• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Se busca que a policías que se atiendan por problemas anímicos no se les retire el arma”

Julio López, secretario general del Círculo Policial

por Iván Mourelle
22 de febrero de 2024
en Actualidad
“Se busca que a policías que se atiendan por problemas anímicos no se les retire el arma”

Ministro del Interior, doctor Nicolás Martinelli, junto a autoridades policiales en la sede del Círculo Policial del Uruguay

WhatsAppFacebook

La semana pasada el Círculo Policial del Uruguay recibió en su sede al ministro del Interior, Nicolás Martinelli, acompañado por las máximas autoridades de la Policía Nacional. Además de la recorrida por las instalaciones, la reunión fue propicia para tratar temas inherentes al desempeño de la tarea, formación y beneficios económicos.

El ministro del Interior, doctor Nicolás Martinelli, junto al director nacional de la Policía, comisario general (retirado) José Azambuya, y el subdirector, comisario general (retirado) Jhonny Diego, se hicieron presentes en la sede del Círculo Policial del Uruguay. Se realizó una recorrida por las instalaciones para después hablar sobre temas sociales que son de gran relevancia para los policías, como la vivienda, el aumento del viáticos y los diferentes convenios que existen en beneficio de los funcionarios policiales.

Para conocer más detalles sobre la reunión, La Mañana se entrevistó con el secretario general del Círculo Policial, comisario mayor Julio López.

¿Qué temas se trataron durante la visita del ministro del Interior y las autoridades de la Policía Nacional?

El ministro vino en conjunto con el comando de la Policía. Tratamos muchos puntos, como el tema de la vivienda, ya que no solo es algo referente al policía sino también social. Respecto a lo que implica a la Policía, hablamos y nos contaron que se realizarán los sorteos para acceder a las viviendas y terrenos, la idea es llegar a cien créditos otorgados este año a través de la caja.

Entre otros temas, se habló de viáticos y otros beneficios a través de convenios para la Policía. ¿A qué se refieren precisamente?

Los viáticos son un tema puntual. Estaban a 290 pesos, algo irrisorio ya que la logística de movimiento implica un gasto que hace que ese monto sea lamentable. Se subió a 310 pesos, pero entendíamos que era muy poco. El policía cuando sale de la casa gasta mucho más, ellos tomaron nota para estudiarlo. Con respecto a los convenios, vemos una situación que sucede en muchos sectores del Estado: se firman pero después no se tiene noción del estatus de su tratamiento o puesta en marcha y no ha habido resultados. Se habló de armar algo único y difundirlo para que la Policía tenga un mejor acceso a la información. La idea es que el efectivo pueda acceder a la información sin mayores problemas.

Respecto al caso Meireles, fallecido en acto de servicio, las autoridades informaron una serie de medidas de contención a los familiares afectados. ¿Esto está establecido o se analiza caso a caso?

Nosotros le preguntamos al director nacional y él nos puso al tanto de esto. Nos informaron que hicieron las gestiones sobre el crédito de la casa, habían planteado que la zona les generaba muchos malos recuerdos y se realizaron informes al respecto. Esto ya está establecido en el Ministerio del Interior cuando el efectivo es caído en el acto de servicio.

En las últimas semanas tomamos conocimiento del suicidio de dos jóvenes policías. ¿La depresión en los funcionarios policiales es un tema tratado por las autoridades?

Este tema lo tratamos, la atención psicológica es llevada a cabo por la Caja Policial y el Círculo, además de otras instituciones. La idea es dar herramientas para constatar estas situaciones que implican quitarse la vida. Buscamos la realización de talleres. Es un tema que está sobre la mesa del Ministerio del Interior.

¿Cuestiones como la vivienda y el entorno en donde habita influyen en el estado mental del efectivo policial?

Exacto, los factores de importancia deben tenerse en cuenta. En muchas ocasiones el efectivo toma decisiones vinculadas a la recarga funcional, pero no siempre es así. La función policial requiere un seguimiento, se habló con el ministro. Aquellos policías que desean atenderse con un psicólogo nos comentaban que no lo hacían porque temían que se les sacara el arma, lo cual afecta en muchos casos su economía. Ese tema se trató, se busca que a aquellos policías que quieran atenderse no se les retire el arma desde un primer momento, sino que se haga un estudio previo.

En varias ocasiones se ha propuesto establecer una oficina a la que el efectivo pueda recurrir a descargar su presión emocional. ¿Existen oficinas con ese fin?

Cada unidad tiene su función. En cada departamento existe un área de contención que depende de la sanidad policial. Hay psicólogos que atienden a los policías. La comunicación es fundamental aquí, ya que no se hacen públicas muchas cosas buenas. Parece que siempre sale lo malo y no lo bueno. Tenemos un debe que se está tratando. Esto es un tema de información a la población también. Se está armando oficinas de relaciones públicas para difundir, se está haciendo el asunto más público. Se está buscando hacer llegar por diferentes medios la información.

Más allá del curso y teniendo en cuenta la responsabilidad que implica, cuando un policía egresa, ¿no sería necesario realizar una transición y antes de entregarle el arma de fuego utilizar otros elementos disuasivos?

Es un gran tema la adaptación. Puntualmente, respecto a los recientes hechos públicos, puede ser algo a estudiar, pero me consta que los policías llevan muchos operativos. No podemos tomar un hecho puntual como regla. Estos casos deben ser puestos sobre la mesa, estudiados, pero son casos puntuales. De forma genérica se trabaja bien, me remito a los procesamientos. Pero no es menor. No hay que descartar los medios disuasivos como el gas y el bastón.

Sobre la atención médica a los policías del interior del país y en función del comunicado de ASSE al respecto, ¿qué análisis hace?

Desconozco el tema, pero el policía en el interior del país, cuando ejerce funciones, puede seleccionar una mutualista o ASSE y se atiende de forma normal. El servicio que le presta ASSE es igual al que le presta a cualquier otra persona. Desconozco en específico si existen deficiencias en la atención. El hospital debe atender. Todo quien pase por una situación confusa debe acercarse ante las autoridades para que se tomen cartas en el asunto.

Uno de los aspectos puntuales que se trataron en la reunión fue brindar comodidades mínimas al funcionario en servicio. ¿Qué resultó de ese planteo?

Existen muchos temas para tratar. El espacio público en donde trabaja el policía es poco mantenido. Dijimos que era necesario que se revirtieran muchas de estas falencias ya que la salud ocupacional es crucial. Se nos comunicó que existen proyectos que se retrasan por ser víctimas de la burocracia del país. Se busca atender a unidades de la capital e interior para mejorar este hecho. Me consta que siempre se está trabajando.

TE PUEDE INTERESAR:

Martinelli: “Hay apoyo incondicional a la Policía Nacional”
Alerta policial por homicidios, presuntos secuestros y mensajes mafiosos
Nazario Sampayo: “A la Policía se le quitó poder de acción”
Tags: Efectivos policialesMinisterio del InteriorPolicíasalud
Noticia anterior

Percorso Madí en el Museo Torres García

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Virginia Montoro

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Virginia Montoro

Las 10 de La Mañana: Virginia Montoro

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.