• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las 10 de La Mañana: Rodrigo Lima Faliveni

Licenciado en Ciencias Políticas (Udelar)

por Redacción
25 de enero de 2024
en Actualidad
Las 10 de La Mañana: Rodrigo Lima Faliveni
WhatsAppFacebook

¿Cómo surgió tu vocación?

Desde bastante temprano, ya en mis años como liceal, estuve bastante interesado en la política. Creo que venir de familias muy politizadas, en la que las discusiones políticas eran constantes, y en particular de una familia directamente vinculada a la política partidaria por parte de madre, fue lo que dio lugar a ese interés en un principio.

Una vez que descubrí ese interés creo que lo fui alimentando con base en lecturas, videos, películas y otras cosas, y una vez en la carrera fue todo bastante claro.

¿Cómo fueron tus primeros pasos en este camino?

Mi camino siempre lo he canalizado en gran medida con base en mis estudios. No tengo una gran experiencia transformadora o algo así que digas: “En ese momento me di cuenta de todo”. Simplemente, a medida que fui adquiriendo conocimiento de lo que hoy por hoy es mi campo de estudio y será mi campo de profesión, me fui dando cuenta de en qué quería especializarme o por dónde quería ir.

De esa forma y de a poco me he dado cuenta de cuáles son mis intereses y de por dónde quiero ir, dejándome claras ciertas decisiones como la de irme a estudiar una maestría en Desarrollo, entre otras. Hoy sé que me gustaría dedicarme al área de promoción de la democracia y desarrollo político como una culminación de lo que han sido mis distintos intereses a lo largo de la carrera.

Un consejo o sugerencia para alguien que está empezando y quiere hacer lo mismo que tú.

Como reciente egresado de Ciencias Políticas mi principal consejo es que uno tiene que tratar de encontrar cómo diferenciarse. La salida laboral de la licenciatura es bastante limitada y dudo de que cambie en el corte plazo. Al mismo tiempo, la cantidad de politólogos sigue y seguirá creciendo. La clave, entonces, pasa por tratar de diferenciarse, por ejemplo, aprendiendo a usar softwares de análisis de datos, vinculándose a la política partidaria y (casi que obligatoriamente en mi opinión) realizando estudios de posgrado. Creo que es fundamental para alguien iniciando la Licenciatura en Ciencias Políticas que entienda que sus estudios no terminan con la licenciatura y que hay un camino mucho más largo que recorrer por ese lado. El cómo va en cada uno.

Para quienes se identifican más con mi experiencia como estudiante en el exterior, mi consejo es mucho más simple: anímense. Sí, moverse a un país distinto es todo un desafío, aprender a convivir y a vivir en una cultura que no es la tuya puede no ser sencillo, y distanciarte de familia y amigos siempre es algo difícil de hacer. Cosas así pueden enumerarse mil, ahora bien, en mi opinión, todo eso no es nada comparado a lo que ganas. Estudiar o trabajar en otro país es una experiencia única que te abre las puertas a aprendizajes que son muy difíciles de conseguir de otra manera. Si se tiene esa oportunidad y si se puede tomarla, es una de esas cosas en la vida que seguramente con el paso del tiempo vas a mirar atrás y decir “qué buena decisión”.

¿Qué te inspira?

La chance o la posibilidad de generar un cambio que mejore la calidad de vida de las personas. Poder ver eso como fruto de mi trabajo es lo que me mueve.

¿Cuáles son los desafíos que has tenido que sortear?

Creo que entre los más destacados, sin duda, tienen que estar aquellas veces en que tuve que adaptarme a un ambiente completamente distinto. Ya sea cuando me mudé de Treinta y Tres a Montevideo a los dieciséis años y a vivir solo, o ahora más recientemente cuando me fui a estudiar a Países Bajos. Cambios así implican adaptarse a un lugar totalmente distinto, con actividades y tiempos distintos y, capaz que es lo más importante, implica hacerte de un grupo de gente totalmente nuevo. Cambios así suelen ser grandes desafíos, pero como todo desafío, también son oportunidades para crecer y desarrollarse. Me gusta verlos más de esa manera.

¿Tu lugar en el mundo?

Esa es una pregunta que, en lo personal, no le he encontrado una respuesta clara. Hace ya un tiempo en mi vida que me encuentro en constante movimiento. Me crie en Treinta y Tres, yendo y viniendo entre el campo y la ciudad, me mudé solo a Montevideo y hace ya casi dos años que vivo en Países Bajos. Entre medio, pase unos meses trabajando en Roma y otros en Estados Unidos y hoy estoy buscando pasantías fuera de Países Bajos.

El punto es que me es bastante difícil encontrar un lugar físico con el cual identificarme. Sin embargo, si tengo que decir algo, diría que mi lugar en el mundo es aquel en el que encuentro un propósito en ese momento, ya sea seguir mis estudios, mi carrera profesional, los objetivos que me planteo, la familia u otras cosas. Si tengo algo que deba hacer en un lugar X, entonces ese es mi lugar en el mundo. El propósito es el determinante del lugar.

¿Un referente en tu vida o alguien que confió en ti?

Sinceramente no tengo un referente claro. Aun así, podría nombrarte a Daniel Chasquetti y a Fito Garcé a nivel académico, o a Ignacio Munyo, quien me dio un lugar en Ceres por un proyecto y fue mi primera experiencia laboral propiamente como politólogo.

¿Una asignatura pendiente o proyecto por realizar?

Hay muchas, pero en el corto plazo diría aprender un nuevo idioma. Arranque francés y por esas vueltas de la vida también manejo un poquito de polaco, pero los abandoné a los dos. Tengo que retomarlos.

¿Qué valores fundamentales buscas transmitir al desarrollar tu actividad?

Diría que, en particular, la paciencia y la resiliencia. En mi área de actividad las acciones que uno puede hacer tienen un impacto muy limitado y los esfuerzos tienen vistas a largo plazo. En ese sentido, uno puede desmotivarse fácilmente, los procesos de cambio político, institucional e incluso económicos son procesos sumamente largos. A su vez, los cambios en estas áreas son generalmente bastantes difíciles de introducir y el status quo tiende también a defenderse. Mi corta experiencia me dice que la mayoría de las veces, al promover ciertas iniciativas o desarrollar ciertos proyectos en el área del desarrollo, los planes no van a salir perfectamente bien e incluso van a fracasar totalmente.

¿Qué es la felicidad para ti?

Es una pregunta muy interesante y pertinente en la actualidad. Hoy se habla mucho de que uno debe vivir en busca de la felicidad o que ese debería ser el objetivo de la vida. Es la historia de la maestra preguntando a sus alumnos qué quieren ser de grandes y el alumno más “inteligente” le responde: “Ser feliz”. Esa perspectiva ha ganado mucho peso en los últimos tiempos y creo que hay cierto consenso en mirar a ese alumno como un iluminado.

En lo personal, me encuentro totalmente en contra de esa perspectiva. A mi entender, la felicidad no es ningún fin en sí mismo y tampoco debería serlo. La vida, en ese caso, pasa a ser una constante búsqueda del placer inmediato, en la cual lo que dirige nuestras acciones es la satisfacción personal. Así, somos más como un barco a la deriva, persiguiendo las lluvias por el agua dulce, pero sin ningún destino en particular.

Para mí la felicidad es simplemente un subproducto del propósito y la búsqueda de este. Una cosa que uno se encuentra en el camino hacia lo que cada uno considere como su “objetivo” o su “misión” en la vida. Mucho más podría desarrollarse de esto, pero esa sería mi idea general y “bruta” de la felicidad.

TE PUEDE INTERESAR:

Las 10 de La Mañana: Sofía Ruiz
Las 10 de La Mañana: Diego Domínguez Mila
Las 10 de La Mañana: Lorena Iturria
Noticia anterior

En 2023 se faenaron más de 33 millones de aves

Próxima noticia

Lo que trajo la Rendición de Cuentas en materia de cambios para este año

Próxima noticia
Lo que trajo la Rendición de Cuentas en materia de cambios para este año

Lo que trajo la Rendición de Cuentas en materia de cambios para este año

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.