• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Volveremos, volveremos, como la primera vez: 2024 con Copa América

por Sergio Gorzy
27 de diciembre de 2023
en Deportes
Volveremos, volveremos, como la primera vez: 2024 con Copa América

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

Cuando el fútbol se toma una pausa para los festejos navideños y recibir el nuevo año, es momento de hacer un balance de 2023.

En este caso me centraré exclusivamente en lo que tiene que ver con la selección uruguaya, dejando para la semana que viene lo concerniente al fútbol clubista.

Considero que fue gran año futbolístico del fútbol uruguayo. Muchas veces hay confusión con la utilización del término fútbol uruguayo. Muchos creen que es la competencia local, otros entienden que significa la participación de los clubes uruguayos en competencias internacionales y, por último, creo que el fútbol uruguayo es un todo.

No voy a referir hoy a la competencia local ni a nada concerniente a los clubes, ya que el nivel está sujeto pura y exclusivamente al dinero. Nuestro tamaño país y nuestra economía de Tercer Mundo no nos permite competir a ese sentido en este siglo XXI. No fue impedimento durante casi todo el siglo pasado, pero eso ya no se podrá repetir.

Repasemos las selecciones nacionales.

Campeones del mundo sub-20, subcampeones sudamericanos

De la mano de Marcelo Broli y el apoyo del Ruso Diego Pérez, la sub-20 hizo una primera fase espectacular.

El plantel no tuvo a Maturro, que no fue cedido para esa instancia, pero al revés de lo que sucedería luego en el mundial, se pudo contar con Álvaro Toro Rodríguez que llegaba de buenas performances en Real Madrid.

La primera fase fue un paseo de salud con goleadas consecutivas ante Chile 3-0, Venezuela 3-0, Bolivia 4-1 y ya clasificados se cerró con un empate 1-1 ante Ecuador. Los celeste culminaron primeros con once goles a favor y dos en contra, liderando todas las estadísticas posibles.

En la fase final llegaron cuatro triunfos de corrido ante Colombia 1-0, Ecuador 2-1, Venezuela 4-1, Paraguay 1-0 y cuando un empate alcanzaba para ser campeones, a falta de cinco minutos para la consagración se perdió el invicto ante Brasil por 2-0.

Más allá de lo poco que faltó para ganar el noveno título continental de la categoría, quedó la sensación de que se estaba en el buen camino. Y ese camino se confirmó en la Copa del Mundo de Argentina.

Los goleadores celestes fueron el capitán Fabricio Díaz, Álvaro Rodriguez y la gran figura de ese torneo que fue Luciano Rodríguez, todos con cinco conquistas.

Sin el hijo del Coquito en el mundial, pero con Alan Maturro como gran figura, el equipo de Broli goleó a Irak 4-0, cayó ante Inglaterra 2-3 y cerró el grupo ante Túnez ganando 1-0. En cuartos se derrotó a Gambia 1-0, que venía siendo la sorpresa africana, luego 2-0 a Estados Unidos, que venía a gran nivel, y en semifinales 1-0 a Israel, que había eliminado a Brasil nada menos. La final fue ante Italia y fue aplastante a pesar del escueto 1-0 sobre el final, con gol de Luciano Rodríguez. Por primera vez se consiguió la Copa del Mundo sub-20, aunque a nivel continental nuestro fútbol tiene ocho sudamericanos y dos subcampeonatos mundiales además de cinco semifinales.

Quedó la sensación de haber tenido un gran DT como Marcelo Broli, con un planteamiento moderno, que si recordamos el partido con Italia nada tiene que envidiarle a lo que se vio luego de la mano de Bielsa en la selección mayor.

Gran Eliminatoria para el Mundial 2026

Justamente la contratación de Marcelo Bielsa fue la nota impactante del año. Cuando todo apuntaba a que se le iba a renovar a Diego Alonso, dicho por los propios neutrales, apareció una posibilidad que pareció mutua. Bielsa es un gran DT que con una nueva generación llamada a grandes realizaciones, como hemos escrito en estas páginas durante 2022, antes incluso de la última Copa del Mundo, son una mezcla ideal para el logro de objetivos.

Las Eliminatorias con el nuevo formato son las más fáciles de la historia, pero de todas maneras los partidos hay que jugarlos, aunque clasifiquen siete de diez para la próxima copa.

La primera doble fecha fue como siempre, ganándole a Chile 3 a 1 y perdiendo en Quito con el local 2 a 1. Es necesario apuntar dos hechos. Envuelto en la polémica de no citar a Suárez ni Cavani a pesar de que el futbolista de Gremio se encontraba en gran nivel, el rosarino se mantuvo firme y ante Chile el equipo arrasó por completo ante una selección que pareció condenada casi de entrada a pelear por el repechaje. Ante Ecuador, en la altura, el partido no fue bueno, tampoco tan malo, y si el árbitro colombiano hubiese cobrado el escandaloso penal en el minuto noventa se hubiera podido sacar un empate.

La segunda doble fecha era dura, y a pesar del buen primer tiempo en Barranquilla fuimos al descanso perdiendo 1 a 0. En la segunda mitad se pasaron momento difíciles pero Bielsa supo corregir sobre la marcha y el encuentro terminó 2 a 2 con la sensación que se pudo lograr más sobre el final.

Rompiendo invictos de corrido ante Brasil y Argentina

Llegaría la visita de Brasil al Centenario y la victoria fue incuestionable. En el primer tiempo costó manejar el balón, pero Brasil fue llevado a la mínima expresión. Eso determinó un triunfo esperado durante largo tiempo, con actuaciones sobresalientes de casi todos los que entraron en cancha. Todo eso llevó a liquidar el partido antes de tiempo y que la tribuna rebosante disfrutara del “olé, olé” nada menos que ante Brasil. Así murió el invicto brasilero de 37 partidos en eliminatorias, lo que era un récord que quedó cerrado. Valverde, Ugarte, De la Cruz, Maxi Araujo fueron gigantes.

Las fechas cinco y seis confirmaron todo lo insinuado. Primero una victoria resonante ante el campeón del mundo en La Bombonera, en una nueva demostración futbolística que maniató a Argentina incluyendo a Messi. Si repasamos los partidos clásicos ante Brasil y Argentina, podemos decir que prácticamente el arquero Rochet no tuvo trabajo, a pesar de que en ambos partidos el balón lo tuvieron los rivales casi un setenta por ciento. Un fútbol práctico, veloz, con aprovechamiento de las situaciones de gol, redondearon un 2 a 0 que terminó con el largo invicto argentino de un año. Otra vez Darwin, Ugarte, Valverde, Viña, De la Cruz, Maxi, Ronald, Cáceres, todos. Qué complejo encontrar alguien que haya jugado mal. Qué emoción ver a Ugarte, Mathias Olivera y Maxi Araujo no arrugar ante los consagrados en rodeo ajeno.

La goleada ante Bolivia en la sexta fecha sirvió más que nada para llenar el estadio y que la gente ovacionara a Suárez al entrar con el partido definido.

Faltan seis partidos para jugar la Copa América. Serán dos rivales europeos en marzo, dos rivales americanos en mayo y dos más (confirmado un partido con México) en el mes del inicio de la Copa 2024. Seremos favoritos junto a Argentina y vamos por la decimosexta. Darwin con cinco goles en cuatro partidos seguidos es el goleador de la Eliminatoria, seguido de Messi y De La Cruz con tres. Uruguay es el equipo más goleador con trece goles y no estamos invictos solamente porque no nos dieron el penal ante Ecuador. Estamos a seis partidos oficiales de la Copa América número dieciséis. Estamos a veinte partidos de la quinta estrella (doce partidos por Eliminatorias y ocho en el Mundial).

Así que podemos ir cantando “Y de la mano, del rosarino, todos la vuelta vamos a daaar”. También es válida la clásica de “volveremos, volveremos, volveremos otra vez, volveremos a ser campeones, como la primera vez”. Ambas canciones valen para 2024 y 2026.

La semana que viene analizaremos lo hecho por los uruguayos en el mundo y el balance del fútbol local. Pero eso será en 2024.

Feliz año para todos.

TE PUEDE INTERESAR:

¡Es el glorioso Liverpul!… Ni milagro ni hazaña, simplemente el mejor
En el sorteo de la Copa América nos pusieron la chapa. Uruguay, siempre vigente, molesta
Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción
Tags: deportesfútbolSelección UruguayaSergio Gorzy
Noticia anterior

Ministerio de Trasporte abrirá licitación para la producción de más durmientes

Próxima noticia

Guido Manini Ríos: “Las pocas auditorías que se han hecho terminan indefectiblemente en la justicia”

Próxima noticia
Guido Manini Ríos: “Las pocas auditorías que se han hecho terminan indefectiblemente en la justicia”

Guido Manini Ríos: "Las pocas auditorías que se han hecho terminan indefectiblemente en la justicia"

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.