro Largo, Ernesto Dehl. De inmediato surgieron las primeras opiniones contrarias.

Al conocerse el jueves 7 de febrero que la Comisión de Habilitaciones había informado que el Estadio Ubilla se encontraba en condiciones de recibir el espectáculo, el presidente de Cerro Largo declaró que a pedido del intendente Yurramendi el partido se jugaría en otro escenario y ratificó al Atilio Paiva Olivera. Ante ello, el senador y ex intendente de Cerro Largo Sergio Botana salió al cruce y se mostró sorprendido ante la posible fijación del partido entre Cerro Largo y Peñarol en el estadio de Rivera. El ex jerarca departamental y seguidor del equipo local, se refirió a este tema: “Ese partido se tiene que jugar en Melo como fue siempre. Cerro Largo Fútbol Club no puede perder su razón de ser. Es una enorme fiesta popular que no se la podemos negar a nuestra gente”, sostuvo Botana. El viernes 8 y sin haberse realizado la inspección respectiva, los medios de prensa capitalinos daban como un hecho que Cerro Largo y Peñarol jugarían en el Estadio Centenario.

Un informe no tan confidencial

El sábado 10 en horas de la mañana, el Coordinador de Actividades Deportivas de la Intendencia Departamental de Rivera recibió a la señora Adriana Araújo, representante de la Comisión de Habilitaciones, procediendo ambos a la inspección del escenario, para luego recibir al arquitecto Juan Carlos Sibes, encargado de inspeccionar la infraestructura. En diálogo con La Mañana, el coordinador de Actividades Deportivas, profesor Horacio Hernández expresó: “Las únicas observaciones que me marcó la señora Araújo fue la altura del pasto y el remarcado de algunas líneas, lo que se ofreció resolver en el correr del día y una diferencia en la altura de los arcos. La razón es que estos fueron desmontados para un partido de rugby y al recolocarlos omitieron colocar los suplementos correspondientes. Esto también se resolvía en el transcurso del día”.

Para finalizar, Hernández señaló: “Nos sorprendió primero que el informe confidencial se filtrara a la prensa cuando nosotros debíamos solicitar 48 horas para levantar las observaciones. El domingo se nos informó que el señor Dehl, presidente de club Cerro Largo, había marcado el Estadio Centenario para la disputa del partido. De inmediato lo consultamos y nos manifestó que lo había marcado como alternativo. El lunes 12, antes de la reunión de la Mesa Directiva ya sabíamos que el partido no se jugaba en Rivera”.

El pedido de disculpas

En medio de la gran confusión y posterior y lógica decepción, el profesor Horacio Hernández recibió un pedido de disculpas por parte del arquitecto Juan Carlos Sibes, quien le manifiesta: “Te escribo para agradecerles el cordial recibimiento y para disculparme por la vergüenza ajena que generaron los trascendidos de la prensa. Lamentablemente aún sin los informes oficiales confeccionados ni elevados a la Mesa Ejecutiva de la AUF, que es el órgano que decide las fijaciones, se han tomado resoluciones de las cuales hoy nos enteramos de que ya estaban decididas previa inspección. El presidente de Cerro Largo (quien tiene su estadio totalmente habilitado y pudo perfectamente jugar ahí), generó este circo, primero excusándose en que habría ‘poca gente’ en Melo ese domingo, presionando y negociando económicamente la localía con su rival sin tener nunca la intención de jugar ni en Melo ni en Rivera. Lamentablemente, todos los que pretendemos trabajar profesionalmente con justicia y honestidad nos encontramos frecuentemente con este tipo de indecencia e impudicia. Reitero nuevamente mis disculpas y los trascendidos que puedan dejar mal el excelente y ejemplar trabajo que han hecho en el estadio”. Ante la consulta por parte de Hernández de poder trasladar sus dichos a la prensa para aclarar la situación, el arquitecto Juan Carlos Sibes expresó: “Por supuesto que te autorizo a difundir el mensaje. No hay nada falso. Nuestro informe aún no fue realizado Lo voy a confeccionar una vez recibos de ustedes los planos de los vestuarios Y sin duda tendrá una calificación excelente, Me atrevo a decir que en infraestructura el estadio está en el top 5 a nivel nacional”.

Comenzó el Torneo Apertura, ¿con escenarios habilitados?

El comienzo del Torneo Apertura mostró escenarios como el Parque Palermo donde se disputo el encuentro entre Miramar Misiones y Progreso. Los asistentes a la tribuna principal asisten a los encuentros sentados en una pequeña tribuna que tiene como techo un par de frondosos árboles, y otros sin siquiera tener lugar donde sentarse. Detrás de uno de los arcos se observaba una enorme red que evitaba que los balones pudieran caer en una cancha de fútbol 7. Las líneas demarcatorias no podían ser visibilizadas en las imágenes de las cámaras de televisión. El encuentro entre Fénix y Danubio se disputó en el Parque Capurro, con las mismas carencias de estructura que el Parque Palermo y con el espectáculo principal de la B.

TE PUEDE INTERESAR:

Vuelve el fútbol, que viva el fútbol. Habrá para empacharse en enero
Lo sabemos hace décadas, el futbol profesional uruguayo es inviable
El fútbol y un juego peligroso
Tags: aufCerro LargoEstadiosfútbolRiveraTornero Apertura
Noticia anterior

Aún no se sabe cuándo Economía liberará fondos para poner en funcionamiento los nuevos CAIF

Próxima noticia

Cierre del Instituto Universitario Politécnico de Punta del Este y una ley que genera dudas en el MEC

Próxima noticia
Cierre del Instituto Universitario Politécnico de Punta del Este y una ley que genera dudas en el MEC

Cierre del Instituto Universitario Politécnico de Punta del Este y una ley que genera dudas en el MEC

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.