• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Se busca que a policías que se atiendan por problemas anímicos no se les retire el arma”

Julio López, secretario general del Círculo Policial

por Iván Mourelle
22 de febrero de 2024
en Actualidad
“Se busca que a policías que se atiendan por problemas anímicos no se les retire el arma”

Ministro del Interior, doctor Nicolás Martinelli, junto a autoridades policiales en la sede del Círculo Policial del Uruguay

WhatsAppFacebook

La semana pasada el Círculo Policial del Uruguay recibió en su sede al ministro del Interior, Nicolás Martinelli, acompañado por las máximas autoridades de la Policía Nacional. Además de la recorrida por las instalaciones, la reunión fue propicia para tratar temas inherentes al desempeño de la tarea, formación y beneficios económicos.

El ministro del Interior, doctor Nicolás Martinelli, junto al director nacional de la Policía, comisario general (retirado) José Azambuya, y el subdirector, comisario general (retirado) Jhonny Diego, se hicieron presentes en la sede del Círculo Policial del Uruguay. Se realizó una recorrida por las instalaciones para después hablar sobre temas sociales que son de gran relevancia para los policías, como la vivienda, el aumento del viáticos y los diferentes convenios que existen en beneficio de los funcionarios policiales.

Para conocer más detalles sobre la reunión, La Mañana se entrevistó con el secretario general del Círculo Policial, comisario mayor Julio López.

¿Qué temas se trataron durante la visita del ministro del Interior y las autoridades de la Policía Nacional?

El ministro vino en conjunto con el comando de la Policía. Tratamos muchos puntos, como el tema de la vivienda, ya que no solo es algo referente al policía sino también social. Respecto a lo que implica a la Policía, hablamos y nos contaron que se realizarán los sorteos para acceder a las viviendas y terrenos, la idea es llegar a cien créditos otorgados este año a través de la caja.

Entre otros temas, se habló de viáticos y otros beneficios a través de convenios para la Policía. ¿A qué se refieren precisamente?

Los viáticos son un tema puntual. Estaban a 290 pesos, algo irrisorio ya que la logística de movimiento implica un gasto que hace que ese monto sea lamentable. Se subió a 310 pesos, pero entendíamos que era muy poco. El policía cuando sale de la casa gasta mucho más, ellos tomaron nota para estudiarlo. Con respecto a los convenios, vemos una situación que sucede en muchos sectores del Estado: se firman pero después no se tiene noción del estatus de su tratamiento o puesta en marcha y no ha habido resultados. Se habló de armar algo único y difundirlo para que la Policía tenga un mejor acceso a la información. La idea es que el efectivo pueda acceder a la información sin mayores problemas.

Respecto al caso Meireles, fallecido en acto de servicio, las autoridades informaron una serie de medidas de contención a los familiares afectados. ¿Esto está establecido o se analiza caso a caso?

Nosotros le preguntamos al director nacional y él nos puso al tanto de esto. Nos informaron que hicieron las gestiones sobre el crédito de la casa, habían planteado que la zona les generaba muchos malos recuerdos y se realizaron informes al respecto. Esto ya está establecido en el Ministerio del Interior cuando el efectivo es caído en el acto de servicio.

En las últimas semanas tomamos conocimiento del suicidio de dos jóvenes policías. ¿La depresión en los funcionarios policiales es un tema tratado por las autoridades?

Este tema lo tratamos, la atención psicológica es llevada a cabo por la Caja Policial y el Círculo, además de otras instituciones. La idea es dar herramientas para constatar estas situaciones que implican quitarse la vida. Buscamos la realización de talleres. Es un tema que está sobre la mesa del Ministerio del Interior.

¿Cuestiones como la vivienda y el entorno en donde habita influyen en el estado mental del efectivo policial?

Exacto, los factores de importancia deben tenerse en cuenta. En muchas ocasiones el efectivo toma decisiones vinculadas a la recarga funcional, pero no siempre es así. La función policial requiere un seguimiento, se habló con el ministro. Aquellos policías que desean atenderse con un psicólogo nos comentaban que no lo hacían porque temían que se les sacara el arma, lo cual afecta en muchos casos su economía. Ese tema se trató, se busca que a aquellos policías que quieran atenderse no se les retire el arma desde un primer momento, sino que se haga un estudio previo.

En varias ocasiones se ha propuesto establecer una oficina a la que el efectivo pueda recurrir a descargar su presión emocional. ¿Existen oficinas con ese fin?

Cada unidad tiene su función. En cada departamento existe un área de contención que depende de la sanidad policial. Hay psicólogos que atienden a los policías. La comunicación es fundamental aquí, ya que no se hacen públicas muchas cosas buenas. Parece que siempre sale lo malo y no lo bueno. Tenemos un debe que se está tratando. Esto es un tema de información a la población también. Se está armando oficinas de relaciones públicas para difundir, se está haciendo el asunto más público. Se está buscando hacer llegar por diferentes medios la información.

Más allá del curso y teniendo en cuenta la responsabilidad que implica, cuando un policía egresa, ¿no sería necesario realizar una transición y antes de entregarle el arma de fuego utilizar otros elementos disuasivos?

Es un gran tema la adaptación. Puntualmente, respecto a los recientes hechos públicos, puede ser algo a estudiar, pero me consta que los policías llevan muchos operativos. No podemos tomar un hecho puntual como regla. Estos casos deben ser puestos sobre la mesa, estudiados, pero son casos puntuales. De forma genérica se trabaja bien, me remito a los procesamientos. Pero no es menor. No hay que descartar los medios disuasivos como el gas y el bastón.

Sobre la atención médica a los policías del interior del país y en función del comunicado de ASSE al respecto, ¿qué análisis hace?

Desconozco el tema, pero el policía en el interior del país, cuando ejerce funciones, puede seleccionar una mutualista o ASSE y se atiende de forma normal. El servicio que le presta ASSE es igual al que le presta a cualquier otra persona. Desconozco en específico si existen deficiencias en la atención. El hospital debe atender. Todo quien pase por una situación confusa debe acercarse ante las autoridades para que se tomen cartas en el asunto.

Uno de los aspectos puntuales que se trataron en la reunión fue brindar comodidades mínimas al funcionario en servicio. ¿Qué resultó de ese planteo?

Existen muchos temas para tratar. El espacio público en donde trabaja el policía es poco mantenido. Dijimos que era necesario que se revirtieran muchas de estas falencias ya que la salud ocupacional es crucial. Se nos comunicó que existen proyectos que se retrasan por ser víctimas de la burocracia del país. Se busca atender a unidades de la capital e interior para mejorar este hecho. Me consta que siempre se está trabajando.

TE PUEDE INTERESAR:

Martinelli: “Hay apoyo incondicional a la Policía Nacional”
Alerta policial por homicidios, presuntos secuestros y mensajes mafiosos
Nazario Sampayo: “A la Policía se le quitó poder de acción”
Tags: Efectivos policialesMinisterio del InteriorPolicíasalud
Noticia anterior

Percorso Madí en el Museo Torres García

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Virginia Montoro

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Virginia Montoro

Las 10 de La Mañana: Virginia Montoro

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.